lunes, 14 de abril de 2008

Inventarium en el Plaza Norte


Ver mapa más grande

Así se llama la original exposición que acoge dicho centro comercial hasta el 19 de Abril, es decir, el sábado. Como recogen los medios, la exposición "Inventarium" llega al Plaza Norte 2 de Madrid con miles de inventos pensados para hacer la vida más fácil o para ironizar sobre la forma de vida de nuestra sociedad. "Inventarium" está formada por tres exposiciones simultáneas. 'Futour, un tour por el futuro', galardonada con el Premio Ciutat de Barcelona. Un recorrido imaginario que muestra los objetos que podríamos utilizar allá por el 2300.


Cama puzzle, para separarte de tu pareja y luego volver sin gastar en colchones.

'Funventions'
, inventos pensados para arrancar una sonrisa a los telespectadores. Y finalmente 'Nidea' , una recopilación de los inventos más curiosos de Pep Torres y su equipo, que ni ellos mismos sabrían definir para que sirven.

Tiene pinta de ser muy divertida. Todavía no he podido visitarla así que os dejo con este enlace de vídeo y unas capturas que he raptado de la web Futour, a tour trough the future:





Los cambios climáticos en la década de 2110 eran tan imprevisibles que hacer la maleta para ir de vacaciones paso a ser una auténtica pesadilla para ciudadanos de todas las condiciones y credos. ¿Qué me llevo? ¿Una camisetita...? ¿Y si de repente hace frío? ¿Y si de repente me achicharro de calor?

La solución vino de la mano de Tutipleni; la maleta Just in Case. Una maleta donde podías llegar a meter gracias a su sistema de presión de 3 atmósferas ¡el 90% de la ropa de un armario de 4X2X1.5 m! Abrigos, camisetas, jerséis...¡ hasta la funda nórdica.




[...] Pero Bolini dio un paso más allá cuando se dio cuenta que debido al precio del metro cuadrado de la vivienda y al ritmo de vida frenético donde todo el mundo comía platos precocinados, el espacio destinado a la cocina tenía los días contados. Por ello... si nadie iba a cocinar siquiera un huevo frito... él, Domenico Bolini, les vendería huevos fritos empaquetados y listos para comer.

domingo, 13 de abril de 2008

El Puente de San Fernando

Son muchos los puentes que cruzan el río Manzanares en el término municipal de Madrid, y quizás uno de los más desconocidos sea el Puente de San Fernando.


Ver mapa más grande

Se encuentra próximo al Monte de El Pardo y al Hipódromo de la Zarzuela, "encerrado" entre la A-6, la M-30, y el nudo de Puerta de Hierro, lo que dificulta tanto su visibilidad como su acceso.

Fue construido en el siglo XVIII, durante el reinado de Fernando VI, en piedra de granito, sobre seis arcos de medio punto, para salvar el río Manzanares y permitir el acceso hacia la Casa de Campo.


Presenta diferentes elementos ornamentales, entre los que destacan las estatuas de San Fernando, que le presta su nombre, y de Santa Bárbara, instaladas a ambos lados sobre el pretil. Estas esculturas fueron erigidas en honor de Fernando VI y de su esposa, Bárbara de Braganza, por ser los santos de quienes provienen sus respectivos nombres.


Hasta finales de los años 70 el puente servía de enlace entre la M-30 y la A-6, soportando un intenso tráfico rodado. Actualmente, sin circulación, forma parte del Anillo Verde Ciclista.

El Proyecto Madrid Río contempla entre sus actuaciones para 2010 la mejora del acceso peatonal y la iluminación del puente.

Pasarela ciclista sobre la A-6


Pasarela del Anillo Verde Ciclista sobre la Carretera de la Coruña

Longitud: 161,19 metros
Luz del vano principal: 60,00 metros
Ancho útil: 4,00 metros

La estructura es similar a la que cruza la Carretera de Castilla, formada por un gran arco metálico azul del que cuelga un tablero mixto de acero y hormigón. Esta solución reduce la presencia del elemento estructural, y hace que sea una de las más ligeras y elegantes del Anillo.

sábado, 12 de abril de 2008

La cuota madrileña del Gobierno de Zapatero

José Luis Rodríguez Zapatero ha dado a conocer hoy su nuevo Gobierno, con nueve mujeres frente a ocho hombres.

Si el tema de la "cuota femenina" quizás sea algo a lo que no debamos prestar mucha atención, para los madrileños sí parece más importante la "cuota madrileña", es decir los políticos madrileños que ocuparán su sillón en el Ejecutivo de la nación.


Cuatro son los "elegidos":


Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé,
Ministro de Asuntos Exteriores.


Nacido en Madrid en 1951.

Ministro de Exteriores y Cooperación en la pasada legislatura. Desde 1996 hasta 2003 fue el enviado especial de la UE para el proceso de paz en Oriente Medio. Ocupó durante los últimos seis meses del año 96 el puesto de embajador en Israel. Anteriormente ha sido Director General de Política Exterior para África y Oriente Medio, Director General de Cooperación con el mundo Árabe, además de distintos puestos en el Ministerio de Exteriores.


Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo,
Ministra de Educación, Política social y Deporte.


Nacida en Madrid en 1951.

Ministra de Educación entre 2006 y 2008. Fue número dos de las listas por Madrid para las elecciones generales de marzo de 2004. Ha sido codirectora de la revista Historia y Política. Es miembro del patronato de la Fundación Pablo Iglesias y presidenta de la Asociación de Amigos de la Residencia de Estudiantes. Tras ganar el PSOE los comicios del 14 marzo de 2004, Cabrera fue elegida presidenta de la Comisión de Educación y Ciencia del Congreso de los Diputados.


Miguel Sebastián Gascón,
Ministro de Industria.


Nacido en Madrid en 1957.

Durante la pasada legislatura, Miguel Sebastián fue director de la Oficina Económica del presidente Zapatero hasta que en octubre de 2006 fue designado candidato a la alcaldía de Madrid. Tras ser derrotado por Alberto Ruiz Gallardón, Sebastián renunció a su acta de concejal y volvió a impartir clases en la Universidad Complutense. Antes de ser designado asesor de Zapatero cuando este era jefe de la oposición, Sebastián fue director del Servicio de Estudios del BBVA desde 1999.


Beatriz Corredor Sierra,
Ministra de Vivienda.


Nacida en Madrid en 1968.

Quizás sea la más desconocida, hasta para los madrileños. Actualmente es concejala del ayuntamiento de Madrid, se presentó como número 20 en la lista de Miguel Sebastián. Hasta ahora ha sido portavoz municipal del PSOE en el área de Vivienda en el ayuntamiento. Es registradora de la Propiedad desde 1993. Anteriormente ha trabajado como directora del servicio de Estudios Registrales de Castilla La Mancha entre 2002 y 2006.


Hay quien piensa que esta "cuota madrileña" es un guiño de Zapatero hacia Madrid, al que ha tenido tan abandonado los últimos cuatro años. Un intento de recuperar Madrid para los socialistas. Puede ser, o quizás no tenga nada que ver. En cualquier caso, egoistamente, como madrileño deseo que estos cuatro ministros nacidos en Madrid, además de trabajar por España se fijen también en nuestra Ciudad y nuestra Comunidad, y luchen por ella como lo hacen actualmente los dirigentes del Ayuntamiento y la Comunidad, independientemente de su signo político.


¡Suerte a todos ellos!

Convive 08 الشاب بلال

Por cuarto año consecutivo se celebran los conciertos del Festival Convive Madrid, dirigidos a la comunidad inmigrante que reside en la capital de España. La última edición supuso un gran éxito, así que en el 2008 se espera que sean muchos los madrileños que "convivan" en este espacio multirracial.


El Festival Convive Madrid contará este año con la participación de grupos de Rumania (Procónsul y 3 Sud Est), Ecuador (AU-D), y Argelia (Cheb Bilal), que aportarán toda su riqueza autóctona en forma de canciones, un espectáculo gratuito para vibrar durante más de 90 minutos con ritmos y sonidos de las más diversas culturas.

