lunes, 19 de abril de 2010

Un concierto para conmemorar en Callao el primer siglo de la Gran Vía

Domingo 25 de abril de 2010


Primero vinieron los actos institucionales. Ahora madrileños y turistas, sobre todo los más jóvenes, tomarán la Gran Vía centenaria con una variada banda sonora de fondo y otras actividades que convertirán a la avenida madrileña en "el epicentro de una serie de convocatorias dirigidas a todos". Hoy el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha desglosado un cartel en el que artistas nacionales como El Sueño de Morfeo y Álex Ubago, y los internacionales Sharon Corr -violinista del grupo irlandés The Corrs-, Nek y Georgina contribuirán a esa gran fiesta del próximo domingo, 25 de abril.


La cita -organizada por SEAT, Warner Music y el Ayuntamiento de Madrid- será en la plaza del Callao a partir de las 17.00 horas. Una gran fiesta en plena Gran Vía, "en uno de los mejores escenarios que puede ofrecer Madrid: la plaza del Callao, un espacio completamente recuperado para el peatón y presidido por el edificio Capitol, cuya silueta inspira el logotipo que preside todos los actos del centenario", ha afirmado Ruiz-Gallardón.

Programa doble de zarzuela en los Teatros del Canal



La Sala Roja de los Teatros del Canal acoge, hasta el 18 de abril, el espectáculo ‘La Viejecita’ y ‘Château Margaux’, un programa doble de zarzuela bajo la dirección de Lluís Pasqual. Estas dos zarzuelas, del compositor Manuel Fernández Caballero, evocan el mundo de la radio en la España de los años 50.

Lugar: Teatros del Canal - Sala Roja
Fecha: del 10 al 18 de abril
Horario: de miércoles a sábado a las 20h, domingo 11 de abril a las 17h y a las 20h y domingo 18 de abril a las 19h. días 12 y 13 no hay funcion.
Precios: butaca de platea hasta fila 11, 40€ / butaca de platea filas 12 a 18, 38€ / butaca de anfiteatro filas 1 y 2, 34€ / butaca de anfiteatro filas 3 a 6, 28€
Descuentos: Carnet joven y mayores 25%.
Venta localidades: www.entradas.com / 902 488 488 de lunes a domingo de 10.00 a 23.00 h. / Taquillas de los Teatros del Canal/ Red de cajeros de Caja Madrid

La Criticona 2010, del 28 de abril al 2 de mayo

¡Tenemos una bicicletada en Madrid!



Durante los días del 28 de Abril al 2 de Mayo de 2010 los organizadores de La Criticona quieren que Madrid sea un lugar de encuentro para los participantes de las más diversas masas críticas del mundo y de ciclistas urbanos en general.

Llenarán la ciudad de bicicletas, charlas, talleres… ¡pero sobre todo de bicicletas!

El año pasado, en la primera edición de La Criticona, se hacían una pregunta: ¿Cuántas bicicletas caben en Madrid? y pedalearon juntas más de 3.000 bicicletas. Pero están convecidos de que en Madrid había hueco de sobra para el doble de bicicletas, el triple... ¿Y este año? pues no te olvides de que de nuevo ¡tienes una bicicletada!

Volverán a juntarse en Madrid, convencidos de que pueden ser aún más. Convencidos de que pueden retomar el espacio de la ciudad y devolverle humanidad a la misma y a sus habitantes, alienados por el uso masivo de las máquinas, atufados por sus malos humos, asustados ante su ritmo frenético.

Seguir leyendo en el blog enbicipormadrid.es

Primera piedra de la Catedral Ortodoxa Rumana en Madrid


El patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Rumanía, Daniel Ciobotea, ha colocado ayer la primera piedra de la Iglesia Catedral Santísima Virgen María, el primer templo de la iglesia ortodoxa rumana en la capital, que se ubicará en el distrito de Latina.

