jueves, 2 de abril de 2009

Madrid Convention Bureau: Imagine ahora Madrid


Madrid es el mejor destino para aquel que quiera obtener unos resultados excelentes en la celebración de cualquier tipo de encuentro.

La Oficina de Congresos de Madrid / Madrid Convention Bureau, organismo sin fines lucrativos, fue creada por el Ayuntamiento de la ciudad con la colaboración de un grupo de empresas, públicas y privadas del sector, con los objetivos de promover Madrid como ciudad de encuentros, nacionales e internacionales, y facilitar técnica e institucionalmente su celebración.

PDF - Madrid Convention Bureau - Manual de reuniones 2009 (10.9 MB)



Vídeo también en:
Francés
Ruso
Alemán
Italiano

Obras de recogida de vertidos del Manzanares en el entorno de El Pardo

El Ayuntamiento va a destinar 33.118.202,59 millones de euros a la mejora de río Manzanares y su entorno. El plazo de ejecución de los trabajos será de 18 meses. Los proyectos son:

Corredor ambiental del río ManzanaresMapa del Corredor Ambiental del Río Manzanares, zona afectada por las obras de mejora y que continúan hacia al sur hasta el Hipódromo de la Zarzuela

1. Obras de recogida de vertidos en la margen izquierda del río Manzanares, desde la presa del Pardo hasta el Hipódromo de la Zarzuela. Cuenta con un presupuesto de más de 30 millones de euros.

2. Inspección, vigilancia y control arqueo-paleontológico del proyecto anterior. Cuenta con un presupuesto de dos millones de euros.

Los trabajos proyectados consistirán en la construcción de un nuevo colector interceptor en la margen izquierda del Manzanares para incrementar su capacidad, posibilitando el tratamiento de los caudales recogidos en el mismo en la depuradora de Viveros. Además, se crearán cuatro estanques de tormentas que retendrán las primeras aguas de lluvia, que presentan una fuerte carga contaminante. De esta forma se conseguirá eliminar los vertidos de caudales procedentes de episodios de lluvia mediante su almacenaje, laminación y posterior depuración, antes de su incorporación al cauce del río.

Mediante la ejecución de estas obras se impedirán los vertidos al río en el tramo del cauce de la zona norte del municipio, mejorando a su vez en gran medida el sistema de saneamiento de un enclave tan singular como es el entorno de El Pardo.

Plan de Inversiones en Infraestructuras de Saneamiento


Esta actuación está enmarcada dentro de las obras incluidas en el nuevo Plan de Inversiones en Infraestructuras de Saneamiento, financiadas por los Fondos de Cohesión de la Unión Europea 2007-2013.

Infraestructuras realizadas en la zona urbana del río


El Ayuntamiento de Madrid presta desde hace años especial atención a la protección y mejora de la calidad de las aguas del Manzanares, a lo largo de su recorrido por el término municipal de Madrid. Consecuencia de esto son las infraestructuras ejecutadas dentro del Plan de Mejora de la Calidad del Río Manzanares, cuyo objetivo es la defensa de este cauce frente al vertido de aguas pluviales contaminadas durante episodios de fuertes lluvias.

E.R.A.R. de Viveros

Corredor ambiental del río Manzanares


La zona de obras abarca el Corredor Ambiental del río Manzanares, un itinerario que a lo largo del tramo medio del río con gran vegetación y fauna, del que hemos escrito anteriormente:

Corredor ambiental del río Manzanares (I)

Corredor ambiental del río Manzanares (II)


Hemos escrito anteriormente:
¿Qué son los estanques de tormentas?,
El estanque de tormentas más grande del mundo,
Un Manzanares más limpio: el nuevo estanque de tormentas de La China,
El Manzanares, más limpio,
Nuevas Infraestructuras hidráulicas para 2009,
La depuradora de La China, ¿no habrá desmantelamiento?,
Obras para mejorar la calidad del agua del Manzanares

El Cine Doré, en 'Hitos de Madrid'

Esther Seco firma e ilustra este volumen, noveno de la colección




Ver mapa más grande

El edificio actual del cine Doré se erigió en el número 3 de la calle de Santa Isabel, en el barrio de Antón Martín, en 1923. Supervisó la obra el arquitecto Críspulo Moro Cabeza y ya desde ese momento el espacio se consagró a la exhibición cinematográfica. Actualmente el edificio alberga la Filmoteca Nacional, un templo dedicado al séptimo arte que cuenta con cantidad de documentos y que ofrece a los usuarios ciclos que rescatan algunos de los títulos más destacados de la historia del cine.

Este espacio, uno de los más representativos de la historia de la capital, no solo por la singularidad del edificio, sino también por su relevancia, se ha convertido en el protagonista del último título de la colección Hitos de Madrid.


En esta ocasión la escritora e ilustradora Esther Seco firma en solitario este libro en el que el propio Doré se convierte en el narrador de excepción que nos presenta a los personajes que lo habitan y su día a día.

Esta mañana se ha presentado este último título de Hitos de Madrid, una colección que desde sus orígenes ha querido acercar al público infantil y juvenil a los rincones más representativos de la ciudad a través de los lenguajes de la literatura y la ilustración. Son ya nueve los rincones de la ciudad descubiertos por Hitos de Madrid: El ángel caído, la Plaza de España, El Rastro, San Antonio de la Florida, El oso y el madroño, el Jardín Botánico, la Virgen de la Paloma, el 2 de mayo y este Cine Doré que se ha presentado coincidiendo con el aniversario de Hans Christian Andersen.

Al cole, en Semana Santa 2009

Programa de Centros Abiertos para las próximas vacaciones escolares




Durante cinco días, 1.512 niños cambian sus libros y cuadernos por talleres, deporte, juegos y excursiones por la ciudad, mientras sus padres trabajan. Se trata del programa Centros Abiertos, una iniciativa del Área de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid que ayuda a conciliar la vida laboral y familiar, ofreciendo actividades coeducativas y socioculturales en 21 centros escolares, uno por cada distrito, durante las vacaciones escolares y días laborales no lectivos a los menores de nuestra ciudad. La próxima convocatoria está lista. Tendrá lugar en Semana Santa, los días 3, 6, 7, 8 y 13 de abril.

El programa se dirige a 882 niños de segundo ciclo de educación infantil, de 3 a 5 años; y 630 estudiantes de 6 a 12 años de educación primaria. Esta última modalidad cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, en virtud del convenio suscrito entre ambas administraciones.


Las actividades socioculturales y lúdicas que se realizan en este programa son gratuitas salvo el servicio de comedor, por 24,50 euros, un precio que desciende a 7,50 para los 18 alumnos que disfruten de una beca.

De 7.30 a 15.30 horas, los chavales participarán en actividades deportivas como psicomotricidad y deportes tradicionales de equipo (fútbol, baloncesto o voleibol), además de talleres de expresión plástica, consumo responsable, construcción de juguetes, educación intercultural, medioambiente y sensibilización en igualdad de género. Juegos cooperativos, interculturales, de distensión y de resolución de conflictos, y salidas programadas en la ciudad complementan el paquete de actividades.

Más información: Centros Escolares Abiertos por Zonas

El Museo de la Ciudad será la central de bibliotecas municipales

En 2011


El actual edificio del Museo de la Ciudad se convertirá en la central de bibliotecas municipales antes de 2011. En la actualidad ya se ha acondicionado la antigua cafetería anexa al museo para acoger los servicios centrales que coordinarán la gestión del resto de bibliotecas del Ayuntamiento (hasta ahora en el Conde Duque)

El Museo de la Ciudad
El proyecto, denominado 'Biblioteca de Madrid', forma parte de la reordenación de contenedores culturales y museísticos del gobierno municipal y comprende la creación de una sede de los servicios centrales de las 27 bibliotecas municipales de la ciudad y de una enorme biblioteca en las dependencias que, actualmente ocupa el museo.

Biblioteca de Madrid


La 'Biblioteca de Madrid' será sede del Consorcio de Bibliotecas Públicas de Madrid. Contará, además de con la sala de exposiciones (primera planta), con salones de actos, área para seminarios, estudios, etcétera.

Entre otras operaciones, centralizará las políticas de apoyo a los sectores editoriales y a los libreros, y gestionará los servicios de extensión bibliotecaria. Es decir, los seis Bibliometros y los tres nuevos puntos de préstamo de libros que estudia desarrollar el Gobierno municipal en centros culturales, universidades y otros espacios públicos.

Exposiciones literarias


Contará con fondos propios y otros recopilados de otros centros municipales. La sala de exposiciones de la primera planta se dedicará a muestras relacionadas con la literatura y el mundo del libro. La primera de ellas será 'Un Madrid literario', que se celebrará paralelamente a la Feria del Libro.

La operación está a expensas del término de las obras de las salas de exposición del Palacio de Cibeles, prevista para finales de 2010, principios de 2011, por lo que hasta esa fecha, el Museo de la Ciudad seguirá funcionando con normalidad.

Más información:
Museo de la Ciudad de Madrid
Calle Príncipe de Vergara 140
Martes a viernes de 9:30 a 20:00h. Sábados y domingos de 10:00 a 14:00h. Lunes y festivos cerrado.
Entrada gratuita

Más de 3,6 millones de parados en España

El paro en España aumentó en 123.543 personas el pasado marzo, de ellas 18.128 en Madrid




El pasado mes de marzo se registraron en España 123.543 nuevos parados, la mayor subida en este mes de toda la serie histórica, lo que eleva la cifra de desempleados hasta las 3.605.402 personas. En ese mismo periodo el incremento en la Comunidad de Madrid fue de 18.128 personas, para un total de 405.673 desempleados en la región.

Los datos del Ministerio de Trabajo señalan que en marzo el paro subió en todas comunidades autónomas, con Andalucía a la cabeza (19.866 nuevos desempleados), y siguen poniendo de manifiesto la profunda crisis económica que está sufriendo el país, Esta situación, que es propia de España, también afecta a Madrid, aunque la región la está resistiendo mejor. De hecho, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), la tasa de paro de la Comunidad de Madrid (10,15%) se mantiene casi cuatro puntos por debajo de la media nacional (13,9%).

En cuanto a los resultados interanuales, los datos de paro registrado conocidos hoy señalan que en los últimos doce meses el desempleo en España se ha incrementado en 1.304.427 personas, de las cuales 151.749 residen en la región. Esta cifra, que es el 11,6% del total del incremento a nivel nacional, está muy por debajo del peso real del mercado laboral madrileño en España y supone que sólo 1 de cada 9 nuevos desempleados en el último año corresponde a Madrid. En este mismo periodo, el paro en Andalucía subió en 257.473 personas (1 de cada 5 nuevos parados de España en ese periodo) y en Cataluña se registraron 206.712 nuevos parados (1 de cada 6).


Sin querer entrar en discusiones políticas... ¿qué opinarán de esto los Sindicatos?

¿Qué hubiera ocurrido si el Gobierno fuese de otro color político?

Semana de la Comunidad de Madrid en Asia

Turismo Madrid ha inaugurado en Kuala Lumpur la Semana de la Comunidad de Madrid en Asia, un evento cultural que incluye espectáculos de flamenco, degustaciones gastronómicas, desfiles de moda y promoción turística.


El evento se ha planteado aprovechando la celebración el fin de semana del Gran Premio de Fórmula 1 en Malasia. En la ceremonia de inauguración a la que ha acudido el embajador de España en Malasia, José Ramón Barañano, se ha presentado el espectáculo flamenco “Esencia”, a cargo de la compañía “Jerez Puro“, de María del Mar Moreno y Antonio Malena.

El Chef madrileño Paco Roncero, ha diseñado un menú degustación que con el nombre “Madrid”, ofrece una selección de tapas y vinos de la región.

Durante toda esta semana, el Hotel Hilton de Kuala Lumpur celebra la semana gastronómica de Madrid en que se podrán degustar además de los platos de Roncero, los de otros cocineros españoles, como Javier Sancha y Sergi Millet.

El fin de semana, los modistos María Lafuente, Ángel Schlesser y Agatha Ruiz De La Prada exhibirán sus colecciones primavera-verano 2010.


Visto en: Blog about Madrid