domingo, 19 de febrero de 2012

Programa Centros Abiertos en Semana Santa 2012

30 de marzo y 2, 3, 4 y 9 de abril


Conciliar la vida familiar y laboral es el objetivo del Programa Centros Abiertos del Ayuntamiento de Madrid que, a través del Área de Familia y Servicios Sociales, pone a disposición de los padres y madres que trabajan 1.260 plazas públicas para niños de 3 a 12 años durante las vacaciones de Semana Santa. Es un servicio gratuito de actividades educativas y de ocio en 21 colegios públicos de Infantil y Primaria -uno por cada distrito- durante las próximas fiestas escolares.

Programa Centros Abiertos en Semana Santa 2012
La inscripción se realizará los días 22 y 23 de febrero -de 9:00 a 17:00 horas- en los lugares designados al efecto en colaboración con los distintos distritos municipales. El presupuesto dedicado a esta actividad para Semana Santa asciende a 209.018 euros. Las familias que deseen ampliar información pueden hacerlo a través de la web institucional del Ayuntamiento de Madrid, www.madrid.es, en el área temática de educación.

Población de los municipios de la Comunidad de Madrid

Artículo actualizado en 2020:

⏬ 'Población de los municipios de la Comunidad de Madrid, a 1 de enero de 2019'


¿Sabes cuáles son los municipios de la Comunidad de Madrid con mayor población? ¿y los que tienen menos habitantes?

Para que salgas de dudas, te mostramos una tabla con los datos de población de todos los municipios de la Comunidad de Madrid según la Revisión del Padrón municipal 2011 (Fuente: INE Instituto Nacional de Estadística)

También puede interesarte conocer el Mapa y listado de municipios de la Comunidad de Madrid

