martes, 10 de febrero de 2009

Pintan mal las cosas para el PP de la Comunidad de Madrid


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha visto obligada a destituir a su consejero de Deportes, Alberto López Viejo, y ha aceptado la dimisión de Guillermo Ortega, ex alcalde de Majadahonda y ahora gerente del Mercado Puerta de Toledo, por estar ambos presuntamente relacionados a empresas investigadas en la operación Gürtel contra la corrupción.

Después de que el pasado viernes se detuviese por una trama de corrupción a cinco personas, presuntamente vinculadas con su Ayuntamiento, el alcalde de Boadilla del Monte, Arturo González Panero, y su número dos, María Jesús Díaz, han presentado su dimisión al secretario general del PP en Madrid, Francisco Granados… o dicen que van a hacerlo en breve.

Mientras tanto, según publica hoy El País, los seguimientos en Madrid a cargos políticos del PP contrarios a la línea de Esperanza Aguirre -el vicealcalde de la ciudad, Manuel Cobo, y el ex consejero de Justicia Alfredo Prada- se hicieron desde la Consejería de Interior del Gobierno de la Comunidad de Madrid por personal de la Dirección General de Seguridad.


Desde luego, pintan mal las cosas para el PP de la Comunidad de Madrid.

Se han depurado algunas responsabilidades, aunque para muchos queda la duda…



¿Debería dimitir alguien más?

lunes, 9 de febrero de 2009

Inaugurada una nueva guardería pública en Arganzuela

Con este centro se eleva en un 60% las plazas de infantil del distrito


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha inaugurado en Arganzuela la Escuela Infantil 'El jardín de las Delicias', construida por la Comunidad y cuya apertura ha incrementado en 115 el número de plazas públicas de 0 a 3 años en este distrito. Ello supone un aumento del 60% de la oferta de plazas de primer ciclo de Educación Infantil en esta zona con respecto al curso anterior. Así, mientras que en el curso 2007/08 Arganzuela contaba con dos Escuelas Infantiles de titularidad municipal que ofertaban 189 plazas de 0 a 3 años, con la apertura del nuevo centro el número de plazas públicas para este tramo educativo asciende a 304.

La nueva Escuela Infantil cuenta con ocho aulas y una sala de usos múltiples. La construcción de este centro, de titularidad autonómica, ha supuesto una inversión de 1,6 millones de euros, asumida por el Gobierno regional. El centro entró en funcionamiento el pasado mes de septiembre con 115 niños y es una de las nuevas Escuelas Infantiles que ha puesto en marcha el Ejecutivo autonómico en este curso 2008/09.

Al finalizar el año, la Comunidad dispondrá de 398 Escuelas Infantiles y 36.029 plazas. Para el próximo curso, la Consejería de Educación tiene proyectada la construcción de otras 23 nuevas Escuelas Infantiles públicas, con las que se alcanzará la cifra de 421 centros.

Durante su intervención, Aguirre ha cifrado en 69.000 las plazas de Educación Infantil y ha precisado que 36.000 pertenecen a Escuelas Infantiles de la Comunidad con 4.375 plazas concertadas y 28.722 familias madrileñas que este curso reciben cheques-guardería. Estos datos expresan que el 33% de los 207.000 niños de 0 a 3 años de la Comunidad que están escolarizados, lo están en plazas públicas, una cifra muy superior a las de países como Alemania o Francia.

Hamlet, en las Naves del Español

Del 12 de febrero al 12 de abril las Naves del Español, en Matadero Madrid, acogerán la obra Hamlet, de William Shakespeare, dirigida por Tomaž Pandur, una nueva producción del Teatro Español interpretada por Blanca Portillo (en el papel de Hamlet), Asier Etxeandia, Hugo Silva, Quim Gutiérrez, Susi Sánchez, Manuel Morón, Félix Gómez, Nur Al Levi, Aitor Luna, Eduardo Mayo, Damià Plensa, Santi Marín y Manuel Moya.


Fecha: Del 12 de febrero al 12 de abril
Sala: Naves del Español. Matadero de Madrid
Horarios: Martes a sábado 20 h. Domingos 18 h.
Precio: Entradas 22 euros. Martes y miércoles 25% dto.
Venta en telentrada.com ó en las Taquillas del Teatro Español y de Matadero Madrid

Madrid, por amor al Arte

Paquetes turísticos con alojamiento y entradas culturales



El Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y El Corte Inglés, han puesto en marcha la campaña 'Madrid por amor al Arte', impulsada para promocionar en el mercado nacional la importante agenda cultural de la capital, en una época en la que Madrid acoge diversas ferias de arte contemporáneo y nuevas exposiciones.

pincha para acceder a la campaña
Dentro de las acciones promocionales, se han editado 65.000 folletos denominados Madrid, por amor al Arte, que están disponibles hasta el próximo 30 de abril, en toda la red de agencias de viajes de El Corte Inglés y centros comerciales de El Corte Inglés e Hipercor. En sus páginas, se suceden las propuestas del Prado, Thyssen Bornesmiza y Reina Sofía y otros lugares de gran atractivo e importancia como CaixaForum, Fundación MAPFRE o Casa Museo Natal de Lope de Vega; así como la feria de arte más emblemática, ARCO, y otras que se celebran simultáneamente, ART-MADRID y DEARTE, además de espectáculos teatrales.

Con estas ofertas, un turista tiene la oportunidad de pasar una noche en un hotel de cuatro estrellas de la capital y obtener la entrada para la feria ARCO desde 50 euros, o para el Museo Thyssen desde 46 euros. También se ha pensado en aquellos que prefieren un espectáculo teatral, dando la oportunidad a los visitantes de disfrutar de alojamiento en hoteles de cuatro estrellas más la entrada al teatro por 56 euros por persona y noche, o al musical Fiebre del Sábado Noche desde sólo 61 euros.

