miércoles, 17 de marzo de 2010

Presentado el Carnet del Corredor

Un DNI que da cobertura a todos los deportistas que participan en las carreras en ruta incluidas en el calendario nacional federativo. Es el Carné del Corredor, una iniciativa de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) que hoy ha presentado el vicealcalde, Manuel Cobo, y que viene avalada por la experiencia de otras federaciones europeas.

Este DNI será requisito imprescindible para participar en las pruebas y los primeros que lo han recibido han sido Marta Domínguez, vigente campeona del mundo de 3.000 metros obstáculos, Chema Martínez, campeón de Europa de 10.000 metros en Munich 2002 con una reconocida trayectoria deportiva como fondista, y Ramiro Matamoros, ganador entre otras muchas pruebas del prestigioso maratón de Madrid y conocido como el ‘rey' de las carreras populares.

Premios MTV Europa en noviembre en la Caja Mágica

Domingo 7 de noviembre de 2010


Si Madrid es una gran capital europea como Berlín, Roma, París, Londres o Milán, el privilegio y la oportunidad de acoger la entrega de los European Music Awards de MTV el próximo 7 de noviembre van a reforzar aún más esta posición. Para que la metrópoli ofrezca lo mejor de sí misma en un evento con repercusión en 155 países y seguido por más de 590 millones de hogares, el Ayuntamiento de la Ciudad, la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España están trabajando juntos. La gala tendrá lugar en la Caja Mágica, un edificio único, dinámico y capaz de albergar eventos como este. El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva, ha participado en la presentación de los galardones y ha subrayado el "privilegio" de que Madrid -"una ciudad vibrante y multicultural, con las artes y la música en lugar protagonista"-, sea la anfitriona.

"La ciudad tiene todo lo necesario para ser la mejor sede de los MTV", afirmó Villanueva: una fantástica instalación, la Caja Mágica; una amplia red de transportes; una excelente oferta hotelera; variedad cultural y gastronómica y, sobre todo, la gente de Madrid.

El circo contemporáneo Lang Toi nos deja el domingo

Hasta el 21 de marzo de 2010


El público habla sobre el espectáculo del Nuevo Circo de Vietnam, Lang Toi, que este año ha vuelto al Price. Actúan hasta el domingo 21 de marzo y hoy las sesiones están a mitad de precio en entradas.com



Tras el éxito cosechado en el pasado Festival de Otoño regresó al Price esta compañía para deleitarnos con su exótico collage de Vietnam. A través de la integración de teatro, acrobacias, artes marciales y música en directo, esta troupe nos presenta una cascada de escenas evocadoramente exóticas y al mismo tiempo sorprendentemente familiares.

¿Jardines para el asfalto madrileño?


Para concierciar a las autoridades del problema de las imperfecciones de la superficie en las carreteras de Gran Bretaña, el artista Pete Dungey ha decidido plantar pequeños jardines en cada agujero que encuentre en ellas: "Si plantásemos una de estas en cada agujero, sería como un bosque en la carretera"


¿Acabaremos recurriendo a este artista en las calles de Madrid?

Festival ElectroSmog, en Medialab-Prado

Jueves 18 de marzo de 2010


Medialab-Prado acoge, a partir del próximo 18 de marzo, parte de las actividades del Festival Internacional de la Inmovilidad ElectroSmog.


Este festival, único en su género, se celebra de forma simultánea en ciudades tan dispersas como Madrid, Ámsterdam, Nueva York , Helsinki, Riga, Londres, Banff (Canadá), Nueva Zelanda, Munich o Utrech entre el 18 y el 20 de marzo, y tiene un enorme peso en la red a través de la multiplicidad de actividades on-line.

Limitación de la línea 60 de la EMT

Con motivo del Rastro, los domingos y festivos


Desde el próximo viernes 19 de marzo, la línea 60 de EMT (Plaza de la Cebada - Orcasitas) limitará su recorrido todos los domingos y festivos en la Glorieta de la Puerta de Toledo, en el horario comprendido entre las nueve de la mañana y las cuatro de la tarde. La nueva cabecera, provisional para este periodo, se situará junto a la estación de Metro de Puerta de Toledo.

Como consecuencia de esta limitación en el recorrido, quedarán sin servico en los días y horarios anteriormente citados, las paradas de esta línea situadas en:
  • Sentido Plaza de la Cebada - Orcasitas: en la calle Toledo entre la Plaza de la Cebada y la Glorieta de la Puerta de Toledo.
  • Sentido Orcasitas - Plaza de la Cebada: las paradas situadas en la Gran Vía de San Francisco y en la Carrera de San Francisco.

"Ragel. Reporter fotógrafo", exposición en el Museo de la Ciudad

Del 17 de marzo al 30 de mayo de 2010


Pese a la calidad y profusión del trabajo de Diego González Ragel (Jerez de la Frontera 1893-Madrid 1951), que el paso del tiempo ha diseminado, fomentando su olvido, Ragel. Reporter fotógrafo, es la primera exposición que se realiza con los fondos de su archivo, inédito en su práctica totalidad. La colección, compuesta por más de un millar de fotografías (clichés de cristal, acetatos y negativos), conservada y catalogada por Carlos González Ximénez, nieto del fotógrafo, constituye un legado único y poco conocido.

Durante 35 años, Ragel trabajó como fotógrafo en la capital. Su firma apareció en las principales publicaciones de la época: Mundo Gráfico, Heraldo Deportivo, La Esfera, ABC, Blanco y Negro, Revista Cinegética Ilustrada o Stadium, entre otras, y las extranjeras Sport im Bild, Le Sport Universel y The Ilustrated London News. Destacó ante todo como fotógrafo deportivo, siendo su especialidad la hípica, la caza y el automovilismo, pero también desempeñó cargos oficiales, como fotógrafo personal del general republicano José Riquelme y editor de una revista bélica en los años de guerra, y como fotógrafo titular del Banco de España desde 1941 hasta su muerte, en 1951.