ETA volvió a hacer esta madrugada lo único que sabe, matar. Esta vez ha sido un coche-bomba el la localidad de Santoña que hizo explosión a la una de la madrugada causando el fallecimiento a Luis Conde de la Cruz, brigada del ejército de 46 años. Descanse en paz. Ahora más que nunca debemos ir a por ellos sin resignación, y exigirle al PNV que haga lo mismo. Que deje de dar alas al terrorismo con sus propuestas disparatadas y se dedique a perseguirlo de una vez por todas. Recuperemos el espíritu de Ermua!!
-------------------------------------------------------------------------------------
Jarcha - Libertad sin ira
Dicen los viejos que en este país hubo una guerra
y hay dos Españas que guardan aún,
el rencor de viejas deudas
Dicen los viejos que este país necesita
palo largo y mano dura
para evitar lo peor
Pero yo sólo he visto gente
que sufre y calla
Dolor y miedo
Gente que sólo desea su pan,
su hembra y la fiesta en paz
Libertad, libertad sin ira libertad
guárdate tu miedo y tu ira
porque hay libertad, sin ira libertad
y si no la hay sin duda la habrá
Libertad, libertad sin ira libertad
guárdate tu miedo y tu ira
porque hay libertad, sin ira libertad
y si no la hay sin duda la habrá
Dicen los viejos que hacemos lo que nos da la gana
Y no es posible que así pueda haber
Gobierno que gobierne nada
Dicen los viejos que no se nos dé rienda suelta
que todos aquí llevamos
la violencia a flor de piel
Pero yo sólo he visto gente muy obediente
hasta en la cama
Gente que tan sólo pide
vivir su vida, sin más mentiras y en paz
Libertad, libertad sin ira libertad
guárdate tu miedo y tu ira
porque hay libertad, sin ira libertad
y si no la hay sin duda la habrá
Libertad, libertad sin ira libertad
guárdate tu miedo y tu ira
porque hay libertad, sin ira libertad
y si no la hay sin duda la habrá
Libertad, libertad sin ira libertad
guárdate tu miedo y tu ira
porque hay libertad, sin ira libertad
y si no la hay sin duda la habrá
Libertad, libertad sin ira libertad
guárdate tu miedo y tu ira
porque hay libertad, sin ira libertad
y si no la hay sin duda la habrá (bis)
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 22 de septiembre de 2008
Dia europeo sin coches
Entre el 16 y el 22 de septiembre celebramos la Semana Europea de la Movilidad y, de nuevo, el 22 de septiembre será el Día Europeo de ¡La ciudad, sin mi coche!. Esta iniciativa de la Unión Europea, a la que cada año se suman más ciudades, quiere concienciar a los ciudadanos de las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente.
Se trata de una oportunidad para las autoridades públicas, que pueden poner a prueba otras alternativas de movilidad urbana más respetuosa con el entorno: sistemas de reparto con vehículos ecológicos, nuevas líneas de transporte público, coches compartidos, carriles para bicicletas, zonas de peatones, limitación del tráfico... Es una apuesta por la calidad de vida.
y tú, para celebrarlo,
¿cómo vas a ir al trabajo hoy?
Inundaciones, atascos y cortes de carreteras por la lluvia
Difícil se presenta la mañana para el tráfico en Madrid, debido a la lluvia y las tormentas de esta madrugada.
Según la página de la DGT sobre incidencias de la circulación, ahora mismo hay nivel negro (carretera cortada) por "inundaciones" en varios puntos de la A-3, y por la misma causa, nivel rojo en la A-1. Podéis consultarlo más actualizado pinchando en la siguiente imagen:
También podéis verlo en directo en las cámaras de tráfico (bueno, al menos en las que funcionan).
Al menos esta vez, los túneles de la M-30 han aguantado el chaparrón
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
,
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
domingo, 21 de septiembre de 2008
¡Felicidades Contador!
La vuelta 2008 ya tiene ganador: Alberto Contador
El ciclista de Pinto se ha paseado vestido de oro por las calles de Madrid como vencedor de la Vuelta 2008, en un día donde el vencedor de la etapa fue el danés Matti Breschel, que ganó el sprint del paseo de la Castellana por delante de Usov y Vigano, segundo y tercero respectivamente.
Contador, ganador del Tour 2007, del Giro2008 y Vuelta 2008 se ha convertido en el primer español en conquistar las tres grandes vueltas por etapas. Además, entra en el selecto grupo de ciclistas que lo ha conseguido en la historia junto a Merckx, Anquetil, Hinault y Gimondi.
¡Felicidades Contador!
Cortes de tráfico por la Vuelta Ciclista 2008
La Vuelta Ciclista a España llega hoy a Madrid, donde se correrá la última etapa. El Ayuntamiento ha preparado un Plan de Movilidad, en el que se contemplan los itinerarios alternativos para el tráfico afectado por los cortes debidos al paso de los ciclistas, a los preparativos y al espectáculo que servirá como broche de oro del acontecimiento deportivo.
Los cortes hoy se irán produciendo al paso de la carrera o durante los trabajos preparatorios y tan sólo permanecerá cortado al tráfico de forma permanente, desde las 6.00 hasta las 11.00 horas, el tramo comprendido entre Cánovas del Castillo y Cibeles. A partir de esa hora, el corte se prolongará hasta Atocha por el Sur y hasta Emilio Castelar por el Norte.
El Ayuntamiento recomienda a los ciudadanos que utilicen el transporte público en sus desplazamientos por la ciudad, con preferencia del metro.

Cortes de tráfico
Entre las 6.00 y las 18.00 horas va a estar cortado el tráfico en el paseo del Prado, desde la plaza de Cánovas del Castillo hasta Cibeles. Los montajes para la celebración de la etapa comienzan a las 6:00 de la mañana. A partir de las 18:00 horas se procederá al desmontaje.
También habrá cortes en el lateral del paseo del Prado, desde la plaza de la Lealtad a la plaza de Cibeles, (desde las 06:00 horas), y en la zona del circuito de la Vuelta Junior, que va desde la plaza del Emperador Carlos V hasta la glorieta Emilio Castelar (desde las 11:00 ).
Cuando las circunstancias así lo aconsejen, debido a la proximidad de los ciclistas, se cortarán otras vías.
Calles cortadas entre las 11:00 y las 18:00
A las 11:00 horas se corta el circuito entre la glorieta de Emilio Castelar y la plaza del Emperador Carlos V, para que se celebre la Vuelta Junior, que se celebra de 12:00 a 14:00 horas.
El itinerario de esta vuelta es un circuito comprendido entre las glorietas del Emperador Carlos V y de Emilio Castelar (Paseo del Prado - Paseo de Recoletos - Paseo de la Castellana).
A las 15:30 se prevé la llegada de la Caravana Publicitaria al ámbito de competencia municipal, entrando desde la A-3. Su recorrido es el mismo que el itinerario marcado para la última etapa. La caravana realizará una vuelta completa al circuito.
Recorrido de la última etapa, prevista entre las 16:00 y las 17:50 horas
Está previsto que esta última etapa llegue a Madrid desde la A-3 en torno a las 16:00 horas.
El recorrido será el siguiente: Desde la A-3 a la Avenida del Mediterráneo - túnel - Plaza de Mariano de Cavia -Paseo de Reina Cristina - Paseo de Infanta Isabel - Plaza del Emperador Carlos V - Paseo del Prado- paso por línea de meta.
En este punto comienza una tanda de siete vueltas al siguiente circuito: Plaza de Cibeles - Paseo de Recoletos - Plaza de Colón - Paseo de la Castellana - Glorieta de Emilio Castelar (giro de 180ª) - Paseo de la Castellana - Plaza de Colón - Paseo de Recoletos - Plaza de Cibeles -Paseo del Prado - Plaza Emperador Carlos V (giro de 180º) - Paseo del Prado- META.
Fiesta final de la Vuelta Ciclista
Al concluir la Vuelta Ciclista, va a tener lugar una fiesta con diversas atracciones infantiles y juveniles en las explanadas y zona de parking situada frente a la puerta 0 del Estadio Santiago Bernabéu y en el vial existente entre estas y la fachada del Estadio.
Por esta razón se realizan cortes puntuales de tráfico en estas calles desde las 8:00 de la mañana para proceder al montaje de las atracciones.
Los cortes hoy se irán produciendo al paso de la carrera o durante los trabajos preparatorios y tan sólo permanecerá cortado al tráfico de forma permanente, desde las 6.00 hasta las 11.00 horas, el tramo comprendido entre Cánovas del Castillo y Cibeles. A partir de esa hora, el corte se prolongará hasta Atocha por el Sur y hasta Emilio Castelar por el Norte.
