viernes, 26 de diciembre de 2008

La iluminación navideña de la Plaza de Chueca

Escrito el 26 de diciembre por Rejane



Os envío unas fotitos tomadas en la Plaza de Chueca con las luces de este año.

Las del 2007 me encantaron, sobre todo de día, pero estas son espectaculares, mágicas y muy alegres.

Es una pena que hayan puesto todas esas casetas debajo, desmerecen bastante, y creo que hay muchas plazas donde molestarían menos.

Un saludo y feliz navidad.

jueves, 25 de diciembre de 2008

Balance de vivienda protegida municipal en 2008

El Ayuntamiento de Madrid a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) ha entregado 2.293 viviendas en 2008. Del total de viviendas entregadas, 1.767 son en régimen de venta y 526 en alquiler. Hacen un total de 26 promociones diferentes, con una media de entrega de 191 viviendas al mes. Son unas cifras que alcanzan aún mayor valor teniendo en cuenta las dificultades económicas existentes. Basta comentar que el esfuerzo inversor de Madrid es de 124 euros por habitante, frente a los 36 euros por habitante del Ministerio de Vivienda. Hay que recordar que la VPO busca satisfacer el derecho constitucional de los ciudadanos a acceder a una vivienda digna.

Por distritos:

Villa de Vallecas: 1.279 viviendas
Carabanchel: 366 viviendas
Hortaleza: 278 viviendas
Usera: 147 viviendas
Puente de Vallecas: 102 viviendas
Retiro: 75 viviendas
Fuencarral-El Pardo: 46 viviendas

texto en recuadro
Es posible consultar las características de las promociones en proyecto, ejecución y entregadas desde la web de la EMVS, aquí.

Henos informado acerca de la entrega de llaves a lo largo del año:
07-01-08 Entregadas 60 nuevas viviendas protegidas en el Ensanche de Vallecas
30-01-08 141 nuevas viviendas protegidas en Carabanchel
26-02-08 156 nuevas viviendas protegidas en en el Ensanche de Vallecas
28-10-08 132 viviendas protegidas en el Ensanche de Vallecas
Y premios:
21-11-08 Premio a la mejor edificación de VPO

Previsión para 2009


Habrá una inversión de 392 millones de euros en política de vivienda, lo que va a hacer posible que en 2009 la EMVS trabaje en la construcción de 5.290 viviendas distribuidas en 68 promociones.

texto en recuadro

Plan Integral de Vivienda y Suelo 2003-2011


A día de hoy cuenta con 40.365 viviendas entregadas, en ejecución o con proyecto redactado, de las cuales 16.956 son viviendas protegidas de iniciativa municipal (12.407 en venta y 4.549 en alquiler) y 17.723 se corresponden con licencias concedidas a viviendas protegidas que promueve el sector privado, cooperativo e IVIMA. El Ayuntamiento de Madrid va a invertir en el periodo 2007-2011 un total de 1.796 millones de euros

texto en recuadro

Un paseo por los árboles de la Navidad 2008 en Madrid

Hace ya tiempo que Aalto nos enseñó como eran las luces de Navidad de este año en Madrid. Lo que no hemos visto casi en es por madrid son los árboles, que son igual o más espectaculares. Aquí tenéis un vídeo para verlos todos:


¿Cuál es vuestro favorito?

IV Concurso Mundial de Árboles de Navidad 2008


World Wide Christmas organiza de nuevo el primer concurso mundial de árboles de Navidad de Internet. Si crees que tu árbol de Navidad es único puedes enviar su foto [aquí] hasta el 31 de diciembre. Sólo se admite una fotografía por persona y árboles originales (no vale sacarlo del Google). Ya hay 623 árboles participando hasta ahora, falta el tuyo.

Suerte y ... feliz Navidad

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Un día especial...

Hoy es un día especial. Para muchos, y según nuestra tradición, celebramos el nacimiento del niño Dios. Para otros, una oportunidad para reunirse en familia. Pero lo que está claro es que, todavía, en estas fiestas debe reinar la paz y la felicidad, la alegría y la fraternidad, el amor y la lealtad.

Sea como fuere, o fuere como sea, desde Es por Madrid queremos desearte lo mejor esta Navidad, para ti y los tuyos,

feliz Nochebuena...


...y ¡feliz Navidad!



feliz Navidad

La navegación aérea en Madrid: Los radiofaros (I)

Seguro que muchos habréis oído hablar de radiofaros, dispositivos que permiten que los aviones que surjan nuestro cielo no se choquen o se estrellen, de la misma forma que sucede con barcos y faros. Es posible que más de uno se imagine grandes focos iluminando los cielos, o puede que los más aficionados a los simuladores intuyan que son ondas de radio.

En efecto, aunque hay muchos sistemas de navegación aérea, los radiofaros tienen una característica en común: retransmiten alguna clase de información a través de diferentes bandas del espectro. La información que ofrecen es de lo más variopinta: ayuda al aterrizaje, información metereológica, posición de la aeronave...

Los más comunes son los VOR, DME, ILS y NDB.

VOR de Robledillo
VOR de Robledillo. Foto: José Ignacio López

VOR


El sistema VOR (VHF Omnidirectional Range, Radiofaro omnidireccional de muy alta frecuencia) es hoy en día la base de la navegación aérea. Son una especie de rotondas aéreas, cuya su misión es la de establecer puntos identificables a lo largo y ancho del territorio, de forma que los pilotos puedan guiarse tomándolos como referencia. Es decir, igual que nosotros diríamos «gire a la izquierda en la rotonda» un piloto diría «gire a 37º en el VOR de Perales». En lugar de tener cuatro o cinco caminos a elegir, tienen 360, llamados radiales, uno por cada grado sexagesimal, de forma que el radial 0 sería ir hacia el norte, el 90 hacia el este, etc.

