miércoles, 1 de octubre de 2008

1 de octubre, Día Internacional de los Mayores

Hoy, 1 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Personas de Edad.

Actualmente la población mundial de más de 65 años crece rápidamente, más incluso que el crecimiento general de la población. En la naciones más desarrolladas las personas de más de 65 años de edad eran en 1950 el 8% de la población, ahora son el 14% y en el año 2050 serán casi el 25% de todos sus habitantes. Y una tendencia parecida se da en el resto de los países del mundo aunque las proporciones sean menores.

En la ciudad de Madrid viven más de 600.000 personas que han cumplido ya los 65 años. De ellas, más de la cuarta parte, unas 175.000, superan los ochenta años.


El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid apuestan por potenciar y promover actuaciones que ayuden a las personas mayores a mantener sus capacidades físicas e intelectuales en las mejores condiciones posibles, para contribuir a la prevención de riesgos y retrasar la aparición de patologías asociadas a la edad. Por esta razón se desarrollan una serie de programas encaminados a conseguir este objetivo:

"Programa Vida Activa": se realiza a través de convenios con distintos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid para fomentar la adquisición de hábitos saludables como método preventivo para retrasar o disminuir las patologías asociadas a la edad.

"Programa "Aulas Informáticas": en colaboración con la Fundación La Caixa, pretende acercar las nuevas tecnologías a los mayores. Está implantado en 32 Centros de Mayores de la Comunidad de Madrid y en diferentes Ayuntamientos.

"Programa Mayores de Cine": para personas mayores de 60 años, existe la posibilidad de ir al cine por 1 euro, en más de 500 salas de cine distribuidas por todo el territorio de la Comunidad de Madrid.

"Programa Mayores al teatro": por el que los mayores de 60 años pueden ir al teatro por 3 euros.

"Programa "Universidad para los Mayores": nace en virtud de un convenio de colaboración entre la Consejería de Familia y Asuntos Sociales y de cinco Universidades Públicas de Madrid: Rey Juan Carlos, Complutense, Carlos III, Autónoma y Alcalá. Está dirigido a personas mayores de 55 años.

"Programa "Rutas Culturales": consiste en viajes de interés cultural con acompañamiento de guía y que permite no sólo conocer de forma directa parte del patrimonio cultural europeo y español, sino fomentar las relaciones interpersonales.

"Programa Senderismo para mayores": se realiza en los Centros de Mayores a través de la Asociación AMVASYP, que realiza una programación de salidas diariamente.

"Celebración del Día Internacional de las Personas Mayores": todos los años se organiza una jornada de senderismo y convivencia con motivo de la conmemoración del día Internacional de las Personas Mayores.



Algunos enlaces de interés:

  • Personas Mayores – Una nueva fuerza para el desarrollo (OMS)
  • United Nations Programme on Ageing
  • Help Age International

  • Portal Mayores Comunidad de Madrid
  • Madrid senior.com - Ayuntamiento de Madrid
  • Portal Mayores Imserso

  • Madrid: De arriba a abajo

    martes, 30 de septiembre de 2008

    200 entradas en septiembre


    ¡Lo conseguimos!

    Sí, lo hemos dicho varias veces, no creemos que un blog sea mejor o peor si publica 100 o publica 200 post al mes (a nosotros nos gusta más decir "entradas" o "artículos"), pero cuando a Prevost le ponen un reto, se pone las pilas como nadie para conseguirlo.

    Sí es cierto que un blog que quiere tratar la actualidad de Madrid no puede conformarse con poner un par de artículos semanales, y más con la cantidad de cosas que suceden día a día en Madrid. Una persona sóla no puede hacerlo, y por eso quiero agradecer a John Galt, a Liberal Madrid, y a Prevost su ayuda para conseguirlo.

