lunes, 21 de febrero de 2011

Inaugurada la nueva carretera M-224

Un nuevo eje en el Corredor del Henares

Inaugurada la nueva carretera M-224El Corredor del Henares ha abierto una nueva carretera de 4,6 kilómetros que va a mejorar las conexiones de los municipios situados al Este y Sur de Alcalá de Henares, beneficiando a más de 350.000 madrileños. Se trata de la M-224 que une Torres de la Alameda y hasta 14 municipios, con la M-300 y la M-203, dos de las principales arterias de esta parte de la región, por la que pasan al año más de 10 millones de vehículos -27.000 coches al día-.

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha inaugurado la nueva carretera destacando la importancia de su construcción que representa un nuevo eje de comunicación para el Corredor del Henares, al mejorar las conexiones de esta zona con las A-2 y R-2, y con la recientemente duplicada M-100. Se calcula que esta nueva carretera ahorrará a cada uno de los más de 350.000 conductores que la transitan, unos 4,2 kilómetros por trayecto al día, lo que supone ganar más de 10 minutos al día.

La apertura de este nuevo tramo, que beneficia a los más de 200.000 ciudadanos de la zona ha supuesto una inversión de 13 millones de euros. En la misma zona del Corredor de Henares se han inaugurado este mes de febrero, el nuevo tramo desdoblado de la M-100; se ha reabierto al tráfico la M-224 entre Torres de la Alameda y Pozuelo del Rey; y están en obras la M-206, en Loeches, y la M-203 entre Torrejón y Mejorada del Campo.

Taller de creación de Martín Azúa, en el Centro de Arte dos de Mayo (CA2M)

¿Cuál es el papel de la creatividad aplicada en un mundo que se reinventa? 15 madrileños participan en el Taller de creación de Martín Azúa, organizado por el Centro de Arte dos de Mayo (CA2M), para descubrirlo. A lo largo de este taller, de 20 horas de duración, se trabajará en el diseño del mobiliario de uno de los espacios del CA2M y se podrán vivir nuevas experiencias creativas.

El Abono Transportes de marzo conmemora el 25 aniversario del Consorcio de Transportes

El Consorcio Regional de Transportes cumplirá 25 años el próximo 1 de marzo, y con motivo de esta celebración ha incluido en los abonos transporte del mes de marzo un logo conmemorativo del acontecimiento. Este logo se incluirá también en los metrobuses de diez viajes y en los billetes sencillos para Metro de Madrid, Metro Ligero y Tranvía de Parla y todos los Abonos Transporte que se expidan a lo largo del 2011.

El Abono Transportes de marzo conmemora el 25 aniversario del Consorcio de Transportes
El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, presentó el cupón de marzo con el logotipo del 25 aniversario que ayer salió a la venta, puesto que los cupones de cada mes se pueden adquirir desde el día 20 del anterior para evitar aglomeraciones y colas innecesarias a los usuarios.

Plano con los puntos de interés de Madrid Río

POI´s guide of Madrid Río


El proyecto Madrid Río ha dado como resultado un gran parque lineal de más de 10 kilómetros de longitud que integra la ribera del afluente madrileño en el centro de la ciudad y establece un marco rodeado de vegetación en el que podrás disfrutar de multitud de infraestructuras deportivas, lúdicas y culturales para pasar tu tiempo libre.

Plano con los puntos de interés de Madrid Río/POI´s guide of Madrid Río
Plano con los puntos de interés de Madrid Río, PDF 1,3 MB

Tratamiento como residuo de 6.823 vehículos en 2010

A lo largo del año 2010, Madrid Movilidad, siguiendo la normativa vigente, ha procedido al tratamiento como residuo de 6.823 vehículos, haciendo entrega de los mismos a un Centro Autorizado de Tratamiento de Residuos (CAT) para su adecuada descontaminación. La media de vehículos enviados al CAT durante el año 2010 es de 569 vehículos al mes, mientras en el año 2009, la media estaba situada en 448 vehículos.

Tratamiento como residuo de 6.823 vehículos en 2010
Un total de 4.706 vehículos, fueron incluidos durante el 2010 en el Procedimiento de Eliminación de Vehículos (PEV), en el que se circunscriben los vehículos que una vez transcurridos dos meses de su retirada de la vía pública y su depósito, son declarados como abandonados, puesto que no han sido recuperados de los depósitos municipales una vez transcurridos 15 días desde su notificación al titular así como de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Un proyecto piloto regional para convertir los campos de golf en reservas naturales

Durante 3 meses en cinco campos


El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Manuel Beltrán, firmó un convenio de colaboración con los presidentes de 5 campos de golf madrileños para llevar a la práctica, a modo de experiencia piloto, el proyecto Biogolf. Con esta iniciativa la Comunidad apuesta por aprovechar los campos de golf como reservas de biodiversidad, fomenta las buenas prácticas ambientales y una gestión eficiente de estas instalaciones.

Un proyecto piloto regional para convertir los campos de golf en reservas naturales
Con esta iniciativa la Comunidad apuesta por aprovechar los campos de golf como reservas de biodiversidad, al tiempo que fomenta las buenas prácticas ambientales y una gestión eficiente de este tipo de instalaciones.

Esperanza Aguirre se retira de la vida pública durante unos días por enfermedad

La presidenta de la Comunidad de Madrid se retira de la vida pública durante unos días por enfermedad La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado que va a retirarse de la vida pública durante unos días para tratarse un bulto que le han encontrado durante una revisión ginecológica rutinaria.

La propia Aguirre ha anunciado durante un acto público que en el curso de esa revisión ordinaria le ha sido hallado un "bulto", que va a obligar a que "desaparezca unos días de la circulación".

"En una revisión ginecológica ordinaria me ha sido encontrado un bulto que hay que operar", ha explicado la presidenta madrileña visiblemente emocionada, aunque ha concretado que tiene "un buen pronóstico, por suerte" pero que, no obstante, va a "desaparecer unos días".

En una breve intervención la presidenta regional ha asegurado en plan genérico que "el cáncer es una enfermedad igual de curable que las demás" si se coge a tiempo. Colaboradores de la presidenta han puntualizado que el bulto se encuentra en una mama.

Aguirre ha hecho un llamamiento a las mujeres para que se hagan las revisiones ginecológicas periódicas. "Es muy desagradable hacerse las mamografías, pero la previsión es importante", ha añadido la presidenta madrileña.

Fuente: elmundo.es