jueves, 16 de febrero de 2023

Nueva Oficina de Información y Asesoramiento para jóvenes en la calle del General Díaz Porlier

 La Comunidad de Madrid ha inaugurado una nueva Oficina de Información y Asesoramiento para ofrecer a los jóvenes de la región datos actualizados y asesoramiento sobre convocatorias, cursos, ayudas, actividades y programas de estudio, empleo y acceso a la vivienda. También permite tramitar el Carné Joven de la Comunidad de Madrid y la inscripción en el programa europeo de Garantía Juvenil.

Resultados de la Encuesta 2022 de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos

 Un notable por vivir en Madrid. La ciudadanía puntúa con un 7,8 su satisfacción por residir en la ciudad, según los resultados que se desprenden de la última Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la ciudad de Madrid del presente mandato, correspondiente a 2022. La vicealcaldesa, Begoña Villacís, acompañada de Silvia Saavedra, concejala del área delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, ha presentado los datos. Unas cifras que, en palabras de Villacís, “son reales, objetivas, fiables, mucho mejores que las de la serie histórica, y que nos permiten pensar que estamos llevando a cabo un buen Gobierno y atendiendo mejor a los vecinos de Madrid”.

Nueva promoción de 82 viviendas 'El Cañaveral 01', una de las 13 que construye la EMVS en el barrio

El Ayuntamiento de Madrid destinará al alquiler asequible para jóvenes 1.000 de las 1.212 viviendas que la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) tiene actualmente en distintas fases de ejecución en el barrio de El Cañaveral, distrito de Vicálvaro, uno de los barrios madrileños con más proyección de futuro y donde está prevista la construcción de 14.000 viviendas. Así lo ha señalado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en su visita a las obras de una de estas promociones, 'El Cañaveral 01', en la que ha estado acompañado del concejal delegado de Vivienda y presidente de la EMVS, Álvaro González, y el concejal de Vicálvaro, Martín Casariego.

600 papeleras de sobremesa para las terrazas de Chamartín y Moratalaz

 La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha presentado la nueva campaña de concienciación ambiental que pone en marcha el Ayuntamiento con el objetivo de promover la limpieza y la gestión de residuos generados por la actividad del ocio en las terrazas de la ciudad. Una acción desarrollada a iniciativa de la Comisión de Ocio Sostenible, que está impulsada por el Área delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana como espacio de participación, coordinación, diálogo y concertación para promover un ocio ordenado, responsable y sostenible en la ciudad de Madrid.

Los vestidores a medida: la mejor solución organizativa

 Ya ha pasado la época en la que tener un vestidor a medida era algo solamente al alcance de unos pocos. Afortunadamente, ahora existe la posibilidad de tener tu vestidor a un precio realmente competitivo y sin que la calidad se vea comprometida. El empleo de diferentes técnicas y materiales hace posible que los Precios sean ahora más asequibles, y que un vestidor se ponga al alcance de muchos bolsillos.

miércoles, 15 de febrero de 2023

15 años del AVE Madrid-Barcelona: estas son sus cifras

15 años del AVE Madrid-Barcelona: estas son sus cifras

 El 20 de febrero de 2008, se inició el servicio AVE que permitía conectar Madrid con Barcelona en un tiempo de viaje de 2 horas y 38 minutos. La llegada del AVE hasta la Ciudad Condal completaba una relación ferroviaria que se había iniciado entre Madrid, Calatayud, Zaragoza y Lleida, y con posterioridad a Camp de Tarragona.  

Una año de obras para recuperar la Puerta de Alcalá

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado los trabajos para la restauración de la Puerta de Alcalá, Bien de Interés Cultural y Patrimonio Mundial de la UNESCO como parte del Paisaje de la Luz. Se trata de una ambiciosa intervención que permitirá la consolidación estructural de los grupos escultóricos, la sustitución del plomo de la cubierta y el tratamiento de la piedra en todas las fachadas del monumento. La realización de las obras implica la necesaria ocupación parcial de la rotonda de la plaza de la Independencia, cuyo perímetro será protegido con un vallado cerrado con lona.