    Pero, si hemos escrito esos 200 artículos ha sido sólo por los fieles lectores que nos siguen día a día, y que han aumentado considerablemente en este mes de septiembre (más de 4.000 lectores diarios). Si estamos de agradecimientos, no podemos olvidarnos de ellos, el blog no sería nada si no estuviesen al otro lado de la pantalla, y por supuesto, el blog no sería nada sin sus comentarios y sus colaboraciones.

    ¡Gracias a todos por seguirnos!



    14,1 millones de euros para 199 plazas de mayores dependientes

    Según anuncian en Telemadrid: La Comunidad de Madrid garantizará la atención que se presta a 199 personas mayores dependientes en diversos centros residenciales ubicados en Getafe, Colmenar de Arroyo, Navalcarnero, Serranillos del Valle, Aranjuez, Ciempozuelos, Moralzarzal, Las Rozas, Collado Villalba y Madrid capital con una inversión prevista que supera los 14,1 millones de euros.

    El Gobierno regional mantendrá la asistencia de estas personas mayores de 60 años, o de 55 años, en caso de personas afectadas de Alzheimer, con una invalidez física o psíquica que les impide desarrollar su vida diaria con normalidad, informó hoy la Comunidad de Madrid.

    Los profesionales de estos centros residenciales prestarán a las personas mayores una atención geriátrica continuada incluyendo programas de rehabilitación y las tareas de cuidado personal.

    La Comunidad de Madrid también destinará 790 millones de euros a la atención a la dependencia y se sitúa 0,5 puntos por encima de la media nacional (1,88 por ciento) de atención a las personas mayores, que lleva a cabo a través de dos líneas de trabajo. La primera de ellas, se centra en la atención continuada de personas dependientes, y la segunda, en la prevención de estas situaciones, promoviendo una vida activa entre las personas mayores de la región.

    Ya hay más de 26.700 plazas asistenciales para personas mayores en la región y más de 17.000 plazas para atender a personas con discapacidad y enfermedad mental en la región. Asimismo, durante esta Legislatura se incrementará el servicio de tele asistencias hasta llegar a las 120.000, o la ayuda a domicilio, que ya llega a más de 60.000 usuarios en la región.



    Para más info podéis visitar el portal de mayores de la Comunidad.

    [Esto ha sido un copy/pega en toda regla, pero el nº 199 lo merecía ;)]

    munimadrid.es y madrid.org

    Seguramente conoceréis las páginas web del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid, y en más de una ocasión habréis navegado por ellas. No es que sean muy "amigables" en su uso, pero si es cierto que contienen información muy valiosa para el ciudadano.

    Muchas de las noticias que podéis leer en nuestro blog utilizan como fuente de información las Notas de Prensa del Ayuntamiento y la Comunidad.


    En munimadrid.es, en la sección de Medios de Comunicación podéis encontrar las Notas de Prensa, la Agenda y las Previsiones del Alcalde y de su equipo de Gobierno. También podéis desde allí suscribiros (RSS) para recibir en vuestro escritorio o PDA las Notas de Prensa.

    En las Notas de Prensa podréis consultar la actualidad municipal del día de hoy, o acceder mediante un calendario a fechas pasadas.


    En madrid.org, la sección Noticias nos muestra la actualidad de la Comunidad de Madrid. En la sección de Prensa tenemos acceso a la Agenda del Gobierno, y a las Notas de Prensa de la Comunidad.

    También la página de La Presidenta es una buena fuente de información, imágenes y vídeos.

    (Para los que no conociéseis estas páginas, esperemos que os sirvan a partir de ahora como ayuda y fuente de consulta municipal y regional)

    Sangre de Mayo, 200 años atrás

    A las doce comienza el Diario de la noche, presentado por Herman Tertsch. Entrevistará a Jose Luis Garci, director de Sangre de Mayo, la cinta cuyo preestreno fue ayer y que a partir del viernes ya podremos ver en los cines.

