jueves, 1 de julio de 2010

Veranos de Cine de Tetuan - julio 2010

Veranos de Cine de Tetuan - julio 2010


Por tercer año consecutivo, la Junta Municipal de Tetuán acerca el séptimo arte a sus vecinos. Del 4 al 18 de julio se celebra la III edición de los Veranos de Cine de Tetuán, con un programa destinado preferentemente al público infantil y juvenil.

La Plaza de la Remonta y el parque de la avenida del General Perón han sido un año más los lugares elegidos para las proyecciones. Durante los cinco sábados del mes de julio podrán verse las películas Hannah Montana: La Película, Vicky el Vikingo, Pérez 2, Hotel para perros, y High School Musical 3: Fin de Curso.

El horario de proyección de todas las películas, es a partir de las 22:30 h

Nuevo complejo APADIS para personas con discapacidad intelectual en San Sebastián de los Reyes

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, destacó que, en los últimos seis años la Comunidad ha creado el 55% de los recursos existentes en la región para personas dependientes o con algún tipo de discapacidad, en la inauguración de un complejo de 5.300 m2 que prestará atención integral a 160 adultos con discapacidad intelectual en San Sebastián de los Reyes.

Nuevo complejo APADIS para personas con discapacidad intelectual en San Sebastián de los Reyes
Este centro especializado cuenta con dos residencias, un centro de día y uno ocupacional, dos de ellos específicos para la atención de personas con alto nivel de dependencia. Aguirre visitó las instalaciones del nuevo complejo 'Apadis' (Avda. de Aragón, 14. San Sebastián de los Reyes) que cuenta con una residencia con 30 plazas para discapacitados intelectuales y alto nivel de dependencia donde recibirán una asistencia especializada para mejorar su calidad de vida.

Fiestas de Tetuán 2010 en la plaza de la Remonta

Del 1 al 4 de julio


Fiestas de Tetuán 2010 en la plaza de la Remonta La Plaza de la Remonta será el escenario de las fiestas de Tetuán, que se celebran de jueves a domingo con un amplio programa festivo que incluye passacalles, música, teatro, zarzuela,... Pastora Soler actuará el jueves 1 de julio a las 23:00 horas.

Actividades deportivas


Las fiestas también incluyen varias actividades deportivas: tenis de mesa, ajedrez, fútbol-sala, skate,...

XX Torneo Ajedrez Juvenil
Sábado 3, de 10:00 a 14:00 h. Entrega de Trofeos 14:00 h.
Lugar: Centro Cultural Eduardo Úrculo. Inscripciones: Hasta el 30 de junio en el Centro Deportivo Municipal Triángulo de Oro. Tel. 91 571 41 17

VII Torneo Tetuán Tenis de Mesa
Sábado 3 , de 16:00 a 20:00 h. Entrega de Trofeos 20:30 h.
Lugar: Centro Deportivo Municipal Antonio Díaz Miguel. Padre Rubio, 65. Inscripciones: Hasta el 30 de junio en el Centro Deportivo Municipal Triángulo de Oro. Tel. 91 571 41 17

El Lago de los Cisnes, por el Ballet Imperial Ruso

El Lago de los Cisnes, por el Ballet Imperial Ruso
Como os contábamos hace unos días, los amantes de la danza podemos disfrutar del Ballet Imperial Ruso en el Teatro Compac Gran Vía de Madrid, desde el 30 de junio al 1 de agosto de 2010. Ayer tuve la oportunidad de asistir a la representación de El Lago de los Cisnes, y aunque es todo un clásico que ya he podido ver en muchas ocasiones, cada Ballet le da su toque personal que lo hace único. No me defraudó la versión del Ballet Imperial Ruso, y es un espectáculo que recomiendo a todos nuestros lectores.

El Lago de los Cisnes es el primero de los tres ballets que escribió el compositor ruso Tchaikovsky (1840-1893). Originalmente le fue encargado por la Ópera de Moscú, y es uno de los más conocidos. Su primera presentación tuvo lugar en el Teatro Bolshoi de Moscú con la coreografía de Julius Reisinger en 1877. Paradójicamente, no fue muy aceptado en su momento. Sin embargo, el 15 de enero de 1895, con la nueva coreografía de Marius Petipa y de Lev Ivanov esta obra logró un gran éxito en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Marius Petipa se encargó del primer y tercer acto (actos en el castillo) y Lev Ivanov del segundo y cuarto acto (actos del lago).

