martes, 29 de septiembre de 2009

Arranca la tuneladora de la nueva línea de Cercanías Móstoles-Navalcarnero


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, puso ayer en marcha la tuneladora más grande y tecnológicamente más avanzada de las empleadas hasta ahora por la Comunidad en la ejecución de una de sus obras y que va a servir para perforar uno de los tres túneles que forman parte del proyecto de construcción de la nueva línea de Cercanías entre Móstoles y Navalcarnero.

Además, esta nueva tuneladora incorpora mayores medidas de seguridad para los trabajadores, tales como avanzados sistemas de extinción de incendios con gas inerte y sistemas de detección de gases como metano, dióxido de carbono, monóxido de carbono y oxígeno. Las dimensiones de esta gran máquina, cuya cabeza de corte tiene un diámetro de 10,6 metros -un metro y veinte centímetros más que las que se han utilizado- van a permitir perforar entre 30 y 40 metros de túnel cada día.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Fiesta de la Bicicleta 2009, domingo 4 de octubre


Como os adelantábamos hace unas semanas, el próximo domingo 4 de octubre se celebrará por las calles de Madrid la XXXI Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid, que organiza la Cadena COPE con la colaboración del Ayuntamiento y el patrocinio de Ibercaja como centro inscriptor a través de su página web.

La Fiesta de la Bicicleta se ha convertido en uno de los acontecimientos deportivo-festivos de mayor tradición en Madrid. Se trata de tomar las calles y plazas de nuestra ciudad durante unas horas con miles y miles de bicicletas para celebrar una fiesta popular, promover el ejercicio físico, luchar contra el ruido y la contaminación, y afirmar que Madrid puede y debe ser una ciudad habitable, alegre, divertida y solidaria.

"Paquirri, siempre en la memoria", en Las Ventas

Hasta el 12 de octubre


"Paquirri, siempre en la memoria" es el título de la exposición que desde el 26 de septiembre hasta el 12 de octubre, se puede contemplar en la sala "Antoñete" de la plaza de toros de Las Ventas como homenaje al malogrado diestro gaditano al cumplirse el XXV aniversario de su muerte en la plaza de toros de Pozoblanco (Córdoba).

La muestra, patrocinada por la Comunidad de Madrid en colaboración con Metro de Madrid, se compone de 60 fotografías de los momentos más relevantes de su carrera y de objetos personales como un fundón de estoques fabricado en México, dos vestidos de torear, un capote de paseo, otro de brega y una caja de monteras, cedidos por sus hijos Francisco y Cayetano, y la ganadera Mari Carmen Camacho.

Recordando a Antonio Vega, en la Sala Clamores

La sala Clamores ha sido testigo de muchos de los momentos especiales que nos ha entregado Antonio Vega desde un escenario. El día 29 de Septiembre, la sala Clamores quiere rendir un cálido tributo con un concierto de la banda de Antonio (Basilio Martí, Jorge D´Amico, Luismi Baladrón, Toni Jurado y José Barragán). En el transcurso de la noche, se descubrirá una placa en su recuerdo dentro de las instalaciones de este Club. Los beneficios obtenidos de este concierto se destinarán integramente a la Fundación Margarita del Río para satisfacer las necesidades económicas de su proyecto ‘Escuelas de Nicaragua’.

Lugar: Sala Clamores. Alburquerque, 14
Fecha: Martes 29 de septiembre de 2009
Horario: 21:30 h.
Precio: 12 euros

I Encuentro Intercultural. en Plaza de España

Hasta el 23 de octubre


Latinoamérica, Asia, Oceanía. Éstos son los continentes a los que se dedica una exposición desde el pasado jueves hasta el 23 de octubre en la Plaza de España. Es la primera edición del 'Encuentro Intercultural de la música, la artesanía, el regalo y el arte plumario'.


La organización corre a cargo de Mario Agreda, presidente del Consejo Indio Exterior en el ONU. "El objetivo de la feria es el encuentro entre los tres continentes con Europa y Estados Unidos para borrar el pasado y desde ahora caminar juntos", dice.

