sábado, 19 de septiembre de 2009

Cortes de tráfico por la Vuelta Ciclista a España 2009

Madrid acogerá mañana, domingo 20 de septiembre, la etapa final de la Vuelta Ciclista a España. El Ayuntamiento ha diseñado un plan de movilidad con dos etapas específicas para el desarrollo de la prueba y la celebración de la fiesta final de la vuelta, respectivamente. Se recomienda el uso del transporte público por los cortes y desvíos necesarios, y aconseja Calle 30 como alternativa a movimientos de largo recorrido. Desde las 6.00 horas del domingo se corta al tráfico, entre otros, el eje Plaza Emperador Carlos V - paseo del Prado - plaza de Canovas del Castillo - paseo del Prado - plaza de Cibeles.

Las primeras restricciones al tráfico comienzan con los preparativos de la vuelta. Hoy viernes, en horario nocturno, queda cortado un carril de circulación en el paseo del Prado, sentido plaza de Cibeles, para la instalación de las tribunas.

El domingo se mantendrá cortada la circulación en el paseo del Prado, sentido plaza de Cibeles, desde las 6.00 a las 18.00 horas debido a la instalación de montajes en la zona de meta, ubicada en el paseo, desde la plaza de Cánovas del Castillo a la de Cibeles. Las labores de desmontaje se iniciarán a las 18.00 horas.

El lateral del paseo del Prado, desde la plaza de la Lealtad a la plaza de Cibeles, también quedará cortado desde las 6.00 horas del domingo, así como el resto del itinerario cuando las circunstancias así lo aconsejen por la proximidad de los ciclistas.

La Vuelta '09 llega mañana a Madrid

21ª etapa. Rivas-Vaciamadrid - Madrid



La última etapa de la Vuelta, el domingo 20 de septiembre, ha quedado reducida a únicamente 110 kilómetros. Con salida en Rivas Vaciamadrid, la caravana agotará sus últimas fuerzas en el Paseo de La Castellana camino de la Plaza de La Cibeles, en pleno centro de la capital: Madrid.

El público, como ya hiciera en las últimas ediciones, disfrutará de hasta seis vueltas a este pequeño circuito urbano en el que los equipos de los velocistas seguro que no dejan pasar la oportunidad. Y es que no han tenido muchas en 2009 para el lucimiento dentro de un recorrido que premia a los escaladores y, sobre todo, a los valientes.

Antecedentes: Rivas Vaciamadrid ya sabe lo que es acoger una salida de la última etapa de la Vuelta. Lo hizo en 2006 y también en 2007. Madrid, por su parte, es la ciudad con más finales de etapa de todo el país. Hasta en 65 ocasiones se ha instalado la pancarta de meta en la capital. En los últimos años y salvo cuando se ha optado por una contrarreloj, siempre con victoria de grandes sprinters: Breschel (2008), Bennati (2007), Zabel (2006) o Petacchi (2005)

Fuente: La Vuelta '09. Unipublic

¿Qué tiempo hará en La noche en blanco 2009?

Es difícil hacer predicciones meteorológicas, pero todo apunta a que esta noche será fresquita, entre 16° y 13°, pero por suerte no lloverá.




¡Feliz noche en blanco!

Madrid, preparada para La Noche en Blanco 2009


La Ciudad de Madrid apura todos los detalles para acoger, en tan solo unas horas, su cuarta Noche en Blanco. Una cita en el calendario cultural de la ciudad ya consolidada, y que este año regalará a propios y visitantes, poesía, música, arte, baile, cine y sobre todo la posibilidad de disfrutar de una ciudad transformada y inundada de espíritu festivo.

A partir de las 21 horas la plaza Mayor acogerá el arranque de esta noche con una suelta de globos que llevarán al cielo de Madrid los micro poemas de los artistas Benjamín Prado y Ajo.

Este será el pistoletazo de salida de una noche llena de sorpresas y que en esta ocasión contará con 196 actividades, frente a las 172 del año pasado, y de las cuales un 90% han sido creadas ex profeso para esta ocasión.

Bicivilízate, marcha ciclista el domingo 20 de septiembre

Desde la estación de metro Metropolitano


El próximo domingo 20 de Septiembre de 2009, a las 18:30 horas en Metropolitano. La ruta será hasta Sol donde habrá un acto final, batukada y una sorpresa.


