domingo, 21 de enero de 2007

¿por fin llega el frio y la nieve?

Según la previsión emitida hoy por el Instituto Nacional de Meteorología, las temperaturas bajarán a partir de esta tarde provocando heladas y nevadas en el centro y norte de España.

"A partir de esta tarde y de forma gradual se producirá un acusado descenso térmico que comenzará por las regiones del norte y noroeste, extendiéndose posteriormente al resto de la Península y Baleares. Esta situación se prolongará a lo largo de la semana, esperándose que las temperaturas mínimas desciendan, a mitad de semana, por debajo de -7ºC en numerosos puntos del interior, donde se producirán heladas moderadas a fuertes.

Las precipitaciones afectarán principalmente al tercio norte peninsular, bajando la cota de nieve mañana lunes hasta 600 m en Galicia, 400 m en el área cantábrica y de 500 a 700 m. en el alto Ebro y Pirineos. Durante los días sucesivos las nevadas seguirán siendo frecuentes en el norte de la Península, bajando la cota hasta los 100 ó 200 m de altitud en el entorno del golfo de Vizcaya y noreste peninsular. Con menor intensidad y frecuencia la nieve afectará también al resto de la mitad norte peninsular, levante sureste y Baleares, pudiendo descender la cota hasta los 300 m, o incluso por debajo, en estas últimas zonas a mitad de semana".





Según las previsiones del INM y de la CAM la nieve llegará a las montañas de la Comunidad de Madrid, aunque no parece que vaya a llegar a la Capital.


---
Actualización para los esquiadores madrileños:


Según las previsiones de Snow-forecast, en los próximos días va a caer algo de nieve en las estaciones de esquí madrileñas (8 cm hasta el miércoles), aunque eso no será suficiente para abrir en buenas condiciones, el frío intenso permitirá la utilización de los cañones de nieve y aumentar así los espesores en las pistas.

¿podremos por fin esquiar este año?

Las obras de la M-30 y la avenida de Portugal

Desde la madrugada pasada, y hasta que concluyan las obras de conexión de la A-5 y la glorieta de San Vicente, permanecerá cortada al tráfico la avenida de Portugal en sentido entrada a Madrid.


El tráfico se desviará por el paseo de Extremadura y quedará asegurado el acceso a los aparcamientos y al centro de salud de la avenida de Portugal. Esta ocupación de la calzada permitirá urbanizar la superficie, tal y como contempla el proyecto, y el cumplimiento de los plazos previstos.

El 20 de diciembre se inauguró la conexión subterránea desde el norte de la M-30 a la avenida de Portugal, sentido salida de Madrid. En muchos medios fue criticada esa inauguración "parcial", en lugar de hacerse la de toda la infraestructura completa. De ello te informamos desde estas páginas aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, y aquí



Aunque estaba prevista por el Ayuntamiento la inauguración completa del túnel bajo la avenida de Portugal a mediados de enero, la complejidad de la obra y los enlaces con la M-30 hará que se retrase unas semanas y posiblemente sea a primeros del mes de febrero cuando se produzca la puesta en servicio de la conexión subterránea completa hasta la glorieta de San Vicente.

La concejala de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras, Pilar Martínez, aseguró la semana pasada que las obras de la M-30 estarán concluidas a finales de marzo, fecha en la que estarán en funcionamiento todos los tramos actualmente en soterramiento, y adelantó que el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, informará la próxima semana de la siguiente inauguración, la de la calzada interior entre el Estadio Vicente Calderón y el paseo del Marqués de Monistrol.


Ese tramo subterráneo de la M-30 lo recorrimos el 13 de diciembre pasado, invitados por el Ayuntamiento de Madrid, tres de los componentes de espormadrid (Prevost, Jonh Galt y Aalto), acompañados por Pedrillo de Urbanity, y pudimos comprobar cómo la obra estaba prácticamente acabada a falta de la última capa de rodadura y las instalaciones eléctricas.


