La residencia, construida por Obra Social Caja Madrid en suelo cedido por el Ayuntamiento de Aranjuez, ha sido bautizada con el nombre de Madre Teresa, en homenaje a la religiosa albanesa, Premio Nobel de la Paz, por su dedicación y su entrega a los niños más necesitados. Durante su vida, la Madre Teresa de Calcuta creó escuelas y casas de acogida para dar una oportunidad a niños desprotegidos, “y qué mejor manera de honrar su memoria”, apuntó Hidalgo.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 20 de marzo de 2011
Inaugurada la residencia 'Madre Teresa' para menores tutelados en Aranjuez
La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, inauguró en Aranjuez la residencia infantil y juvenil Madre Teresa, un nuevo centro con capacidad para 35 menores de 3 a 18 años que se incorpora a la red pública de protección a niños que por distintas circunstancias se encuentran en situación de desamparo y han sido tutelados por la Administración autonómica.

La residencia, construida por Obra Social Caja Madrid en suelo cedido por el Ayuntamiento de Aranjuez, ha sido bautizada con el nombre de Madre Teresa, en homenaje a la religiosa albanesa, Premio Nobel de la Paz, por su dedicación y su entrega a los niños más necesitados. Durante su vida, la Madre Teresa de Calcuta creó escuelas y casas de acogida para dar una oportunidad a niños desprotegidos, “y qué mejor manera de honrar su memoria”, apuntó Hidalgo.
La residencia, construida por Obra Social Caja Madrid en suelo cedido por el Ayuntamiento de Aranjuez, ha sido bautizada con el nombre de Madre Teresa, en homenaje a la religiosa albanesa, Premio Nobel de la Paz, por su dedicación y su entrega a los niños más necesitados. Durante su vida, la Madre Teresa de Calcuta creó escuelas y casas de acogida para dar una oportunidad a niños desprotegidos, “y qué mejor manera de honrar su memoria”, apuntó Hidalgo.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Niños y jóvenes
,
Obras e Infraestructuras
Sorteados 60 pisos protegidos regionales en alquiler en La Ventilla y Fuencarral
El Gobierno regional ha sorteado 60 pisos protegidos ubicadas en los barrios madrileños de La Ventilla (32) y Fuencarral (28), destinadas a ciudadanos empadronados en la capital. Los adjudicatarios de estas viviendas de alquiler, promovidas por el Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima), pagarán una renta mensual de entre 215 y 590 euros por sus pisos, de 1 a 5 dormitorios, que se entregarán próximamente.

Las viviendas cuentan con plaza de garaje y tienen entre uno y cinco dormitorios y cuentan con una superficie de entre 40 y 110 metros cuadrados útiles. La mayoría de estas viviendas, 50, se han destinado a los ciudadanos incluidos en el cupo general. Otras 8 de estas viviendas están reservadas a los separados y divorciados privados del uso de la vivienda conyugal mediante resolución judicial, y las restantes 2 casas a ciudadanos con movilidad reducida.
Los ciudadanos inscritos en el sorteo han tenido que acreditar, entre otros requisitos, ser mayores de edad o menores emancipados, tener unos ingresos familiares iguales o inferiores a 2,5 veces el antiguo salario mínimo (índice Iprem, unos 25.000 euros anuales para toda la unidad familiar) para las viviendas de Fuencarral, y de 3,5 veces el Iprem (un máximo de 35.000 euros anuales) en La Ventilla, entre otros.
El Ivima promueve unas 15.000 viviendas públicas en diferentes fases y que entrega más de mil viviendas públicas al año. El Plan Alquila de la Comunidad también permite arrendar viviendas y permite la gestión e intermediación entre propietarios y demandantes. En poco más de tres años, este Plan regional ha permitido que cerca de 40.000 ciudadanos vivan en un piso arrendado a través de este sistema y se han firmado más de 28.000 contratos.
Las viviendas cuentan con plaza de garaje y tienen entre uno y cinco dormitorios y cuentan con una superficie de entre 40 y 110 metros cuadrados útiles. La mayoría de estas viviendas, 50, se han destinado a los ciudadanos incluidos en el cupo general. Otras 8 de estas viviendas están reservadas a los separados y divorciados privados del uso de la vivienda conyugal mediante resolución judicial, y las restantes 2 casas a ciudadanos con movilidad reducida.
Requisitos
Los ciudadanos inscritos en el sorteo han tenido que acreditar, entre otros requisitos, ser mayores de edad o menores emancipados, tener unos ingresos familiares iguales o inferiores a 2,5 veces el antiguo salario mínimo (índice Iprem, unos 25.000 euros anuales para toda la unidad familiar) para las viviendas de Fuencarral, y de 3,5 veces el Iprem (un máximo de 35.000 euros anuales) en La Ventilla, entre otros.
El Ivima promueve unas 15.000 viviendas públicas en diferentes fases y que entrega más de mil viviendas públicas al año. El Plan Alquila de la Comunidad también permite arrendar viviendas y permite la gestión e intermediación entre propietarios y demandantes. En poco más de tres años, este Plan regional ha permitido que cerca de 40.000 ciudadanos vivan en un piso arrendado a través de este sistema y se han firmado más de 28.000 contratos.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Madrid
,
Vivienda
El albergue de la campaña municipal 2011-2012 contra el frío se traslada desde la Casa de Campo a Latina
El próximo 31 de marzo concluye la actual campaña contra el frío, y la siguiente ya está asegurada. La Junta de Gobierno ha autorizado la prórroga del actual contrato, que se inició en 2008/2009, con un presupuesto de 978.759 euros. Esta actuación está diseñada para que las personas sin hogar que se encuentran en Madrid sean atendidas durante la temporada invernal. En la del año pasado recibieron atención 1.483 personas, y en la actual, 1.307 personas hasta le momento. A todas se les ofrece a posibilidad de iniciar procesos estables de inserción social, con oportunidades para salvar su situación de exclusión.

