Los trabajos de rehabilitación han consistido en potenciar la iglesia como principal hito del municipio, para lo que se ha limitado el tráfico rodado en la zona y se ha creado una zona estancial y de descanso. Además se ha rehabilitado la fuente existente y se han instalado bancos y árboles de hoja caduca para proporcionar sombra en verano y permitir el soleamiento en invierno y fomentar el disfrute de los vecinos y visitantes de la plaza.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 6 de febrero de 2012
Remodelación de la Plaza y del entorno urbano de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Brea de Tajo
Los trabajos de rehabilitación han consistido en potenciar la iglesia como principal hito del municipio, para lo que se ha limitado el tráfico rodado en la zona y se ha creado una zona estancial y de descanso. Además se ha rehabilitado la fuente existente y se han instalado bancos y árboles de hoja caduca para proporcionar sombra en verano y permitir el soleamiento en invierno y fomentar el disfrute de los vecinos y visitantes de la plaza.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Obras e Infraestructuras
Operativa de activación y coordinación de la Campaña de Frío 2011-12
Desde que el pasado 25 de noviembre el Ayuntamiento de Madrid pusiera en marcha la Campaña del Frío, la red municipal ha atendido a 999 personas de las que el 9,51% eran mujeres y el 90,49% restante, hombres. El perfil más extendido sería hombre, de entre 40 y 45 años, solo y sin apoyo familiar y en muchos casos con problemas de alcoholismo, drogadicción o trastorno mental. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, que ha visitado la sede del Samur Social, acompañada por la delegada de Familia y Servicios Sociales, Dolores Navarro, ha anunciado que se va a realizar un estudio para localizar a todas las personas sin hogar de la ciudad, "con el máximo respeto a su intimidad y a sus derechos". Se trata de una metodología, en la que Madrid ha sido pionera, cuyo primer objetivo es elaborar una información objetiva y rigurosa que permita a los Servicios Municipales planificar sus actuaciones con rigor y con la máxima eficacia.
Etiquetas:
Madrid
,
Servicios Sociales
Finalizada la reforma del Mercado de San Isidro en Carabanchel
Incorpora ahora un supermercado
El mercado de San Isidro ha cumplido 60 años y estrena nueva cara. Después de un proceso de renovación, que ha supuesto una inversión de 1.130.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento ha aportado cerca de 200.000, el mercado vuelve a ser el referente del comercio del distrito de Carabanchel que fuera en el pasado. El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Pedro Calvo, ha visitado las nuevas instalaciones y ha recordado el proceso de mejora que, desde 2005, se ha desarrollado en este recinto.
"Al igual que la mayoría de los mercados de Madrid, en la década de los 90, el de San Isidro inició un paulatino declive comercial, debido a la antigüedad de sus instalaciones y a una escasa adaptación a los nuevos hábitos de compra de los madrileños", ha explicado Calvo durante su visita.
El Gobierno de la Ciudad de Madrid, intentando que no desapareciese una figura tan arraigada en la tradición y cultura madrileñas como son los mercados, emprendió en 2004 un ambicioso Plan de Modernización de estos establecimientos, en el que los comerciantes debían participar.
Etiquetas:
Centros Comerciales de Madrid
,
Comercio
,
Madrid
domingo, 5 de febrero de 2012
Balance de donaciones en 2011 en la Comunidad de Madrid
Un 2% más que en 2010
El Centro de Transfusión de la Comunidad ha registrado a lo largo del pasado año 186.611 donaciones de sangre, un 2,13% más que las 182.785 registradas en 2010. Esta cifra constituye un record absoluto en las donaciones de sangre en nuestra región. Estas cifras son fruto del trabajo de los profesionales del Centro de Transfusión, de los hospitales y, sobretodo, de la generosidad y conciencia de los madrileños.
Los profesionales sanitarios han cobrado una mayor relevancia, a través de los maratones de donación celebrados en todos los hospitales de la red pública sanitaria, y de los que se obtuvieron cerca de 3.000 donaciones el pasado año. El próximo maratón se celebrará el 2 de febrero en el nuevo Hospital de Torrejón, que ya cuenta con un punto de donación, abierto los martes de 16 a 20 horas, y los jueves, de 10 a 14 horas.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Ampliado el dispositivo de identificación de emergencias del 112
Una red de 19.569 puntos de interés
La consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, ha presentado un nuevo dispositivo de identificación de emergencias, que consta de una red de 19.569 puntos de interés, lo que constituye, según Plañiol, "una herramienta de apoyo de gran utilidad para permitir la localización del alertante". Con esta iniciativa se consigue una actuación más rápida y eficaz por parte del Centro de Emergencias 112.
Con estos "Puntos de Interés de Emergencias", en el momento en que se reciba una llamada va a figurar su procedencia. Están ubicados en la Calle 30, Medio Rural, Infraestructuras de Medios de Transporte, Centros de Interés y otros Puntos de Interés de Emergencias. De estos, Plañiol ha presentado 4.829 puntos nuevos ubicados en colegios, universidades y residencias universitarias, centros de mayores y de día, hospitales, centros de salud y consultorios médicos.
Plañiol ha destacado que este sistema "supone un paso más en la gestión de las emergencias, donde la Comunidad es un referente, en un momento en que el alertante puede estar sufriendo una situación de estrés o nerviosismo. El 112 ofrece un servicio que genera confianza y seguridad y con estos objetivos seguimos trabajando para dar el mejor servicio posible a las personas que más lo necesitan".
El 112 cuenta también con un sistema de localización de llamadas, lo que constituye otra herramienta que, añadida al sistema de de puntos de interés, redunda en una mayor eficacia del servicio. Actualmente, el 112 cuenta con un grado de conocimiento por parte de los ciudadanos del 98,6%, que le otorgan una calificación de 9,16 puntos sobre 10.
El Centro de Emergencias Comunidad de Madrid 112 gestionó en 2011 un total de 5.636.537 llamadas, un 1,4% más que en 2010, a través de un Centro que integra de manera operativa a la totalidad de los organismos de intervención que operan en la Región y físicamente en su Centro de Coordinación a los Bomberos de la Comunidad de Madrid, el SAMUR, la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Municipal de Madrid y Medio Natural.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
Madrid sube al número 6 del ránking de organización de congresos
Sube en 2010 desde el puesto 13 que obtuvo en 2009
La oficina Madrid Convention Bureau (MCB) cierra el año superando, por primera vez en su historia, las 200 empresas asociadas con la incorporación de las últimas catorce nuevas integrantes. Este hecho pone de manifiesto la confianza depositada por el sector en la oficina de congresos del Ayuntamiento de Madrid y la consolida como una eficaz herramienta para la promoción nacional e internacional del turismo de negocios madrileño. Es también el mejor ejemplo de los beneficios que aporta la colaboración público-privada en el intenso trabajo promocional de la capital. Cabe destacar, además, que las empresas asociadas han aportado con sus cuotas de incorporación y de participación en actividades un 29,3% del presupuesto operativo de Madrid Convention Bureau durante 2011.
El MCB forma parte de Madrid Visitors & Convention Bureau (Madrid VCB), el nuevo ente turístico de la capital que integra los trabajos que hasta ahora desarrollaban Promoción Madrid -organismo al que pertenecía el MCB- y Patronato de Turismo. Madrid VCB se encarga de la promoción, atención, información y fidelización turísticas y tiene entre sus objetivos principales mejorar el posicionamiento internacional de Madrid e impulsar la colaboración público-privada, de la que es un destacado ejemplo el MCB.
Etiquetas:
Ferias y Congresos
,
Madrid
,
Turismo
La unidad de Parálisis Facial del Hospital La Paz
2.400 pacientes en ocho años
El Hospital Universitario La Paz es el único centro de la Comunidad de Madrid que dispone de unidad reconocida para tratar la parálisis facial. Por ella han pasado, desde que se puso en marcha en 2004, un total de 2.400 pacientes de todo el territorio nacional y es que en España sólo existe otra unidad con una unidad de estas características en el Hospital de Bellvitge de Barcelona.
La viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Belén Prado, ha inaugurado en el Hospital Universitario la Paz el “Curso actualización de la Parálisis Facial” organizado con el objetivo de actualizar el conocimiento disponible sobre las pautas correctas de actuación ante un enfermo con parálisis facial. Para ello, se cuenta con la experiencia de una unidad hospitalaria multidisciplinar con una trayectoria de ocho años de funcionamiento y en la que se atiende a 300 pacientes cada año.
La parálisis facial es uno de los cuadros clínicos más incapacitantes para el paciente que la padece, con consecuencias sociales y psicológicas en ocasiones devastadoras. La incidencia de la parálisis facial espontánea es de 15-45/100.000 habitantes. El aumento de población de la Comunidad en los últimos años ha incrementado notablemente la incidencia de parálisis facial, por causas aún poco conocidas. Los pacientes que acuden a la Unidad de Parálisis Facial son evaluados por distintos especialistas.
Prestigio internacional
Desde hace varios años, se realizan en La Paz cursos de Formación Continuada y acreditación docente sobre la parálisis facial. Esta es la primera vez que se hace con carácter nacional y con profesores de otras nacionalidades con el objetivo de dotar a los profesionales de un entorno formativo en el que de una forma exhaustiva y sistematizada se aborde esta afección de acuerdo a las particularidades del hospital y del área sanitaria.
Para conseguir el objetivo general del curso participan en él la mayor parte de los profesionales que trabajan en la Unidad de Parálisis Facial de La Paz, todos ellos con dilatada y reconocida experiencia en esta patología.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)