Si quieres recordarlo, de esa visita a los túneles de la M-30 te habamos aquí, aquí, aquí, aquí, y aquí

Alcorcón, o West side story (vídeo regalo)

Anoché se montó una buena en Alcorcón. La calle Luna fue el escenario de una batalla campal entre 'latin kings' y otros, entre los que se encuentran españoles. En la reyerta
llegaron a participar cincuenta chavales de edades entre los 16 y 24 años.

¿El resultado? Vecinos aterrorizados por el espectáculo e impotencia de la policía que llegó a disolverlos pero volvían a por el contrario al momento. Varios detenidos y heridos, uno de ellos en la UCI ahora mismo con varias puñaladas asestadas anoche en su espalda.

A nivel municipal andan a la gresca el responsable de seguridad, José García Archidona, y la oposición del Partido Popular que solicita medidas urgentes para impedir que las bandas campen a sus anchas en la ciudad (cuestión negada por el PSOE) e intentar recuperar a esos niños -no sabemos si es posible-, cosa en la que supongo están de acuerdo ambos partidos.



Como en este blog todavía no posteamos fotos gore -jo, sólo he visto una con manchas de sangre en el asfalto, de Antena3 digital- y yo hasta esta tarde no voy a ver Apocalypto de Gibson, he decidido a cambio traeros algo más suave, una versión del América en West Side Story. Sí, aquella película del año catapún chimpún, donde se daban navajazos al igual que ahora las bandas de inmigrantes, eso en los USA de los años cuarenta. En esta escena (la canción es a partir del minuto 3 aprox) María, la enamoradaaaa, y su hermano* -ambos portorriqueños- discuten sobre las bondades e inconvenientes del país del que ahora forman parte:



*Edito. Vaya memoria la mía. Son el hermano de Natalie Wood y su novia.

Vaya, tópico roto en el palacio de Gaviria

Una chica mejicana que conocí anoche me comentó que "la gente de Madrid no es tan amable, abierta, como soléis decir. Al menos donde yo vivo, Goya". Vaya por Dios, que nos rompen el tópico. Pude demostrarle con creces a esta estudiante de postgrado que estaba equivocada, aunque como me decía, "los mexicanos seguimos siendo más calientes que vosotros".



En fin, todo eso, o parte, en el Palacio de Gaviria, ¿lo conocéis? Está en la calle Arenal, cerquita de Sol. Tiene fama porque va mucho "guiri", aunque no es jauja, amigos y amigas, que de todo hay en la viña del señor. Es un lugar bastante majo, aunque no muy barato (15 euros la entrada viernes y sábado, 10 el resto de días. Las copas suelen ser más tarde prohibitivas) pero tiene su encanto, con tres salas con diferente tipo de música -por lo gral salsa, pop y house- y pasillos para perderte, todo enmarcado en un palacio reconvertido en discoteca.



Actividades...Los miércoles VIP Latino y "tangoteca" y los jueves las famosas fiestas de intercambio (Erasmus a tutiplén) a parte de otras como especiales de regaetton o música brasileña.

Los tópicos están para romperse y rehacerse, ¿o no? En este link tenéis más información del palacio y los eventos que allí han lugar. Yo voy a por una pastilla de paracetamol.

sábado, 20 de enero de 2007

El Parque de Valdebebas

Parque de Valdebebas es uno de los mayores proyectos urbanísticos de la historia de Madrid, con una superficie superior a los 10 millones de m2 situado en un enclave privilegiado en el norte de la capital, aspira a convertirse en un modelo de equilibrio tanto a nivel nacional como internacional.


El rasgo distintivo más importante de Parque de Valdebebas es su integración en el medio natural. Se incorpora la naturaleza en la ciudad, potenciando el cauce del Arroyo de Valdelasfuentes como corredor ecológico, dentro de la trama urbana y se crea una red de espacios verdes que se integran en la estructura misma de la ciudad. Además se ha prestado especial atención a la accesibilidad a las zonas verdes de las personas con problemas de movilidad.


