El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 30 de abril de 2010
La capital renueva su adhesión a la Carta Europea de la Seguridad Vial
El Ayuntamiento de Madrid es uno de los municipios firmantes de la Carta Europea de la Seguridad Vial cuyo objetivo es que en 2010 el número de víctimas mortales se haya reducido un 50% respecto a 2000. Desde su adhesión en 2005, la Ciudad de Madrid ha conseguido importantes avances en esta materia, tales como reducir un 44% el número de fallecidos por tráfico en comparación con el año 2004. Además, ha puesto en marcha un Plan de Seguridad Vial, otro específico para los usuarios de motocicletas y ciclomotores e implantado la educación vial en el 100% de los colegios madrileños. El nuevo cuerpo de Agentes de Movilidad, especializados en la regulación y vigilancia de la disciplina vial, más medidas de protección al peatón y el impulso al uso de la en bicicleta son otras de las iniciativas implantadas en el empeño de aumentar la seguridad vial.
II Vuelta turística en coches de época
Organizada por la Consejería de Economía y Hacienda junto al Veteran Car Club de España, se han seleccionado 24 vehículos antiguos -catalogados de verdaderas piezas de museo, fabricados entre 1912 y 1940- para recorrer seis municipios emblemáticos madrileños.
El itinerario ha sido diseñado a través de carreteras secundarias para ofrecer un recorrido turístico-cultural de estos lugares e invitar a los madrileños a que se acerquen a los municipios que recorrerán: Chinchón, Colmenar de Oreja, Alcalá de Henares, Buitrago del Lozoya, Rascafría y Manzanares el Real.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
Actos conmemorativos del Día de la Comunidad del Dos de Mayo
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, presidirá los actos conmemorativos del Dos de Mayo, que comenzarán ese mismo día, domingo, a las 10:00 horas, con una ofrenda floral a los héroes de la liberación de Madrid en el Cementerio de la Florida y terminarán a las 13:00 horas, con la tradicional recepción en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.

Tras la ofrenda, a las 11:00 horas, tendrá lugar en la sede de la Presidencia del Gobierno regional, la imposición de la Medalla de Oro de la Comunidad, a título póstumo, al abogado, periodista y presidente de honor de Vocento y ABC, Guillermo Luca de Tena y Brunet, fallecido el 6 de abril en Madrid, y a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, que ha sido distinguida por servir desinteresadamente a enfermos y desfavorecidos.
Tras la ofrenda, a las 11:00 horas, tendrá lugar en la sede de la Presidencia del Gobierno regional, la imposición de la Medalla de Oro de la Comunidad, a título póstumo, al abogado, periodista y presidente de honor de Vocento y ABC, Guillermo Luca de Tena y Brunet, fallecido el 6 de abril en Madrid, y a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, que ha sido distinguida por servir desinteresadamente a enfermos y desfavorecidos.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Fiestas de Madrid
,
Ocio y Cultura
Dinamizadores sociales en los Centros de Participación e Integración (CEPI)
Un equipo de 120 expertos formado por trabajadores sociales, orientadores laborales y dinamizadores, junto con más de 400 voluntarios, atiende a la población inmigrante y española en los 17 Centros de Participación e Integración (CEPI) distribuidos por toda la región. En este vídeo podemos conocer cómo es el día a día de un dinamizador social. Más información en www.madrid.org/inmigramadrid
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
Seguimiento de los proyectos financiados con el Plan-E 2009
En ejecución 23 proyectos
Por decisión adoptada en su seno, esta Comisión va a realizar también el seguimiento de los proyectos de inversión del Ayuntamiento de Madrid financiados por el nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Plan-E 2010).
jueves, 29 de abril de 2010
XXXIV Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, Madrid 2010
Mañana, día 30 de abril, a las 13 horas, se pronunciará el pregón inaugural por el escritor y periodista Javier Rioyo.
En esta edición participan 36 libreros de Madrid, 4 de Barcelona, 1 de Sevilla y 2 de Granada. Cuarenta y cuatro serán los pabellones instalados en el Paseo de Recoletos, uno de ellos destinado a informar a los visitantes, la venta de carteles y libros conmemorativos de la Feria.
Como en años anteriores, se publica una obra sobre tema madrileño. Para la Feria de este año se edita el libro La Mala Vida en Madrid, de Bernaldo de Quirós y Llanas Aguilaniedo. Con prólogo de Javier Rioyo y un epílogo de Eduardo Arroyo.
Etiquetas:
Ferias y Congresos
,
Libros y literatura
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
Un código identificativo para los comercios madrileños
Los locales con puerta de calle y las agrupaciones de comercios de la capital tendrán un DNI, un código identificativo que va a permitir al Ayuntamiento de Madrid mejorar la gestión de los asuntos municipales que afectan a este tipo de establecimientos en materias como urbanismo, seguridad, condiciones medioambientales, su relación con los ciudadanos... El Pleno municipal, celebrado ayer, aprobó la Ordenanza que regulará la asignación de dicho código.
Otra de las ventajas de esta iniciativa del Gobierno de la Ciudad es el conocimiento actualizado de la estructura socioeconómica de Madrid y de sus actividades, así como su ubicación y evolución. Una completa información para que la administración más próxima al ciudadano adopte decisiones que mejoren la vida de los vecinos.
Otra de las ventajas de esta iniciativa del Gobierno de la Ciudad es el conocimiento actualizado de la estructura socioeconómica de Madrid y de sus actividades, así como su ubicación y evolución. Una completa información para que la administración más próxima al ciudadano adopte decisiones que mejoren la vida de los vecinos.
Etiquetas:
Madrid
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)