lunes, 11 de diciembre de 2006

Los túneles de la M-30, casi acabados

acceso al By-pass Sur desde la A-3
Después de muchos meses de obras, parece que los túneles de la M-30 empiezan a ver la luz. En sólo dos semanas comenzarán a abrirse diferentes tramos del soterramiento de la M-30. El primero en hacerlo, posiblemente este mismo viernes, será el de la Avenida de Portugal entre la M-30 y el Paseo de Extremadura (dirección salida de Madrid).

Así, poco a poco se irán inaugurando todos los tramos de la M-30 oeste, la única que aún falta por abrir, y los túneles del by-pass Sur. Por fin se acabarán los atascos, el ruido, y el polvo para los vecinos de la zona, aunque para la urbanización y ajardinamiento del gran parque junto al Manzanares, quizás tengamos que esperar algo más de tiempo.

Las obras, según fuentes del Ayuntamiento de Madrid, se encuentran en los plazos previstos, incluso ya hay un "calendario" de inauguraciones para los próximos meses.

pincha aquíComo siempre, desde espormadrid intentaremos manteneros informados, y mientras tanto os invitamos a recordar alguno de los post en los que hace ya unos meses hablamos sobre las obras de la M-30 (pinchando en la imagen)

domingo, 10 de diciembre de 2006

A vueltas con el Camino Schmidt




Desde la gran polémica-coña de la excursión del camino Schmidt, que como los más asiduos a nuestro blog sabréis discurre entre el Puerto de Navacerrada y la localidad de Cercedilla (cuna de nuestra gloria nacional Paquito Fdez-Ochoa), ardía en deseos de ver si realmente era tan exagerado como Gonlor comentaba en su post, la verdad es que intentaré por todos los medios en poner las cosas en su sitio, o liarlas más si cabe.

Ayer intenté liar a Prevost para que se viniera con nosotros, pero se rajó incomprensiblemente después de decir a diestro y siniestro que “quería hacer el camino nevado”. Prevost aduce que está un poco acatarrado, pero posiblemente la realidad sea otra. A Ana_Gr también se lo dije, pero cuando se enteró de que el camino no se podía hacer en tacones, y que encima no había espejos para poner morritos me comentó que fuésemos nosotros y que se lo contásemos.

En fín, que a las 9:30 de la mañana partimos dirección a Cercedilla Angel, Luisma y Rocío, donde dejamos el coche para coger el funicular de las 10:35, el cual nos llevó hasta Navacerrada. Después de subir una cuesta infame que se conoce como la senda Arias, paramos a tomar un café en Dos Castillas, ya que la venta Arias está cerrada por reformas.




Y bueno, en esto que cogimos a eso de las 11:35 el Camino Schmidt, nevado y precioso, pero con una temperatura que hasta los carteles eran ilegibles por el hielo. Uno, que quería saber distancias y tal se llevó su GPS, para que no se pueda decir que miento.

El primer par de kilómetros fueron una delicia, con mucha nieve y poco hielo…el frió la verdad es que se pasó enseguida. Pero llegó un momento en el cual el hielo empezó a hacer bastante incomodo el andar, de hecho incluso tuvimos que rescatar a un senderista que se iba escurriendo por las rocas( si le llegamos a dejar sale en las noticias fijo). Más tarde( yo creía que íbamos a bajar) empezó una cuesta arriba que la verdad no era precisamente floja, que coronaba en un alto con buenas vistas en el cual había un mojón, del cual todavía no he adivinado su significado.














Y a partir de allí nieve, hielo, cuesta abajo y hasta alguno de nosotros acabó en el suelo al resbalarnos (vaya pedazo de leche, Angel, lo que te debe de doler el culo). Paramos en una fuente que hay en el camino a beber agua y a hacernos unas fotillos de recuerdo y seguimos bajando hasta la Fuenfría donde cometimos el error de ir por la carretera en vez de por la calzada (vaya pedazo de vuelta).





Total que a las 2:40 llegamos al coche, que si mal no me salen las cuentas son 4 horitas de trayecto (no “apenas 2 horas” como dijo algún capullo) y 12 kilómetros de sendero hasta la estación de tren, que vamos, si te lo haces en apenas 2 horas o mucho me equivoco, o bates el record del mundo.



De todos modos, es un camino precioso y en primavera-verano no debe de ser muy difícil. A donde no fui es a Casa Cirilo, pero después de la experiencia de mis compañeros, no se por qué me da a mi de que no me he perdido nada.

Nueva version de Blogger

A partir de hoy en espormadrid vamos a utilizar el nuevo Blogger Beta para publicar el blog.

Dicen que tiene muchas de las características interesantes, como el poder publicar posts por categorías, modificar fácilmente la plantilla, publicar más fácilmente… esperemos que sea así.

También queremos aprovechar para pediros disculpas por las molestias que los primeros días pudiera ocasionar esta "mudanza", y esperamos que los cambios sean de vuestro agrado.

----
De momento, un verdadero desastre el cambio, pero esta tarde intentaremos arreglarlo todo.

Resumen visual de la semana

Esta semana ha sido un larguísimo puente para muchos madrileños, aunque otros muchos han seguido trabajando y pensando en las cercanas vacaciones de Navidad. Aquí en espormadrid, una vez más queremos aprovechar para darte las gracias por estar con nosotros, y para recordarte visualmente los temas que hemos tratado los últimos días.

Esta semana te comentábamos qué se puede hacer en Madrid sin pisar un centro comercial, hablamos de la Operación Chamartín, de si nuestra ciudad necesita un icono representativo, del perfil de la ciudad desde el teleférico, de las unidades de emergencia de la CAM, de las jornadas gastronómicas de Navacerrada, de la presentación de Juvenalia, de postales navideñas y de algunos temas más que te invitamos a recordar.

