7 centros cubren los 21 distritos

En 2005 la Ciudad de Madrid abrió los primeros
Centros de Apoyo a las Familias (CAFs). En ese año 318 familias se acercaron a ellos en busca de apoyo para resolver sus conflictos. Cinco años después, en 2009, se registraron 11.948 familias, y desde su puesta en marcha suman 45.000. Esta tendencia creciente se mantendrá en 2010. A finales de febrero, 3.653 familias, un 20% más respecto al mismo periodo del año anterior, habían solicitado ayuda en alguno de los CAF, una red que hoy cuenta con una nueva instalación
"La escasez de recursos económicos provoca una ansiedad y una incertidumbre que acaba afectando, inevitablemente, a las relaciones familiares. En la mayoría de los casos, las familias tienen la capacidad para afrontar y superar los problemas, pero a veces no pueden hacerlo por sí mismas y necesitan la ayuda de un tercero", afirmó Dancausa.
Esas terceras personas son
psicólogos, abogados y trabajadores sociales que desde los Centros de Apoyo a la Familia ayudan a resolver los conflictos de forma amistosa, reduciendo la agresividad y restableciendo el diálogo. Ofrecen
orientación jurídica y psicológica, formación, terapia familiar y de pareja, atención en situaciones de
violencia doméstica y un Servicio de Mediación Familiar, cuya demanda ha experimentado un incremento del 48% en el último año. Y es que reducen el coste emocional y las consecuencias negativas en la resolución de un conflicto, es decir, ayudan a los miembros de la familia a llegar a acuerdos que les permitan continuar la relación, incluso cuando se acaba la convivencia.