martes, 23 de marzo de 2010

Europa en papel, exposición en la Biblioteca Nacional

Del 11 de marzo hasta el 6 de junio de 2010


La Biblioteca Nacional de España presenta, coincidiendo con la presidencia española de la Unión Europea durante el primer semestre de 2010, la exposición Europa en papel, organizada en colaboración con la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales a partir de la selección de algunos de los ejemplares más emblemáticos que se conservan en la Biblioteca Nacional de España, que ilustran la historia del continente ahondando en las raíces históricas del proyecto común europeo.

Esta muestra reúne más de un centenar de piezas entre manuscritos, documentos, libros, periódicos, mapas, planos, dibujos, grabados, estampas, fotografías y archivos sonoros, que permiten reflexionar sobre el desarrollo de la historia y la idea de Europa desde la época clásica, pasando por el sueño imperial de Carlos V, la dominación hegemónica de Napoleón y la Alemania nazi, hasta llegar al proceso de construcción de la Europa actual en el que los valores y principios democráticos fueron la base sobre la que se cimentó y se consolidó la actual Unión Europea.

lunes, 22 de marzo de 2010

Inaugurado el Centro de Apoyo a la Familia 5, en Moratalaz

7 centros cubren los 21 distritos


En 2005 la Ciudad de Madrid abrió los primeros Centros de Apoyo a las Familias (CAFs). En ese año 318 familias se acercaron a ellos en busca de apoyo para resolver sus conflictos. Cinco años después, en 2009, se registraron 11.948 familias, y desde su puesta en marcha suman 45.000. Esta tendencia creciente se mantendrá en 2010. A finales de febrero, 3.653 familias, un 20% más respecto al mismo periodo del año anterior, habían solicitado ayuda en alguno de los CAF, una red que hoy cuenta con una nueva instalación"La escasez de recursos económicos provoca una ansiedad y una incertidumbre que acaba afectando, inevitablemente, a las relaciones familiares. En la mayoría de los casos, las familias tienen la capacidad para afrontar y superar los problemas, pero a veces no pueden hacerlo por sí mismas y necesitan la ayuda de un tercero", afirmó Dancausa.

Esas terceras personas son psicólogos, abogados y trabajadores sociales que desde los Centros de Apoyo a la Familia ayudan a resolver los conflictos de forma amistosa, reduciendo la agresividad y restableciendo el diálogo. Ofrecen orientación jurídica y psicológica, formación, terapia familiar y de pareja, atención en situaciones de violencia doméstica y un Servicio de Mediación Familiar, cuya demanda ha experimentado un incremento del 48% en el último año. Y es que reducen el coste emocional y las consecuencias negativas en la resolución de un conflicto, es decir, ayudan a los miembros de la familia a llegar a acuerdos que les permitan continuar la relación, incluso cuando se acaba la convivencia.

Nueva Unidad Móvil para la detección y prevención de la tuberculosis

El delegado de movilidad, Pedro Calvo, presentó la semana pasada una nueva Unidad Móvil de Madrid Salud, que se destinará a la detección y prevención de la tuberculosis. El Samur Social, en colaboración con la Cruz Roja, utilizará esta unidad en comedores y albergues municipales, ofreciendo a los colectivos de riesgo la posibilidad de someterse, de manera voluntaria y sin que afecte a su intimidad, a una serie de pruebas clínicas relacionadas con la enfermedad.


La Unidad móvil tiene como soporte un camión dotado con rayos x digital y el apoyo de un utilitario y una moto que realizarán labores complementarias de captación activa en grupos de población desfavorecida cuya adherencia al programa de tuberculosis suele ser muy difícil por sus circunstancias vitales.

El objetivo del dispositivo pasa por realizar pruebas de tuberculosis “in situ” y la posterior cita, a la Unidad de Diagnóstico Médico de Madrid Salud ubicada en el 22 de la calle Montesa, para aquellas personas que necesiten de pruebas complementarias.

Puertas abiertas en el parking decorado del Hotel Santo Domingo

23 y 24 de marzo de 2010


Todas las personas que lo deseen están invitadas los próximos días 23 y 24 de marzo a conocer el espectacular parking del Hotel Santo Domingo, decorado íntegramente con murales artísticos que ocupan cerca de 1.000 m2. Durante estos dos días se celebrarán jornadas de puertas abiertas para que los ciudadanos descubran las bellas y singulares escenas pictóricas que han convertido el céntrico parking en una actuación cultural y artística única en Madrid. Cuatro equipos de jóvenes pintores vanguardistas han sido los autores de las obras, quienes también han colaborado en la decoración de las habitaciones del nuevo hotel.

La programación completa de la Semana Santa 2010

Del 20 de marzo al 4 de abril


La Semana Santa vuelve a ser, un año más, tiempo de música sacra en multitud de templos madrileños. Y, como en cada edición, los ciclos para celebrarla conforman un programa que armoniza épocas, estilos y compositores.

"Fracasso", en la Sala Arte Joven de Avenida América

Hasta el 3 de abril de 2010


La Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid acoge las fotografías y pinturas de los artistas madrileños Ali Hanoon y Jorge Cano. Esta muestra habla de un "ruido atronador", que es el que da nombre a la exposición: el "fracasso" italiano. La entrada es gratuita y se puede visitar hasta el 3 de abril.

Balance 2009 de los Centros de Atención Social a Inmigrantes

La Comunidad continuará realizando programas de atención integral y de acogida de emergencia para los inmigrantes en situación de máxima vulnerabilidad con la autorización en Consejo de Gobierno de la prórroga de los Centros de Atención Social a Inmigrantes -CASI-, que en 2009 atendieron a 1.300 personas.


Los CASI, que cuentan con un presupuesto anual de 1,5 millones de euros y cuyo contrato establece una prórroga de dos años, son dispositivos de apoyo de segundo nivel que complementan la atención social básica de los Servicios Sociales Generales, brindando una atención integral y específica a la población inmigrante.