Finalización en 2025 con un presupuesto global de más de 520 millones de €
Gracias al desarrollo íntegro del nuevo complejo ferroviario de Atocha, la estación estará capacitada en 2025, tras la materialización de los objetivos del
Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 del
Ministerio de Fomento. El presupuesto total serán más de 520 millones de €.
Su configuración futura multiplica la capacidad de elementos clave para el servicio, en concreto:

-
Capacidad de viajeros al año. Se multiplica por 2,25, pasando de los 16 millones actuales a
más de 36 millones, ya que la estación podrá absorber futuros crecimientos del tráfico.
-
Aumento del número de vías. De 11 vías en ancho UIC, se pasará a 19, 15 de término y 4 pasantes.
-
Terminales: De la única actual que conjuga llegadas y salidas,
se pasa a 2 terminales, una especializada en salidas y otra en llegadas.


-
Bolsa de taxis: También se aumenta su capacidad, pasando de los 118 actuales a
220, e incorporando una nueva bolsa de taxis en la zona dela estación pasante.
- Construcción de una
nueva plaza cívica y de una nueva fachada de la estación próxima a la avenida Ciudad de Barcelona. Instauración de una
nueva zona verde en el ámbito de la calle Téllez.
-
Mejora en la integración de la estación en su entorno urbano. Entre otras medidas, se propondrá una reforma del acceso peatonal desde la Glorieta del Emperador Carlos V.


- Construcción de una
conexión peatonal sobre las vías, integrada en la propia estación, entre la avenida Ciudad de Barcelona y la calle Méndez Álvaro.
El objetivo es que en torno al
90% de los usuarios accedan en transporte público, para lo que es determinante el reforzamiento del sistema de Cercanías y la futura línea de Metro.
El futuro sistema ferroviario madrileño se completa con el
nuevo túnel de Cercanías Atocha-Chamartín, de reciente entrada en servicio, y con el anterior en uso, así como con la estación de Chamartín (
Operación Chamartín inminente) remodelada
y el túnel de alta velocidad Atocha-Chamartín, que en la actualidad se encuentra en sus primeras fases de construcción, y que cuenta con un presupuesto de 206 millones de euros.

A este túnel se le sumará una
nueva estación pasante en Atocha, ubicada bajo la calle Méndez Álvaro y las vías 14 y 15 de Puerta de Atocha, con la que compartirá los vestíbulos, accesos y servicios, pero dispondrá de una conexión adicional para salida directa de viajeros a la calle Méndez Álvaro. También contará con cuatro vías pasantes de ancho UIC y dos andenes de 400 metros de longitud, y tanto la iluminación como la ventilación serán naturales.
Por otro último y ante la
posibilidad de ampliación de la línea 11 del metro hasta Atocha, se prevé introducir las medidas necesarias para hacer posible la compatibilidad de las instalaciones ferroviarias con las del suburbano, favoreciendo la intermodalidad de la estación.
Aquí el vídeo oficial del Proyecto.
Queda por ver si se realizará la conexión directa de la estación con la M-30 con túneles como propuso Gallardón