Municipios de Madrid por población
<![if supportMisalignedColumns]> <![endif]>
Total Población
Madrid 3.265.038
Móstoles 205.015
Alcalá de Henares 203.686
Fuenlabrada 198.560
Leganés 186.552
Getafe 170.115
Alcorcón 168.523
Torrejón de Ardoz 122.589
Parla 121.995
Alcobendas 109.705
Coslada 91.861
Rozas de Madrid, Las 89.151
Pozuelo de Alarcón 82.916
San Sebastián de los Reyes 79.825
Rivas-Vaciamadrid 72.896
Majadahonda 70.076
Valdemoro 68.418
Collado Villalba 60.998
Aranjuez 55.755
Arganda del Rey 54.220
Boadilla del Monte 46.151
Pinto 45.643
Colmenar Viejo 45.468
San Fernando de Henares 41.380
Tres Cantos 41.065
Galapagar 32.575
Villaviciosa de Odón 26.646
Navalcarnero 24.613
Ciempozuelos 23.354
Mejorada del Campo 22.677
Torrelodones 22.354
Algete 20.701
Arroyomolinos 19.523
San Martín de la Vega 19.224
Humanes de Madrid 18.774
Paracuellos de Jarama 18.482
San Lorenzo de El Escorial 18.447
Villanueva de la Cañada 17.865
Villanueva del Pardillo 16.091
Guadarrama 15.350
Escorial, El 15.092
Alpedrete 13.391
Meco 12.554
San Agustín del Guadalix 12.425
Moralzarzal 11.985
Velilla de San Antonio 11.793
Valdemorillo 11.545
Villalbilla 10.465
Brunete 9.967
Griñón 9.730
Daganzo de Arriba 9.268
Sevilla la Nueva 8.808
Colmenarejo 8.589
Soto del Real 8.505
Álamo, El 8.475
Colmenar de Oreja 8.378
San Martín de Valdeiglesias 8.236
Molar, El 7.973
Torres de la Alameda 7.941
Manzanares el Real 7.731
Hoyo de Manzanares 7.720
Loeches 7.635
Morata de Tajuña 7.463
Villarejo de Salvanés 7.380
Torrejón de la Calzada 7.298
Cercedilla 7.068
Boalo, El 6.858
Camarma de Esteruelas 6.682
Collado Mediano 6.610
Cobeña 6.560
Villa del Prado 6.456
Fuente el Saz de Jarama 6.377
Nuevo Baztán 6.295
Guadalix de la Sierra 5.992
Miraflores de la Sierra 5.963
Campo Real 5.448
Chinchón 5.389
Becerril de la Sierra 5.231
Cubas de la Sagra 5.004
Torrelaguna 4.918
Moraleja de Enmedio 4.885
Pedrezuela 4.671
Molinos, Los 4.562
Torrejón de Velasco 4.148
Ajalvir 4.111
Valdetorres de Jarama 4.008
Robledo de Chavela 3.991
Villaconejos 3.530
Serranillos del Valle 3.515
Valdeolmos-Alalpardo 3.360
Casarrubuelos 3.224
Talamanca de Jarama 3.110
Quijorna 3.010
Cadalso de los Vidrios 2.906
Perales de Tajuña 2.870
Valdilecha 2.794
Navacerrada 2.779
Navas del Rey 2.682
Tielmes 2.605
Cabrera, La 2.542
Aldea del Fresno 2.531
Villamanta 2.524
Pelayos de la Presa 2.512
Navalagamella 2.367
Santos de la Humosa, Los 2.297
Bustarviejo 2.208
Chapinería 2.152
Villar del Olmo 2.151
Cenicientos 2.088
Buitrago del Lozoya 2.078
Fresno de Torote 2.041
Carabaña 2.036
Fuentidueña de Tajo 2.027
Rascafría 1.985
Venturada 1.860
Vellón, El 1.760
Fresnedillas de la Oliva 1.581
Belmonte de Tajo 1.519
Batres 1.518
Colmenar del Arroyo 1.518
Zarzalejo 1.513
Estremera 1.490
Villanueva de Perales 1.478
Valdeavero 1.360
Orusco de Tajuña 1.297
Navalafuente 1.245
Titulcia 1.184
Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias 1.157
Santa María de la Alameda 1.152
Anchuelo 1.135
Villamantilla 1.089
Pozuelo del Rey 987
Valdemanco 972
Valdelaguna 879
Torremocha de Jarama 861
Valdemaqueda 861
Pezuela de las Torres 842
Santorcaz 827
Villamanrique de Tajo 802
Cabanillas de la Sierra 737
Valdaracete 679
Ribatejada 655
Lozoya 647
Puentes Viejas 645
Corpa 634
Berrueco, El 615
Ambite 572
Brea de Tajo 555
Valdepiélagos 541
Patones 536
Canencia 501
Rozas de Puerto Real 466
Valverde de Alcalá 437
Garganta de los Montes 390
Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago 379
Montejo de la Sierra 357
Olmeda de las Fuentes 357
Villavieja del Lozoya 288
Redueña 282
Alameda del Valle 246
Berzosa del Lozoya 234
Pinilla del Valle 213
Braojos 209
Cervera de Buitrago 187
Gascones 183
Horcajo de la Sierra-Aoslos 176
Piñuécar-Gandullas 173
Navarredonda y San Mamés 146
Prádena del Rincón 129
Robledillo de la Jara 103
Atazar, El 102
Horcajuelo de la Sierra 102
Puebla de la Sierra 102
Serna del Monte, La 102
Somosierra 99
Robregordo 66
Acebeda, La 62
Madarcos 56
Hiruela, La 55

Implante auditivo de tronco cerebral a una niña de dos años en el Hospital Gregorio Marañón



El Hospital Gregorio Marañón, de la red pública de la Comunidad de Madrid, ha llevado a cabo un importante avance médico al realizar un implante auditivo de tronco cerebral a una niña de dos años que nació sorda por ausencia de los nervios auditivos, y que gracias a esta intervención ahora es capaz de percibir sonidos.

Las obras del polideportivo Vallehermoso podrían empezar en abril

Estará listo en octubre de 2013


Las obras del polideportivo Vallehermoso arrancarán, como muy pronto, en el mes de abril, cuando obtengan las correspondientes licencias, apuntó este viernes las directora general de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid, Carmen Matute. Estará terminado en octubre de 2013.

Las obras del polideportivo Vallehermoso podrían empezar en abril
El Grupo Municipal Izquierda Unida denunció que, a pesar de los sucesivos anuncios, el proceso de construcción está parado por los incumplimientos municipales. Matute contrastó que en abril se inician las obras, que durarán 18 meses. El proyecto costará 17,16 millones. Toda la inversión correrá a cargo de Ingesport- Gofit, que tendrá la concesión por 40 años.

Ciclo de cortometrajes en los trenes 'AVE, trayecto en corto'



Renfe, el Instituto Valenciano del Audiovisual y la Cinematografía (IVAC) y la Escuela de la Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) han firmado un acuerdo mediante el cual emitirán un ciclo de cortometrajes en los trenes de Alta Velocidad que unen Valencia y Madrid bajo el título 'AVE, trayecto en corto' con la intención de promocionar la producción audiovisual nacional. Esta actividad se enmarca dentro de los actos de celebración del primer aniversario del AVE Valencia-Madrid

sábado, 18 de febrero de 2012

Carnaval 2012 de Madrid, también para los más pequeños

Mañana domingo, 19 de febrero, en la plaza de Oriente, de 11.00 a 14 horas


Carnaval 2012 de Madrid, también para los más pequeños
El Carnaval ha llegado para todos. El Ayuntamiento de Madrid ha pensado también en los más pequeños, que tienen mañana domingo, 19 de febrero, una cita en la plaza de Oriente a la que pueden ir disfrazados: la gymkhana "Animales de Fábula", entre las 11.00 y 14.00 horas, con los más famosos fabulistas de la historia, Esopo y Lafontaine, como maestros de ceremonias. El juego, cargado de actividades lúdicas y educativas, incluye una representación teatral.

Los niños tendrán que recorrer la plaza de Oriente siguiendo el mapa que se les entregará, identificar a los animales o personajes representados en cada punto del circuito y emparejar a cada famoso fabulista con su fábula correspondiente. Una vez finalizado el recorrido, se realizará el sorteo de los regalos entre los participantes que hayan completado todas las preguntas. El premio más 'goloso' es un crucero para cuatro personas.

Más información sobre el Carnaval 2012 de Madrid y el de los principales municipios de la Comunidad en el blog ociopormadrid.es

Un posible tranvía junto a Madrid Río

Aparece en la documentación de la candidatura de Madrid 2020


El Ayuntamiento de Madrid baraja recuperar la idea de construir un tranvía en Madrid Río, tal y como señala el cuestionario entregado por Madrid 2020 al COI. Podría estar concluido en el año 2014 y tendría 13,4 kilómetros de longitud.

Un posible tranvía junto a Madrid Río
La estructura estudiada sería una plataforma de superficie de dos carriles de 13,4 kilómetros de longitud. Según los datos recogidos por la candidatura, la infraestructura iniciaría su construcción en 2012 y se realizaría en dos años. El coste de la mejora sería de 7,095 millones y se desarrollaría mediante un acuerdo de colaboración público-privada.

Esta idea no es nueva. El arquitecto Ginés Garrido, director del proyecto Madrid Río, ya planteó en el concurso internacional de ideas para el ámbito la creación de una línea de tranvía bidireccional entre Ciudad Universitaria que ligase los barrios de este desarrollo longitudinalmente, como medio alternativo, barato y respetuoso con el entorno. Además de la movilidad de los vecinos, se planteaba su potencialidad como eje de conexión ligado al recreo y el turismo. El exalcalde Alberto Ruiz-Gallardón secundó tajantemente esta opción: "Madrid recuperará el tranvía en el entorno del río", decía al inicio del proyecto. Finalmente, la idea fue descartada.

Entonces se planteó instalar un trazado que discurriese desde el puente de los Franceses por la avenida de Valladolid, el paseo de la Florida, el paseo de la Virgen del Puerto, girando hasta el paseo de los Melancólicos, siguiendo por el paseo de Yeserías, el paseo de la Chopera, el paseo del Molino, la calle de Embajadores, el camino de Perales, la calle de Antonio López, el paseo del Quince de Mayo, el paseo de la Ermita del Santo, la avenida de Portugal y el recorrido de la antigua M-30 a su paso junto a la Casa de Campo.

Fuente: madridiario.es