A partir del jueves 26 de julio se crea una nueva parada de forma definitiva en paseo Castellana, 2 (junto a Colón) para las líneas nocturnas o búhos N1, N23 y N24 (parada 66 coincidente con líneas 5, 14, 27, 45 y 150)
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 27 de julio de 2012
El posible 'techo' de la plaza de toros de Las Ventas
Rosario Pérez para abc.es
¿Se imaginan un escenario en pleno corazón de Madrid, con aforo para 20.000 almas, sin molestia alguna acústica ni de climatología adversa? En tres meses será posible. Las Ventas tiene la última palabra, con el beneplácito de Ayuntamiento y Comunidad, que tiene que dar el visto bueno a permisos y licencias. Según ha podido saber este periódico, el Gobierno regional lo ve con buenos ojos: del 15 de octubre al 15 de marzo, la Monumental madrileña sería uno de los grandes escenarios europeos del arte.

Que la plaza es la primera del mundo, todos los sabemos, pero si el proyecto llega a buen puerto Las Ventas será también ahora uno de los primeros escenarios de Europea, «al nivel de Londres y Berlín», en palabras del director general José Luis Blanco, uno de los principales estandartes de la nave Taurodelta.
¿Se imaginan un escenario en pleno corazón de Madrid, con aforo para 20.000 almas, sin molestia alguna acústica ni de climatología adversa? En tres meses será posible. Las Ventas tiene la última palabra, con el beneplácito de Ayuntamiento y Comunidad, que tiene que dar el visto bueno a permisos y licencias. Según ha podido saber este periódico, el Gobierno regional lo ve con buenos ojos: del 15 de octubre al 15 de marzo, la Monumental madrileña sería uno de los grandes escenarios europeos del arte.
Que la plaza es la primera del mundo, todos los sabemos, pero si el proyecto llega a buen puerto Las Ventas será también ahora uno de los primeros escenarios de Europea, «al nivel de Londres y Berlín», en palabras del director general José Luis Blanco, uno de los principales estandartes de la nave Taurodelta.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Madrid
,
Madrid 2020
,
Obras e Infraestructuras
Madrid 2020 presentado en Londres 2012
Con cerca del 84% de las infraestructuras requeridas y financiación a través del patrocinio y otros recursos, la organización de los Juegos de 2020 sólo puede ser fuente de desarrollo económico, un proyecto estratégico del país. "Son unos Juegos con necesidades reducidas de inversión porque ya tenemos la mayor parte de las infraestructuras construidas, otras planificadas y además utilizaremos dotaciones ya existentes". Así lo expresaba Ana Botella, alcaldesa de Madrid, en la presentación ante los medios de comunicación en sede olímpica del proyecto madrileño para dentro de ocho. Junto a la alcaldesa, Alejandro Blanco, presidente del COE y máximo responsable de la candidatura; Víctor Sánchez, consejero delegado de Madrid 2020; Theresa Zabell, doble campeona olímpica y responsable de relaciones internacionales y Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior de Deportes.

Botella garantizó el compromiso de Madrid 2020 con el uso racional de los recursos y la viabilidad del proyecto. "Generaremos riqueza, inversión, empleo y entusiasmo en torno a este proyecto que concita el respaldo del sector empresarial en España". Respaldo otorgado por compañías líderes en el mundo, pertenecientes a sectores como el ferroviario, el energético, la investigación y las telecomunicaciones. "Empresas -prosiguió- que confían en Madrid, apoyan y patrocinan la candidatura y que han desarrollado grandes proyectos de infraestructuras que hoy son ejemplo de buenas prácticas y son exportados a otras grandes ciudades del mundo". "Creemos en nuestro país -apostilló- creemos en sus posibilidades. Hoy más que nunca vamos a trabajar por la sede".
Botella garantizó el compromiso de Madrid 2020 con el uso racional de los recursos y la viabilidad del proyecto. "Generaremos riqueza, inversión, empleo y entusiasmo en torno a este proyecto que concita el respaldo del sector empresarial en España". Respaldo otorgado por compañías líderes en el mundo, pertenecientes a sectores como el ferroviario, el energético, la investigación y las telecomunicaciones. "Empresas -prosiguió- que confían en Madrid, apoyan y patrocinan la candidatura y que han desarrollado grandes proyectos de infraestructuras que hoy son ejemplo de buenas prácticas y son exportados a otras grandes ciudades del mundo". "Creemos en nuestro país -apostilló- creemos en sus posibilidades. Hoy más que nunca vamos a trabajar por la sede".
Etiquetas:
Madrid
,
Madrid 2020
Obras en la plaza de Cibeles durante agosto
Bruno García Gallo para elpais.com
El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado las obras en la plaza de Cibeles para modificar la configuración de los viales de tráfico, las isletas y los semáforos. Los trabajos, que costarán 65.000 euros y estarán terminados a finales de agosto, permitirán, entre otras cosas, que los taxis puedan girar desde el paseo de Recoletos a la calle Alcalá. Además, adecuarán el cruce al nuevo carril bici que se empezará a construir a finales de verano para unir Madrid Río con la calle O’Donnell.