En Madrid y alrededores exiten unos cuantos, perfectamente reconocibles desde la carretera por su forma redonda y plana, con un ligero parecido a un platillo volante. Si dispones de una radio adecuada, podrás escuchar su indicador de tres letras en morse:

Barajas


Frecuencia: 116.45 MHz
Indicador: BRA
Morse: —··· ·—· ·—
Coordenadas: 40º 28.1' N, 3º 33.5' O

Barahona (Soria)


Frecuencia: 112.8 MHz
Indicador: BAN
Morse: ——··· ·— —·
Coordenadas: 41º 19.4' N, 2º 37.8' O

Castejón (Cuenca)


Frecuencia: 115.6 MHz
Indicador: CJN
Morse: —·—· ·——— —·
Coordenadas: 40º 22.3' N, 2º 32.7' O

Colmenar Viejo


Frecuencia: 117.3 MHz
Indicador: CNR
Morse: —·—· —· ·—·
Coordenadas: 40º 38.8' N, 3º 44.2' O

VOR de Colmenar
VOR de Colmenar, junto a la M-607. Foto: Fernandisko

Navas del Rey


Frecuencia: 114.95 MHz
Indicador: NVS
Morse: —· ···— ···
Coordenadas: 40º 22.1' N, 4º 15.0' O

Perales


Frecuencia: 116.95 MHz
Indicador: PDT
Morse: ·——· —·· —
Coordenadas: 40º 15.2' N, 3º 20.9' O

Hasta hace un par de años, justo antes de la ampliación de Barajas, la función de este VOR la desempeñaba otro en Campo Real (CPL), en los terrenos del futuro aeropuerto. Hoy desmantelado, fue reemplazado por el de Perales.

San Sebastián de los Reyes


Frecuencia: 117.85 MHz
Indicador: SSY
Morse: ··· ··· —·——
Coordenadas: 40º 32.8' N, 3º 34.5' O

Somosierra


Frecuencia: 115.4 MHz
Indicador: SIE
Morse: ··· ·· ·
Coordenadas: 41º 9.1' N, 3º 36.3' O

Toledo


Frecuencia: 113.2 MHz
Indicador: TLD
Morse: — ·—·· —··
Coordenadas: 39 58.2' N, 4º 20.2' O


Villatobas (Toledo)


Frecuencia: 112.7 MHz
Indicador: VTB
Morse: ···— — —···
Coordenadas: 39 46.8' N, 3º 27.8' O


DME



El sistema telemétrico DME (Distance Measuring Equipment, Equipo de medida de distancias) sirve, como su nombre indica, para calcular la distancia entre la aeronave y la estación emisora. Estos dispositivos suelen encontrarse ligados a otro radiofaro. En Madrid, disponen de equipo DME todos los VOR anteriormente citados, en la misma frecuencia. Visualmente, la antena DME se distingue de la VOR por ser un pequeño saliente en el centro del gran platillo.

VOR de Colmenar
VOR de Pekín, con la antena DME en el centro, blanca. Foto: Wikipedia

En la próximas entradas hablaré de otros radiofaros y ayudas a la navegación aérea y el espacio y el control aéreo.

Accidentes y vandalismo en Navidad

En estas fechas aumentan los accidentes caseros y el vandalismo callejero


La Comunidad de Madrid hace un aviso para prevenir los accidentes caseros en los hogares madrileños. Hay un aumento significativo de servicios de emergencia 112 en Navidad especialmente en Nochebuena y en Nochevieja.

Calefacción, gas y cocinas


El horario de uso de calefacción y de cocinas encendidas es mucho mayor que en otras fechas. Esta circunstancia hace que las situaciones de peligro aumenten. Por ello se debe prestar una atención muy especial al uso del gas en las reuniones familiares y asegurarse de que la instalación funciona correctamente. En zonas rurales hay que prever una calefacción suficiente y contar con un sistema alternativo en caso de avería. Durante la preparación de comidas y cenas, se debe evitar que los niños jueguen por sus inmediaciones y prestar atención a los fogones.

Sobrecargas eléctricas


Debe evitarse que los enchufes estén sobrecargados conectando a un mismo enchufe múltiples aparatos eléctricos, belenes y luces navideñas.

Velas y fuentes de calor


Las velas nunca deben encenderse en lugares próximos a cortinas o cualquier otro tipo de tejido y en ningún caso deben quedar encendidas si abandonamos la casa, aunque fuera por sólo unos minutos. No instalar nunca belenes o árboles navideños en las proximidades de chimeneas ni focos de calor.

Conducción e ingesta de alcohol


La mayoría de los accidentes que se producen en las fechas navideñas llevan aparejada la ingesta de alcohol. Si bebes no conduzcas y si lo haces, que te lleve a casa un familiar o amigo que no lo haya hecho.

Vandalismo en calles: contenedores, petardos,...


Se suelen registrar actos vandálicos en estos días debido, por lo general, a celebraciones callejeras. La quema de contenedores y papeleras pueden provocar el incendio de de mobiliario urbano y vehículos estacionados. El uso de material pirotécnico puede provocar quemaduras e incluso amputaciones a las personas que los manipulen o a la gente cercana. El uso de petardos está prohibido para menores de edad.




Sólo queda desearos una Feliz Nochebuena y una Feliz Navidad. Que lo paséis muy bien