El Ayuntamiento recomienda a los ciudadanos que utilicen el transporte público en sus desplazamientos por la ciudad, con preferencia del metro.
Cortes de tráfico
Entre las 6.00 y las 18.00 horas va a estar cortado el tráfico en el paseo del Prado, desde la plaza de Cánovas del Castillo hasta Cibeles. Los montajes para la celebración de la etapa comienzan a las 6:00 de la mañana. A partir de las 18:00 horas se procederá al desmontaje.
También habrá cortes en el lateral del paseo del Prado, desde la plaza de la Lealtad a la plaza de Cibeles, (desde las 06:00 horas), y en la zona del circuito de la Vuelta Junior, que va desde la plaza del Emperador Carlos V hasta la glorieta Emilio Castelar (desde las 11:00 ).
Cuando las circunstancias así lo aconsejen, debido a la proximidad de los ciclistas, se cortarán otras vías.
Calles cortadas entre las 11:00 y las 18:00
A las 11:00 horas se corta el circuito entre la glorieta de Emilio Castelar y la plaza del Emperador Carlos V, para que se celebre la Vuelta Junior, que se celebra de 12:00 a 14:00 horas.
El itinerario de esta vuelta es un circuito comprendido entre las glorietas del Emperador Carlos V y de Emilio Castelar (Paseo del Prado - Paseo de Recoletos - Paseo de la Castellana).
A las 15:30 se prevé la llegada de la Caravana Publicitaria al ámbito de competencia municipal, entrando desde la A-3. Su recorrido es el mismo que el itinerario marcado para la última etapa. La caravana realizará una vuelta completa al circuito.
Recorrido de la última etapa, prevista entre las 16:00 y las 17:50 horas
Está previsto que esta última etapa llegue a Madrid desde la A-3 en torno a las 16:00 horas.
El recorrido será el siguiente: Desde la A-3 a la Avenida del Mediterráneo - túnel - Plaza de Mariano de Cavia -Paseo de Reina Cristina - Paseo de Infanta Isabel - Plaza del Emperador Carlos V - Paseo del Prado- paso por línea de meta.
En este punto comienza una tanda de siete vueltas al siguiente circuito: Plaza de Cibeles - Paseo de Recoletos - Plaza de Colón - Paseo de la Castellana - Glorieta de Emilio Castelar (giro de 180ª) - Paseo de la Castellana - Plaza de Colón - Paseo de Recoletos - Plaza de Cibeles -Paseo del Prado - Plaza Emperador Carlos V (giro de 180º) - Paseo del Prado- META.
Fiesta final de la Vuelta Ciclista
Al concluir la Vuelta Ciclista, va a tener lugar una fiesta con diversas atracciones infantiles y juveniles en las explanadas y zona de parking situada frente a la puerta 0 del Estadio Santiago Bernabéu y en el vial existente entre estas y la fachada del Estadio.
Por esta razón se realizan cortes puntuales de tráfico en estas calles desde las 8:00 de la mañana para proceder al montaje de las atracciones.
240 nuevas viviendas para Vallecas y Carabanchel
Con el objetivo de crear vivienda a precios asequibles, impulsar los nuevos desarrollos y atender las nuevas necesidades de los madrileños, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) ha adjudicado dos nuevas promociones que suman 240 nuevas viviendas a la oferta pública municipal.
Los dos nuevos edificios están situados en los distritos de Villa de Vallecas y Carabanchel y en ellos se van a invertir 16.207.075 euros. De esta forma se ponen a disposición de los madrileños proyectos basados en una tipología de vivienda innovadora, con configuraciones arquitectónicas que mejoran el paisaje urbano, además de aplicar criterios de calidad y sostenibilidad, mediante la utilización de sistemas ecoeficientes que optimizan el uso de energía eléctrica y agua.
La construcción de ambos inmuebles supone un impulso a la construcción y a la generación de empleo, ya que en estas dos promociones desempeñarán sus funciones unas 190 personas sumando el cuadro técnico de la obra, cimentación y estructura, albañilería e instalaciones, y los remates finales.
Vallecas27
La promoción Vallecas27 está situada en la calle Embalse del Vellón, en el distrito de Villa de Vallecas y tendrá 72 viviendas en régimen de venta con garaje y trastero vinculados.

