miércoles, 1 de abril de 2009

Acondicionamiento del Centro de Turismo de Colón

No sólo la Plaza de Colón se verá afectada por las obras con la nueva plaza central. El Centro de Información Turística de Colón será acondicionado. Las obras de acondicionamiento y mejora cuentan con un presupuesto de 216.114,96 € con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, y empleará a 71 personas.


Los objetivos son mejorar el saneamiento de la instalación, la impermeabilización de tres accesos a esta instalación y del foso del ascensor (cuarto acceso). También se repararán las humedades existentes en los techos del centro.


Otras de las acciones que se realizarán será la mejora del cerramiento de las zonas de trabajo, de la climatización y de la instalación de la calefacción. También se contemplan trabajos de limpieza de drenajes y de los saneamientos exteriores, así como la renovación de la instalación eléctrica.


Hemos escrito anteriormente:
Centro de Información Turística de Colón
Las pantallas de Colón
Puntos de Información Turística de Madrid

Escuela de primavera 2009

Disfrutar la sostenibilidad: visitas de abril a junio


La temática de la programación de esta edición de la Escuela de Primavera 2009 prestará especial importancia al valor de la biodiversidad urbana como elemento fundamental de nuestro entorno y activo para la sostenibilidad de la ciudad.

Escuela de primavera 2009 madrid
Con este propósito, además de la programación habitual, que incluye itinerarios guiados por los principales parques y jardines, jornadas, cursos y talleres (más información sobre parques y jardines), se ha considerado oportuno en esta edición de la Escuela de Primavera poner en marcha otras actividades en espacios que resultan especialmente indicados para descubrir el patrimonio biológico de la ciudad de Madrid, como son los Centros de Biodiversidad de la Casa de Campo, el observatorio de aves del Parque del Oeste, el invernadero de Arganzuela y el Jardín Tropical de la Estación de Atocha, entre otros. Además se celebra de una forma especial el Día Internacional de la Biodiversidad Biológica, 22 de mayo, a través de actividades que promueven la participación ciudadana en la conservación y divulgación de la fauna.

También en esta edición, se programa el talles de Jardinería en el Invernadero de la Arganzuela, que comenzó su andadura en la Escuela de Invierno, y que en esta ocasión mostrará las labores jardineras propias de la estación primaveral.

Todas las actividad programadas son gratuitas y están dirigidas al público en general.

Programación


Descubre las Aves en Primavera


Itinerarios ornitológicos, jornadas de anillamiento científico y cursos.

Biodiversidad urbana


Centros de fauna urbana:
Descubre el Encinar de San Pedro y conoce la biología y ecología de la fauna de la Casa de Campo y el funcionamiento de sus Centros de Biodiversidad.

Invernaderos urbanos:
Visitas guiadas al invernadero de la Arganzuela y al jardín tropical de la estación de Atocha.

Itinerarios guiados, talleres y exposiciones en:


Jardines del Buen Retiro, Dehesa de la Villa, Casa de Campo, Parque Juan Carlos I, Parque del Capricho, Quinta de los Molinos, Parque del Oeste y Parque de Fuente del Berro.

Jardinería Urbana


Taller de jardinería en la que se mostrarán técnicas de preparación de suelo, siembra, plantaciones y otras labores jardineras de primavera. En el invernadero de la Arganzuela.
Además habrá cursos de jardinería tradicional y ecológica, visitas al vivero de estufas y palacio de cristal del Retiro, visitas al vivero de la Casa de Campo y visitas guiadas a la planta de compostaje de Migas Calientes.


PDF - Escuela de primavera 2009, Madrid (3 MB)


Información general
Lunes a viernes de 9 a 14 horas en el teléfono 91 588 46 20; educacionsostenible@munimadrid.es

martes, 31 de marzo de 2009

Madrid y Cruyff se unen para hacer campos de fútbol

Sustitución de campos antiguos


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha recibido, en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia regional, al ex futbolista y ex entrenador Johan Cruyff, que le ha presentado el proyecto de la fundación que él preside para implantar nuevos campos de fútbol en diversos lugares de la región madrileña.


Estos campos, llamados Cruyff Courts, son una sustitución moderna de los terrenos de juego improvisados que tradicionalmente se solían encontrar en muchos barrios de las ciudades y que en ocasiones han desaparecido. El objetivo de esta iniciativa es fomentar el deporte entre los jóvenes en el centro de sus barrios e inculcarles los valores que conlleva el juego en equipo.




Más información de la Fundación Cruyff

Se inicia el ciclo Voces para la Liturgia


Ensemble Vocal Thesavrvs


El Ensemble Vocal Thesavrvs ofrecerá mañana, 1 de abril, a las 20.30 horas, en la Parroquia de Santa Teresa y Santa Isabel, el recital Pange melos lacrimosum. Música especulativa del Ars Vetus, Ars Nova y Ars Subtilior. Este concierto se enmarca en el ciclo Música para la Liturgia, que se incluye en la programación de Semana Santa 09 del Área de Las Artes.

Ensemble Vocal Thesavrvs nace en marzo del año 2000 de la iniciativa de algunos jóvenes cantantes, miembros de diversas agrupaciones vocales e instrumentales del panorama coral madrileño (Coro de Cámara de Madrid, Coro de la Universidad Autónoma de Madrid, Coro Vía Magna, etc), movidos por el deseo de ampliar experiencias personales y musicales.


Orquesta y Coro de Cámara Melomadrit


También mañana, a las 20.00 horas, y dentro del Ciclo Música para la Liturgia, la iglesia catedral de las Fuerzas Armadas acogerá a la Orquesta y Coro de Cámara Melomadrit con Una misa barroca, otra clásica y un Motete moderno.

Melomadrit es un grupo vocal, e instrumental que se formó en la capital hace tres temporadas, con vocación de divulgar y recuperar la música culta, en general, y la música menos auditada, en particular, adecuando su interpretación, con criterios estéticos y técnicos, al espíritu y a la forma genuinas de cada estilo musical, sea renacentista, barroco, romántico o contemporáneo.


Coro Gaudeamus


Por otra parte, el próximo miércoles 1 de abril, la Parroquia de San Ildefonso acogerá, a las 20.30 horas, al Coro Gaudeamus con Renacimiento, Barroco, Clasicismo y Romanticismo en la Música sacra dentro del Ciclo Réquiem.

El Coro Gaudeamus fue fundado en 1975 y está desde su origen formado por estudiantes y licenciados universitarios, así como por estudiantes y profesores de música.

Su repertorio abarca obras corales de todos los tiempos. Con gran variedad de programas, ha ofrecido más de 400 conciertos, tanto a capella como con acompañamiento instrumental. Ha efectuado diversas grabaciones para radio y televisión, dentro y fuera de España, y cuenta en su haber con dos discos de larga duración.


La entrada a los conciertos será gratuita hasta completarse el aforo disponible.

Hemos escrito recientemente: Semana Santa, conciertos en Madrid

Estructura y Servicios de la Consejería de Empleo y Mujer 2009

Funciones que desarrolla e información de interés para el ciudadano


La Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid ha reeditado el folleto que compendia la estructura y las funciones que competen a cada organismo de este centro gestor, y los servicios de información de interés para el ciudadano. El folleto impreso se distribuirá en los Puntos de Información y Atención al Ciudadano (PIAC) de Empleo y Mujer, y en las ferias y actos institucionales en los que esté presente la Consejería. También se podrá consultar en el apartado de publicaciones de madrid.org

Estructura y Servicios de la Consejería de Empleo y Mujer 2009
El documento destaca las principales atribuciones de la Secretaría General Técnica y de las direcciones generales de Trabajo, Empleo y Mujer, y de los organismos administrativos autónomos adscritos a la Consejería como el Servicio Regional de Empleo, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Consejo de la Mujer.

Incluye información de los distintos PIAC de la Consejería, y de los Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género (ORVG) de los ayuntamientos y mancomunidades de la región.

El folleto contiene la relación detallada de las direcciones y teléfonos de las 42 oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid, incluidas las nuevas ubicaciones de las oficinas cuya remodelación se ha contemplado en el Plan de Modernización de Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid que está llevando a cabo el Servicio Regional.


PDF - Estructura y Servicios de la Consejería de Empleo y Mujer 2009 (0.5 MB)

Restauración de la "Laguna de los Aceites" en el Parque Regional del Sureste

Primera acción emblemática del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG)


La Comunidad de Madrid procederá a la limpieza, restauración y descontaminación de una laguna de 1,2 hectáreas, situada en el Paraje Boca Alta del Parque Regional del Sureste (mapa), dentro del término municipal de Arganda del Rey, que se encuentra altamente degradada desde hace casi 20 años. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha adquirido la laguna y se encargará de las acciones para la recuperación de este humedal contaminado por el vertido de lodos ácidos de caliza y aceites, y que ocupa parte del terreno de una antigua gravera, de 6,4 hectáreas de superficie.


La restauración de la conocida como “Laguna de los Aceites” es la primera acción emblemática que el Gobierno regional pone en marcha en el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Regional del Sureste, que acaba de aprobar la Comunidad de Madrid para la conservación y mejora del segundo mayor espacio protegido de la Comunidad, con una superficie natural de 31.550 hectáreas, repartidas en 16 términos municipales del Sur y el Este de la Región.


El deterioro de este humedal tiene su origen en los vertidos generados desde 1989 por las empresas Aceites Uribarri y PIQSA. La Comunidad de Madrid ha tomado la decisión de adquirir la parcela con el fin de realizar análisis adecuados que permitan determinar con exactitud las características de los residuos y, en función de los resultados emprender las tareas de limpieza y descontaminación pertinentes.

Hemos escrito anteriormente:
Restauración del Parque Regional del Sureste,
Rutas para andar y pedalear desde Metro Sureste
Ranas, sapos, salamandras y escuerzos, en el Parque Regional del Sureste
Vídeo-presentación del Parque Regional del Sureste

Comienza la remodelación de Callao

pincha para ampliar
Mañana miércoles comenzarán las obras para remodelar la plaza de Callao y su entorno, una actuación que afectará a 20.697 m² de superficie y que costará casi cinco millones de euros, aportados por el Fondo Estatal de Inversión Local.

Las primeras actuaciones de este proyecto afectarán a las calles de Jacometrezo (entre Santo Domingo y Callao) y de San Bernardo (entre Santo Domingo y Gran Vía), ya que todas las paradas de autobús quedan ubicadas en estas dos vías.


Los peatones ganan un 40% de superficie


La plaza de Callao tiene actualmente una acera perimetral de siete metros y una zona estancial en el centro fracturada en dos isletas. Presenta un intenso tráfico rodado, una gran actividad peatonal en convivencia con otros usos y un mobiliario urbano heterogéneo y concentrado.

La rehabilitación contempla peatonalizar íntegramente Callao y Preciados, mejorar la accesibilidad, renovar pavimentos, alumbrado público y el mobiliario urbano, así como plantar nuevo arbolado.

El peatón recupera en Callao un 76% de espacio para su uso exclusivo, y un 117% en la calle Preciados. El conjunto de actuaciones supone un incremento de 3.240 m² de superficie ganada para el uso peatonal.


Hemos escrito recientemente:
Callao será peatonal... en noviembre
Callao será peatonal... un poco de historia