Celebramos la Semana Europea de la Movilidad 2009, y recordamos que durante unas pocas horas al año, se habla de transporte sostenible, bicicletas, peatonalidad, etc. Una semana, ya que el resto del año las políticas públicas de movilidad están enfocadas en los coches. Y para agilizar su circulación, con el dinero de todos, se realizan grandes inversiones en infraestructuras y se invierten muchos recursos humanos en controlar el cumplimiento de las normas de circulación vial. El masivo uso privado de vehículos en los desplazamientos diarios genera contaminación e insostenible consumo energético; y afecta a nuestra salud y a nuestra seguridad.

Sin embargo, los ciudadanos queremos otras políticas de movilidad, que apuesten por la ecología, la eficiencia energética, la salud pública, la autonomía, la igualdad de oportunidades, la seguridad, y la sostenibilidad medioambiental.

- Queremos vivir en una ciudad segura y limpia de humos y ruidos.
- Queremos reducir nuestras necesidades de transporte, y encontrar cerca de nuestra casa trabajo, escuela, oferta de ocio, centro de salud, zonas verdes, etc.
- Queremos una red de transporte público asequible, de calidad y accesible para toda la ciudadanía.
- Queremos disfrutar de nuestros desplazamientos, andando o en bicicleta, sin preocuparnos por que nuestra seguridad se vea comprometida por los coches.
- Queremos poder desplazarnos de manera eficiente, combinando la bicicleta con los restantes medios de transporte a nuestro alcance sin ninguna limitación.
- Queremos legar a nuestros hijos e hijas, una ciudad y un modelo de movilidad urbana comprometidos con la sostenibilidad medioambiental.

Una ruta para la Noche en Blanco 2009

Propuesta de itinerario


1. Poemas voladores en la Plaza Mayor a partir de las 21 h. Se soltarán 30.000 globos de helio con versos de los poetas Ajo y Benjamín Prado, que se realizará desde 30 puntos diferentes, distribuidos a lo largo de toda la plaza.


2. Instalación lumínica “Verde”. En la calle del Arenal el colectivo Luzinterruptus instalará sobre el alumbrado público multitud de tulipas verdes, simulando las tradicionales pantallas de lámpara domésticas.

3. Bandas sonoras en la calle del Arenal. Allí 20 bandas sinfónicas, con casi un millar de músicos llegados de 20 localidades madrileñas y alrededores, pondrán música al espíritu festivo de la noche.

4. En la actividad “Sanar Madrid”, en la Plaza de las Descalzas, el artista Aitor Saraiba realiza los denominados dibujos “curativos”. En ellos, interpreta las ansiedades, miedos, inquietudes y anhelos de sus interlocutores.

5. Orquesta de tupperwares en la plaza del Celenque. Se propondrá al público sentirse músico y formar parte de una orquesta de tupperwares. Cada participante tocará una fiambrera y, todos juntos, interpretarán una pieza musical, compuesta para la ocasión.

6. La Gran Vía estará iluminada para la ocasión por Óscar Vázquez. Esta iniciativa, enmarcada en los actos de conmemoración del centenario de esta vía, cambiará el aspecto de las fachadas y rincones de calle.


7. Píxel Mirror, en el Edificio de Telefónica, refleja, en tiempo real, el flujo de datos que circula por la red de la ciudad. Esta actividad forma parte de programa de intercambio Noches Blancas Europa.

8. Poesía y música en el Círculo de Bellas Artes. Otra parada obligatoria de la noche será la creación de micropoemas y la música de grupos revelación de la rumba catalana, organizados por el Circulo de Bellas Artes.

9. “Sostenibilidad” en el Instituto Cervantes. Para descubrir el significado que la palabra sostenibilidad tiene para los ciudadanos que se acerquen al Instituto Cervantes.

10. En Casa de América, el escritor chileno Luis Sepúlveda será el encargado de narrar la leyenda de los fantasmas que habitaron el Palacio de Linares. Allí se podrá disfrutar también de las proyecciones realizadas por Carlos Velasco en la fachada principal del palacio.

11. En la Plaza de Cibeles la coreógrafa Blanca Li mostrará una coreografía de música disco, en que también participará el público asistente a La Noche en Blanco.

Fotos de La noche en blanco 2009

Muchos de nuestros lectores van a salir dentro de unas horas a disfrutar de La Noche en Blanco 2009.

