lunes, 29 de marzo de 2010

Procesiones Semana Santa 2010 en Madrid


Estas son algunas de las procesiones que discurrirán los próximos días por las calles de Madrid.

Miércoles Santo, 31 de marzo


  • Solemne Vía Crucis
    19.30 h, Plaza de Oriente
  • Procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud
    21.30, Parroquia de San Jerónimo el Real, C/ Moreto, 4

    Jueves Santo, 1 de abril


  • Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno “El Pobre” y María Santísima del Dulce Nombre
    19:00 h, Iglesia de San Pedro "el Viejo", C/ Nuncio, 14
  • Procesión del Divino Cautivo
    20:00 h, Colegio Calasancio de los PP Escolapios, C/ General Díaz Porlier, 58
  • Procesión de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza
    20:00 h, Real Colegiata de San Isidro, C/ Toledo, 37
  • Procesión de Jesús Nazareno y Virgen de la Soledad
    20:00 h, Parroquia de San Andrés, C/ Oxígeno, 15 (Villaverde Alto)
  • Vía Crucis
    23:00 h, Parroquia de San Sebastián Mártir, Plaza de la Parroquia (Carabanchel)
  • Los inicios del turismo, exposición en Galapagar

    Hasta el 19 de abril de 2010


    En "Los inicios del turismo en Madrid", exposición que se puede ver en el Centro Cultural "La Pocilla" de Galapagar del 29 de marzo al 19 de abril, podemos ver carteles, guías y fotografías que nos acercan al retrato turístico de Madrid y alrededores, en una época dorada a la altura de otras ciudades europeas. Esta muestra recorrerá toda la región, pues está incluida dentro del Programa Itiner de la Comunidad.

    Activado el nivel 1 de riesgo de aludes en la Sierra


    La Comunidad recomienda a montañeros y excursionistas extremar la precaución en las actividades en la Sierra, especialmente en laderas de gran inclinación, ya que se ha activado el nivel 1 de riesgo de aludes. Por ello, se recomienda no acudir solo a practicar deportes de nieve y que si se realizan excursiones por la sierra madrileña lo primero que se debe hacer, ante este riesgo de aludes, es informarse debidamente, evitar los parajes con más peligro y llevar un equipamiento correcto.

    Visitas guiadas Semana Santa 2010

    El Patronato de Turismo de Madrid ha programado visitas guiadas especiales para conocer en profundidad la ciudad en Semana Santa, en las que se combinan los rasgos que hacen de Madrid una ciudad viva y cosmopolita, pero que sabe conservar sus tradiciones.

    Apostando por un “Turismo para todos”, el programa incluye rutas adaptadas a personas con discapacidad física, visual, auditiva e intelectual.


    Madrid en la Ruta Jacobea


    Es una ruta que descubre los vínculos históricos y culturales que unen a Madrid con el Camino de Santiago, dando a conocer las huellas que lo Jacobeo ha dejado en la Villa, como imágenes, leyendas, nombres de vías públicas, templos y lugares de culto, que sin duda sirven de punto de partida a la Ruta Jacobea.

    Fecha: 29, 30 y 31 de marzo. 10:00h.
    Punto de encuentro: Centro de Turismo de Madrid - Plaza Mayor, 27

    domingo, 28 de marzo de 2010

    Miguel Ángel, nuevo redactor de espormadrid

    Cada vez que presentamos a un nuevo redactor del blog os contamos quién es y por qué va a empezar a escribir con nosotros, pero en el caso de Miguel Ángel no creo que sean necesarias muchas presentaciones. Muchos de vosotros ya le conocéis, habéis pedaleado con él, habéis leído sus artículos en espormadrid, y enbicipormadrid, o habéis consultado alguno de sus libros sobre la bici en Madrid.

    Después de insistirle mucho hemos conseguido que uno de nuestros lectores más participativos, Miguel Ángel, se decida a colaborar con nosotros como un miembro más del blog y sus artículos dejen de aparecer como de "nuestros lectores" y aparezcan firmados con su nick al igual que los de MiguelS, Martingala o Aalto.



    A partir de hoy, espormadrid tiene un nuevo redactor:



    Miguel Ángel

    Un año de los Teatros del Canal



    Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid han cumplido su primer aniversario convertido en un referente del panorama escénico nacional e internacional. Las dos salas del teatro han acogido 89 montajes en 463 representaciones.

    Ciclo de Conferencias Activas - La Gran Vía 100 años de historia


    El Patronato de Turismo de Madrid nos propone participar en los nuevos Ciclos de Conferencias Activas, cuyo fin es dar a conocer, de forma detallada y exhaustiva, ciertos aspectos de la historia, el arte, las tradiciones, y los usos y costumbres de la Villa de Madrid, que no se contemplan de forma habitual.

    Cada ciclo consta de dos partes que sirven para un conocimiento más profundo de los diferentes motivos de estudio:

    1ª Parte. Conferencia
    Impartida por expertos en la materia, en este caso, arquitectos de gran renombre internacional, y que se realizará en la Sala Descubrimiento del Centro de Turismo Colón.

    2ª Parte. Visita didáctica
    Como complemento visual y explicativo a la conferencia, se efectuará un recorrido guiado por los lugares sobre los que se ha disertado en la misma.