miércoles, 31 de marzo de 2010

Actividades en los Centros de Educación Ambiental durante Semana Santa 2010

1, 2, 3 y 4 de abril de 2010


Durante Semana Santa, la red de Centros de Educación Ambiental ofrece más de 20 actividades, tanto educativas como de ocio, entre las que destacan sendas, visitas temáticas, exposiciones, talleres y coloquios, a fin de fomentar en los participantes un adecuado comportamiento con el medio ambiente y sensibilizar al ciudadano sobre la necesidad de cuidarlo.

Centro de Educación Ambiental del Valle de la Fuenfría

La oferta fundamental se desarrollará durante el fin de semana, aunque desde el jueves 1 de abril ya se podrá participar en distintas actividades. El 1 y 2 de abril, en el C.E.A de Polvoranca (Leganés) se desarrollarán talleres de siembra, cuidado, cosecha y mantenimiento del huerto y en el del Valle de la Fuenfría (Cercedilla) se realizará el jueves un paseo arqueológico por las calzadas romana y borbónica de la zona y el viernes la excursión se trasladará al valle para emprender una ruta por los miradores de la sierra.

"Carlos III (1759-1788), rey alcalde de Madrid", exposición en la Biblioteca Regional

Hasta julio de 2010


En conmemoración del 250 aniversario de la entrada oficial de Carlos III en Madrid (13 de julio de 1760), la Biblioteca Regional de Madrid 'Joaquín Leguina', como primer centro bibliográfico de la Comunidad, y en cumplimiento de su función de difusora del patrimonio bibliográfico de Madrid, ha organizado la exposición Carlos III (1759-1788), rey alcalde de Madrid, que puede ser visitada de lunes a viernes, en horario de 9:00 h. a 21:00 h. en la Calle Ramírez de Prado, 3.

La Gatera de la Villa número 2, marzo 2010

Contemporáneo de sus Pinturas Negras, La Última Comunión de San José de Calasanz le fue encargado a Goya por el escolapio P. Pío Peña con destino la iglesia de San Antón Abad. En la actualidad el original del cuadro se conserva en el Museo Calasancio, mientras que una copia de gran calidad se expone en la derecha del crucero de la iglesia. Este edificio, que recoge un interesante patrimonio y que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1995, se halla hoy en día lamentablemente deteriorado. La Gatera de la Villa estuvo visitando esta iglesia y ha elaborado un reportaje que puedes encontrar en este número 2 de la revista.

Además, a través de sus páginas conoceremos la vida de personajes tan curiosos como el malogrado Patolas o tan significados como José Antonio de Armona, corregidor de la Villa con Carlos III ; viajaremos al Madrid de la edad del hierro de la mano de dos expertos en el tema y sabremos cómo se construyó la Gran Vía.

La Gatera de la Villa número 2, marzo 2010. (en PDF 11,3 MB)

Modificación de itineararios de las líneas de autobús de Valdemorillo


A partir del lunes 5 de abril de 2010, y con motivo de las obras de mejora de las calles La Nava y La Fuente, en Valdemorillo, se modificarán los itinerarios de todas las líneas de autobús que prestan servicio en esta localidad. Las líneas pasarán a discurrir, en ambos sentidos de circulación, y desde la calle San Juan (Gasolinera) hasta la carretera de Navalagamella, por las calles Eras Cerradas y Robledo de Chavela, en vez de por San Juan, Ramón Gamonal y La Nava, tal y como se hacía hasta el momento.

martes, 30 de marzo de 2010

Incorporación de 1.500 nuevos policías en la Comunidad de Madrid

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba ha presidido esta mañana la incorporación de 1.500 nuevos agentes de la Policía Nacional a la Comunidad de Madrid. Estos policías, 1.213 hombres y 287 mujeres, que hoy se unen a las distintas dependencias policiales de la región, pertenecen a la XXIV-A Promoción de la Escala Básica que juró su cargo en Ávila el pasado 26 de febrero. Una promoción que está integrada por 2.681 agentes que, en los próximos días, se presentan en las plantillas de toda España.

Procesiones del Miércoles Santo 2010 en Madrid

Decenas de procesiones recorren las calles de Madrid con motivo de la Semana Santa. El Ayuntamiento ha organizado un amplio dispositivo para garantizar la seguridad y la movilidad a los ciudadanos. El operativo municipal se compone de 400 policías municipales y 200 agentes de movilidad, y el SAMUR-Protección Civil ha organizado un despliegue de 140 personas equipadas con 21 ambulancias, dos vehículos de intervención rápida y doce equipos sanitarios a pie. El Ayuntamiento recomienda desplazarse en transporte público, fundamentalmente en Metro, y si no se puede evitar el uso del coche, la mejor alternativa es Calle 30.


Mañana miércoles se celebran las procesiones de:

Ganadores del I Certamen de Fotografía "Metro desde tu móvil"

Exposición en Nuevos Ministerios


De las casi 2.000 fotografías que han presentado los viajeros que han participado en el I Certamen de Fotografía 'Metro desde tú móvil', el jurado ha elegido a los ganadores. Se han evaluado las fotografías basándose en diferentes aspectos como la calidad artística, los particulares y originales puntos de vista que se ofrecen de las estaciones o los momentos más íntimos de algunos viajeros.


La foto ganadora, El andén de la paciencia, refleja la llegada de un viajero al andén justo en el momento en el que el tren sale de la estación. Se trata de la silueta de una persona anónima, en blanco y negro, enmarcada en un espacio en el que sólo están ella y el tren en marcha. Es uno de momentos cotidianos que se dan día a día en la red de Metro.