martes, 30 de septiembre de 2008

Jornadas de puertas abiertas en Los Teatros del Canal

La Comunidad de Madrid y el Canal de Isabel II han organizado desde mañana miércoles, 1 de octubre, y hasta el día 12, en horario de 11:00 a 14:00 horas por las mañanas y de 16:30 a 18:30 horas por las tardes, unas jornadas de puertas abiertas para que los madrileños puedan conocer, disfrutar y pasear por el interior de los nuevos Teatros del Canal.


Todos los madrileños que lo deseen podrán descubrir la nueva infraestructura cultural del Canal de Isabel II que está llamada a convertirse en un espacio de referencia cultural y arquitectónica internacionales, y que van a ser uno de los mejores centros escénicos de Madrid y de España.

Con estas jornadas de puertas abiertas, la Comunidad de Madrid quiere ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de recorrer los dos teatros, el principal y el configurable, que alberga este complejo arquitectónico.

Los Teatros del Canal son obra del arquitecto santanderino Juan Navarro Baldeweg y lo conforman tres edificios: el Teatro Principal, el Configurable y Centro Coreográfico, todo ello, sobre una superficie construida de más de 35.000 metros cuadrados, en la confluencia de las calles Cea Bermúdez y Bravo Murillo de Madrid.


Ciudad Empresarial Adequa


Con sus 25 plantas, y 100 metros de altura la Torre Adequa, situada en la entrada a Madrid por la A-1, se convertirá en uno de los edificios más emblemáticos de Madrid.

pincha para ampliar la imagen

En junio de 2004, la inmobiliaria Metrovacesa adquirió la parcela de la antigua sede de Renault en Madrid, en la Avenida de Burgos 89, junto a la A-1, por un precio de 170 millones de euros.

La inmobiliaria Bami, tras lanzar una OPA, hacerse con el 35% de Metrovacesa y fusionar ambas compañías, ha empezado a levantar en ella un complejo de 7 edificios, con un total de 123.000 m² de superficie alquilable de oficinas y 65.000 m² de jardines comunes. Además incluirá un pequeño centro comercial de servicios: tiendas, restaurantes, cafeterías, spa, gimnasio, agencia de viajes, guardería, etc.


La primera fase de este Parque Empresarial ya se encuentra ejecutada, y contiene unos 16.000 m2 de oficinas, más un centro comercial de 6.000 m². Esta primera fase incluye la nueva sede institucional de Renault.

Una segunda fase, de unos 74.000 m², ha comenzado una vez demolidos los edificios que ocupaba hasta ahora Renault, y entrará en explotación a partir de 2009. Esta segunda fase incluirá una torre de 25 plantas y 100 metros de altura, con casi 29.000 m²: la Torre Adequa




Más información sobre la Ciudad Empresarial Adequa, [aquí]

Madrisfera socialista

Entre tanta pelea interna (último capítulo en Móstoles) los cibermilitantes del PSOE al menos tienen algo de que alegrarse, y es que acaba de nacer un agregador de blogs, un anillo de bitácoras socialistas. Como nos cuentan:

La Madrisfera es un agregador de blogs socialistas madrileños con un reto común, llevar a Tomás Gómez a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en 2011.


Echo en falta un poco de velocidad en la carga de la página y un listado para ver qué blogs están sindicados. Creo no todos los autores de esas páginas saben existe la Madrisfera porque pocos -practicamente ninguno- la mencionan o tienen sindicada, cosa que no quita el que se lleven una buena alegría al descubrirla. Seguro más de uno lo hace al leer Espormadrid. ;)



Me alegra hasta a mí que haya más compentencia en la Red, otro nicho más de ideas o debate al menos.

Bienvenida Madrisfera socialista.

Fiesta de la bicicleta de Madrid, recorrido

Como te informábamos hace unos días, el domingo 5 de octubre se celebrará por las calles de nuestra ciudad la Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid.

Este es el recorrido en Google Maps:


Ver mapa más grande

Si quieres hacer algún comentario sobre el recorrido, además de hacerlo en el blog, puedes probar a hacerlo en el mapa con los marcadores.

El corazón de piedra verde

El Ballet Nacional de España presenta en el Teatro de la Zarzuela de Madrid del 3 al 19 de octubre "El corazón de piedra verde", una obra inspirada en la novela de Salvador de Madariaga y con la dirección de José Antonio.