En el marco de cada campaña se articulan nuevas actuaciones que se suman a las que durante todo el año se realizan a través de la red estable de atención a personas sin hogar. En la próxima, es decir, en el marco de la prórroga que se ha autorizado, es novedad el traslado de las unidades de alojamiento situadas en el recinto ferial de la Casa de Campo, con capacidad para 87 personas, a unas nuevas instalaciones en la calle Pinar de San José c/v Carretera Barrio de la Fortuna, en el distrito de Latina (mapa). Las primeras se encontraban ya en condiciones materiales y funcionales anticuadas y en ellas era más difícil que se cumplieran los objetivos de la red municipal.
El traslado supone concentrar la totalidad de las plazas en el nuevo equipamiento, que pasa de las actuales 87 a 150 plazas, con la integración en dicho centro de las plazas que anteriormente se ubicaban en el centro de emergencias (CEMUS). También es un logro que se integren en un solo dispositivo dos recursos que realizaban la misma función, unificando a su vez el número de días en el nuevo centro al total de 127 de duración completa de la campaña.
En el marco de cada campaña se articulan nuevas actuaciones que se suman a las que durante todo el año se realizan a través de la red estable de atención a personas sin hogar. En la próxima, es decir, en el marco de la prórroga que se ha autorizado, es novedad el traslado de las unidades de alojamiento situadas en el recinto ferial de la Casa de Campo, con capacidad para 87 personas, a unas nuevas instalaciones en la calle Pinar de San José c/v Carretera Barrio de la Fortuna, en el distrito de Latina (mapa). Las primeras se encontraban ya en condiciones materiales y funcionales anticuadas y en ellas era más difícil que se cumplieran los objetivos de la red municipal.
Beneficios del traslado
El traslado supone concentrar la totalidad de las plazas en el nuevo equipamiento, que pasa de las actuales 87 a 150 plazas, con la integración en dicho centro de las plazas que anteriormente se ubicaban en el centro de emergencias (CEMUS). También es un logro que se integren en un solo dispositivo dos recursos que realizaban la misma función, unificando a su vez el número de días en el nuevo centro al total de 127 de duración completa de la campaña.
Etiquetas:
Madrid
,
Servicios Sociales
Adjudicadas las obras del nuevo colegio San Juan Bautista de Arganda del Rey
El nuevo edificio sustituirá al colegio actual, se ubicará en la calle Carabela y albergará nueve unidades de Educación Infantil y 18 de Primaria, comedor y gimnasio, con una superficie construida de 5.222 metros cuadrados. El centro ofertará 675 plazas, 125 más de las que existen en la actualidad. Además, dispondrá, junto a las aulas para Infantil y Primaria, de una de informática, música, biblioteca, gimnasio, comedor, aula de usos múltiples, zona de juegos, pista polideportiva y zona de administración.
Estará adaptado a las normativas vigentes en materia de seguridad, eliminación de barreras arquitectónicas y protección contra incendios. El plazo de ejecución de las obras de siete meses. Actualmente en Arganda del Rey están escolarizados 4.100 alumnos en los nueve colegios públicos de esta localidad.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Educación
Encontrado un proyectil de grandes dimensiones de la guerra civil sin explosionar en el Parque del Sureste
A principios de este mes, en Rivas-Vaciamadrid, se halló un artefacto, sin explosionar, a unos 2000 metros del que se encontró el año pasado y de similares características a él. En esa zona se desarrolló con mayor incidencia la Batalla del Jarama, área que ahora es zona protegida B1 del Parque Regional del Sureste.
El artefacto se encontró en la base de un grupo de tres chopos, cerca de la ribera del río, en las inmediaciones de un cultivo agrícola, en una zona poco transitada, afortunadamente, por viandantes y ciclistas ya que se encuentra alejada del camino de la presa.
Los TEDAX procedieron a verificar el explosivo y realizaron la recogida del mismo para su posterior explosión controlada.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
La cita con tu médico de cabecera, enfermería o pediatra, a través de Internet
Los usuarios de la Sanidad pública madrileña pueden concertar sus citas con el médico de cabecera, enfermería o el pediatra a través de Internet gracias a una aplicación disponible en la página web de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org/sanidad). Este servicio está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Conoce, con este vídeo, cómo puedes concertar una cita de la manera más cómoda.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Nueva Casa de Niños en Anchuelo y reforma de calles en Santorcaz
La Comunidad ha destinado algo más de 1,4 millones de euros a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) 2008-2011, a las localidades de Anchuelo y Santorcaz, donde se ha construido una Casa de Niños y se han remodelado varias calles del casco urbano, respectivamente.

El director de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, inauguró las mejoras realizadas en estos dos municipios del este de la región. En el caso de Santorcaz, lo hizo acompañado del alcalde del municipio, Raúl Caraballo, con quien recorrió las calles que se han acondicionado y cuyas obras han supuesto una inversión de 735.511 euros, que forman parte de los 1,2 millones que la localidad recibirá a través del Prisma 08-11.
El director de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, inauguró las mejoras realizadas en estos dos municipios del este de la región. En el caso de Santorcaz, lo hizo acompañado del alcalde del municipio, Raúl Caraballo, con quien recorrió las calles que se han acondicionado y cuyas obras han supuesto una inversión de 735.511 euros, que forman parte de los 1,2 millones que la localidad recibirá a través del Prisma 08-11.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Obras e Infraestructuras
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)