martes, 30 de agosto de 2011

Próximas consultas ciudadanas en Moncloa-Aravaca y Chamartín

En octubre y diciembre de 2011


Próximas consultas ciudadanas en Moncloa-Aravaca y Chamartín Se busca vecino implicado en el desarrollo de su ciudad para participar en las nuevas consultas ciudadanas con las que se recaba información de las necesidades urbanas, se fomenta el sentimiento de pertenencia a la comunidad y se forma una ciudadanía comprometida. El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, realizará dos nuevas consultas ciudadanas en los próximos meses. Del 3 al 14 de octubre se celebrará "Chamartín Participa" y, en el mes de diciembre tendrá lugar "Moncloa-Aravaca Participa". Con estas dos nuevas consultas serán ya dieciséis los distritos en los que se han celebrado este tipo de procesos participativos.

La participación ciudadana es un importante eje estratégico dentro de la política municipal, y las consultas a los vecinos son un ejemplo más de los procesos participativos de diversa índole que en la Ciudad de Madrid se están llevando a cabo, implicando al vecino en el desarrollo de su ciudad y fomentando en él un mayor sentimiento de pertenencia a su comunidad.

La Comunidad expidió más de 5.300 títulos de familia numerosa en el primer semestre

Las familias deben tener 3 o más hijos

La Comunidad expidió más de 5.300 títulos de familia numerosa en el primer semestreLa Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad expidió 5.368 nuevos títulos de familia numerosa y realizó 12.899 renovaciones en el primer semestre de 2011. Gracias a dicha tarjeta, más de 87.500 familias madrileñas cuentan con ayudas para mejorar las condiciones de vida de sus integrantes en ámbitos como educación, vivienda, transporte y tiempo libre.

Según el Informe del balance de la Dirección General de Familia correspondiente al primer semestre de este año, además, 49.176 personas pertenecientes a familias con dicho título, solicitaron tarjeta individual, un carné que permite agilizar los trámites de cada miembro.

La portabilidad del título de familia numerosa e individual, aporta beneficios importantes a los integrantes de las familias. En el ámbito de educación, los portadores cuentan con preferencia en relación con la concesión de becas, ayudas para la adquisición de libros y material didáctico, exenciones o bonificaciones y subsidio por necesidades especiales asociadas a la discapacidad.

En el área de transporte, cuentan con deducciones del 20% y del 50%, según las categorías. En vivienda, los titulares de la tarjeta tienen facilidades para el cambio a otra vivienda protegida o usada de mayor superficie, preferencia en el contrato de alquiler del Plan Estatal de Vivienda y subsidio para la promoción y adquisición de viviendas protegidas o usadas. En lo referente a las actividades culturales y de tiempo libre, existen bonificaciones en los precios de los centros culturales de titularidad estatal.

Puedes descargar un folleto PDF con los beneficios para las familias numerosas [aquí]

La playa urbana de Madrid Río cambia el césped por la arena



La playa urbana de Madrid Río presenta un aspecto diferente. Las zonas de hierba junto a los tres recintos acuáticos han sido cubiertas por arena. Desde Telemadrid se han hecho eco con entrevistas en el lugar.

Nuevo campo de césped artificial en Titulcia

Programa campos verdes: 25 nuevos campos de césped artificial


Nuevo campo de césped artificial en Titulcia
La directora general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Carlota Castrejana, inauguró un nuevo campo de césped artificial en la localidad madrileña de Titulcia, que dará servicio a miles de jóvenes de la zona y que sirve para continuar con el programa que, durante los años 2009 y 2011, llevará 25 campos más de césped artificial a municipios.

El programa municipal de Apoyo Socioeducativo y Prelaboral de Adolescentes (ASPA)

El programa de Apoyo Socioeducativo y Prelaboral de Adolescentes (ASPA) ha atendido a 1.617 chavales de entre 12 y 21 años durante este año. Este plan, dependiente del Área de Familia y Servicios Sociales, integra actuaciones de carácter educativo, formativo, atención psicológica, prevención de la violencia y apoyo prelaboral. Todas van dirigidas a compensar el déficit personal, familiar y social en los jóvenes que están en situación de riesgo o conflicto social. Además, ASPA ha realizado 241 proyectos grupales en diversos distritos con un total de 1.320 actuaciones.

El programa municipal de Apoyo Socioeducativo y Prelaboral de Adolescentes (ASPA)
ASPA tiene un coste anual de 1.594.903 euros y cuenta con 44 profesionales entre educadores, psicólogos, trabajadores sociales y técnicos de integración social, asignados a los cuatro centros que dan cobertura a los 21 distritos de la capital (Tetuán, Chamartín, Villaverde y Carabanchel). Los profesionales llevan a cabo su trabajo desde la cercanía y la proximidad a los usuarios, desplazándose al domicilio familiar y a los ámbitos principales de socialización de los adolescentes y jóvenes.

Cecilia Gómez lleva 'Cayetana, su pasión' a los Teatros del Canal

Del 31 de agosto al 18 de septiembre de 2011

Cayetana, su pasión, en los Teatros del Canal
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogen Cayetana, su pasión, el montaje de la compañía Ballet Flamenco de Cecilia Gómez, que estará en la Sala Roja del 31 de agosto al 18 de septiembre. Este montaje, junto con El pisito de Rafael Azcona, comienzan la temporada 2011/2012 de los Teatros del Canal.

La bailarina Cecilia Gómez ha iniciado la andadura de su propia compañía con este espectáculo, un homenaje a la figura de la Duquesa de Alba y a su gran afición por el baile flamenco. Con él pretende agradecer su respeto y apoyo incondicional a un arte tan representativo de nuestra cultura como es el flamenco, pero también la danza, la pintura o el toreo. Esta pieza pretende ser un recorrido por las artes que han formado parte de su vida, desde sus primeros pasos de baile de la mano de Enrique El Cojo, hasta sentirse bailaora.

Durante este recorrido veremos a una mujer llena de talento, intuición y creatividad; con una gran esencia, y de enorme personalidad. Los cuadros nos llevarán a la pintura, los poemas a la literatura, el baile flamenco con su acercamiento al mundo del toro y su entrega a todas estas artes serán repartidas en siete actos ilustrados mediante la danza.

Madrid, favorito para convertirse en el tercer centro europeo de negocios

Detrás de Londres y París, y con más opciones que Berlín

El turismo de negocios en Madrid como motor económico
Según el estudio 'European Attractiveness Survey 2011', publicado por Ernst&Young, la Comunidad de Madrid está muy bien posicionada para convertirse en el tercer centro europeo de negocios, tras Londres y París. Sus opciones son similares a las de Ámsterdam y mejores que las de Berlín, que considerada la tercera plaza europea de negocios, está lastrada por ser una capital más administrativa que económica.

Además la capital alemana ni siquiera figura en el ranking de las 15 regiones europeas que atraen más inversiones. A favor de Madrid juega que combina los factores de capital económica y administrativa de España y que la Comunidad se encuentra entre las cinco regiones europeas que más proyectos extranjeros atraen, por detrás del Gran Londres, Îlle de France, Rhone Alps (Lyon) y Dusseldorf.