La estrella del proyecto será el gran parque forestal, un pulmón verde cinco veces mayor que el parque de El Retiro que ocupará cerca de 500 hectáreas, casi la mitad del ámbito. Tras la cesión del suelo por parte de los propietarios, el Ayuntamiento de Madrid será responsable de su gestión y mantenimiento. Este parque contará con un carril bici alrededor de su perímetro y una extensa red de senderos peatonales.


El Parque del lago será otro de los componentes más importantes del sistema de zonas verdes. Ofrecerá a los ciudadanos una excelente zona de ocio y permitirá disfrutar, desde la misma trama de la ciudad, de magníficas vistas. El lago, de aproximadamente 34.000 m2 contará con una isla y con amplias zonas de recreo para el disfrute de los ciudadanos.


Los conectores verdes integrarán el parque en la trama urbana. Estos corredores verdes acercarán el parque a menos de 150 metros de las edificaciones y permiten al ciudadano acceder a pie, o en bicicleta, desde su lugar de residencia o trabajo, hasta el Parque del Lago y el Parque Forestal. El camino principal se mueve entre árboles y arbustos, espacios arbolados y zonas pavimentadas donde se han dispuesto zonas con bancos y árboles de sombra como lugares de reunión. El tratamiento paisajístico es común, pero con especies particulares para cada tramo, que ayudará a distinguir e identificar cada calle.



El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado la ejecución de las primeras 140,1 hectáreas de parque y la plantación en esta superficie 64.000 nuevos árboles. Se trata de las dos primeras fases de este gran parque del este de la ciudad que, en total, tendrá una superficie cercana a las 470 hectáreas, la suma de dos de los parques más famosos del mundo: Hyde Park, en Londres y Central Park, en Nueva York.


El parque forestal de Valdebebas está inspirado en la imagen de un gran “árbol”, en donde se representarán los principales paisajes vegetales de la zona centro de la Península Ibérica. Se trata de representar paisajes comunes de los Montes de Toledo, el Sistema Central, La Alcarria, La Mancha o el Sistema Ibérico, mediante el uso de especies propias de estos ecosistemas. Esa imagen de arbol será visible desde el aire al aterrizar y despegar los aviones del cercano aeropuerto de Barajas.

(La información y las imágenes de este artículo han sido sacadas de la web de Parque de Valdebebas, y de la del Ayuntamiento de Madrid,)

No a la negociación con los terroristas

El día 3 de Febrero se convoca a los españoles a una manifestación en contra del Terrorismo de la ETA y en contra de cualquier tipo de negociación con la banda terrorista.

No será la primera vez que nos manifestemos junto con las Víctimas del Terrorismo.

Ya lo hicimos el 25 de Febrero del 2006




NO A LA NEGOCIACIÓN CON ETA

Derechos, ya





Hoy en la plaza mayor de Madrid ha habido una gran concentración de guardias civiles, muchos con el traje de guadia civil, triconios incluidos, para exigir la modernización y desmilitarización del instituto armado.El secretario general de la AUGC, Joan Miquel Perpinya, explicó que se trata de la segunda concentración en menos de un año que secunda esta cuerpo y advirtió que no van "a parar" hasta que no consigan sus reivindicaciones.

Los organizadores, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), calcula que unas 13.000 personas han secundado el acto.El acto ha contado con el apoyo, entre otras organizaciones, de los sindicatos CCOO y UGT. José María Fidalgo, secretario general del primero, animó a los agentes a seguir la "lucha sindical" y elogió "que hubieran salido del armario con orgullo" con su presencia uniformada.

El filósofo Fernando Savater fue el encargado de leer el manifiesto que, dijo, hacía "con mucho orgullo y agradecimiento como español y sobre todo como vasco". En éste se reclamaba dejar atrás "la miseria de derechos con los que la historia" ha tratado a este cuerpo, para que, de verdad, llegue "la hora del cambio".