viernes, 27 de febrero de 2009

Complejo deportivo público Naturalcalá: inicio de las obras

Dos campos de golf, canchas de tenis y pádel, y una escuela


Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Cultura, Deporte y Turismo, Santiago Fisas, presentó el Complejo Deportivo Público Naturalcalá, con el que el Gobierno regional pretende facilitar la práctica de deportes como el golf, que cuentan con una altísima demanda en la región y que, sin embargo, carecen de suficientes instalaciones públicas. Además, el Ejecutivo busca impulsar el turismo ligado a este deporte y atraer competiciones de alto nivel.


Aguirre remarcó que “se espera que Naturalcalá genere unos ingresos indirectos de 13 millones de euros al año para el sector servicios de la zona y dé empleo a 119 personas. Y todo ello sin coste para las arcas públicas, porque la empresa responsable de la explotación de este Complejo Deportivo va a financiar enteramente su construcción”

pincha para ampliar
El proyecto ha sido promovido por la Comunidad de Madrid, pero no va a costar dinero a las arcas públicas. La Sociedad Pública Alcalá Natura 21 sacó a concurso el proyecto, ejecución y explotación, y la empresa adjudicataria invertirá 34 millones de euros en el complejo deportivo, con un período de concesión de 35 años y sin que ello suponga desembolso alguno por parte de la Comunidad de Madrid.

Características


Las instalaciones públicas contarán con dos campos de 18 hoyos (uno de ellos preparado para acoger torneos de alta competición), una escuela deportiva, cuatro pistas de tenis, 20 de pádel y un gimnasio sobre unos terrenos de 160 has. en los términos municipales de Alcalá de Henares y Meco. Se espera que el complejo esté terminado en 2011.

pincha para ampliar
De los dos campos de golf proyectados, el denominado Campo Sur, de par 72 y con 6.791 metros de longitud, es considerado de primer nivel, por lo que podrá acoger eventos de alta competición. El Campo Norte es de par 69 y tiene 5.694 metros de longitud. Ambos contarán, además, con escuela de golf, zona de prácticas y aprendizaje de juego corto, alquiler de palos, coches y carros y tienda de golf.

Medidas medioambientales


Los campos, además de tener todos los permisos medioambientales, destacan por incorporar las más modernas tecnologías de desarrollo sostenible: El césped será de bajo consumo hídrico, usará agua regenerada procedente de la contigua depuradora de Meco y habrá un sistema de drenaje para recoger el agua de lluvia y sobrante de riego y rebombearla a los lagos para su utilización en el riego. Estos lagos supondrán un nuevo hábitat para la avifauna de la zona.


Se van a plantar más de 4.000 árboles, 40.000 arbustos y 100.000 ejemplares de otras especies vegetales. Además, se construirá una planta de compostaje para la reutilización de los residuos orgánicos que se generen, y los campos tendrán todas las certificaciones ISO que avalen su calidad medioambiental. El nuevo complejo deportivo público complementará el complejo de educación ambiental abierto por la Comunidad en la zona en y por el que ya han pasado más de 5.000 escolares madrileños.

El golf en la región


Los dos nuevos campos tendrán una capacidad total de más de 180.000 salidas al año, lo que contribuirá a compensar la gran diferencia existente entre el número de practicantes de este deporte en Madrid y la insuficiente oferta de los campos actuales, tanto públicos como privados. De hecho, el número de licencias en la Comunidad de Madrid, según la Real Federación Española de Golf, ha tenido un crecimiento importantísimo en los últimos años: de las 58.163 licencias que había en 2003 se ha pasado a 94.138 (lo que supone un incremento del 61,8%). Esta federación posee el mayor número de practicantes federados de todas las actividades deportivas, superando incluso al fútbol (que cuenta con 62.500).

Reclamo turístico


El proyecto pretende facilitar la práctica del deporte a los madrileños, pero también atraer más turistas. Y es que el golf es un reclamo turístico que genera en el sector más de 2.300 millones de euros anuales en todo el país.

