viernes, 11 de noviembre de 2011

Nuevos pliegos municipales para contratos de servicios, suministros y obras para empresas con 50 trabajadores o más

Favorecerán la inserción laboral de personas con especial dificultad


El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado nuevos pliegos de cláusulas administrativas particulares, que se aplicarán a los contratos de servicios, suministros, obras y gestión de servicios públicos, en los que se exige a los licitadores con 50 o más trabajadores en su plantilla que acrediten que cuentan con un 2% de trabajadores con discapacidad, o que han optado por el cumplimiento de las medidas alternativas legalmente previstas en el Real Decreto 364/2005, de 8 de abril, por el que se regula el cumplimiento alternativo con carácter excepcional de la cuota de reserva a favor de los trabajadores con discapacidad.

Nuevos pliegos municipales para contratos de servicios, suministros y obras para empresas con 50 trabajadores o más
Los órganos de contratación del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos deberán comprobar que los licitadores cumplen este requerimiento antes de su admisión a los procedimientos de contratación. Se cumple así con lo dispuesto en la Ley 26/2011, de 1 de agosto, de adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Los nuevos pliegos incorporan además las últimas modificaciones que ha experimentado la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, llevadas a cabo por la Ley 24/2011, de 1 de agosto, de contratos del sector público en los ámbitos de la defensa y de la seguridad.

De esta manera la contratación pública del Ayuntamiento de Madrid avanza hacia la incorporación de criterios sociales que permitan la inserción laboral de personas con especial dificultad.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Convocatoria de subvenciones para la adquisición de vehículos autotaxi menos contaminantes

Un máximo de 1.000 euros por cada autotaxi


El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad, ha aprobado una convocatoria de subvenciones para los profesionales del taxi con el fin de impulsar el proceso de renovación de la flota existente en la Ciudad de Madrid y reducir las emisiones producidas por este sector. De este modo, se financiará la adquisición de vehículos destinados a este servicio público esencial siempre que cumplan las características y los límites de emisiones de gases establecidos en la convocatoria.

Convocatoria de subvenciones para la adquisición de vehículos autotaxi menos contaminantes
La línea de subvención, incompatible con otra para la misma finalidad, cuenta con 344.000 euros y se asignará un máximo de 1.000 euros por cada autotaxi adquirido. De esa forma las subvenciones alcanzan a 344 titulares de licencias.

Todas las sendas verdes de la región en una web

La Comunidad ha reunido en una web la información de todas las rutas verdes de la región para facilitar a los madrileños la práctica del senderismo y el disfrute del patrimonio natural a través de su red de sendas. La web centraliza desde ahora los datos prácticos de cada una de las sendas, con completos mapas y fichas que hacen más fácil su conocimiento. En total, más de 800 kilómetros de recorridos guiados y autoguiados.

Todas las rutas verdes de la región en una web
La nueva web facilita al usuario poder seleccionar los recorridos en función de las zonas; si son aptas o no para la práctica del ciclismo, la equitación o el montañismo; si están adaptadas a personas con movilidad reducida; si pueden ser recorridas por familias con niños o si son sendas temáticas para, por ejemplo, la observación de aves.

Construcción de la fase II del colegio Álvaro de Bazán en San Blas

La viceconsejera de Organización Educativa, Carmen Pérez-Llorca, visitó el estado de las obras del colegio público Álvaro de Bazán, ubicado en el distrito madrileño de San Blas, y que contará tras su finalización con un total de 675 plazas públicas de Educación Infantil y Primaria. El Álvaro de Bazán es uno de los 44 centros educativos públicos nuevos que pone en marcha la Comunidad de Madrid este curso 2011/12.

Obras de ampliación del Colegio Álvaro de Bazán, en San Blás
Pérez-Llorca destacó, tras la visita a este centro, que la Comunidad de Madrid hace un importante esfuerzo inversor en este distrito madrileño para la puesta en marcha de nuevas infraestructuras educativas y para la ampliación y mejora de las existentes. En concreto, el Gobierno regional ha invertido desde 2004 un total de 25 millones de euros en la construcción y rehabilitación de centros educativos públicos de San Blas.

Plan de Vialidad Invernal 2011-2012 en la Red de Carreteras del Estado

El Ministerio de Fomento dispone en la Red de Carreteras del Estado de 1.431 máquinas quitanieves y más de 218.000 toneladas de fundentes (sal y salmuera) para la próxima campaña invernal, según avanzó el director general de Carreteras del Ministerio de Fomento, José María Pertierra, en la presentación anual de la campaña de vialidad invernal 2011-2012.

Plan de Vialidad Invernal 2011-2012 en la Red de Carreteras del Estado
A estos medios hay que añadir los aportados por la Unidad Militar de Emergencias, 14 quitanieves y 3.000 militares, y la Guardia Civil, unos 10.000 efectivos correspondientes a las agrupaciones de Tráfico, Reserva y Seguridad y Seguridad Ciudadana.

Eliminación de la pintura de las calzadas en pasos semaforizados

Mayor seguridad para las 140.000 motos de la ciudad


El delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, participó en la jornada “Accidentalidad de las motos en Madrid: análisis y soluciones”, organizada por el RACC. Calvo ha indicado que las motos se han incrementado en la ciudad un 40% en la última década y son ya 140.000, un 11% del total del parque móvil de la ciudad.

Eliminación de la pintura de las calzadas en pasos semaforizados
El delegado ha repasado algunas de las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno de la Ciudad para reducir la accidentalidad, tales como permitir la circulación de las motos por el carril bus o la eliminación de la pintura de las calzadas “de manera que hoy en día casi el 40% de los pasos semaforizados ya no son los clásicos pasos de cebra sino que están delimitados únicamente por los extremos”.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Comienzan oficialmente las obras de reforma de La Peineta

El Atlético no jugará en su nueva casa hasta la temporada 2015-2016


José Marcos para elpais.com

"El Atlético jugará en la Peineta a partir de 2010". Al menos eso era lo que pensaba el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en diciembre de 2008, cuando el Consistorio y el Atlético firmaron un convenio para la mudanza del conjunto rojiblanco de la ribera del Manzanares al barrio de San Blas. El crash inmobiliario, precursor de la crisis que azota España, paralizó el proyecto de forma indefinida, mientras Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín, los principales accionistas del club, lanzaban una cortina de humo tras otra anunciando la fecha del inicio de las obras.

Comienzan oficialmente las obras de reforma de La Peineta
Pese a los intentos de distracción del club, que llegó a repartir unas fotos de la Peineta tomada por camiones y excavadoras -no les otorgaron las licencias de obras correspondientes hasta julio-, las obras comenzaron oficialmente ayer, casi tres años después, con el derribo de una parte de la grada secundaria (la semana pasada se retiró parte del alumbrado).

La división de demoliciones de AG, encargada también de tirar abajo la sede de la cervecera Mahou, es la responsable del cambio radical que experimentará la vieja Peineta. En principio, el Atlético no jugará en su nueva casa hasta la temporada 2015-2016.