miércoles, 4 de septiembre de 2024

Mejoras en los 76.700 sensores de glucosa que usan los pacientes con diabetes tipo 1 y 2



La Comunidad de Madrid mejora la medición de glucosa a más de 76.700 personas con diabetes a través de sensores que miden electrónicamente el nivel de glucosa en sangre y reportando los datos en el centro de salud a los médicos de Atención Primaria o facultativos del hospital, todo ello en función de cada cuadro médico.

Una subida de 0,6% de los desempleados en agosto en la región


La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España en el último año, tanto en términos absolutos como en relativos, con una subida del +3,5% (122.482 personas más). El incremento de la afiliación es de 1,2 puntos superior a la media nacional (+2,3%). Esto supone que se han creado 336 puestos de trabajo al día en la región, que son el 25,4% de todo el país, según los datos difundidos hoy por el Gobierno central de afiliación y paro registrado referidos a agosto.

114 policías municipales trabajan ya en la nueva comisaría de Villa de Vallecas


La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha visitado la nueva Comisaría Integral de Distrito (CID) de Policía Municipal en Villa de Vallecas, cuya construcción ha supuesto una inversión por parte del Ayuntamiento de Madrid de más de 7,1 millones de euros, y que ya se encuentra a pleno rendimiento tras la incorporación, antes de verano, de sus 114 agentes municipales.

La Galería de las Colecciones Reales pasará de exponer carruajes a mostrar 80 obras de Sorolla



‘En movimiento. Vehículos y carruajes de Patrimonio Nacional’ ha recibido 546.764 visitas en catorce meses, desde que la Galería de las Colecciones Reales abrió sus puertas el 28 de junio de 2023 hasta el 1 de septiembre de 2024. La primera exposición temporal organizada en el nuevo museo de Patrimonio Nacional ha permitido al público explorar la evolución del transporte a través de cincuenta magníficas piezas que en algún momento usaron miembros de la realeza y corte española.  

Entre las carrozas barrocas del siglo XVI y los coches a motor se han exhibido objetos tan singulares como, por ejemplo, un trineo de madera con forma de dragón, la litera de viaje que usaba Carlos V, el carruaje infantil de Isabel II y un modelo de automóvil a escala que fue regalado a Alfonso XIII cuando aún era príncipe. Cerraban la muestra dos Mercedes-Benz (el todoterreno 540 G4 y el clásico Grosser de 1942) cedidos por la Guardia Real, así como ejemplos de uniformes de las Reales Caballerizas. 

La planta –3 de la Galería acogerá ‘Sorolla, cien años de modernidad’ desde mediados de octubre hasta febrero de 2025. Se trata de la exposición que pone el broche final a los actos conmemorativos del centenario de la muerte del célebre pintor. Organizada por Patrimonio Nacional y Light Art Exhibitions, en colaboración con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, la muestra exhibirá cerca de 80 obras del artista valenciano, algunas de las cuales nunca se han visto en España. 

Obras de reforma del campo de fútbol García de la Mata, junto al polideportivo San Juan Bautista, hasta 2026


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz; la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y la concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, ha visitado el campo de fútbol García de la Mata, que está siendo objeto de una reforma integral cuyos trabajos han comenzado este verano. Esta instalación, tras su reciente reversión al Ayuntamiento, está integrada en el Centro Deportivo Municipal San Juan Bautista.

martes, 3 de septiembre de 2024

El nuevo mapa y app que te permite consultar el Índice Nacional de Calidad del Aire (ICA)


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con la colaboración del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha puesto a disposición del público una nueva aplicación para dispositivos móviles que permite la visualización, en tiempo real, del Índice Nacional de Calidad del Aire (ICA) que marcan las distintas estaciones de medición de la red nacional de vigilancia. 

El lunes 16 de septiembre llegan los parquímetros a estas calles del barrio Moscardó de Usera

 El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) llega por primera vez a Usera para mejorar la vida de los vecinos después de que la junta municipal del distrito haya realizado este verano una consulta vecinal, con resultado favorable, en los barrios de Moscardó, Almendrales y Pradolongo. Desde este lunes, las líneas verdes y azules sobre el asfalto que anuncian su llegada comenzarán a extenderse por el barrio de Moscardó, el primero de los tres donde comenzará a funcionar el SER el próximo 16 de septiembre.