La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España con 108.459 nuevos trabajadores en el último año y un crecimiento del +3%. En este periodo se han generado 297 cada día. Con respecto a agosto, en septiembre se han contabilizado 33.471 nuevos cotizantes (+0,9%), el mejor dato de todo el país, situando el número de afiliados a la Seguridad Social en 3.674.230, la mayor cifra de la serie histórica en este mes.
Las estadísticas publicadas por el Ministerio de Trabajo reflejan también que el paro disminuyó un -4,7% (14.225 personas) respecto al año pasado, con lo que los desempleados se quedan en 291.670, el nivel más bajo desde 2008. Por sexto mes consecutivo, los madrileños sin trabajo se quedan en menos de 300.000.
Desde septiembre del año pasado el desempleo ha caído en ambos sexos, -5% entre mujeres y -4,1% de hombres, descendiendo asimismo en todos los tramos de edad: menores de 30 años (-3,4%), de 30 a 54 (-6%) y mayores de 55 (-3%).También se produce una bajada en todos los sectores, especialmente en Agricultura (-10,5%) e Industria (-6,8%), seguidos de Construcción (-4,9%) y Servicios (-4,5%).
Además, en ese mismo periodo, los autónomos madrileños han aumentado en 9.971 (+2,4%), dejando el total en 429.622, la cifra más alta de trabajadores por cuenta propia registrada en septiembre.
El paro por comunidades autónomas
En términos absolutos, el paro registrado en septiembre de 2024 ha subido en nueve comunidades autónomas, con Andalucía a la cabeza (7.720 personas), seguida de Galicia (2.314 personas) y Extremadura (1.953 personas).
Por el contrario, ha descendido en las ocho comunidades restantes, dándose las mayores caídas respecto al mes anterior en Canarias (-4.375 personas), Cataluña (-4.060 personas) y País Vasco (-3.367 personas).
No hay comentarios :
Publicar un comentario