La Comunidad de Madrid ha habilitado en el Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón, junto a la Fundación Juegaterapia, un jardín en su azotea destinado a los niños y adolescentes que reciben atención en este centro sanitario público. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha inaugurado este nuevo espacio, de más de 1.200 metros cuadrados de superficie, que cuenta con áreas divididas por temáticas enfocadas a los gustos de los pequeños según grupos de edad.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 30 de junio de 2022
Obras en Valdelaguna y Chinchón con el PIR
La Comunidad de Madrid está construyendo, con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR), un muro de contención en el entorno de la calle Garita del municipio de Valdelaguna, así como el acondicionamiento posterior de la zona de actuación, con el objetivo de garantizar la seguridad vial. El presupuesto para su ejecución es de 200.000 euros.
El Embalse de El Atazar y Torrelaguna reciben fondos para sus planes de sostenibilidad turística
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha acordado con las Comunidades Autónomas y las entidades locales los 28 proyectos que financiará el programa ordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, que en su edición de 2022 alcanza una inversión total estimada de 61,4 millones de euros.
miércoles, 29 de junio de 2022
Se licitan las obras de ampliación de la línea C-4B de Cercanías a Soto del Real

Adif impulsa la ampliación de la red de Cercanías de Madrid con la licitación por un importe de 25.440.097,8 euros del contrato para prolongar en aproximadamente 10 km la actual línea C-4B, que actualmente finaliza en Colmenar Viejo, hasta el municipio de Soto del Real.
Con esta actuación, incluida en el Plan de Cercanías de Madrid, Adif mejora y fomenta el transporte por ferrocarril mediante el impulso de la movilidad en el entorno metropolitano de la capital, potenciando los servicios de Cercanías. El objetivo es facilitar la movilidad metropolitana, la reducción de los tiempos de viaje, la optimización de la funcionalidad y la capacidad de la red, así como el aumento de la conectividad con otros modos de transporte.
736 nuevos pisos en alquiler asequible en 5 promociones en el barrio 'Espartales Norte' de Alcalá
La Comunidad de Madrid garantiza que más del 80% de las casi 4.000 nuevas viviendas que se van a construir en el barrio de Espartales Norte de Alcalá de Henares tengan algún tipo de protección pública. En concreto se levantarán 2.233 inmuebles de Protección Púbica Colectiva, 1.075 de Protección Pública Básica Colectiva, y 682 serán libres.
Nuevo vuelo directo con Luanda, capital de Angola, en el Aeropuerto de Barajas
La Terminal T4S del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha sido escenario de la inauguración de la nueva ruta que une Madrid con la ciudad africana de Luanda, en Angola. El vuelo, operado por la aerolínea angoleña TAAG, tiene programadas dos frecuencias a la semana, los lunes y viernes (con llegada y salida cada uno). Es la primera vez que el Aeropuerto opera a este destino y también la primera vez que esta compañía opera en Barajas.
Para celebrar este acontecimiento se ha llevado a cabo un acto de inauguración coincidiendo con la llegada del primer vuelo a Madrid. Bajo un arco de globos en el desembarque del vuelo se ha realizado el tradicional corte de cinta y una foto de familia en la que han estado presentes diversos representantes de la compañía TAAG, encabezados por su CEO, Eduardo Fairen Soria. El evento ha contado también con la asistencia del director adjunto del Aeropuerto AS Madrid-Barajas, Luis Cañón, quien ha pronunciado unas palabras de bienvenida.
Los 45 barrios en los que se mejorará el espacio interbloques, con limpieza periódica
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado, por unanimidad, el Plan Especial de Incremento y Mejora de las Redes Públicas en Barrios de Promoción Pública. Este proyecto, dependiente del Área de Desarrollo Urbano, que dirige Mariano Fuentes, afecta a los espacios interbloques de 45 barrios residenciales, situados en 13 distritos, construidos por diferentes organismos públicos entre los años 50 y 80, gestionados por la Agencia de la Vivienda Social de la Comunidad de Madrid (IVIMA).