Como seguro que la mayoría llevarán cámaras, o móviles con cámara, queremos aprovechar para pedirles que nos envíen sus fotos de esta noche para publicarlas en el blog.

sea el modelo que sea, seguro que tu móvil lleva cámara



Nuestro correo lo tenéis a la derecha pinchando en "contáctanos", pero para el que no pueda verlo, es este:




Mientras tanto, y si no lo has hecho ya, te invitamos a repasar las entradas que hemos publicado sobre La Noche en Blanco

VII Fiesta de la Bicicleta en las fiestas de la Elipa 2009

Domingo 20 de septiembre a partir de las 12 horas



La "VII Fiesta de la Bicicleta" se desarrollará desde el Parque del Dragón (Avda Marqués de Corbera 1) finalizando en el recinto ferial. No requiere inscripción.

Habrá trofeo individual y de grupo a los disfraces más originales y al participante más joven.

Para más información llamar a los teléfonos 91 405 47 28 ó 655 380 797

Fiesta de la Familia 2009 en Tres Cantos


La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Familia, con la colaboración del Ayuntamiento municipal, ha organizado este fin de semana la Fiesta de la Familia en el municipio de Tres Cantos. Para esta ocasión se han organizado talleres y actividades gratuitas para todas las familias madrileñas que se acerquen, así como paella y cine gratuito también del que podrán disfrutar todos los miembros de la unidad familiar. En ese sentido, el sábado día 19, de 12,00 a 15,00 horas, se organizarán talleres didácticos y actividades lúdicas gratuitos en el Parque Central del municipio para todas las familias. Ya por la tarde, a partir de las 20,00 horas de la tarde habrá paella gratuita para realizar una gran cena en familia.

El domingo, en el Centro Comercial Ciudad Tres Cantos (Avd. Labradores, 9), se ha habilitado un pase especial para la sesión de las 12,00 horas de la mañana, para que todas las familias que se acerquen a esa hora puedan pasar al cine gratis y disfrutar de una película de género infantil que se proyectará.

Asimismo, y dentro del marco de esta celebración, se han organizado tertulias sobre "Cómo convivir con hijos adolescentes", que tendrán lugar los días 21 y 28 de septiembre de 18,00 a 20,00 horas de la tarde en el salón de actos del Centro 21 de marzo. En estas tertulias los expertos de los servicios sociales abordarán aspectos psicoafectivos, habilidades de comunicación para resolver problemas en el ámbito familiar, y tratarán el tema de los límites y los horarios de los adolescentes. Los interesados deben realziar una inscripción previa en familia@tres-cantos.org

viernes, 18 de septiembre de 2009

La Noche en Blanco 2009, a pie, en bicicleta, o en patines


La noche en blanco desea potenciar el uso de medios de transporte limpios, cómodos y divertidos al menos durante las diez horas de su programa central de actividades. Diez horas, toda una noche en la que, además, cientos de miles de ciudadanos salen a la calle, se corta el tráfico en determinados puntos del centro y lo que se busca es el disfrute y la convivencia ciudadana.

En ese sentido, el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Madrid propone, de 21:00 a 23:00 horas, una serie de rutas autoguiadas para seguir en familia que saldrán desde la Plaza Mayor. La experiencia de vivir una noche mágica junto a sus padres la propician varios recorridos colmados de sorpresas. En la plaza mayor un pinta caras convertirá a los niños en gatos, les ofrecerá una mochila gratuita junto a un folleto con rutas autoguiadas y pasatiempos además de la posibilidad de participar en un juego con premio seguro. Como recuerdo de esa noche, los participantes podrán hacerse una foto de familia delante de un fotocall creado para la ocasión.

Además, de 22:15 a 1:15, Turismo te propone salidas guiadas en bicicleta, circuitos ciclistas que parten y terminan en la Plaza Mayor, con guías oficiales de bici propia, puede alquilarla –bien para seguir el circuito del Patronato de Turismo o bien para hacer su propio recorrido durante la noche– en los lugares habituales de alquiler de bicicletas en Madrid.

Si lo que te gusta es patinar, también podrás hacerlo esta noche, porque la Asociación Madrid Patina y el Patronato de Turismo, te proponen realizar un entretenido juego entre la multitud de actividades de esa noche. Además, a los patinadores se les regalará la publicación "Haz Deporte en Madrid", que propone dos recorridos para la ocasión.