jueves, 4 de noviembre de 2010

Dos nuevos parques en Alcalá de Henares que sustituyen a antiguos vertederos

Desde 2006 se han convertido 78 vertederos en la región


Desde 2006, se han sellado y transformado en zonas verdes 78 vertederos, lo que ha permitido eliminar estas instalaciones sin ninguna señal de contaminación ambiental y darles el mejor uso vecinal como zonas verdes. Estos datos se han dado a conocer en la inauguración de la restauración paisajística que ha permitido convertir dos antiguos vertederos de Alcalá de Henares en zonas verdes.

Dos nuevos parques en Alcalá de Henares que sustituyen a antiguos vertederos
De esta forma se acaba con los vertidos incontrolados de residuos, al tiempo que se habilitan nuevos espacios naturales, se recuperan los terrenos afectados por los vertederos y se logra su integración paisajística. Para ello se han destinado 43 millones.

Nuevo local de la Oficina de Empleo de Móstoles II

En el marco del Plan de Modernización de Oficinas de Empleo el día 29 de octubre ha tenido lugar la apertura de la nueva sede de la oficina de empleo de Móstoles II. Esta oficina registra en la actualidad a cerca de 17.000 demandantes de empleo, que reciben los distintos servicios que gestiona la oficina con el fin de mejorar su ocupabilidad y favorecer su acceso al mercado de trabajo.

Desde el pasado día 29 de octubre, la Oficina de Empleo, Móstoles II, abre sus puertas en la calle Daoiz, 17 de esta ciudad. Las nuevas instalaciones cuentan con 728 m2 y las mejoras necesarias para la eliminación de barreras arquitectónicas con espacios más amplios. Se presta servicio a los demandantes de los códigos postales 28931, 28936, 28937, 28938 de Móstoles, y a los municipios: Aldea del Fresno, Arroyomolinos, Batres, El Álamo, Serranillos del Valle, Sevilla la Nueva, Villa del Prado, Villamanta, Villamantilla y Villanueva de Perales.

Hasta el mes de septiembre de este año la Oficina de Empleo de Móstoles II ha gestionado 2.763 colocaciones y registrado 2.165 contratos; además, en políticas activas de empleo, ha gestionado en Programa de Colaboración con Corporaciones locales 28 proyectos con un total de 100 trabajadores; en el Programa de Talleres de Empleo 6 proyectos con 104 alumnos y en el Programa de Escuelas Talleres y Casas de Oficio, un total de 6 proyectos para 104 alumnos.

Más información acerca de la red de Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, que está integrada por 42 oficinas, de las cuales 19 pertenecen al municipio de Madrid, y 23 se distribuyen en el resto del territorio de la región madrileña.

La cocina del Siglo de Oro, en Alcalá de Henares



El Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares acoge, el sábado 6 de noviembre, una jornada sobre las Costumbres y Gastronomía del Siglo de Oro I. En esta visita gratuita conocerás las costumbres en torno a la mesa y la cocina de los siglos XVI y XVII. ¡No te la puedes perder!

Más información en www.museo-casa-natal-cervantes.org

104 nuevos vehículos para las Bescam en 49 municipios de la región

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, entregó 104 nuevos vehículos que irán destinados a 49 municipios del Proyecto Regional de Brigadas Especiales de Seguridad Ciudadana -Bescam-. En la renovación de esta flota, el Gobierno regional ha invertido 2,5 millones para dotar a estas localidades madrileñas de 59 coches patrulla y 45 motocicletas.

104 nuevos vehículos para las Bescam en 49 municipios de la región
Durante la entrega, celebrada en Aranjuez, Aguirre destacó que el Proyecto Bescam está desarrollado con 2.500 agentes de policía local en 111 municipios de la región para tareas de seguridad. "Para ello la Comunidad de Madrid ha invertido casi 2,5 millones de euros para la adquisición de estos vehículos, que se suma a los 335 millones que ya se han aportado a través del Plan Bescam para financiar a los 1.956 agentes que prestan servicio en los 49 municipios a los que hoy entregamos estos vehículos", explicó.

Protocolo de cesión del Palacio de Cañete como sede de Casa Sefarad-Israel

Concluye la rehabilitación del edificio histórico


El Ayuntamiento de Madrid renovó ayer compromiso con Casa Sefarad-Israel mediante la firma de un convenio entre el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y la ministra de Asuntos Exteriores y presidenta del consejo rector de Casa Sefarad, Trinidad Jiménez. El convenio sucede al protocolo suscrito el 18 de noviembre de 2009, por el que el Ayuntamiento se comprometía a ceder a Casa Sefarad-Israel 1.427 m2 del Palacio de Cañete.

Protocolo de cesión del Palacio de Cañete como sede de Casa Sefarad-Israel
Con el acuerdo, se fija en 200.000 euros la aportación del Ayuntamiento de Madrid a este Consorcio para 2010 y además se otorga una concesión demanial de la superficie de que dispone en el Palacio de Cañete, así como de 3 plazas de aparcamiento, por un periodo de 30 años. Casa Sefarad-Israel asume los gastos de conservación y mantenimiento. "Esto significa -concretó el alcalde- que Casa Sefarad-Israel dispone de unas magníficas instalaciones en un edificio representativo del centro de Madrid, creado alrededor de 1562, pero cuya estructura original se había perdido, salvo la fachada, y que ha sido ahora rehabilitado tras haber conocido diversos usos y destinos, entre los cuales se cuenta el de sede del Gobierno Civil, así como de diversas oficinas municipales".

Las líneas 200 y 204 se fusionan en la 200 'Avenida de América - Aeropuerto de Barajas' de autobuses EMT

Desde el viernes 5 de noviembre de 2010


Con el objetivo de mejorar la accesibilidad al Aeropuerto de Barajas, el Consorcio Regional de Transportes reordena, a partir del viernes 5 de noviembre, el transporte en superficie a esas instalaciones con las siguientes medidas:

Las líneas 200 y 204 se fusionan en la 200 'Avenida de América - Aeropuerto de Barajas' de autobuses EMT - pincha para ampliar el plano
Se fusionan las dos líneas que atienden actualmente el aeropuerto de Barajas (200 y 204) en una única línea, la 200, que se denominará Avenida de América - Aeropuerto de Barajas (PDF 0,6 MB) Está línea, sujeta a la tarifa general del Consorcio, prestará servicio desde las 05:00 horas hasta las 23:30 horas con una dotación de seis autobuses y tendrá una frecuencia de paso de 12 minutos. Las paradas estarán situadas en Avenida de América (dársena 18); Avenida de América con Arturo Soria; Canillejas; Aeropuerto Barajas T1-T2 y Aeropuerto Barajas T4.

Campaña ‘Moratalaz de Compras’

Campaña ‘Moratalaz de Compras’
El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva, acompañado del concejal presidente del distrito de Moratalaz, Fernando Martínez Vidal, visitaron las obras de construcción del nuevo Vivero de Empresas de Moratalaz, así como varios de los comercios situados en la calle del Camino de Vinateros, en la que se ubica el nuevo Vivero, para presentar la campaña "Moratalaz de Compras" (plano en PDF 2,02 MB), junto a los presidentes de las principales asociaciones de comerciantes del distrito.

Campaña ‘Moratalaz de Compras’