martes, 28 de diciembre de 2021

En 2022 estará prohibido disponer de calderas de carbón en edificios en Madrid

contaminación

Las calderas de carbón no tendrán cabida en la capital desde el 1 de enero de 2022. La Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 prohíbe su funcionamiento a través de la Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad, normativa que fue aprobada en el Pleno municipal el pasado 30 de marzo. Su artículo 10 regula el uso de combustibles en instalaciones y establece en su apartado primero que, como medida para la mejora de la calidad del aire de la ciudad y por razones de eficiencia energética, no se podrán utilizar combustibles sólidos de origen fósil en las instalaciones térmicas de los edificios de la ciudad a partir del año que viene.

La limpieza de las calles y la recogida de residuos serán controladas por una oficina independiente mediante indicadores

Limpieza en profundidad del barrio

 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el gasto plurianual de 2 millones de euros (1.998.148 euros, IVA incluido) con el fin poner en marcha una nueva oficina de control de calidad para los servicios de limpieza y recogida de residuos destinada a dotar al servicio de un cuadro de mandos que permita monitorear el buen funcionamiento de los contratos. Esta prestación permitirá el desarrollo del sistema de apoyo al seguimiento, evaluación y control de la ejecución de los nuevos contratos de limpieza, recogida y equipamientos urbanos, incluyendo la evaluación de la calidad de los servicios y el análisis y la gestión de la información disponible relacionada con los mismos. 

lunes, 27 de diciembre de 2021

Las Mancomunidades del Sur y del Noroeste tendrán nuevas plantas de tratamiento de residuos

La Comunidad de Madrid destinará 14.829.056 euros para el mantenimiento y la construcción de las nuevas plantas de tratamiento de acuerdo a la Estrategia regional para la gestión sostenibles de los residuos 2017-2024, que son de competencia municipal.

El Consejo de Gobierno, celebrado el miércoles, ha autorizado un gasto de 11.129.056 euros para la celebración de un convenio con la Mancomunidad del Este para mantener el buen estado del complejo medioambiental de reciclaje de Loeches durante los próximos cuatro años.

También se ha aprobado un montante de 3,7 millones para que la Mancomunidad del Sur y del Noroeste puedan redactar los proyectos técnicos de sus futuras instalaciones de acuerdo con los parámetros y requisitos que exige la Unión Europea.

Actualmente, la Administración autonómica asume el 100% de la tasa por toneladas recogidas en los municipios pequeños y financia el 50% de las nuevas infraestructuras que se están diseñando con la tecnología más moderna. Hace un mes, el Consejo de Gobierno validó un anticipo de 2.654.129,5 euros para facilitarles el trabajo en esta materia a las tres mancomunidades.

Junto a la dotación económica, el Gobierno regional también ofrece a estas tres agrupaciones de municipios la asesoría técnica y jurídica que requieran durante el proceso de mejora de estas plantas de tratamiento para hacerlas más sostenibles con el medio ambiente.  

Estas cuatros empresas constructoras harán realidad la ampliación de la estación de Chamartín en 2026

El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha aprobado adjudicar el contrato de obras de ampliación de la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, que supondrá ampliar y remodelar completamente su vestíbulo y construir cuatro vías más para tráficos de alta velocidad.

Madrid recibió en noviembre un 21% menos de turistas que el mismo mes de 20019

Noviembre volvió a dejar cifras de crecimiento del turismo en la ciudad de Madrid, donde tanto el número de viajeros como el de pernoctaciones creció más de un 440 %. Este incremento interanual supone, como en meses anteriores, una tendencia ascendente del turismo en la capital respecto al año previo a la pandemia, con caídas paulatinamente menores, sobre todo en este último semestre: en noviembre el descenso respecto al mismo mes de 2019 fue del 21 %, en octubre, del 24 %; en septiembre, del 33,1 %; en agosto del 48,1 % y, en julio, del 54 %.

sábado, 25 de diciembre de 2021

Obras de reforma de la plaza del Carmen y de su aparcamiento subterráneo, con una concesión de 30 años

El Ayuntamiento de Madrid va a transformar la plaza del Carmen, construida hace más de 60 años, en un lugar más habitable, con más zonas verdes y mejores condiciones de seguridad y accesibilidad para todos los vecinos y visitantes. A su vez, va a rehabilitar el aparcamiento subterráneo, que presenta deficiencias relacionadas con filtraciones y humedades tras 50 años en funcionamiento. El proyecto de reforma de la plaza, cuyas obras comenzarán previsiblemente en el primer trimestre del año que viene, ha contado con la participación vecinal para atender a sus demandas.

viernes, 24 de diciembre de 2021

Las obras de Metro en la línea 8 entre Colombia y Pinar del Rey cortarán el servicio tres meses

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la renovación integral de la plataforma de vía de Metro entre las estaciones de Colombia y Pinar del Rey, en la línea 8, con un presupuesto de 5,3 millones de euros y un plazo de ejecución de tres meses a partir de febrero.