Se están ampliando las isletas del paseo del Prado, frente al Palacio de Cibeles, donde además se colocará un nuevo semáforo. Se va a abrir la mediana ajardinada de la calle de Alcalá para permitir el giro a la izquierda. Se van a construir dos nuevas isletas, en la fuente y en la calle Alcalá (con un semáforo). Y se van a remozar las dársenas de autobuses frente al Cuartel del Ejército.
El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado las obras en la plaza de Cibeles para modificar la configuración de los viales de tráfico, las isletas y los semáforos. Los trabajos, que costarán 65.000 euros y estarán terminados a finales de agosto, permitirán, entre otras cosas, que los taxis puedan girar desde el paseo de Recoletos a la calle Alcalá. Además, adecuarán el cruce al nuevo carril bici que se empezará a construir a finales de verano para unir Madrid Río con la calle O’Donnell.
Se están ampliando las isletas del paseo del Prado, frente al Palacio de Cibeles, donde además se colocará un nuevo semáforo. Se va a abrir la mediana ajardinada de la calle de Alcalá para permitir el giro a la izquierda. Se van a construir dos nuevas isletas, en la fuente y en la calle Alcalá (con un semáforo). Y se van a remozar las dársenas de autobuses frente al Cuartel del Ejército.
Etiquetas:
Madrid
,
Movilidad
,
Obras e Infraestructuras
jueves, 26 de julio de 2012
Dia de los abuelos
La Comunidad de Madrid ha conmemorado hoy en Pinto el Día de los Abuelos en compañía de más de 1.500 mayores de la región
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Mayores
III Plan de Acción para Personas con Discapacidad 2012-2015 de la Comunidad
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, junto con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha presentado un Plan de la Comunidad con 450 medidas en apoyo a las personas con discapacidad, un importante esfuerzo del Gobierno regional en esta materia en tiempos de crisis. La jefa del Ejecutivo madrileño dio a conocer los objetivos e iniciativas del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad de la región.

Durante el acto se hizo entrega a las diez Federaciones que integran el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI), cuyo presidente es Javier Font, del documento en tres formatos diferentes, libro, audio guía y lectura fácil de forma que pueda ser accesible para todos los usuarios.
Uno de los pilares centrales del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad es el fomento de la integración social y la igualdad de oportunidades a través del empleo. Para ello se promoverán acciones para apoyar a los trabajadores madrileños con discapacidad, se ayudará también a la transición de aquellos que se encuentran en Centros Especiales de Empleo hacia el empleo ordinario y viceversa y se facilitará la presencia de personas con discapacidad en la generación de pymes comerciales y trabajo autónomo.
Otras de las novedades que recoge el Plan, se refiere a la creación de un centro de referencia especializado para la valoración y atención temprana de niños con alguna discapacidad de 0 a 6 años, que supondrá un gran apoyo para miles de familias madrileñas. Por otro lado también figura un área de desarrollo específico para la atención a personas con Trastornos del Espectro Autista y sus familias.
Además, entre las principales novedades de este Plan, la Comunidad promoverá la homologación de la tarjeta de aparcamiento para discapacitados de forma que sea válida en todos los municipios de la región. Asimismo, el Ejecutivo regional regulará la figura de los perros de asistencia para facilitar el acceso de las personas con discapacidad física, intelectual o sensorial a más espacios públicos, equiparándola a la de los perros guía de discapacitados visuales.
Asimismo, el Plan introduce un importante reconocimiento a la libertad política de la personas con discapacidad para que puedan participar íntegramente en el proceso electoral, pudiendo así ser electores mediante su voto activo y formar parte de las mesas electorales como cualquier otro ciudadano.
Durante el acto se hizo entrega a las diez Federaciones que integran el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI), cuyo presidente es Javier Font, del documento en tres formatos diferentes, libro, audio guía y lectura fácil de forma que pueda ser accesible para todos los usuarios.
Uno de los pilares centrales del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad es el fomento de la integración social y la igualdad de oportunidades a través del empleo. Para ello se promoverán acciones para apoyar a los trabajadores madrileños con discapacidad, se ayudará también a la transición de aquellos que se encuentran en Centros Especiales de Empleo hacia el empleo ordinario y viceversa y se facilitará la presencia de personas con discapacidad en la generación de pymes comerciales y trabajo autónomo.
Otras de las novedades que recoge el Plan, se refiere a la creación de un centro de referencia especializado para la valoración y atención temprana de niños con alguna discapacidad de 0 a 6 años, que supondrá un gran apoyo para miles de familias madrileñas. Por otro lado también figura un área de desarrollo específico para la atención a personas con Trastornos del Espectro Autista y sus familias.
Además, entre las principales novedades de este Plan, la Comunidad promoverá la homologación de la tarjeta de aparcamiento para discapacitados de forma que sea válida en todos los municipios de la región. Asimismo, el Ejecutivo regional regulará la figura de los perros de asistencia para facilitar el acceso de las personas con discapacidad física, intelectual o sensorial a más espacios públicos, equiparándola a la de los perros guía de discapacitados visuales.
Asimismo, el Plan introduce un importante reconocimiento a la libertad política de la personas con discapacidad para que puedan participar íntegramente en el proceso electoral, pudiendo así ser electores mediante su voto activo y formar parte de las mesas electorales como cualquier otro ciudadano.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
Nuevo servicio de autobuses urbanos 'Circular San Martín de La Vega'
Este servicio consta de una línea “Circular San Martín de La Vega”.
Esta línea dispondrá de servicio de lunes a viernes laborables, con un horario diferente según se trate de días lectivos o no lectivos.
La línea atiende las relaciones de los distintos barrios de San Martín con los diferentes centros administrativos, sanitarios, culturales, deportivos y docentes del municipio. En concreto los días lectivos disponen de una serie de servicios específicos para atender las entradas y salidas de los centros docentes del municipio.
Con esta misma fecha finaliza el servicio de las actuales líneas urbanas:
C1 “Estación FFCC – Santa Elena – Casco Antiguo – Estación FFCC”
C2 “Estación FFCC – Casco Antiguo – Santa Elena – Estación FFCC”
Etiquetas:
Municipios
,
Transporte
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)