Esta historia comienza con la toma de Granada, el nacimiento de Alonso (el futuro Dios rubio de la conquista) y la expulsión de los judíos. Al mismo tiempo y en los lejanos dominios de Moctezuma, nace una princesa, Xuchitl, a la que desde su iniciación los augurios predicen que la vida la alejará de sus raíces hacia tierras ajenas. Será protegida y amada en silencio por Ixcauatzin, el niño que en la ceremonia del nacimiento se convierte en sacerdote y protector por orden del rey y padre de la princesa. Y así lo hará hasta el fin de sus días.

Lugar: Teatro de la Zarzuela de Madrid, calle Jovellanos, 4
Fecha: del 3 al 19 de octubre 2008
Horario: Las funciones se inician a las 20,00 horas, excepto las de los domingos que dan comienzo a las 18,00 horas. Lunes descanso.

Mateo 5:29-30

Si el diputado popular Andrés Ayala acusó a la ministra de Fomento de estar filtrando bajo mano a cierta prensa las informaciones sobre el accidente de Barajas, y Magdalena Álvarez le espetó eso (ver vídeo en Público) eso de "Dígalo fuera y le llevo a los tribunales" o "El juez dirá quién ha filtrado y ustedes deberán pedirme perdón"...

... Hoy se ha demostrado que realmente no fue ella quien estaba filtrando los datos y vídeos, sino su director de Comunicación, prensa; Antonio Fernández Serrano. Es el Colegio Oficial de pilotos el que ha puesto la denuncia, y vía penal.

Fratelli, esto ya lo he vivido, y es que de pequeño me hicieron leer a Mateo:

"Si lo que ves con tu ojo derecho te hace desobedecer a Dios, sácatelo y tíralo lejos. Es mejor perder una parte del cuerpo y no que todo el cuerpo sea echado al infierno.30 Si lo que haces con tu mano derecha te hace desobedecer, córtatela y tírala lejos. Es mejor perder una parte del cuerpo y no que todo el cuerpo vaya al infierno. "

Otra razón para usar bici

O burra, y es que suben un 6,7% las tarifas de los aparcamientos en Madrid. No me meteré con el Ayuntamiento que luego Aalto se me queja, y mira que le monto la pelota con la M-30 para que no lo haga, pero como si quieres arroz Catalina.

En fin, veo cuatro formas de afrontar los números rojos, la crisis actual, a nivel municipal:

1. Gastar euros a espuertas en tiempos de bonanza endeudándose sin pensar que no siempre los vientos son favorables en economía. Que existen ciclos y que nuestro Ayuntamiento -o Comunidad- mantienen recias estructuras, pero la Deuda siempre pesa, es un lastre.

2. Cuando ha llegado la crisis y uno suda mirando las balanzas puede elegir subir los impuestos a los ciudadanos. Hombre, pues dinero consigues, pero Pepito no deja su coche, y ve que a parte de la gasolina, la luz, la pasta o el IBI le sablean por otro lado. Luego le repercutimos la crisis por vía oral y además intravenosa.

3. Buscar siempre el equilibrio presupuestario, eligiendo la deuda para determinadas ocasiones pero reduciendo a la vez otros presupuestos para que ésta no sea tan cargantes que llegue una crisis y debas hacer como Bush en EEUU o como poco a poco se las ingeniarán nuestros políticos aquí. Es decir, gastar más dinero común y recaudar más dinero común.

4. En época de crisis uno necesita ir al médico, utilizar el Metro, tener la calle limpia, el pavimento en buen estado y si se puede reformar algunas calles e incluso seguir invirtiendo para que la ciudad crezca. Lo que no son esenciales son los gatos de marketing de las Instituciones, ni los enormes desembolsos en Cultura subvencionada con los impuestos, ni las televisiones públicas. Es decir, recortemos gastos no necesarios, devolvamos ese dinero al madrileño en vez de pensar cómo ajarle más el bolsillo.

Es evidente que como buen cavernario ( ;) ) las 3 y 4 son mis favoritas.



Sobre la subida de las tarifas, aquí más:

MADRID.- El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un incremento del 6,7% en las tarifas de los aparcamientos municipales, tanto mixtos, de residentes y rotación, como sólo de rotación.

La iniciativa, aprobada con los votos de la mayoría absoluta del PP y con el rechazo del PSOE e IU, responde a la necesidad de aplicar la tarificación por minutos, lo que según el delegado de Movilidad y Seguridad, Pedro Calvo, ha tenido una serie de costes para los concesionarios de los aparcamientos.

Pese al incremento, el delegado considera que "los usuarios están contentos" porque "la subida es más que aceptable", ya que podría haber sido mayor, incluso de hasta el 30%.


Están contentísimos hombre, descorchando el cava ya.