(ya sabes, como siempre gracias a feedpics, si quieres recordar todos estos temas, sólo tienes que poner el cursor sobre la foto, te aparecerá el nombre del post correspondiente, y si pinchas podrás acceder a él)

sábado, 9 de diciembre de 2006

Paisajes y torres de Madrid desde el teléferico

Al final, el puente aquí y de turista en casa, que no está mal al fin y al cabo. Los habitantes de urbes tan ricas en elementos como la nuestra no sabemos apreciar, o al final no tenemos tiempo, pero ahí están. En el barrio vivimos y morimos, salvo algún escape a la playa o montaña entre trabajo, supermercado y cañita. Esta tarde pasearemos por el centro de Madrid, y esquivando los malos dejes de mi flash, intentaré traeros alguna que otra foto más.

Mientras, os dejo con las que he sacado en el teléferico de la casa de campo por la mañana. Ya sabéis, entrada por Pintor Rosales y precios sobre unos 4/5 urones ida y vuelta.





Camino del zoo, ja.



Ahora la vía de cercanías, arrivando a la Estación del Norte o Príncipe Pío, con Palacio Real y Almudena de fondo.


CTBA vs Torre Picasso. Invitado el mirador de Moncloa.


Lo mismo, regado con verde y azul.


Ya, cuando hablemos de política las cosas no serán tan bonitas, sino algo asá:

jueves, 7 de diciembre de 2006

Peculiar felicitación de Navidad


No sé yo si será por su afán de progresía sin límite o por deleitarnos con su originalidad, pero el Alcalde de Madrid ha vuelto a sorprendernos con su felicitación navideña en la que no se hace ni una sola alusión al motivo religioso (por mucho que a algunos les pese) que sustenta esta celebración y sí hay continuas referencias a la modernidad. Y es que Gallardón ha elegido un fragmento del discurso de Octavio Paz cuando recibió el Premio Nobel, en él hace todo un ensayo sobre la búsqueda de esa deseada modernidad como si fuera un bien digno de ser adquirido y venerado. No es la primera vez que el Alcade echa mano de conocidos escritores para felicitar las fiestas a los madrileños, lo que también llama la atención este año es que ilustra su moderna misiva con una foto antigua del río Manzanares, una foto en la que se aprecia cómo el río tenía un caudal considerable y era usado por los madrileños para diversas tareas.

La foto en cuestión no es un instrumento para refrescar la memoria de los más mayores, sino que refleja el ambicioso proyecto de Gallardón de recuperar esa utilidad del río y, por ello, de la necesidad de las obras de la M-30. No es que quiera criticar la utilidad de esas obras ni las innumerables molestias que está ocasionando. Lo que me fastidia es esa incansable búsqueda de la modernidad incluso en fechas de por sí bastante tradicionales, vamos que un poquito de eso que se llama "espíritu navideño" no le vendría nada mal a la felicitación y más cuando el mismo Octavio Paz llega a la conclusión de que la modernidad está en uno mismo, pues seguro que tendrá mejor ocasión de lucirla y no precisamente en Navidad.

En la presentación de Juvenalia

Que por cierto, el otro día acudí a la presentación de Juvenalia en la Casa de Correos, sede del gobierno de la Comunidad. Allí saludé a José Antonio González, el militante del PP que con su pito irritó a las autoridades cuando se concentraba con las víctimas de negligencias del Severo Ochoa, y severamente ha sido multado. Pero por eso no veremos a los sindicatos de Telemadrid protestar. No pude resistirlo, le dije que hiciera el símbolo de la victoria para traerlo al blog:



Al tema, que me despisto.

Juvenalia 06', del 21 al 30 de Diciembre. En la presentación tuvimos a Nena Daconte (qué rica ella, él, lo dejamos en "majo") y un grupo estilo Back Street boys, pero a la madrileña, muy cañís, que hicieron las delicias de las adolescentes al acabar el acto. Ambos grupos cantaron en directo, y los segundos, bailaron además. No recabé el nombre porque en ese momento andaba desesperado por echar un cigarrito. Y todo ello amenizado antes y después por El Pulpo, que con un gorro a lo Shrek mezclaba la música y animaba el cotarro.



El evento, enfocado para los más jóvenes (vieneron dos o tres clases de escolares y de institutos), fue ameno, con musiquilla, bailes, una mini demo de judo (le hicieron una fake-cata a Espe bastante maja) y el discurso político de la Presidenta. De él creo personalmente sobraban las referencias de logros en política jóven y vivienda cosechadas por la Comunidad. Cosas ciertas, pero que no cabían allí. Junto con el vídeo de Juvenalia 06 (en su 28ª edición) tuvimos a Ibarra, de Movimiento contra la intolerancia y varios consejeros.



Juvenalia es un festival para la juventud, con multitud de carpas, actos, juegos y exposiciones, concentrados en los pabellones 2, 4 y 6 de IFEMA, y horarios de diez de la mañana hasta ocho de la tarde. La entrada gratuita, y podréis visitarlo desde el día 21 hasta el 30 de Diciembre, salvo el 24 y 25 que cierra. En él, deportes, cars, juegos, electrónica/tecnología, demostraciones de paracaidistas, música, actuaciones en directo y muchas más cosas. Si eres adulto -o menos joven-, no creo te dejen participar en casi nada, a no ser que le eches morro o lleves a tus hijos para que se diviertan, eso sí.

Al resto, deciros que es entrada libre.