viernes, 17 de febrero de 2012

Desvíos en líneas de autobuses EMT por Carnaval 2012

Hoy viernes 17 de febrero con motivo de la inauguración del pasacalles-Carnaval 2012 en el distrito Centro, tendrán modificaciones en sus itinerarios las líneas 3 y 50.

Desvíos en líneas de autobuses EMT por Carnaval 2012
Con motivo de la celebración de los distintos pasacalles y desfiles de Carnaval en los distritos Centro, Puente Vallecas, San Blas, Usera, Vicálvaro, Villa Vallecas, Villaverde, Fuencarral El Pardo y Barajas, tendrán modificaciones en sus itinerarios las líneas: 6 - 10 - 22 - 24 - 38 - 54 - 57 - 58 - 59 - 71 - 78 - 79 - 85 - 86 - 100 - 101 - 103 - 105 - 111 - 115 - 116 - 131 - 136 - 140 - 141 - 142 - 143 - 144 - 147 - 151 - 310 - M2

Sábado 18 de febrero


Con motivo de la celebración del Carnaval en distrito Centro, tendrán modificaciones en sus itinerarios las siguientes líneas: 1 - 2 - 202 - 5 - 9 - 10 - 14 - 15 - 19 - 20 - 21 - 27 - 28 - 34 - 37 - 45 - 51 - 52 - 53 - 74 - 146 - 150 - Exprés Aeropuerto.

El Desfile de Carnaval 2012 se celebra mañana sábado 18 de febrero de 18 a 21 horas, entre O'Donnell y Colón.

Con motivo de la celebración de los distintos pasacalles y desfiles de Carnaval en los distritos, Fuencarral-El Pardo, Villa Vallecas, Usera, Hortaleza y Puente Vallecas, tendrán modificaciones en sus itinerarios las siguientes líneas: 9 - 24 - 54 - 58 - 66 - 78 - 81 - 102 - 103 - 107 - 116 - 137 - 142

Cortes de tráfico con motivo del Gran Desfile de Carnaval 2012

Se recomienda la utilización del transporte público, en especial el Metro, debido a los cortes y desvíos de tráfico


Cortes de tráfico con motivo del Gran Desfile de Carnaval 2012El Ayuntamiento de la Ciudad de Madrid ha diseñado un dispositivo de circulación con motivo del Gran Desfile de Carnaval 2012, que se celebrará el próximo sábado, 18 de febrero, de 19.30 a 21.30 horas. Debido a los cortes y desvíos de tráfico que se producirán a partir de las 17.30 horas del sábado, se recomienda a los ciudadanos que utilicen el transporte público, sobre todo el Metro.

A continuación se especifica la relación de las calles por las que transcurrirá el evento festivo, las vías más afectadas y los itinerarios alternativos. Entre los recorridos alternativos figura el externo de Calle 30.

Recorrido del desfile y vías afectadas


La salida tendrá lugar desde la puerta de Madrid (parque del Retiro) - calles de O'Donnell y Alcalá - plaza de la Independencia - Alcalá (bajada por la derecha) - plaza de Cibeles - paseo de Recoletos (central) - plaza de Colón y calle Goya, esquina a Serrano.

La incidencia en la circulación se reflejará especialmente en todas las vías aledañas al recorrido. La circulación viaria se verá afectada con motivo de los cortes de tráfico que se realizaran previos al inicio y la finalización del acto.

Cortes de tráfico


La formación del desfile se realizará en el paseo de Coches del Retiro. La primera posición será desde la puerta de Madrid hasta el paseo de Venezuela. El viernes, 17 de febrero, la circulación se verá afectada por la instalación del vallado a partir de las 23.00 horas en los laterales de la calzada del paseo de Recoletos y la plaza de Colón, dejando libres los accesos de peatones y calles que atraviesan. La retirada del vallado se realizará el día 18, entre las 21.30 y las 22.15 horas.

Se crea una zona de concentración en el paseo de Coches del Retiro y de dispersión de regreso al Parque de Retiro, por la calle de Serrano- plaza de la Independencia- calles de Alcalá y O'Donnell y puerta de Madrid en el Parque de Retiro. Para la dispersión de vehículos de las asociaciones participantes, bien por Goya o Serrano (no están autorizadas a pararse en ese espacio, ni entrar a los Jardines del Descubrimiento).

jueves, 16 de febrero de 2012

Mañana empieza el Carnaval 2012 de Madrid

A partir de las 19 horas, Santiago Segura, en la piel de Don Carnal, se convertirá en el regidor de una ciudad en fiesta


Madrid preparada para un Carnaval bestial
La Ciudad de Madrid ultima los preparativos para sumergirse en un fin de semana de fiesta y desenfreno de la mano del Carnaval. Mañana, viernes 17 de febrero, a las 19 horas, se celebrará la gran fiesta de inauguración de Carnaval, que en esta ocasión contará con un cómplice de excepción. El actor y director Santiago Segura se convertirá en portavoz de Don Carnal, figura por excelencia de la tradición carnavalesca, para invitar a todos los madrileños a unirse a las actividades festivas, y a sucumbir a un Carnaval bestial.

Para preparar esta gran fiesta dos pasacalles recorrerán el centro de la ciudad a partir de las 18 horas. La Comitiva de Don Carnal recorrerá la plaza Mayor, plaza de las Provincias, calles de Esparteros y Mayor hasta la plaza de la Villa. En ella, Don Carnal, a lomos de su Tarasca estará acompañado por un séquito de seres monstruosos, basados en los bestiarios medievales. Faunos, sapos, arpías, centauros y otros híbridos entre humanos y bestias, animarán a los madrileños a contagiarse del espíritu de Carnaval. Por otro lado, la compañía Deabru Beltzak paseará por la calle de Arenal, la Puerta del Sol y la calle Mayor, hasta la plaza de la Villa, una manada de lobos que siguen la música de un pianista.

A partir de las 20.30 horas la actividad se trasladará a la plaza Mayor, que se convertirá en un gran escenario para la compañía madrileña Ale Hop y el espectáculo Voluminaires Futuristik Freaks. Con una trayectoria profesional de 18 años, la compañía presentará en el Carnaval madrileño este vanguardista espectáculo que mezcla música en directo, fuego, aire y agua, en una propuesta participativa. Los Voluminaires, cuadrúpedos imaginarios, enormes, majestuosos, formas con vida propia, invitarán a los curiosos a sumarse a la aventura.

35 nuevas dresinas, los vehículos auxiliares del Metro

Realizan el mantenimiento y limpieza


Metro de Madrid ha incorporado a los trabajos de mantenimiento de su red ocho nuevos vehículos auxiliares que ya están en funcionamiento y a los que se unirán otros nueve antes de que acabe el año. Esta maquinaria forma parte de los 35 nuevos vehículos auxiliares que ha adquirido la empresa del suburbano madrileño con el objetivo de sustituir los más antiguos y mejorar el mantenimiento de la red y el servicio que se presta a los madrileños. Más de 1.600 profesionales se encargan en apenas cuatro horas de realizar los trabajos nocturnos necesarios para garantizar la seguridad en la red durante su apertura al público.

35 nuevas dresinas, los vehículos auxiliares del Metro
El consejero de Transportes e Infraestructuras, Pablo Cavero, visitó los talleres centrales de Metro de Madrid en Canillejas, donde se encuentran las cocheras que alojan estos nuevos vehículos, y donde pudo conocer el funcionamiento de esta maquinaria que, si bien es poco conocida por los usuarios, ya que son vehículos que trabajan por la noche, realizan una labor primordial para el correcto funcionamiento de sus instalaciones, ya que se encargan del cuidado, la limpieza y el transporte de materiales en toda la red.

La piscina climatizada de Soto del Real se calienta gracias a restos vegetales

Con el modelo de climatización desarrollado en la piscina cubierta de Soto del Real, pionero en cuanto a tecnología, ahorro y eficiencia energética, se consiguen objetivos tan vitales en esta época de crisis como la generación de puestos de trabajo, un ahorro económico de más del 50%, la optimización de la eficiencia energética, mejoras medioambientales, o el aprovechamiento de recursos autóctonos.

La piscina climatizada de Soto del Real se calienta gracias a restos vegetales
El Ayuntamiento del Soto del Real recoge, en la actualidad, más de 300 tm de residuos orgánicos de origen vegetal procedentes de la poda y clareo de las masas arbóreas. Para optimizar esta labor ha firmado un convenio con la Dirección general de protección ciudadana de la Comunidad de Madrid. El acuerdo permitirá realizar un tratamiento en los restos madereros de limpiezas forestales para su aprovechamiento como biomasa.

Un 40% más de abonos transporte para familias numerosas y personas con discapacidad en 2011

La venta de abonos transporte para familias numerosas y personas con discapacidad aumentó un 40% en 2011 con respecto al año anterior, y ya son 60.000 usuarios mensuales los que se benefician de estos títulos. Desde que en noviembre de 2009, la Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, pusiera en servicio estos abonos transporte especiales se han vendido un millón de cupones.

Un 40% más de abonos transporte para familias numerosas y personas con discapacidad en 2011
Los consejeros de Transportes e Infraestructuras, Pablo Cavero, y Asuntos Sociales, Salvador Victoria, han querido compartir este hito con los principales beneficiados por esta iniciativa, los propios usuarios, y para ello han hecho entrega de forma simbólica del “cupón un millón” a los viajeros que lo han adquirido, concretamente a una madre de familia numerosa y a una persona con discapacidad.

Realidad aumentada en la aplicación de iPhone de la EMT



EMT de Madrid pone en funcionamiento un conjunto de aplicaciones destinadas a Smartphones que te permitirán acceder, desde cualquier lugar donde estés, a la información relacionada con el servicio.

Para la versión de iPhone, puedes acceder desde la App Store y localizarla mediante la keyword EMT. La descarga es gratuita.