Junto al patriarca han estado la presidenta regional, Esperanza Aguirre; la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Ana Botella; y las delegadas de Familia y Urbanismo, Concepción Dancausa y Pilar Martínez, respectivamente. Esta iglesia ha resultado adjudicataria del derecho de superficie tras participar en el concurso público para la cesión de parcelas municipales a entidades religiosas. El edificio, de 2.400 metros cuadrados, destinará, además espacios para la atención social a mayores, mujeres maltratadas, asesoría jurídica y formación.

Control e Inspección de Aparcamientos Públicos

255 aparcamientos


Salvaguardar los derechos de los consumidores de los aparcamientos públicos en rotación es la misión que 21 inspectores técnicos de Calidad y Consumo desarrollarán hasta el mes de julio. Dentro de la campaña de Control e Inspección de Aparcamientos Públicos del Área de Economía, Empleo y Participación Ciudadana visitarán 255 aparcamientos públicos enclavados en la Ciudad de Madrid, frente a los 103 que se vigilaron en 2007. Entonces se levantaron actas en 25 de ellos, lo que supone un 24,3% de irregularidades detectadas.


Los técnicos revisarán si están visibles los precios y la existencia de hojas de reclamaciones y un cartel que las anuncie. Además comprobarán que se exponen los horarios, las normas de uso y funcionamiento del aparcamiento, y la necesidad o no de la entrega de las llaves del vehículo. Los técnicos municipales harán especial hincapié en el cobro por minuto de estacionamiento, sin posibilidad de redondeos a tiempos ni consumidos ni utilizados por los usuarios. En 2007, el 3,3% de los estacionamientos no se ajustaban al cobro de tarifas por minuto de estacionamiento, y el 2,9% no informaba a los usuarios de los precios y horarios.

Remodelación de la M-413 a su paso por Moraleja de Enmedio

La Consejería de Transportes e Infraestructuras va a mejorar la seguridad vial del municipio de Moraleja de Enmedio con la remodelación de su travesía urbana, para lo que ha destinado un presupuesto de 306.000 euros a estas obras, que cuentan con un plazo de ejecución de seis meses, y que supondrán una importante mejora en el tráfico de esta localidad del sur de la región.


Las obras, que ya han comenzado, van a beneficiar directamente a los casi 5.000 vecinos de Moraleja de Enmedio y suponen el acondicionamiento de 4 kilómetros. Este verano, la Comunidad va a ampliar la inversión en este municipio con el acondicionamiento y mejora de otros 3 kilómetros de la carretera M-413 a su paso por este municipio, con una inversión de 1,1 millones más. La presente actuación supone la reparación y refuerzo del firme de la travesía, la limpieza y adecuación del drenaje y la mejora de la señalización y balizamiento.

Nuevo programa de actividades fines de semana y festivos en Naturalcalá

Sendas guiadas por el Soto del Encín, cursos de cata de vino, agricultura ecológica, sostenibilidad, etc.



Naturalcalá, el centro de naturaleza, educación ambiental y ocio de la Comunidad de Madrid situado en la finca El Encín, en Alcalá de Henares, ofrece un nuevo programa de actividades que se desarrollarán en fines de semana y festivos. Dirigido a todos los públicos, desde familias, colegios, hasta grupos de adultos, o incluso empresas, el programa ofrece un amplio catálogo de actividades, todas ellas desarrolladas en un entorno de gran valor ecológico.

Así, los participantes, podrán elegir entre rutas guiadas por sendas de fauna y sendas botánicas, rutas en bici, gymkhanas, cursos de ornitología, cata de vinos, fotografía de naturaleza, identificación de rastros y señales, reutilización y sostenibilidad… Todo ello en el magnífico bosque de ribera junto a cantiles arcillosos de gran valor ecológico del Soto de “El Encín”. Las sendas guiadas se apoyan en carteles explicativos y juegos didácticos repartidos por todo el espacio.