viernes, 7 de septiembre de 2012

40 cursos de formación para los miembros del Cuerpo de Bomberos



A lo largo del año, la Comunidad ofrece 40 cursos de formación para los miembros del Cuerpo de Bomberos. Entre estos cursos de reciclaje, se encuentra el de conducción bajo situaciones extremas de emergencia, donde los bomberos circulan por un circuito de pistas complicadas que simulan el escenario que se pueden encontrar en un incendio.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Nuevo gimnasio en los antiguos cines Luna

Fuente: abc.es

Las plantas superiores de los antiguos Cines Luna, situados en la madrileña plaza de María Soledad Torres Acosta, se convertirán a partir de octubre en un gimnasio «de lujo a precios asequibles», según han informado en su web los promotores de esta iniciativa.



El gimnasio, de la firma Gymage Social Fitness, contará con un equipamiento de más de 1.400 metros cuadrados de zonas de entrenamiento y, según están publicitando, también tendrán instalaciones vanguardiastas y de diseño «y será el único gimnasio del centro de Madrid con luz natural». Asimismo, aseguran que el gimnasio «será de lujo» pero «con precios asequibles» en el centro de la capital.

De hecho, la primera promoción de apertura, ya agotada, cobró a las primeras 500 personas que se apuntaron 19,99 euros. Las puertas del centro deportivo abrirán en octubre y contarán posteriormente con una terraza con restaurante, solarium, una piscina de rélax y restaurantes.

Teatro musical en la planta baja


Mientras el gimnasio tiene previsto abrir sus puertas dentro de un mes, todavía no hay fecha para el inicio de las obras que estaban planificadas para la planta baja de los antiguos cines. Los autores del proyecto habían diseñado la construcción de un teatro de mediana capacidad para albergar musicales. La idea era construir una sala grande en la planta calle con unas 800 butacas para albergar en ella musicales al estilo de los que tienen lugar en la cercana Gran Vía.

Además, en el sótano se sustituirían las dos antiguas salas de cine por otro espacio escénico con capacidad para 400 espectadores. En él, por sus dimensiones, no se podrían realizar montajes de gran envergadura, por lo que se podrían programar también obras infantiles.

La línea 177 de la EMT 'Plaza de Castilla-Marqués de Viana', ha transportado, desde que fue inaugurada el pasado 17 de mayo, cerca de 100.000 viajeros

Los midibuses propulsados por GNC que prestan servicio en esta línea transportaron a 18.007 usuarios durante el mes de mayo (aunque hay que recordar que ese mes la línea sólo funcionó desde el día 17) y a 37.120 en julio. El día 25 de julio, con 1.696 viajeros, y el 1 de junio, con 1.674, han sido las dos fechas que han registrado, hasta ahora, el máximo número de usuarios.

La línea 177 de la EMT 'Plaza de Castilla-Marqués de Viana', ha transportado, desde que fue inaugurada el pasado 17 de mayo, cerca de 100.000 viajeros
Estos datos demuestran la buena acogida que ha tenido la puesta en marcha de esta línea y que el servicio de la 177 viene a cubrir una vieja necesidad y demanda de vecinos y residentes del distrito Tetuán que aún no estaba satisfecha, especialmente en los barrios de Almenara y Valdeacederas (zonas popularmente conocidas como La Ventilla).

El Cerro de los Batallones alberga el mayor yacimiento de carnívoros del mundo



El tesoro que encierra el Cerro de los Batallones, considerado el mayor yacimiento de carnívoros del mundo, va saliendo a la luz poco a poco. Fue descubierto por casualidad en 1991 y declarado Bien de Interés Cultural en 2001. Por el momento, la excavación ha arrojado 10.000 restos óseos de animales de este periodo.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Inaugurada la nueva carretera de acceso a Alcalá desde la M-300

La presidenta de la Comunidad , Esperanza Aguirre, ha inaugurado el nuevo acceso a Alcalá de Henares desde la carretera M-300, una infraestructura fundamental para la movilidad del Corredor del Henares y especialmente para los 200.000 vecinos de la ciudad complutense. Con su apertura al tráfico el Gobierno regional responde a una importante demanda vecinal y agiliza los esplazamientos de 45.000 vehículos diarios.

Inaugurada la nueva carretera de acceso a Alcalá desde la M-300
Las obras han supuesto una inversión de más de 16 millones de euros y han incluido la construcción de un paso elevado, que a partir de ahora acogerá el tráfico procedente de la actual carretera M-300 que se dirija hacia Alcalá, evitando así el paso por la Glorieta de Arganda. También se han remodelado más de 2 kilómetros de esta carretera y se ha construido un desvío que discurrirá por la hasta ahora calle Iplacea.

4 nuevos estanques de tormenta y un colector de 7 Km en El Pardo

"Infraestructuras como la que hoy visitamos demuestran cómo la acción política puede mejorar la calidad de vida en una ciudad. Y puede hacerlo no sólo teniendo en cuenta las necesidades actuales, sino también las necesidades de las próximas generaciones". La alcaldesa, Ana Botella, se ha referido así a las infraestructuras que el Ayuntamiento ha realizado en El Pardo para mejorar la calidad de las aguas del río Manzanares, y entre las que se encuentra el estanque de tormentas Adelina Patti, que ha visitado.

4 nuevos estanques de tormenta y un colector de 7 Km en El Pardo
Ana Botella ha manifestado el compromiso del Ayuntamiento con la gestión integral y sostenible del agua. "El saneamiento y la depuración de aguas residuales es un servicio esencial para el buen funcionamiento de una ciudad; un servicio indispensable para garantizar un entorno urbano saludable y respetuoso con el medio ambiente". Y ha recordado que el saneamiento de las aguas de la ciudad genera beneficios ambientales más allá de Madrid, lo que "convierte a nuestra ciudad en un ejemplo".

El aeropuerto de Madrid-Barajas registró un índice de puntualidad del 72’6% en julio

Los retrasos ya están por debajo de los otros grandes aeropuertos europeos de referencia

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha resaltado que la puntualidad media en los aeropuertos españoles se situó en el mes de julio en el 77,7%, lo que supone una mejora del 10% respecto al mismo periodo de 2011.

El aeropuerto de Madrid-Barajas registró un índice de puntualidad del 72’6% en julio. Imagen fuente panoramio.com
La ministra, que ha visitado las instalaciones del Centro de Gestión Aeroportuaria (CGA) del Aeropuerto de Palma de Mallorca, ha destacado que, en el caso de Baleares, la puntualidad ha aumentado en los tres aeródromos. En Palma de Mallorca ha sido del 72,2%, un 9% superior al año pasado; en Ibiza alcanzó el 69%, un 3,5 % más; y en Menorca subió un 83,7%, un 10,5% más que en 2011.

Asimismo, entre los aeropuertos de mayor tráfico de la red de Aena, los índices de puntualidad registrados han aumentado también considerablemente, alcanzando el 85,4% en Gran Canaria (77,8% en 2011), el 79,3% en Alicante (70,9% en 2011), el 78,9% en Málaga-Costa del Sol (75,5% en 2011), el 77,8% en Tenerife Sur (74,9% en 2011), el 77,1% en Barcelona-El Prat (67,1% en 2011) o el 72’6% en Madrid-Barajas (52,7% en 2011).