martes, 3 de mayo de 2011

En mayo, apúntate a la ruta de los Museos



Durante el mes de mayo la entrada a siete museos de Madrid (Cosmocaixa, Museo del Ferrocarril, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Real Jardín Botánico, Museo Geominero, Museo Nacional de Antropología y Museo Nacional de Ciencia y Tecnología) será gratuita para los usuarios de Metro. Los visitantes podrán obtener un “pasaporte de la ciencia” que les permitirá ganar un bonoplanetario y otros premios. Anímate y participa de esta iniciativa.

Más información en www.metromadrid.es

Nuevos depósitos del Canal de Isabel II en Robledo de Chavela, Navalagamella, Cabanillas, Valdemanco y Navalafuente

Telecontrol en todo el sistema de depuración de aguas residuales


El Canal de Isabel II acometerá mejoras en la red de depuración y abastecimiento de agua con una inversión de 15,7 millones de euros en distintas obras. La mayor partida, 5 millones de euros, se destinará para establecer un sistema de telecontrol de las depuradoras de aguas residuales los próximos tres años. El objeto de estas actuaciones es ejecutar las instalaciones necesarias para la integración en el sistema de telecontrol de Canal de Isabel II de las 160 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) que la empresa tendrá que gestionar en el período 2011-2013.

Nuevos depósitos de agua en Robledo de Chavela, Navalagamella, Cabanillas, Valdemanco y Navalafuente
El Canal también mejorará el sistema de abastecimiento de agua potable en los municipios de Cabanillas de la Sierra, Valdemanco y Navalafuente, con una inversión de 4,2 millones y un plazo de ejecución de las obras de 18 meses. El proyecto de refuerzo y mejora del abastecimiento comprende la construcción de dos depósitos de 2.250 y 9.000 metros cúbicos, en Valdemanco y Cabanillas de la Sierra, respectivamente. Además se ejecutarán 5,1 kilómetros de tubería hasta Navalafuente desde el depósito de Cabanillas.

Decálogo del programa socialista de Lissavetzky al Ayuntamiento de Madrid

Un programa con las necesidades de los madrileños en la cabeza, afrontando todos sus problemas -especialmente, el desempleo- y plagado de ideas de proximidad, barrio a barrio, para convertir a Madrid en un referente del Bienestar social. Son algunas de las ideas que Jaime Lissavetzky, candidato socialista a la alcaldía de Madrid, ha expuesto en la presentación de su programa electoral. Un programa que, ha dicho, podría resumirse en un decálogo de ideas que imprenará los 1460 días que compone la próxima legislatura.

Décálogo del programa socialista de Lissavetzky al Ayuntamiento de Madrid
El primero de estos ejes es el generar más empleo y de calidad. Lissavetzky admitió en este sentido que, aunque Madrid no tiene competencias directas en políticas activas de empleo, sí puede orientar su política económica para favorecer la creación de trabajo, apoyar a los emprendedores e incentivar la innovación en la ciudad y la región. “Desde luego, lo que no puede hacer el Ayuntamiento de Madrid es mirar hacia otro lado”, explicó.

Próxima convocatoria de 1.485 viviendas protegidas municipales

Para optar se debe figurar en el Registro Permanente de Solicitantes


El Ayuntamiento ofertará en los próximos meses una nueva convocatoria de 1.485 viviendas protegidas en régimen de venta, alquiler, alquiler con opción a compra y "Alquila Madrid". Esta medida contribuye, por un lado, a atender la demanda de vivienda de los madrileños, y por otro, a reactivar económica y laboralmente uno de los sectores más castigados por la crisis.

Próxima convocatoria de 1.485 viviendas protegidas municipales
De la cifra total de viviendas ofertadas, habrá 1.016 en régimen de venta. De las 469 en régimen de alquiler, 153 serán en alquiler, 38 se destinarán al programa de alquiler para jóvenes "Alquila Madrid", 53 serán de alquiler con opción a compra, y 225 de alquiler con opción a compra para jóvenes.

Con esta nueva convocatoria, aprobada en el Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, EMVS, el Gobierno de la Ciudad de Madrid cumple con la responsabilidad de crear vivienda de calidad a precios asequibles, y atender las distintas circunstancias socioeconómicas de los madrileños mediante el diseño de programas ajustados al perfil y necesidades de los sectores sociales con mayor demanda de vivienda protegida.

