La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, se ha reunido con la Asociación de Empresarios de Villaverde y la Asociación de Vecinos “Marconi” para conocer los problemas que el ejercicio de la prostitución están causando a estos colectivos en esta zona de la capital.

Dancausa les ha informado a todos ellos del balance del dispositivo especial que se puso en marcha en septiembre de 2013 y que sigue vigente, así como de los resultados que están dando y del cumplimiento de los objetivos para lo que fue creado: controlar y en la medida de lo posible, erradicar el ejercicio de la prostitución en el Polígono Marconi, así como detectar y desarticular grupos y redes dedicados a promover la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
Desde que comenzara a funcionar dicho dispositivo liderado por la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras (UCRIF) se han llevado a cabo más de 15.000 identificaciones con participación activa de efectivos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, la Comisaría de Usera y la Policía Municipal, aunque actualmente, es la UCRIF quien mantiene el control. En los seis primeros meses del presente ejercicio se han llegado a identificar a 476 personas que ejercen la prostitución en el polígono, aunque el número de personas que lo hacen habitualmente oscila entre 120 y 150.
Como consecuencia de la disminución importante del trasiego de vehículos y del ejercicio de la prostitución en la zona, la Delegada del Gobierno ha anunciado su compromiso de “seguir manteniendo este dispositivo que está siendo vital para enriquecer y complementar las investigaciones que se están llevando a cabo y que han culminado en los dos últimos años con la desarticulación de cuatro grupos dedicados a la captación y explotación sexual de mujeres, se han detenido a 8 proxenetas y se ha liberado a 6 mujeres víctimas de trata”
Es importante destacar la estrecha colaboración que mantiene la UCRIF con la Fiscalía especial de Extranjería en el desarrollo de las investigaciones y con las Organizaciones No Gubernamentales que participan activamente en la aportación de cobertura asistencial a las víctimas.
Todas las mujeres que ejercen la prostitución en esta zona están plenamente identificadas y la práctica totalidad se encuentra en situación regular.
Dancausa les ha informado a todos ellos del balance del dispositivo especial que se puso en marcha en septiembre de 2013 y que sigue vigente, así como de los resultados que están dando y del cumplimiento de los objetivos para lo que fue creado: controlar y en la medida de lo posible, erradicar el ejercicio de la prostitución en el Polígono Marconi, así como detectar y desarticular grupos y redes dedicados a promover la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
Compromiso: mantener el dispositivo en la zona
Desde que comenzara a funcionar dicho dispositivo liderado por la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras (UCRIF) se han llevado a cabo más de 15.000 identificaciones con participación activa de efectivos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, la Comisaría de Usera y la Policía Municipal, aunque actualmente, es la UCRIF quien mantiene el control. En los seis primeros meses del presente ejercicio se han llegado a identificar a 476 personas que ejercen la prostitución en el polígono, aunque el número de personas que lo hacen habitualmente oscila entre 120 y 150.
Como consecuencia de la disminución importante del trasiego de vehículos y del ejercicio de la prostitución en la zona, la Delegada del Gobierno ha anunciado su compromiso de “seguir manteniendo este dispositivo que está siendo vital para enriquecer y complementar las investigaciones que se están llevando a cabo y que han culminado en los dos últimos años con la desarticulación de cuatro grupos dedicados a la captación y explotación sexual de mujeres, se han detenido a 8 proxenetas y se ha liberado a 6 mujeres víctimas de trata”
Colaboración con Fiscalía y ONGs: esencial para lograr los objetivos
Es importante destacar la estrecha colaboración que mantiene la UCRIF con la Fiscalía especial de Extranjería en el desarrollo de las investigaciones y con las Organizaciones No Gubernamentales que participan activamente en la aportación de cobertura asistencial a las víctimas.
Todas las mujeres que ejercen la prostitución en esta zona están plenamente identificadas y la práctica totalidad se encuentra en situación regular.
No hay comentarios :
Publicar un comentario