En este sentido, en la Comunidad de Madrid se ha detectado una creciente demanda de la práctica del golf, especialmente entre los turistas que nos visitan por negocios. Según el informe de medición del turismo de reuniones en España (datos facilitados por Madrid Convention Bureau), cada año llegan a Madrid casi 700.000 turistas que asisten a algún tipo de feria, congreso o reunión de negocios, y una buena parte de ellos se interesa por la práctica de este deporte.

jueves, 26 de febrero de 2009

Autorizadas obras de la Variante de Valdelaguna

Con un trazado de 3,7 kilómetros eliminará el tráfico del casco urbano



La Comunidad construirá la variante de Valdelaguna para mejorar la seguridad vial en el interior del municipio tras la eliminación de la travesía que actualmente cruza su casco urbano y que provoca problemas de circulación y seguridad vial. El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras para poner en marcha su construcción.


Ver mapa más grande

Esta nueva variante beneficiará a más de 13.000 madrileños, de este municipio y de otros colindantes como Chinchón y Colmenar de Oreja. Valdelaguna es atravesado por la M-315 y M-316 que en el interior del casco urbano tienen radios pequeños y en algunos tramos no superan los seis metros de ancho. Además, por la travesía circulan 2.085 vehículos al día, de los que el 14% son pesados.

La nueva circunvalación tendrá 3,7 kilómetros de longitud y comienza en el punto kilométrico 5,8 de la M-317, finalizando en el punto kilométrico 12,7 de la M-315 a Colmenar de Oreja. La variante, que cuenta con un presupuesto de casi 11 millones y un plazo de ejecución aproximado de 15 meses, discurrirá por el oeste del núcleo urbano de Valdelaguna, uniendo las principales carreteras que en la actualidad lo atraviesan.

Los desempleados comen gratis

Con el fin de colaborar con la actual situación vivida por los mas de 3.000.000 de desempleados de este país, aportar su grano de arena y animar al resto de organizaciones y empresas existentes en todo el territorio nacional a realizar acciones encaminadas a mejorar la situación de estos, Taberna Bocatín ha decidido invitar a un menú a todos los desempleados que quieran disfrutarlo a lo largo del mes de Marzo.


Esta acción social liderada por Taberna Bocatín invita a que cualquier desempleado, identificándose con el DNI y presentando su tarjeta del INEM reciba sin coste alguno el Menú Anticrisis. La acción será desarrollada en los establecimientos Bocatín adheridos a la promoción durante todos los Miércoles del mes de Marzo.

La acción será financiada en mas de un 60% por Taberna Bocatín y sus asociados, un 20% serán colaboraciones realizadas por los proveedores habituales de la cadena y como novedad y muestra solidaria el resto consistirá en aportaciones voluntarias de su salario realizadas por el personal y directivos de la solidaria cadena tanto de la central como de sus asociados.

La angustiosa situación existente obliga moralmente a Taberna Bocatín a contribuir al bienestar de mas de 3.000.000 de desempleados abriendo el camino para que empresas y organismos de distinta índole, Ocio, Deportes, Distribución... colaboren en la medida de sus posibilidades en la organización de actividades y descuentos solidarios.


Tanto Taberna Bocatín como sus empleados y franquiciados igual que el resto de empresas no atraviesan momentos fáciles, pero es importante contribuir a un cambio de tendencia mas optimista, solidaria y valiente.

Importante
Sólo se permite un menú por tarjeta, acción no acumulable con otras ofertas. El local puede en cualquier momento, limitar la acción a una franja horaria determinada, por motivos logísticos y de aforo.

Composición del Menu-Anticrisis
2 Bocatines + patatas + bebida pequeña (cerveza o refresco)

Locales adheridos


Calle Arcipreste de Hita, 14. Madrid
C.C. La Garena (Alcalá de Henares)
C.C. Espacio Torrelodones (Torrelodones)
C.C. El Deleite (Aranjuez)
C.C. Tres Cantos (Tres Cantos)
C.C. Plaza Norte 2. (San Sebastián de los Reyes)
C.C. ISLAZUL
C.C. Planetocio (Villalba)
C.C. Equinocio (Majadahonda)
C.C. Plenilunio
C.C. Cuadernillos (Alcalá de Henares)
C.C. Madrid II La Vaguada

Consúltalos en nuestro flamante mapa de centros comerciales
aquí

¿Qué os parece esta medida?

Más actuaciones urbanas en el distrito de Tetuán

Ayer escribíamos un artículo sobre los nuevos itinerarios peatonales del distrito de Tetuán, buscando dotar al peatón de nuevos espacios para su disfrute, pero no son estas las únicas actuaciones está realizando Ayuntamiento de Madrid en el distrito de Tetuán para "renovar su tejido urbano".

pincha para ampliar
Desde 2003 se han renovado más de 250.000 metros cuadrados de calzada, a los que este mismo año se añadirán otros 17.000 correspondientes a la calle Infanta Mercedes y a un tramo de la calle Francos Rodríguez.

Igualmente, se continuará con la rehabilitación integral de viales y espacios públicos del barrio de La Almenara, donde ya se ha actuado sobre 15.000 metros cuadrados de pavimento, y se ha aumentado la superficie para los peatones en un 17%. Ahora se remodelarán otras 20 calles de ese barrio, lo que permitirá incrementar el espacio peatonal en más de un 11%

pincha para ampliar
Otra de las actuaciones que está llevando a cabo el Ayuntamiento en el distrito es la creación de nuevas plazas de aparcamiento subterráneo, que hagan viable la política municipal de reservar una mayor parte de la superficie al peatón. Se van a construir cerca de 1.600 plazas en todo el distrito, repartidas en al menos 6 aparcamientos subterráneos.

Nueva Tarjeta Azul, Metro y autobús a precio reducido

Dirigida a los colectivos con rentas más bajas y desfavorecidos



La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha aprobado hoy el lanzamiento de un nuevo título integrado de transportes creado por el Consorcio Regional de Transportes a petición del Ayuntamiento de Madrid. Es la Tarjeta Azul, un abono mensual dirigido a los colectivos de población más desfavorecidos o con rentas más bajas, como discapacitados y tercera edad que cumplan ciertos requisitos.

Este nuevo abono mensual tiene un marcado carácter social y ofrece a los beneficiarios nuevas y ventajosas prestaciones. Se trata del primer título social de transportes que se crea, puesto que es el primero en establecer como requisito fundamental la renta personal del beneficiario y/o su posible grado de discapacidad, frente a otros títulos que teniendo carácter universal, utilizan como elemento discriminador la edad del beneficiario. La tarjeta azul tiene como objetivo facilitar el uso de la red de transporte público madrileña a las personas con discapacidad o de más de 65 años que tengan una renta inferior al IPREM. (El Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples está fijado para el año 2009 en 527,24 €/mes o 7.381,36 €/año)

La creación de la Tarjeta Azul sustituye a la tarjeta y cupón de transportes BonoTet, que actualmente sólo permite viajar a bordo de los autobuses de la EMT, e implica cancelar el título en cada uno de los viajes realizados. El BonoTet, además, era el único título de transporte de Madrid que no se había integrado en el marco tarifario actual del sistema regional de transporte de la Comunidad de Madrid.


Viajar a precio reducido


El nuevo abono mensual consta de un carné o tarjeta identificativa con la foto del titular, y un cupón mensual que se podrá adquirir en los quioscos que actualmente ya venden el BonoTet. El coste mensual de la Tarjeta Azul es de 5,50 euros al mes y da derecho a los beneficiarios a su uso ilimitado durante un mes natural -dentro de la ciudad de Madrid- en toda la red de autobuses urbanos de la EMT, en la zona A de la red de Metro y en la Línea 1 de Metro Ligero. Los usuarios podrán realizar todas las correspondencias que se deseen entre estos medios de transporte.


Beneficiarios de la Tarjeta Azul


Los beneficiarios son personas mayores de 65 años, jubilados por edad o invalidez permanente, cónyuges de los anteriores en el caso de no tener ingresos propios, pensionistas de viudedad mayores de 65 años y personas con un grado de discapacidad del 33 por ciento o superior -siempre que no se superen unos determinados tramos de ingresos mensuales-


El Ayuntamiento de Madrid empezará a expedir el próximo 2 de marzo, de forma gratuita, la Tarjeta Azul. Dado que los actuales beneficiarios del BonoTet pueden beneficiarse de ella, se ha elaborado un calendario de cita previa para solicitar la nueva tarjeta en función del apellido del solicitante. La idea es evitar esperas incómodas e innecesarias y facilitar al usuario los trámites. Una vez obtenida la cita previa mediante llamada al 010, los beneficiarios pueden pedir el nuevo abono en las oficinas municipales de atención integral Línea Madrid y en la oficina creada a tal efecto en la sede central de EMT (Calle Cerro de la Plata, 4). Este periodo extraordinario, especialmente dirigido a los actuales titulares de BonoTet, finalizará el 31 de julio.

Los actuales cupones de diez viajes BonoTet dejarán de comercializarse el próximo 1 de abril. Asimismo, el día 31 de julio dejará de tener validez la tarjeta BonoTet. Por tanto, desde el inicio de este proceso, el día 2 de marzo, y hasta el 31 de julio, se establece un periodo transitorio en el que convivirán las tarjetas y cupones antiguos junto a la nueva Tarjeta Azul y el nuevo cupón mensual.

Más información: EMT, Ayuntamiento de Madrid, Consorcio Regional de Transportes
Teléfono de información municipal: 010
Teléfono de información de la EMT: 912.093.824
Teléfono de información del CRT Madrid: 915.804.540

Alquilar con garantías en Madrid

Asesoramiento público y gratuito


El Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de la Vivienda ofrecen servicios de búsqueda y tramitación de viviendas en alquiler con garantías.

Agencia Municipal de Alquiler


La Agencia Municipal de Alquiler es un servicio gratuito de carácter integral que intermedia entre los propietarios de viviendas susceptibles de ser alquiladas y los futuros inquilinos, prestándoles apoyo y asesoramiento profesional, realizando labores de mediación si se produjeran desacuerdos y aportando garantías a las partes si hubiera incumplimientos.


- Servicio Integral: Se trata de un servicio que aúna las labores de información y asesoramiento legal, económico-fiscal y técnico-constructivo y la gestión profesionalizada del alquiler.
- Gestión profesionalizada: El servicio se presta por equipos de profesionales cualificados con amplísima experiencia en el mercado inmobiliario. Este carácter profesional es fundamental para responder a las exigencias de los propietarios e inquilinos y obtener así su confianza en el programa.
- Garantías: Se establece un sistema de garantías: seguros de caución, avales y otras medidas de cobertura de los riesgos de impago.
- Conservación de la vivienda arrendada: Se garantiza el buen estado de las viviendas gestionadas por la Agencia a través de diferentes instrumentos; seguros de hogar, apoyo en la solicitud de subvenciones para rehabilitación, pequeñas reparaciones, etc.
- Intermediación en la resolución de conflictos: Se establecen procedimientos formales y normalizados de mediación, conciliación y arbitraje para la resolución de conflictos entre las partes del contrato.
- Incorporación de nuevas tecnologías: cuenta con las más modernas herramientas de gestión e información: página web, inscripción on line, consultorio por e-mail, informatización del sistema de gestión, etc.
- Apoyo en la tramitación de ayudas y subvenciones: proporciona asesoramiento personalizado e individual sobre todas la ayudas públicas de fomento del alquiler tanto para arrendadores como para arrendatarios.

Más información:
Requisitos para propietarios e inquilinos

Teléfonos: 91 521 55 90 / 91 300 52 40

Plan Alquila


El Plan Alquila (balance del primer año de funcionamiento) es un servicio de gestión profesionalizada del alquiler para la intermediación entre propietarios e inquilinos. Para ello, se gestionará el contrato de alquiler desde su firma hasta su resolución, se mediará en caso de conflictos entre las partes y se contratará un seguro que cubrirá durante 24 meses los impagos y desperfectos en las viviendas alquiladas.


- Modelo de contrato de alquiler, al que deberán acogerse los contratos que se celebren.
- Sometimiento de los contratos de alquiler a arbitraje, que consiste en un sistema de resolución de conflictos, alternativo a la vía judicial, cuyos efectos son similares al de una sentencia dictada en los Juzgados, no apelable y ejecutable. Por tanto se procuran soluciones a los conflictos sin necesidad de acudir a la jurisdicción civil agilizando los trámites para su resolución.
- La Comunidad de Madrid financiará durante 24 meses un seguro que cubra el posible riesgo de impago de las rentas del alquiler, los posibles desperfectos causados a la vivienda, la defensa jurídica en caso de impago y las pequeñas reparaciones.
- Servicio de Puesta en Uso de las viviendas, para la preparación de las mismas de cara a su alquiler. Para pequeñas reparaciones, existirá un equipo de mantenimiento que lo llevará a cabo sin coste alguno.
- Se permitirá financiar las Reformas de Recuperación de Viviendas Vacías para su salida al mercado con cargo a las rentas de alquiler, a condiciones muy favorables.
- En el caso de viviendas deterioradas con intensificación de uso, las ayudas a la Rehabilitación de Vivienda aumentarán hasta 9.000 euros.
- Creación de un Mapa de las Viviendas Disponibles en Alquiler en la Comunidad de Madrid y un Registro de Demandantes para facilitar la puesta en contacto entre oferentes y demandantes.
- Integración de la Bolsa Joven de Alquiler en las medidas de Fomento al Alquiler.

Más información:
Requisitos para propietarios e inquilinos

Avenida de Asturias 30, Madrid - lunes a viernes de 9:00 a 20:00 h.
alquilamadrid@madrid.org
Teléfono: 012
Oficina Móvil del Plan Alquila

Sociedad Pública de Alquiler, Vivienda Joven y Ventajas para propietarios


La SPAlquiler ofrece un servicio de publicación y búsqueda de pisos en alquiler. El Alquiler Garantizado implica, para el propietario, la gestión integral de la vivienda, el pago de la renta desde la firma del primer contrato de arrendamiento con el inquilino y durante un período de cinco años, incluso cuando la vivienda se quede desocupada, así como la devolución de la vivienda en las mismas condiciones en que fue entregada. Al inquilino, le garantiza el acceso a una vivienda de calidad y a un precio inferior al de mercado.

El Alquiler Seguro es un servicio que entrará en funcionamiento en 2009 y cuya oferta será publicada próximamente. Éste se caracteriza en que el arrendador y arrendatario fijan su propia renta aportándoles la SPA la cobertura de un seguro multirriesgo y morosidad. Lo que se pretende ahora es implicar en la gestión de este servicio a los agentes colaboradores, y conseguir mejores condiciones de seguro.

Otros de los nuevos productos serán el Alquiler con Garantías, donde se cubre al propietario las incidencias por los incumplimientos en que pueda incurrir el arrendatario durante el periodo del contrato de alquiler; y el Alquiler con opción a compra, donde se garantizan estas mismas coberturas que pero además se aporta el modelo y la base legal que fijará en su día el ejercicio de la opción de compra.


En la web Alquile su vivienda - Ventajas para propietarios se informa de la rebaja de impuestos que supone poner en alquiler una vivienda, las garantías de alquilar a jóvenes, los medios legales para agilizar los desahucios, las subvenciones por poner viviendas vacías en alquiler y el servicio Alquiler Seguro.

Por el otro lado, en la web Vivienda Joven se informa de las ayudas al alquiler para jóvenes como la renta de emancipación y las deducciones fiscales.

Más información:
Teléfono: 900 900 707 - lunes a viernes de 9:00 a 19:00 h.

Mapa de Centros Comerciales y de Ocio en Madrid

Se acerca el fin de semana, y muchos madrileños saldremos a disfrutar de la Naturaleza, a respirar aire puro, o simplemente a descansar de la dura semana que hemos pasado.

También hay muchos otros que aprovechan estos días para acercarse a los Centros Comerciales y de Ocio de Madrid y sus alrededores. Además de ser lugares en los que realizar las compras para la semana, o en los que encontrar verdaderos chollos, en muchos casos también tienen espacios reservados para el ocio (cines, boleras, juegos… ) y la gastronomía.


Ver mapa más grande

¿Sabes dónde está el recién inaugurado Centro Comercial La Gavia? ¿Quieres llevar a los peques a Micropolix, en el Centro Comercial Alegra? ¿Sabes cómo llegar a Nassica Getafe?

Para ayudarte hemos realizado este mapa entre MiguelS, Liberal Madrid y Aalto (te recomendamos pinchar en Ver mapa más grande para ver toda la Comunidad de Madrid) con los Centros Comerciales y de Ocio de la Comunidad de Madrid. Todavía faltan algunos, pero con tu ayuda en los comentarios, seguro que podemos acabarlo.

También hemos creado la etiqueta Centros Comerciales de Madrid en la que encontrarás todo lo que hemos publicado sobre ellos.


Si sueles frecuentar los Centros Comerciales, ¿cuál es tu preferido?