Las familias, inversores y emprendedores estrenan deducción regional en su Declaración de la Renta 2010

Infórmate en el teléfono 901505060


Las familias, inversores y emprendedores estrenan deducción regional en su Declaración de la Renta 2010 Más de tres millones de contribuyentes madrileños tendrán que presentar la próxima Declaración de la Renta, que estrena en la Comunidad cinco nuevos beneficios fiscales para las familias (numerosas y con rentas más bajas), los inversores y los emprendedores.

Las familias numerosas podrán aplicarse unos mínimos por descendientes a partir del tercero con una cuantía de un 10% superior a la contemplada por el estado. Se podrán aplicar un mínimo de 367,20 euros más por el tercer descendiente y de 418,20 euros más por el cuarto y siguientes. Además, las familias con al menos dos hijos y rentas familiares inferiores a 24.000 euros anuales tendrán una rebaja del 10% de la cuota íntegra autonómica a pagar. Por ejemplo, una pareja de jóvenes, con ingresos anuales inferiores a 24.000 euros, y que vivan de alquiler, pagarán cero euros en el IRPF.

Programa oficial de fiestas de San Isidro 2011

Del 11 al 15 de mayo


Programa completo de fiestas de San Isidro 2011 El Manzanares tendrá un inédito protagonismo en los próximos san isidros. Durante tres noches, del 13 al 15 de mayo, más de 8.000 llamas alumbrarán sus dos riberas y flotarán sobre sus aguas para celebrar las fiestas del patrón de Madrid. Carlos Baute será el encargado de dar el pistoletazo de salida y lo hará desde un escenario que por primera vez se incorpora a la fiestas, la plaza de Cibeles, con el recién renovado Palacio como telón de fondo, iluminado espacialmente para la ocasión. También lucirá un alumbrado especial la reformada cortina de agua que envuelve el Teatro Fernán Gómez, en la plaza de Colón.

El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha presentado hoy el programa de estas fiestas que ha definido como "las que mejor reflejan el carácter diverso, abierto y plural de los madrileños".

Un carácter que viene marcado por los propios artistas que dan forma a un cartel repleto de propuestas para todos los públicos. Entre estos artistas destaca Carlos Baute, quien inaugurará las fiestas el día 11 con su pregón y su música "poniendo el inconfundible acento procedente del otro lado del Atlántico y reafirmando que Madrid acoge y asume como propias todas las propuestas interesantes, independientemente de su procedencia".

Renovación de los Centros de Formación de Leganés y Paracuellos

Edificación y Obra Civil (Paracuellos) y Máquinas Electromecánicas (Leganés)


El Gobierno de la Comunidad de Madrid va a encargar a la empresa pública Arrendamientos y Promociones de la Comunidad de Madrid (ARPROMA) la ejecución del proyecto de obras para la renovación y mejora de las instalaciones de los Centros de Formación para el Empleo de Edificación y Obra Civil de Paracuellos del Jarama y de Electricidad, Electrónica y Aeronáutica de Leganés, que tendrán un coste conjunto de 740.483 euros.

Renovación de los Centros de Formación de Leganés y Paracuellos
Ambas instalaciones se v n a convertir en 2011 en Centros de Referencia Nacional en las áreas profesionales de Edificación y Obra Civil (Paracuellos) y Máquinas Electromecánicas (Leganés), de manera que sus actuaciones podrán ser un referente para las especialidades relacionadas con esas áreas profesionales en el sistema de formación profesional en el ámbito del Estado.

El proyecto de obras para el Centro de Formación de Paracuellos, que tiene un presupuesto de 405.696 euros, permitirá acondicionar varias aulas y talleres de las instalaciones, reformar el campo de prácticas de maquinaria de obras públicas o mejorar el almacén, entre otras actuaciones. Por su parte, en el Centro de Leganés se instalará un taller de reparación de electrodomésticos para impartir una nueva especialidad formativa y se creará una sala polivalente gracias a una inversión de 334.786 euros.

Las dos instalaciones forman parte de la red de 5 centros propios de la Comunidad de Madrid, que ofrecen a los madrileños una formación especializada en distintas áreas profesionales. En 2011 se impartirán en las dos instalaciones un total de 102 cursos formativos en los que participarán 1.396 alumnos.