"Un marido de ida y vuelta" en Los Veranos del Galileo 2010

Del 29 de junio al 12 de septiembre


Los Veranos del Galileo 2010 Pepe, el protagonista, hombre maduro, está casado con Leticia, mujer frívola y caprichosa. Durante un baile de disfraces tanto Pepe, que está enfermo del corazón, como su amigo Paco, algo más joven, se enteran por el diario de Leticia que ésta desea apasionadamente a Paco.

Pepe, en medio de una serie de bromas sobre su muerte inmediata, advierte a Paco antes de morir de los riesgos que puede correr si termina casándose con Leticia, y le pide su palabra de que no lo hará. Transcurridos dos años, Leticia y Paco se han casado, y naturalmente, el fantasma de Pepe regresa con la misma ropa que murió: vestido de torero. Después de una serie de bromas pesadas se hace visible y se queda a vivir en la casa hasta que convence a Leticia de su amor más allá de la muerte.

Leticia, enamorada de su primer marido, le garantiza que vivirá sola hasta su muerte... para poder reunirse con él. Al salir atolondradamente de la casa, un coche la atropella y muere. Termina la obra con la entrada en escena de los dos espectros, el de Pepe y el de Leticia.

Aforo Total: 476 Sillas con mesa para cenar o tomar algo.
Una hora antes del comienzo de la representación se abrirán puertas de cara a que la gente que quiera cenar, o consumir algo pueda ir haciéndolo. La cena no está incluida en el precio.

Centro Cultural Galileo, C/ Galileo, 39 esquina con C/ Fernando El Católico, 35
Fechas: Del 29 de junio al 12 de septiembre de 2010
Días: De lunes a sábados 22.00 h.
Apertura de puertas: 1 hora antes.
Duración: 1 hora y 30 minutos
Precio: 23,50 €

miércoles, 30 de junio de 2010

Fiesta Shock! en Macumba - viernes 2 de julio

Fiesta Shock! en Macumba - viernes 2 de julio


En la segunda fiesta de Infinitagayweek, la Fiesta Shock! en Macumba, sin duda una de las grandes estrellas de la noche será el DJ invitado Peter Rauhofer. Pero no hay que olvidar, ni por un momento, el gran espectáculo que están preparando los directores artísticos, combinando los más diversos efectos escenográficos con un elenco formado por un vocalista. 16 gogós, 2 strippers, un performance y 2 acróbatas.

Cuando buceamos en el mundo de los grandes logros alcanzados en la escena mundial de música dance, hay que reconocer que la figura de Peter Rauhofer es singular. Aclamado productor, remezclador, deejay y dueño de su propio sello, el vienés se ha pasado los últimos 20 años consolidándose como un artista muy considerado en una industria en la que muchos, simplemente, son flor de un día. Gracias a su especial toque de Midas, Rauhofer actualmente representa un valor muy sólido en el establishment de la electrónica y ha sido reconocido por los expertos en este campo como un peso pesado. Después de todo, ¿quién más puede decir que ha remezclado a artistas desde Madonna a Yoko Ono, hecho disfrutar a miles de personas en los clubs más grandes e importantes, recorrido el mundo entero con su famoso sello discográfico o ganado un prestigioso Gramy.

Lugar: Sala Macumba, Estación de Chamartín – Zona Recreativa
Fecha: viernes 2 de julio de 2010
Horario: a partir de las 00:00
Precio: 15 euros (entrada + consumición) venta entradas

Nuevo consultorio médico en Guadalix de la Sierra

Sustituye al antiguo


Nuevo consultorio médico en Guadalix de la Sierra La presidenta regional, Esperanza Aguirre, junto al alcalde de Guadalix de la Sierra, Ángel Luis García Yuste, y los consejeros de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, y Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, inauguraron ayer el nuevo consultorio local de esta localidad, que refuerza la asistencia sanitaria en el norte de la región, y atenderá a 5.300 vecinos.

Con este ya son 10 los centros construidos en el norte de la Comunidad por el Ejecutivo regional desde 2003 -Cobeña, inaugurado el pasado año, Serrada de la Fuente (Puentes Viejas), Garganta de los Montes, Fuente el Saz de Jarama, Mirasierra, Patones, Tres Cantos II-. En el norte de Madrid capital se inauguraron el Centro de Salud Reina Victoria e Infanta Mercedes. A estos nueve se suma el inaugurado en Guadalix. Con éste, son ya 68 los nuevos centros funcionando en la Comunidad desde 2003.