Más información, Viajes El Corte Inglés

Manifiesto contra el uso civil de la base aérea de Getafe

Las asociaciones de vecinos, partidos políticos, sindicatos e instituciones abajo firmantes comunicamos a los vecinos de Getafe, Parla, Pinto, Fuenlabrada, Leganés, Torrejón de la Calzada y otros municipios del Sur de Madrid, nuestra oposición y preocupación por la decisión de los Ministerios de Fomento y Defensa de utilizar la Base Aérea de Getafe para uso de la aviación privada y ejecutiva a partir de mediados del próximo año 2009.

Las más de 20.000 operaciones que se realizaban en 2008 en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, con un aumento anual previsto del 15%, se incrementarán progresivamente hasta alcanzar la cifra de 40.000 en 5 años. Dado que la Base Aérea de Getafe se encuentra en zona urbana, las consecuencias de abrirla al uso civil las sufrirá tanto la población de Getafe como la de la Zona Sur de Madrid, especialmente en lo que respecta al aumento de ruido y contaminación. También supondrá un mayor riesgo ya que, un alto número de aviones sobrevolará zonas pobladas y pasará en sus maniobras de acercamiento y salida por encima de los Depósitos de Gas de Arroyo Culebro.

El traslado de los aviones y operaciones de vuelos civiles desde Torrejón a Getafe – al menos durante 4 años, según la información oficial - fue decretado en Mayo de 2008 por los mencionados Ministerios, comunicándose esta decisión a las partes afectadas, incluido el Ayuntamiento de Getafe. Las obras para el acondicionamiento de la Base Aérea de Getafe ya han sido iniciadas, y también la nueva Terminal, previéndose que - para comienzos del verano de 2009 - las empresas de alquiler de aviones privados, los servicios de control, catering y mantenimiento, y sus empleados, hayan sido ya transferidos a la Base Aérea de Getafe.

Mientras tanto, el gobierno municipal de Getafe ha mantenido a la ciudadanía en una situación de engaño, incluyendo los extravagantes posicionamientos del alcalde, Don Pedro Castro, que de manera frívola ha apoyado y se ha opuesto - según las ocasiones - a la utilización de la Base Aérea para uso civil, con objeto de ganar tiempo ante la previsible oposición de los vecinos a esta disposición para, previsiblemente, presentar como hecho consumado su nueva utilización cuando la situación sea irreversible. Y, lo que también nos tememos, presentando como un logro las posibles migajas que la Administración tenga a bien conceder al municipio, con objeto de acallar la disconformidad de los vecinos.

Por otra parte, la falta de previsión de las autoridades del Estado ha postergado para 2016 la apertura de un nuevo aeropuerto con este aprovechamiento. Este dato asegura el uso civil de la Base Aérea de Getafe durante - al menos - los próximos 8 años.

Para combatir el uso civil de la Base Aérea de Getafe y sus negativas consecuencias para los ciudadanos de los municipios afectados, así como para denunciar la complicidad del Gobierno Municipal de Getafe en este asunto, apoyamos la creación de una PLATAFORMA CONTRA EL USO CIVIL DE LA BASE AÉREA DE GETAFE

En Getafe, a 18 de Diciembre de 2008

FIRMAN: AAVV de Getafe: Vientos del Pueblo, Aires Nuevos, Desamparados de la Alhóndiga. Partidos Políticos: PP de Getafe, PP de Parla, UPyD de Getafe, IU Getafe, Unión por Leganés (ULEG), Movimiento de Izquierda Alternativa de Pinto (MIA de Pinto), Iniciativa Social de Parla. Sindicatos: CGT. Asociaciones de Getafe: Mujeres para la Democracia (MD-Getafe), Abogados Progresistas, Asociación Ciudadana por la Vivienda Pública. Plataformas de Vecinos de Getafe: Arroyo Culebro, Sector III, El Bercial, Las Margaritas, Juan de la Cierva, Perales del Río, la Alhóndiga, Getafe Centro-San Isidro y Getafe Norte.

Atentado con coche bomba en Madrid

Un coche bomba ha explotado a las nueve de la mañana en el Campo de las Naciones de Madrid, aproximadamente hora y media después de que Cruz Roja recibiera un aviso de su colocación en nombre de la banda terrorista ETA.

La explosión, que se pudo escuchar en toda la zona este de la ciudad, según testigos, se produjo a la altura del número 42 de la calle Ribera del Loira, frente a la sede de la constructora Ferrovial Agromán, donde la Policía había localizado una furgoneta sospechosa.

La Policía ha acordonado toda la zona y los accesos al Campo de las Naciones e IFEMA, en las proximidades de la M-40. Además, debido a la explosión, la línea 8 de Metro está cortada entre Mar de Cristal y el aeropuerto.

Hasta el momento no hay noticia de heridos, pero sí muchos daños materiales de los edificios colindantes.

domingo, 8 de febrero de 2009

¿Aeropuerto de Madrid-Barajas, o Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez?


Al igual que Charles de Gaulle lo hace en París y J.F. Kennedy en Nueva York, Adolfo Suarez podría pasar a dar nombre al aeropuerto madrileño.

El PP tiene intención de presentar mañana en el Congreso una proposición no de ley para que el aeropuerto de Madrid-Barajas pase a llamarse Adolfo Suárez en reconocimiento al primer presidente de la democracia española.

Desde luego, sería un merecido homenaje a su figura, pero…

¿a ti que te gusta más, Aeropuerto de Madrid-Barajas, o Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez?