jueves, 5 de noviembre de 2009

Madrid Dares You: vota ya tu corto favorito

Desde el 3 hasta el día 17 de noviembre de 2009


Madrid ha retado a cinco realizadores neoyorquinos a mostrar la región en apenas ocho minutos como explicamos anteriormente. El mejor cortometraje servirá para promocionar la Comunidad de Madrid como destino turístico en los Estados Unidos. Los cineastas sólo han dispuesto de seis días para hacer los cortos.

Ya se acabó esta frenética semana de rodaje y montaje. Fred, Neil, Brooke, Mary y Mykwain entregaron sus cortos al jurado, presidido por Eva Piera (Viceconsejera de Economía), Ángeles Alarcó (CEO de Turismo Madrid) y Alex de la Iglesia, en un acto en la Academia de Cine de Madrid.

El trabajo está en manos del jurado, que decidirá cuál será el ganandor de los 3.000€. Y como novedad, se incorpora el voto popular. Como complemento a la estrategia de comunicación on line, los internautas pueden votar su corto preferido en www.madriddaresyou.com. Este estará disponible hasta el día 17 de noviembre. Mediante un sorteo ante notario se elegirá entre todos los votantes al ganador de un viaje a Madrid o Nueva York (también disponible para el público norteamericano)

Primeras nevadas en la Sierra madrileña, noviembre 2009

Esta mañana han llegado las primeras nevadas a la Sierra madrileña. Según la Agencia Estatal de Meteorología, la cota de nieve está situada en 1300 metros, y se mantendrá durante los próximos días.

El que quiera verlo en directo, puede hacerlo a través de las cámaras web de la Venta Marcelino. Puerto de Los Cotos. 1830 m. (Pincha en las imágenes para verlas actualizadas en tiempo real)


Alvar Aalto, las dimensiones de la madera

En la arquitectura de Alvar Aalto, la madera tiene una función muy importante como símbolo y como material. Aalto enfatizó las características biológicas de la madera y su relación con la gente y la naturaleza en varios contextos de su arquitectura. La facilidad de trabajar con este material, su tacto y el potencial de los diferentes acabados eran factores de gran importancia para el maestro. Frente a la racionalidad del acero y los edificios de hormigón, con el uso de materiales como la madera, Alvar Aalto aportó valores como la delicadeza, la calidez y la cercanía a la naturaleza; de esta forma, los objetos y edificios son también más agradables para el usuario, parte central en la concepción de todos sus diseños.

Esta exposición muestra la relación del arquitecto finlandés con la tradición, la innovación y la naturaleza, a través de los materiales, procesos arquitectónicos, ritmo, detalles y variaciones de forma. Los paneles de la exposición nos muestran con imágenes y bocetos originales, la arquitectura de Aalto y su uso de la madera desde Villa Flora, construida en los años veinte, a Casa Nórdica, que data del año 1968. También aparecen como obras destacadas Villa Kokkonen, de los años sesenta, y el Pabellón del Bosque, realizado para la Exposición Agrícola de Lapua en el año 1938.

Más información en la Fundación y el Museo Alvar Aalto alvaraalto.fi/museum y en el Istituto Europeo di Design: iedmadrid.com

Lugar: Istituto Europeo di Design. C/ Larra, 14
Fechas: del 5 al 27 de noviembre de 2009
Horario: de lunes a viernes de 10 a 22 horas
Precio: entrada gratuita


Hemos escrito recientemente: Helsinki-Madrid FinDesign, en Matadero, Mes del Diseño Finlandés, fin land mes, Alvar Aalto. A nuestra medida, en el Museo Nacional de Artes Decorativas

El "otro" Obelisco de Calatrava

Una de las mayores críticas que recibe Santiago Calatrava es que todas sus obras se parecen demasiado entre sí. Al menos el Obelisco que está levantando en la Plaza de Castilla era algo novedoso y nunca visto… ¿o no?

Había quien decía que estaba inspirado en la columna del infinito de Brancusi, y que ya había intentado realizar ya un obelisco similar al de la plaza de Castilla en la plaza de entrada a su proyecto The Spire (un rascacielos en Chicago de 610 metros de altura, paralizado por el momento).

Hoy me he encontrado en el Foro de Urbanity con esta sorpresa:



Al parecer, Santiago Calatrava ha inaugurado en junio un obelisco en campus del Instituto de Tecnología Technion, en Haifa, Israel. El obelisco tiene una altura de 28 metros, está compuesto por 224 costillas de acero (28 costillas sobre cada uno de sus ocho niveles), gira sobre su eje, y se ilumina por la noche.


Sí, el de la Plaza de Castilla mide 93 metros y sus 493 costillas son doradas, pero...

¿No son demasiado "parecidos"?

El Real Jardín Botánico

Más de 5.000 especies vegetales, biblioteca y herbario




Hemos escrito anteriormente:
Visitas guiadas al Real Jardín Botánico

En moto-taxi por la ciudad

Servicio de taxi en moto


Moto-City es el nombre de la empresa y del servicio de transporte de personas en motocicleta que se pondrá en marcha en Madrid y que algunos han llegado a llamar "moto-taxi", aunque este es un servicio que no entra en competencia con los auto-taxis, aseguran sus promotores.


Benjamín Darmendrail, director de movilidad de Moto-City asegura que "desplazarse en moto permite ganar medio día o incluso un día completo de trabajo por semana". En los atascos y las obras, "los desplazamientos pueden convertirse en auténticas pesadillas y una moto puede moverse fácilmente entre los coches".

Bioincubadora para el Parque Científico de Madrid, en Tres Cantos

2ª bioincubadora soporte de I+D+i


La Fundación Parque Científico de Madrid, gestora del Parque Científico de Madrid (mapa) recibirá una ayuda de 6 millones de euros para la puesta en marcha de una bioincubadora y de un edificio para los servicios de apoyo a la investigación del parque.


Esta inversión corresponde a un importe total de 30 millones de euros con cargo al Plan-E a 8 entidades gestoras de parques científicos y tecnológicos en España para determinados proyectos de infraestructuras.

39ª edición del Festival de Cine de Alcalá de Henares

Entre el 6 y el 14 de noviembre de 2009



El Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid (ALCINE) celebrará su 39ª edición del 6 al 14 de noviembre en la ciudad complutense. Este festival ha consolidado su prestigio hasta convertirse en uno de los certámenes de cortometrajes más importantes en el ámbito nacional y en referencia obligada para expertos y aficionados. También es ya uno de los acontecimientos culturales de peso dentro de la actividad propia de una ciudad como Alcalá de Henares, espacio cultural, artístico y universitario de primera magnitud y Patrimonio de la Humanidad.

A lo largo de estos años, el Festival ha servido, gracias a esa especialización en el cortometraje y a la utilización de este soporte como elemento de iniciación cinematográfica, para ver los primeros pasos artísticos de los que luego han sido profesionales de primera fila de nuestro cine. Fernando Colomo, Santiago Segura, Alex de la Iglesia, Mariano Barroso, Juanma Bajo Ulloa, Jordi Mollá, Fernando León de Aranoa, Alejandro Amenábar ó Isabel Coixet, entre otros, han pasado por el festival.

3ª edición del Mundialito de la Inmigración de Baloncesto


La Comunidad de Madrid, en colaboración con la Fundación Sociocultural de Baloncesto, ha puesto en marcha la tercera edición del Mundialito de la Inmigración de este deporte, que cuenta como novedad este año con la disputa de una competición femenina. El torneo se disputará los días 7, 8, 21 y 22 de noviembre en el pabellón Antonio Magariños.

Esta competición quiere contribuir al acercamiento entre culturas, utilizando el baloncesto como elemento integrador y como vehículo de comunicación. En categoría masculina, el torneo se compone de 12 selecciones de inmigrantes, que representan a sus respectivos países: Bolivia, China, Colombia, Ecuador, Marruecos, República Dominicana, Uruguay, Perú, Venezuela, Estados Unidos, Filipinas y Polonia.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Exposición 'Bandoleros y caminos Sierra Norte de Madrid'

Del 26 de Octubre al 9 de Diciembre de 2009


El Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM), a través del Centro de Innovación Turística Sierra Norte “Villa San Roque” de La Cabrera (mapa) ha organizado y coordinado una nueva Exposición Temporal de carácter didáctico, cultural e histórico que lleva por título “Bandoleros y Caminos. Sierra Norte de Madrid”.