miércoles, 23 de diciembre de 2009

Mensaje Navidad 2009 del alcalde de Madrid


En estos días, la Navidad consigue hacer aún más visibles los dos rasgos que mejor caracterizan a Madrid: la alegría y la solidaridad. Dos actitudes cuyo mérito os corresponde a vosotros, los ciudadanos, quienes, con vuestro gusto por la vida y vuestro esfuerzo por comprender a los demás, hacéis de Madrid una ciudad vital, abierta y comprometida; es decir, una sociedad capaz de afrontar las dificultades y la necesidad de cambio que nos plantea nuestro tiempo, no desde el temor o la inseguridad, sino con realismo y confianza. Vivamos, pues, estos días con alegría, no para ignorar los problemas, sino para ser conscientes de que juntos podemos trabajar para darnos nuevas razones para el optimismo.

Se solucionan los problemas para la Escuela madrileña de Cerámica de la Moncloa

Hace unas semanas escribíamos sobre los problemas en la Escuela madrileña de Cerámica de la Moncloa, y parece que esos problemas van a quedar solucionados a lo largo de los próximos meses.

El pasado lunes, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se ha reunía con los tres portavoces de los grupos municipales para aprobar los proyectos que la Ciudad de Madrid ha incluido en el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Plan E - 2010).


Entre esos proyectos, dentro de la tipología de 'Construcción, adecuación y mejora de Centros Educativos', aparece un proyecto titulado: "Rehabilitación de la Escuela de Cerámica. C/ Francisco y Jacinto Alcántara S/N", dotado con un prsupuesto de 1.200.000,00 euros.

Las obras se ejecutarán en 2010, y es de esperar que el curso en la Escuela de Cerámica empiece sin problemas pasado el verano.

Los pequeños en la biblioteca

Potenciar el hábito lector entre la población es una de las tareas prioritarias de las bibliotecas. Las secciones infantiles estaban dirigidas a los niños de 6 a 14 años, edad que coincide con la enseñanza reglada obligatoria. Sin embargo, los estudios sobre hábitos lectores indican que éstos se forman mucho más fácilmente en los 6 primeros años de vida.

Tradicionalmente, la escuela se ha considerado casi la única encargada de educar a los niños, pero la educación y la cultura es una tarea primordial de la familia y de otras instituciones, como las bibliotecas.

Por esto, en Bibliotecas Públicas se inició en 1994 una campaña activa cuyos objetivos principales son: que los niños pequeños se familiaricen con los libros, con las historias y con las bibliotecas, que se acerquen a ellas como lugares a los que pueden venir a ver y leer cuentos, a escucharlos, a llevarlos en préstamo, a compartir con su familia sus obras preferidas.

Ver, mirar, escuchar cuentos, puede hacerlo tu hija o hijo si tú le ayudas. La Biblioteca te ofrece libros con historias y cuentos dignos de ser oídos: de niñas, niños, animales, objetos, sueños y... hasta pesadillas. Con formas variadas: troquelados, desplegables, grandes, pequeños, con música, de cartoné, de plástico... y resistentes a los más traviesos. Otros ayudan a conocer más sobre animales, fiestas, títeres, manualidades, juegos...

Todos estos libros os esperan en la Biblioteca para que los hojeéis juntos. Encontrarás guías de lectura para facilitarte la búsqueda. Y si queréis llevarlos a casa, sólo hay que rellenar un impreso para conseguir el carnet de préstamo. Además, podéis acudir todos juntos a escuchar cuentos. Para saber en qué Bibliotecas y en qué fechas, podéis consultar la programación de actividades culturales.

Redistribución del espacio urbano en Nueva York

Nueva York busca transformar sus calles. El reto es mejorar la comodidad y seguridad vial para peatones y ciclistas y reorientar el diseño de calles para múltiple medios de transporte.

El Departamento de Transportes de Nueva York tomó lecciones de otras ciudades - como Bogotá, Colombia y Copenhague, Dinamarca que lograron transformar sus sistemas de transporte - para crear su propio modelo y revolucionar el sistema de transporte en la ciudad.

Combinación de usos peatonales, ciclistas y vehículos motorizados


En en el vídeo se exponen proyectos recientes que han mejorado totalmente el ambiente de la ciudad. Estos proyectos incluyen la nueva vía ciclista en la 9ª avenida, plazas para peatones en Madison Square y Broadway, vías exclusivas para los buses en carreteras principales y un evento exitoso estilo Ciclovía de Bogotá.

Carne de la Sierra de Guadarrama

http://eurocom.flv7.com/movies/carne_guadarrama.flv


La denominación "Carne de la Sierra de Guadarrama" ofrece al consumidor un producto de una calidad garantizada, con un riguroso control de seguimiento del animal desde que está en la explotación hasta que llega al punto de venta. De esta forma, esta deliciosa carne llega a todos los hogares con las máximas garantías sanitarias, de conservación y de sabor.

Actividades extraescolares en la Comunidad de Madrid durante la Navidad 2009

Más de 200 colegios ofrecerán actividades en las que participarán unos 11.000 niños



Un total de 218 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria pertenecientes a 117 municipios de la región abrirán durante las vacaciones de Navidad, lo que permitirá que alrededor de 11.000 niños participen en las diferentes actividades extraescolares deportivas, culturales y de ocio que se organizan para este periodo vacacional.

En Madrid permanecerán abiertos 21 colegios públicos repartidos en los diferentes distritos de la capital los días 23, 28, 29 y 30 de diciembre y 4, 5, 7 y 8 de enero. Las principales actividades que se realizan en estos centros son talleres artísticos, animación a la lectura, aulas de naturaleza, torneos de ajedrez, y actividades deportivas o literarias, entre otras.

En el resto de la Comunidad, los municipios en los que se abrirá un mayor número de colegios serán Coslada y Alcalá de Henares con 13 y 12 centros, respectivamente. En Colmenar Viejo, Pinto y Torrejón de Ardoz, permanecerán abiertos 6 colegios, mientras que en Alcorcón, Arroyomolinos, Collado Villalba, Getafe y Parla serán 4 los centros abiertos.

Las localidades de Aranjuez, Móstoles, Pozuelo de Alarcón, Tres Cantos y Villalbilla contarán con 3 centros abiertos. En Algete, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Brunete, Colmenarejo, Daganzo de Arriba, El Molar, Fuenlabrada, Humanes de Madrid, Alpedrete, Torrelodones, Moralzarzal, Pedrezuela, San Agustín de Guadalix, San Sebastián de los Reyes, Sevilla la Nueva y Valdemoro, abrirán dos y en el resto de los municipios abrirá un colegio.

Hemos escrito recientemente: Colegios públicos abiertos en Navidad 2009, Actividades extraescolares en la Navidad 2009

Plan de Vivienda Joven, requisitos necesarios

http://eurocom.flv7.com/movies/15_9_camtv vivienda joven.flv


Si eres menor de 35 años aquí encontrarás los requisitos necesarios para acceder a los pisos que ofrece el Plan de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid. Los sorteos son periódicos y abarcan todos los municipios de la región. Tendrás facilidades para adquirir tu primer piso en régimen de alquiler con opción a compra.

Hemos escrito anteriormente: Plan de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid