lunes, 4 de abril de 2022

Mejoras en señalización y planos para la estación de Metro y Cercanías de Laguna

 El Consorcio Regional de Transportes y Metro de Madrid han colaborado en un proyecto para mejorar la información de los accesos y del plano zonal de la estación de Metro y Cercanías de Laguna.

Se trata de una actualización que recoge los profundos cambios urbanísticos que ha sufrido la zona con el desarrollo del parque de Cuña Verde de Latina y la instalación de diversos equipamientos asistenciales, entre los que destaca el Hospital de Cuidados Paliativos de Laguna o el centro municipal de Alzheimer Gertrudis de la Fuente.

Otro tipo de equipamientos que definen la actividad de la zona son las instalaciones deportivas, como las renovadas instalaciones de fútbol de Los Cármenes o la pista cubierta de atletismo de Gallur, una instalación deportiva que se ha convertido en un referente internacional por la entidad de los campeonatos que allí se celebran.

Los trabajos de mejora de la señalización han consistido en la instalación de nuevas lamas indicadoras de salida para cada uno de los dos accesos a la estación y la actualización del plano zonal de la estación, donde salen recogidos todos los nuevos equipamientos de la zona así como las paradas de autobús del entorno.

Este programa de colaboración se está llevando a cabo en otras estaciones de metro, lo que redundará en una mejor información al viajero y en una integración de la estación en su entorno más inmediato.

Nuevo hotel 'The Edition Madrid' de Marriot en la plaza Celenque del centro de la capital

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha visitado el hotel The Edition Madrid, de la cadena Marriot, un cinco estrellas frente al Monasterio de Las Descalzas que suma otras 200 habitaciones al segmento prémium de la ciudad y que añade al centro histórico una revitalización ya creciente gracias a la apertura de otros espacios hoteleros, mayor oferta gastronómica y nuevas tiendas.

Maíllo cree que la apuesta por Madrid de estas empresas del ámbito hotelero demuestra el enorme potencial turístico de la ciudad y ha agradecido que inviertan en Madrid, “donde confluyen muchísimas circunstancias para que estemos en el top de las cuatro ciudades más deseadas del mundo”, según el último ranking de Euromonitor.

Maíllo ha valorado que el sector hotelero haya hecho de la competitividad su seña de identidad. “Estas empresas no se han conformado con resistir, sino que han trabajado por transformarse. El resultado es que Madrid tiene una de las mejores ofertas turísticas urbanas y una de las mejores plantas hoteleras de Europa”, con establecimientos modernizados y competitivos en todos los segmentos, también el prémium, donde hace dos años Madrid apenas tenía peso.

300 nuevos árboles donados para el Bosque Metropolitano en la calle Talgo de Aravaca

 La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, han participado este viernes en la plantación de 300 nuevos árboles en el Bosque Metropolitano que han sido donados por la Fundación Sanitas como homenaje a Madrid, sede de los primeros Juegos Inclusivos de la historia el año pasado.

domingo, 3 de abril de 2022

71 comisarías de Policía Nacional para la obtención de la protección temporal a ucranianos

 La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha visitado este viernes el Centro de Atención, Recogida y Derivación de refugiados ucranianos, en Pozuelo de Alarcón, junto al secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz. Durante el recorrido por las instalaciones, que ha contado con la presencia también del jefe superior de Policía de Madrid, Manuel Soto Seoane y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, las autoridades ha supervisado el desarrollo del dispositivo de acogida y primera atención de los ciudadanos ucranianos que están llegando como desplazados, así como los trámites que realizan para otorgarles la protección temporal.

El Ministerio del Interior, según ha informado el secretario de Estado, ha ampliado hasta 71 el número de comisarías de Policía Nacional disponibles para la obtención de la protección temporal. Diecisiete comisarías se suman así a las 54 que ya se dedicaban desde el pasado 10 de marzo a atender las solicitudes de los desplazados por la guerra de Ucrania y que están repartidas por todo el territorio nacional. Este refuerzo –ha explicado Rafael Pérez− “permite continuar con la respuesta inmediata y ágil al ritmo creciente de solicitudes para facilitar la acogida y la integración de todos los desplazados después de un éxodo tan duro”.

El número de concesiones de protección temporal ha alcanzado la cifra de 32.479 a fecha de 31 de marzo. De estas protecciones temporales, 19.207 han sido tramitadas y resueltas en comisarías.

Nuevas Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delitos (OAVD)

La Comunidad de Madrid dispondrá de Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delitos (OAVD) en todo el territorio judicial de la región antes del mes de mayo de 2023. El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha dado a conocer los detalles de esta medida al Ministerio Público durante su participación en la reunión de la Comisión Mixta del Ejecutivo autonómico con miembros de la Fiscalía regional, en la que ha participado la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra.

San Martín de la Vega cuenta con nuevo cuartel de la Guardia Civil

 La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha asistido este jueves a la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de San Martín de la Vega, que ha presidido junto al alcalde, Rafael Martínez Pérez. En la reunión también ha estado el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid, David Blanes, junto a los responsables de la Policía Local y de Protección Ciudadana del municipio. Durante su intervención ante el máximo órgano de cooperación entre Administraciones en materia de seguridad ciudadana, Mercedes González ha agradecido el compromiso de la Guardia Civil y la Policía Local “que sitúa al municipio con una caída en casi 10 puntos de su tasa de criminalidad”, según los datos de 2021 con respecto a 2019.

sábado, 2 de abril de 2022

'El sueño de Madrid' es la campaña que reconoce y visualiza el talento de 10 inmigrantes hispanohablantes

 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado la campaña El sueño de Madrid, con la que el Gobierno regional reconoce y visualiza el talento de diez inmigrantes hispanohablantes ejemplo de superación, perseverancia y éxito y que han sabido labrarse un futuro en la región.