12 de abril, Cheb Bilal
Auditorio del Parque Tierno Galván.

18 de abril, Proconsul + 3 Sud Est
Antiguo recinto ferial de Alcalá de Henares.

20 de Abril, AU - D
Pabellón Jesús Rollán, Centro Deportivo de Orcasitas.

viernes, 11 de abril de 2008

¿China, replesión? ¿Dónde, alcalde de Madlid?

Esto lo afirma Didi -que de Aguirrista o derechista tiene poco- no yoooo:

Mientras toda Europa se plantea hacer un boicot a los JJOO de Pekín en la ceremonia de inauguración por el escaso respeto a los derechos humanos de China, nuestro alcalde se ha marchado a la ciudad asiática para hacer la pelota a los organizadores de las Olimpiadas y, de paso, ganarse un par de votos (o 55, según otros) para la candidatura de Madrid 2016.

El caso es que, mientras políticos de todo el mundo confirman el boicot a la ceremonia (un acto bastante cobarde y hasta cierto punto bastante intrascendente: lo efectivo sería un boicot total al evento), Gallardón se ha apresurado a decir que estará en la inauguración. Y, lo que es peor, a nadie parece importarle.

Esta hipocresía -sí, apoyar a un país que está machacando regiones como Tibet y no deja moverse a la población con el único objetivo de beneficiar a M2016 es un acto hipócrita- es un buen ejemplo de por qué algunos le llaman falso progre a Don Alberto: buenas maneras pero, cuando hay que mojarse por los demás, siempre actúa en beneficio propio.



Circula por internet este precioso banner que dice mucho:



Personalmente creo que vaya morro tienen los tibetanos, que los chinos llevan con la dictadura más de medio siglo y no nos acordamos nunca, mire viñeta:



La moda del budismo y Richard Gere hacen mucho, aunque la causa es justa y a veces las chispas contra los regímenes totalitarios surgen en los momentos menos sospechados.

Vosotros qué opináis, ¿le hacemos la rosca los madrileños a los jerarcas de la China comunista por el tema de nuestro propio interés, o nos sacrificamos en pos de un bien mayor como es la libertad y vida de otros que no llegan ni al rango de ciudadanos?

Conduciendo a 175 Km/h en los túneles M-30

El pasado 31 de marzo entraron en funcionamiento los nuevos radares de los túneles de la M-30 (mira que me cuesta llamarle Calle 30).

Concebidos como una medida disuasoria para evitar los excesos de velocidad y reducir la siniestralidad, los 16 nuevos radares están colocados en once puntos de los túneles de Calle 30, que se suman a los siete existentes en otras cinco localizaciones en superficie.

Según ha revelado el ayuntamiento, en su primera semana de existencia han generado un total de 10.201 denuncias, lo que representa un 0,2% de los 4.110.624 movimientos registrados bajo esos puntos de control entre el día 31 de marzo, fecha en que entraron en funcionamiento, y el domingo 6 de abril.

En estos primeros siete días, el tramo de velocidad que ha concentrado mayor número de sanciones, el 70%, es el comprendido entre los 79 y los 90 kilómetros/hora. En este caso la penalización económica para el infractor es de 92 euros y no supone pérdida de puntos.

Diez de las denuncias exceden en 60 kilómetros/hora el límite establecido en esta vía, es decir, circular a 130 Km/h. En estos casos sí pueden ser constitutivas de delito por la aplicación del nuevo Código Penal.

El caso más llamativo ha sido el de un conductor sorprendido en el túnel de la avenida de Portugal, en sentido de entrada a la ciudad, circulando a 175 Km/h



La existencia de los radares está perfectamente señalizada para que todos los conductores que circulen por Calle 30 la conozcan y sepan que la velocidad de circulación está siendo controlada. Con este fin, los dispositivos electrónicos están debidamente señalizados tanto en los paneles de la vía como en las proximidades de su ubicación.


Una medida disuasoria para evitar los excesos de velocidad y reducir la siniestralidad... o sólo un sistema recaudatorio más.

¿Tú que opinas?