
En la arquitectura de
Alvar Aalto, la madera tiene una función muy importante como símbolo y como material. Aalto enfatizó las características biológicas de la madera y su relación con la gente y la naturaleza en varios contextos de su arquitectura. La facilidad de trabajar con este material, su tacto y el potencial de los diferentes acabados eran factores de gran importancia para el maestro. Frente a la racionalidad del acero y los edificios de hormigón, con el uso de materiales como la madera, Alvar Aalto aportó valores como la delicadeza, la calidez y la cercanía a la naturaleza; de esta forma, los objetos y edificios son también más agradables para el usuario, parte central en la concepción de todos sus diseños.
Esta exposición muestra la relación del arquitecto finlandés con la tradición, la innovación y la naturaleza, a través de los materiales, procesos arquitectónicos, ritmo, detalles y variaciones de forma. Los paneles de la exposición nos muestran con imágenes y bocetos originales, la arquitectura de Aalto y su uso de la madera desde
Villa Flora, construida en los años veinte, a
Casa Nórdica, que data del año 1968. También aparecen como obras destacadas
Villa Kokkonen, de los años sesenta, y el
Pabellón del Bosque, realizado para la Exposición Agrícola de Lapua en el año 1938.
Más información en la Fundación y el Museo Alvar Aalto
alvaraalto.fi/museum y en el Istituto Europeo di Design:
iedmadrid.comLugar: Istituto Europeo di Design. C/ Larra, 14
Fechas: del 5 al 27 de noviembre de 2009
Horario: de lunes a viernes de 10 a 22 horas
Precio: entrada gratuita
Hemos escrito recientemente: Helsinki-Madrid FinDesign, en Matadero, Mes del Diseño Finlandés, fin land mes, Alvar Aalto. A nuestra medida, en el Museo Nacional de Artes Decorativas