    No llega con la pompa de otras como la Conjura de El Escorial pero al menos Garci no es Antonio del Real. Y por supuesto espero sea mejor que esa serie tan apañadita que nos han emitido este año. Yo me conformo con que sea igual de atractiva que la exposición de Canal sobre el 2 de Mayo. Me duele que no haya sido la iniciativa privada sino la Comunidad quien haya impulsado y sufragado la película, pero me reconforta que al menos se celebra como debe un aniversario tan importante en la historia de España, y Madrid, como son los acontecimientos del 2 y 3 de Mayo de 1808.

    Sobra decir qué zonas de Madrid vamos a ver en la película, ¿verdad? ;)

    Le presuponemos rigor histórico al estar inspirada en los Episodios Nacionales de Galdós, ya veremos si consigue convencernos. A mí al menos un poco lo ha hecho al saber que como protagonista tenemos a la bellísima Paula Echevarría (Grr, maldito Bustamante!)


    Foto: La Vanguardia

    Vídeos. El primero Garci hablando de la película en el Telenoticias de Telemadrid. El segundo, trailer de Sangre de Mayo:





    - Argumento:

    El joven Gabriel Araceli trabaja de cajista en una modesta imprenta de Madrid. Su novia, Inés, es una guapa chica huérfana que vive en Aranjuez, acogida por su tío, don Celestino Santos del Malvar, humilde sacerdote pariente lejano del poderoso ministro Godoy.

    En la visita al Real Sitio para ver a la novia, Gabriel coincide con el histórico motín del 19 de marzo contra Godoy, cuyo palacio es asaltado por la turba.

    Pensando en el bien de la chica, don Celestino consiente en que Inés se traslade a Madrid, para vivir con sus también parientes don Mauro Requejo y su hermana Restituta, que tienen tienda de paños en la capital. Pero allí los tales parientes convierten a Inés en una sirvienta. Gabriel, para estar cerca de su novia, en respuesta a un anuncio se ofrece como mozo en la tienda. Con ayuda del mancebo Juan de Dios, que también se ha enamorado de la moza, intenta raptar a Inés, pues don Mauro pretende nada menos que casarla con él mismo. Y, tras mucha peripecia, Gabriel consigue huir con Inés aprovechando el tumultuoso recibimiento que el pueblo de Madrid rinde al nuevo rey Fernando VII, El Deseado.

    La enamorada pareja se refugia en la pensión del chico, situada en la calle de San José, frente al Parque de Monteleón. Su proyecto es huir a Cádiz, ciudad natal del muchacho. Don Celestino, el sacerdote tío de Inés, huyendo de la persecución de que es objeto por su relación con Godoy, se reúne con la pareja.

    Pero los tiempos andan revueltos porque, con pretexto de su marcha hacia Portugal, las tropas de Napoleón han entrado en España. Lo han hecho como amigos y aliados, pero los soldados franceses son mal vistos por la población madrileña, que los considera invasores. Y el día del 2 de mayo estalla la revuelta popular contra los destacamentos imperiales. Y, accidentalmente, Gabriel Araceli se ve envuelto en las feroces luchas que tienen lugar en la Puerta del Sol y otros lugares de Madrid.




    Anteriores:

    -> Con el curso escolar, la Tesis...
    -> La Conjura de El Escorial
    -> El tigre de Chamberí
    -> ¿Encontró Mat Damon su identidad en Madrid?
    -> Ahí se colgó Santiago Segura: Schweppes

    Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, a partir del 13 de octubre

    El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, organizado por la Consejería de Cultura y Turismo, celebra su vigesimoquinta edición del 13 de octubre al 16 de noviembre. Durante cinco semanas, en el otoño madrileño participan 40 compañías invitadas con espectáculos de teatro, danza, música y circo.



    Programación completa del Festival de Otoño

    Información sobre venta de entradas


    Curioso, cuanto menos, el diseño de los carteles del Festival, reivindicando el "Plano RaRo" del Metro madrileño