En su construcción se invertirán 6.028.207 euros. Diseñada por los arquitectos João Álvaro Rocha y el estudio Capilla Vallejo Arquitectos, el nuevo edificio contará con un patio que se convierte en el protagonista de toda la promoción. De esta forma se recupera, una vez más, el diseño de las antiguas corralas madrileñas, adaptándolo a una moderna versión donde se busca un espacio de relación entre los vecinos y un punto de encuentro.
Carabanchel 31
La promoción Carabanchel 31 está situada en el distrito de Carabanchel y tendrá 168 viviendas de alquiler, con garaje y trastero.
Diseñada por el arquitecto Jorge Martínez, en su construcción se invertirán 10.178.867 euros.
Estas viviendas pasarán a formar parte de la próxima oferta de vivienda municipal del Ayuntamiento de Madrid, que en su última convocatoria, ha puesto a disposición de los madrileños 1.352 nuevas viviendas protegidas.
El Ayuntamiento reserva un cupo especial del 3 por ciento para aquellas personas discapacitadas que tengan movilidad reducida permanente. El nuevo reglamento creó un nuevo procedimiento que permite una adjudicación de forma directa e inmediata para aquellas personas discapacitadas con movilidad reducida permanente que se inscriban en el Registro Permanente de Solicitantes de Vivienda y que se encuentren en situación de poder acceder a este tipo de viviendas. En este sentido, un procedimiento de adjudicación inmediata permite que situaciones especialmente complicadas, desde un punto de vista de integración social, se resuelvan de forma urgente sin esperar a la aprobación de una oferta pública de vivienda específica, siempre que haya viviendas adaptadas vacantes. Por otro lado, el nuevo reglamento continúa atendiendo las necesidades de aquellas personas con discapacidad superior al 65 por ciento a quienes se les otorgan 5 puntos en el baremo correspondiente.
Los dos nuevos edificios están situados en los distritos de Villa de Vallecas y Carabanchel y en ellos se van a invertir 16.207.075 euros. De esta forma se ponen a disposición de los madrileños proyectos basados en una tipología de vivienda innovadora, con configuraciones arquitectónicas que mejoran el paisaje urbano, además de aplicar criterios de calidad y sostenibilidad, mediante la utilización de sistemas ecoeficientes que optimizan el uso de energía eléctrica y agua.
La construcción de ambos inmuebles supone un impulso a la construcción y a la generación de empleo, ya que en estas dos promociones desempeñarán sus funciones unas 190 personas sumando el cuadro técnico de la obra, cimentación y estructura, albañilería e instalaciones, y los remates finales.
Vallecas27
La promoción Vallecas27 está situada en la calle Embalse del Vellón, en el distrito de Villa de Vallecas y tendrá 72 viviendas en régimen de venta con garaje y trastero vinculados.
En su construcción se invertirán 6.028.207 euros. Diseñada por los arquitectos João Álvaro Rocha y el estudio Capilla Vallejo Arquitectos, el nuevo edificio contará con un patio que se convierte en el protagonista de toda la promoción. De esta forma se recupera, una vez más, el diseño de las antiguas corralas madrileñas, adaptándolo a una moderna versión donde se busca un espacio de relación entre los vecinos y un punto de encuentro.
Carabanchel 31
La promoción Carabanchel 31 está situada en el distrito de Carabanchel y tendrá 168 viviendas de alquiler, con garaje y trastero.
Diseñada por el arquitecto Jorge Martínez, en su construcción se invertirán 10.178.867 euros.
Estas viviendas pasarán a formar parte de la próxima oferta de vivienda municipal del Ayuntamiento de Madrid, que en su última convocatoria, ha puesto a disposición de los madrileños 1.352 nuevas viviendas protegidas.
El Ayuntamiento reserva un cupo especial del 3 por ciento para aquellas personas discapacitadas que tengan movilidad reducida permanente. El nuevo reglamento creó un nuevo procedimiento que permite una adjudicación de forma directa e inmediata para aquellas personas discapacitadas con movilidad reducida permanente que se inscriban en el Registro Permanente de Solicitantes de Vivienda y que se encuentren en situación de poder acceder a este tipo de viviendas. En este sentido, un procedimiento de adjudicación inmediata permite que situaciones especialmente complicadas, desde un punto de vista de integración social, se resuelvan de forma urgente sin esperar a la aprobación de una oferta pública de vivienda específica, siempre que haya viviendas adaptadas vacantes. Por otro lado, el nuevo reglamento continúa atendiendo las necesidades de aquellas personas con discapacidad superior al 65 por ciento a quienes se les otorgan 5 puntos en el baremo correspondiente.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Madrid
,
Vivienda
sábado, 20 de septiembre de 2008
Congreso del PP: Finale
Si blogger funciona como debe, a estas horas yo andaré zampando un sutil entrecot y vosotros leyendo mi último post sobre el Congreso del PP. Si os fijáis apenas he charlado con vosotros sobre Esperanza Aguirre o su discurso. La primera elegida como líder de la derecha -vale, vale, centro- madrileña, y el segundo la explicación de dicha elección.
Me he centrado en otros protagonistas, y el hecho es que en esta entrada tampoco lo haré porque llegan meses en que habrá tiempo de volver a la mujer más amada y odiada de las mujeres metidas a político de nuestro país. Porque fue la primera mujer española en presidir el Senado, porque es la primera y hasta ahora única mujer que es presidenta de una región en España -ahí no caben cuotas- y sobre todo eso, que pesa en las mentes machistas de muchos, porque es la político en ejercicio más liberal, o menos socialista, como se quiera ver, de los que comandan el barco español.

Sobre todo esta última razón es la que lleva a tantos a detestarla, y más que lo harán cuando mes tras mes hablemos unos y otros de la cascada de medidas económicas y de desarrollo para Madrid que llegan.
Por eso mismo me despido de vosotros mandando otro abrazo -sé que no tenéis suficientes- a Zipi y Zape, inconfundibles uniformados estos días a base de listas en sus camisas; a esos dos reyes catódicos que tanto me quieren y su fiel tropa, coño Pow!, a James Caan y la generala, a esas gatas tan provocadoras, al abuelete que es Hepple, a ese pacense fiel oyente de las chorradas del menda. También a uno de mis mayores críticos fotográficos, extasiado él según me contaba de tanta Pasarela Cibeles. Qué suplicio. Vamos, incluso le envío uno a Bud Spencer aunque no me lo devuelva, jaja.
Ah, y por supuesto otro abrazo -o lo que se dejen- a todas esas militantes del PP madrileño que con su presencia nos alegraron la vista y los sentidos cuando salíamos a fumar al exterior o en el interior aullábamos. Mujeres cuya belleza se acentúa cuando sabes el tesoro de valor y abnegada entrega a los ciudadanos que guardan en el interior.
Me he centrado en otros protagonistas, y el hecho es que en esta entrada tampoco lo haré porque llegan meses en que habrá tiempo de volver a la mujer más amada y odiada de las mujeres metidas a político de nuestro país. Porque fue la primera mujer española en presidir el Senado, porque es la primera y hasta ahora única mujer que es presidenta de una región en España -ahí no caben cuotas- y sobre todo eso, que pesa en las mentes machistas de muchos, porque es la político en ejercicio más liberal, o menos socialista, como se quiera ver, de los que comandan el barco español.
Foto de La Estrella digital
Sobre todo esta última razón es la que lleva a tantos a detestarla, y más que lo harán cuando mes tras mes hablemos unos y otros de la cascada de medidas económicas y de desarrollo para Madrid que llegan.
Por eso mismo me despido de vosotros mandando otro abrazo -sé que no tenéis suficientes- a Zipi y Zape, inconfundibles uniformados estos días a base de listas en sus camisas; a esos dos reyes catódicos que tanto me quieren y su fiel tropa, coño Pow!, a James Caan y la generala, a esas gatas tan provocadoras, al abuelete que es Hepple, a ese pacense fiel oyente de las chorradas del menda. También a uno de mis mayores críticos fotográficos, extasiado él según me contaba de tanta Pasarela Cibeles. Qué suplicio. Vamos, incluso le envío uno a Bud Spencer aunque no me lo devuelva, jaja.
Ah, y por supuesto otro abrazo -o lo que se dejen- a todas esas militantes del PP madrileño que con su presencia nos alegraron la vista y los sentidos cuando salíamos a fumar al exterior o en el interior aullábamos. Mujeres cuya belleza se acentúa cuando sabes el tesoro de valor y abnegada entrega a los ciudadanos que guardan en el interior.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)