Se adelanta la campaña para no coincidir con la de la gripe A
Asimismo, la vacuna también está recomendada para colectivos como los empleados de servicios públicos esenciales (bomberos o policías), así como para estudiantes alojados en residencias. La campaña incluye por séptimo año consecutivo la inmunización conjunta frente al neumococo (bacteria que ocasiona serios problemas respiratorios) para los mayores de 60 años que no estén vacunados previamente y otros grupos de riesgo. Se han adquirido 80.000 dosis de vacuna antineumocócica.
Síntomas y recomendaciones
La campaña de vacunación contra la gripe se lleva a cabo en 1.052 centros sanitarios. Los síntomas de la gripe son variables y a menudo resultan difíciles de diferenciar de otras enfermedades infecciosas como son los catarros. El período de incubación es de uno a dos días y el enfermo puede presentar fiebre superior a 38, fuertes dolores musculares y dolor de cabeza.
La Consejería de Sanidad aconseja, como primera medida, evitar los cambios bruscos de temperatura, así como aglomeraciones en locales cerrados, cuidar la higiene personal y evitar compartir objetos que han estado en contacto con personas con gripe. Además, los expertos siempre recomiendan guardar una alimentación equilibrada y tomar fruta natural rica en vitamina C. En el caso de desarrollar gripe, se aconseja reposo, beber muchos líquidos, evitar el alcohol y tabaco y controlar la fiebre con analgésicos.
Sanidad recuerda que hay que evitar utilizar los servicios de urgencia para que puedan ser atendidos los casos más graves. También, resulta conveniente acudir al médico de familia en caso de que la fiebre no remita, la persona padezca dificultad respiratoria o pertenezca a algún grupo de riesgo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario