Un año más, bajo el lema Verano en los Museos Estatales, los museos del Ministerio de Cultura pretenden ser protagonistas durante los meses de verano. Para ello presentan una oferta especial marcada por
aperturas vespertinas y nocturnas, cine, visitas guiadas, conferencias, talleres infantiles, exposiciones temporales. Una propuesta de cultura y ocio que permita un mayor acercamiento de los Museos Estatales al público.

Con estas actividades extraordinarias el Ministerio desea contribuir a la mejora de la oferta cultural durante estas fechas, dar la mayor difusión posible a las colecciones que custodian sus museos y facilitar al público la visita a sus espacios en un horario distinto al habitual.
Los Museos Estatales quieren dar conocer su carácter abierto y accesible y presentarse como partes activas de la sociedad que prestan servicios de calidad al público visitante.
MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
Museo Arqueológico Nacional: C/ Serrano, 13
Exposición temporal
Tesoros del Museo Arqueológico NacionalHorario de martes a sábado de 9:30 a 20:00
Domingos y festivos de 9:30 a 15:00
MUSEO DE AMÉRICA
Museo de América. Av. Reyes Católicos, 6
Ciclos de conferencias
Tepexi de la Seda: aventuras y desventuras de los descendientes de un emperador mexica4 de julio: Dime de quién eres: parientes, amigos y otros conocidos.
11 de julio: Todo por la tierra: de mayor quiero ser propietario.
18 de julio: La importancia de ser cacique y gobernador: ¿Por qué hay que elegir?
La Carrera de Indias y el Pacífico en tiempos de la Marina Ilustrada (1702-1805)25 de julio: Recuperación del poder naval español en el siglo XVIII
1 de agosto: Un siglo de antagonismo hispano-británico
La responsabilidad histórica española e iberoamericana8 de agosto: Antonio Montesinos y Bartolomé de las Casas: punto de partida de la responsabilidad histórica española
15 de agosto: La memoria histórica en la diáspora latinoamericana. Mitos y realidades en el siglo XXI
22 de agosto: Responsabilidad histórica y transiciones políticas en Iberoamérica. Olvido y memoria
Cómo acercarnos al conocimiento de América: las fuentes documentales29 de agosto: Del conocimiento mexica al nuevo sistema médico colonial.
Escuela de verano: Descubriendo Estados Unidos de Este a OestePara niños de 6 a 11 años
Entrada de 8.00 a 9:00 y salida de 14:00 a 15:00
Primer turno: del 29 de junio al 10 de julio
Segundo turno: del 13 al 24 de julio
Plazas limitadas
Los Jueves del MuseoApertura vespertina. Entrada gratuita
MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA
Museo Nacional de Antropología: C/ Alfonso XII, 68
Los veranos del MuseoApertura extraordinaria jueves y sábados de julio y agosto hasta las 23 horas
Exposición temporal
Mercado Hambre. Del 18 de junio al 30 de agosto
Actividades para adultosRecorrido temático:
“A un metro del mundo” 19 y 26 de julio- 12:00 horas
Músicas y danzas del mundo:
DANZA: Bboying y salsa. 2 de julio. 20:30 h
MÚSICA: Madera de Cayuco. 9 de julio. 20:30 h
MÚSICA: Joseph Siankope y New Orleáns Tradicional Jazz Band. 16 de julio, 20:30 h
ARTISTAS DEL MUNDO A UN METRO. Jueves 23 de julio. 20:30 h
Actividades infantilesTalleres interculturales. Campamentos de verano:
“Contra el hambre en el mundo”Jueves 2 de julio. 10:00-14:00 h. (niños 5-6 años)
Viernes 3 de julio. 10:00-14:00 h. (niños 7-8 años)
Jueves 9 de julio. 10:00-14:00 h. (niños 9-10 años)
Viernes 10 de julio 10:00-14:00 h. (niños 11-12 años)
MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS
Museo Nacional de Artes Decorativas: C/ Montalbán, 12
El museo estará cerrado entre el 1 de julio y el 31 de agosto, con el objetivo de ejecutar más rápidamente las obras de reforma del área de acogida y el acondicionamiento de otras instalaciones.
MUSEO SOROLLA
Museo Sorolla: Pº General Martínez Campos, 37
Noches de veranoJueves de verano. Apertura extraordinaria hasta las 23.30 horas
Proyección de la película:
“Cartas de Sorolla”Del 11 de junio al 17 de septiembre
Exposición temporal
Sorolla y su idea de España. Del 12 de mayo al 13 de septiembre
Ciclo de ConferenciasSorolla y el encargo de la Hispanic Society
Sorolla viajero: martes 7 de julio. De 19:00 a 20.00 horas
MUSEO DEL TRAJE
Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico: Av. Juan de Herrera, 2
Noches de veranoProlongación del horario habitual de apertura todos los jueves de julio y agosto hasta las 22:30
Visitas guiadas a: 1
00% siglo XX. La colección de moda contemporánea en el Museo del TrajeExposiciones temporalesTacones de aguja. Fascinación y seducción100% siglo XX. La colección de moda contemporánea en el Museo del Traje. CIPETalleres infantiles: De 10,30 a 13,30 horas (cada taller tendrá una duración de dos días).15 plazas por grupo
Talleres infantilesMisterio en el Museo: Partiendo del misterio de la desaparición de un traje del museo, los niños se convertirán en auténticos detectives que poco a poco irán desentrañando un gran enigma.
Edad: de 5 a 8 años. Se intentará formar dos grupos: pequeños (5 y 6 años) y mayores (7 y 8 años). Días de julio: 2,3,7,8,16,17,21,22,23 y 24
¡Qué calor!: Sombrillas, abanicos, pañuelos… ¡tenemos todo lo necesario para librarnos del asfixiante calor veraniego! Si además quieres aprender todo sobre estos complementos, ¡hasta su lenguaje secreto!, ven al museo y podrás llevarte uno de ellos hecho por ti.
Edad: de 9 a 12 años. Días de julio: 9,10,14,15,16,17,21,22,23 y 24
Somos colores: Este verano los colores inundarán el Museo del Traje. Ven a sumergirte en un mundo cromático y descubrirás su influencia en nuestra manera de vestir, de mirar y de sentir.
Edad: de 13 a 16 años. Días de julio: 2,3,7,8,9,10,14,15