El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 15 de mayo de 2022
Las mejores opciones para los días sin cole desde junio
10 autobuses circularán en 2024 propulsados por hidrógeno verde generado en las cocheras Entrevías
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid acaba de adjudicar la redacción y ejecución del proyecto para construir su hidrogenera y la instalación fotovoltaica que la abastecerá en el Centro de Operaciones de Entrevías. El importe total de la adjudicación asciende a 10,86 millones de euros (IVA excluido).
sábado, 14 de mayo de 2022
Calendario escolar del curso 2022-23 con los días no lectivos

La Comunidad de Madrid iniciará el 7 de septiembre el curso escolar 2022/23 que finalizará el 22 de junio del próximo año.
- Empezarán el miércoles 7 las Escuelas Infantiles, Casas de Niños (0-3 años), colegios de Educación Infantil y Primaria, Educación Especial y los centros integrados de Enseñanzas Artísticas de Música
- El jueves 8 de septiembre será la fecha de la vuelta a las aulas en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y los centros integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y de ESO.
Por su parte, el calendario aprobado por la Consejería de Educación, Universidad, Ciencias y Portavocía recoge que el 12 de septiembre arrancará la actividad lectiva para los alumnos los Conservatorios Profesionales de Música y Danza, las Escuelas Oficiales de Idiomas y 2º de los ciclos de Artes Plásticas y Diseño de las Escuelas de Arte. Finalmente, los Centros de Educación de Personas Adultas lo harán el 16 de septiembre y 1º curso de los ciclos de Artes Plásticas y Diseño, el 22 del mismo mes.
Las vacaciones de Navidad comenzarán el 23 de diciembre y las clases se reanudarán el 9 de enero, mientras que el periodo no lectivo con motivo de la Semana Santa se desarrollará entre el 31 de marzo y el 10 de abril de 2023. El 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 y 8 de diciembre de 2022 serán festividades de carácter general. Asimismo, también se habilitan como días no lectivos el 31 de octubre, 5 y 7 de diciembre de 2022, así como el 24 y 27 de febrero de 2023.
El curso terminará el 31 de julio en el primer ciclo de Educación Infantil y el 22 de junio en segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, ESO, FP, Enseñanzas Artísticas de Música, Conservatorios Profesionales de Música y Danza, Escuelas Oficiales de Idiomas, Escuelas de Arte y Educación de Adultos. Los alumnos de 1º de Bachillerato también concluirán este mismo día 22, mientras que para los de 2º las fechas se adaptarán a las necesidades derivadas de la realización de la evaluación final y de los procedimientos de admisión en las universidades.
Este calendario del curso 2022/23 para los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la región se publicará en los próximos en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
39.313 personas, con 51 años de media, conforman la plantilla de empleados del Ayuntamiento de Madrid

El número de efectivos del Ayuntamiento de Madrid, sus organismos autónomos y sociedades municipales asciende a 39.313. Un número de efectivos que puesto en relación con la población de Madrid supone 11,9 empleados por cada 1.000 habitantes, 2,2 puntos menos que la media de entidades locales españolas (14,1).
Ganaderos y productores de uva que se benefician de rebajas fiscales en el IRPF 2021
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el 11/05/2022 la orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se reducen, para agricultores y ganaderos, los Índices de Rendimiento Neto para el periodo impositivo 2021 en el sistema de estimación objetiva del IRPF (o de módulos). Esta orden recoge la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), tras recabar los informes de las comunidades autónomas de minoración de dichos índices.
Por qué acristalar tu porche si vives en la Comunidad de Madrid
Si eres uno de esos afortunados que viven en la Comunidad de Madrid y tienen un porche, seguramente tengas un ligero inconveniente. No es posible disfrutarlo todo el año y cuando lo es, hay que salvar obstáculos como la contaminación. Por esta y más razones, hoy te contamos por qué acristalar tu porche si vives en la Comunidad de Madrid.
Convocatoria de ayudas para la transformación de flotas de transporte por carretera

La Comunidad de Madrid ha informado a los empresarios del sector del transporte por carretera –tanto en el ámbito público como privado– de las ayudas que, por primera vez, se convocan para la transformación de sus flotas. El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha trasladado a representantes de estos colectivos, en la sede de CEIM, que las subvenciones están dirigidas a todas aquellas personas físicas o jurídicas que posean una autorización de transporte público discrecional de mercancías o viajeros o privado complementario, con domicilio fiscal en la región.
El objeto de esta convocatoria, a la que el Gobierno regional destina más de 16 millones de euros, son las actividades de:
- achatarramiento.
- adquisición de vehículos de energías alternativas bajas en carbono.
- implantación de infraestructuras de recarga de automóviles eléctricos.
- retrofit o modificación de la forma de propulsión de los vehículos.
- adquisición de semirremolques para autopistas ferroviarias.