El vídeo timelapse del Día de la Corazonada Madrid 2016

Os dejo el enlace al vídeo que hice ayer en Cibeles

Saludos!

Luis

Obras en Azca en 2010 para mejorar sus actividades

No más locales de ocio


El Ayuntamiento de Madrid y los vecinos lo tienen claro: la zona de Azca ha cambiado mucho desde que, en los años 70 y 80, se convirtiera en uno de los puntos de ocio más importantes de la ciudad. Tanto que ahora oír hablar de estos bajos provoca más pereza que diversión. En total, en la zona, hay 25 locales de ocio, entendiendo como tal discotecas, salas de fiestas, bares, cafés o saunas. Y según la Junta Municipal de Tetuán, no cabe ni uno más.


"Ha habido peticiones de licencias para abrir locales en esa zona y las hemos rechazado. No creemos que sea lo más conveniente. Lo que no podemos es cerrar los negocios que cumplen con toda la normativa y que tienen licencias desde hace muchos años", aseguró la concejala de Tetuán, Paloma García Romero.

Comienza la vacunación contra la gripe estacional

Se adelanta la campaña para no coincidir con la de la gripe A


Más de un millón de madrileños -el 23% de la población, un 6% más que en 2008- se vacunarán contra el virus de la gripe estacional en la campaña que se inicia el 28 de septiembre y concluye el 15 de noviembre, según las previsiones de la Consejería de Sanidad. En esta ocasión, la campaña se adelanta unos días para evitar, en la medida posible, que coincida con la vacunación de la Gripe A. La campaña de vacunación contra la gripe va dirigida a las personas mayores de 60 años y a los grupos de riesgo como son enfermos crónicos (cardiovasculares, pulmonares, diabéticos e inmunodeprimidos) y las embarazadas en su segundo o tercer trimestre de gestación. La Comunidad ha adquirido 1.458.970 dosis de vacuna antigripal con la que también se vacunará a colectivos que puedan transmitir el virus fácilmente como el personal sanitario, cuidadores de enfermos crónicos o quienes convivan con personas de alto riesgo.

De tapas por Chamartín y Tetuán, octubre 2009

Del 1 al 4 de octubre, caña y tapa por 2,40 €


La Viña (Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid) en colaboración con el Área de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid y la marca Cruzcampo organizan la tercera convocatoria "De tapas por Madrid". En la ruta gastronómica, que en esta ocasión discurrirá por 46 locales de los distritos de Chamartín y Tetuán, se ofrece a los clientes una tapa y una cerveza Cruzcampo por 2,40 euros.

Los locales participantes están identificados en la puerta de entrada con el correspondiente cartel corporativo. Además, se reparten planos callejeros en el centro de turismo de la Plaza Mayor, entre otras ubicaciones, con la localización concreta de los locales que se han sumado a la iniciativa, en los que también se informará del horario de apertura y la tapa que ofrece cada uno de ellos.

PDF - De tapas por Chamartín y Tetuán 2009 (1.3 MB)

Itinerarios en bicicleta por las riberas madrileñas

Siguiendo con las propuestas de recorrer en bicicleta algunos de los trazados más atractivos de la Comunidad de Madrid, en La Casa Encendida nos proponen una nueva serie que tiene un gran interés por sus valores naturales, históricos y paisajísticos. Se trata de seguir el curso de los principales ríos de la Comunidad de Madrid.


Muchos pueblos comenzaron a vivir apoyados en sus aguas y muchos de nuestros caminos han sido trazados siguiendo el curso del agua, que facilitaba el mantenimiento de animales y humanos, y facilitaba el paso a través de los lugares más complicados orográficamente.
En muchos casos los ríos han sido olvidados y las ciudades han dado la espalda a sus cursos. Las riberas han sido únicamente basureros de todo tipo de residuos y la calidad de sus aguas se ha resentido, sobre todo en sus tramos más bajos. Sin embargo, actualmente hay una tendencia a recuperar sus márgenes de manera que puedan ser disfrutados por población local y visitantes. Así lo haremos, aprovechando la época otoñal en la que las riberas están más atractivas.