lunes, 1 de octubre de 2012

¿Te apuntas a un paseo en bici por Madrid? 'Nuestra' Fiesta de la Bicicleta 2012

El sábado 6 de octubre a las 10:00 de la mañana

¿Te apuntas a nuestra Fiesta de la Bicicleta 2012 el sábado 6 de octubre?
El próximo domingo 7 de octubre de 2012 se celebrará por las calles de nuestra ciudad la edición número 34 de la Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid, que organiza Cadena 100, con el patrocinio de Ibercaja y la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

La Fiesta de la Bicicleta, rodando por un circuito cerrado, sin coches, no es una situación real de ciclismo urbano. Un día cualquiera en Madrid no vamos a encontrarnos con las calles cortadas, y tendremos que compartir la calzada con el resto de vehículos. Muchos de esos cientos de miles de ciclistas que circularán el domingo por Madrid se harán una pregunta: ¿Sería posible realizar en bici el recorrido de la Fiesta de la Bicicleta sin tener las calles cortadas?

Nosotros, como ya hicimos el año pasado, el día de antes, sábado 6 de octubre, realizaremos el mismo recorrido, pero junto al resto del tráfico, para demostrar que no es necesario que nos corten las calles de Madrid para poder circular por ellas en bicicleta.

¡Súmate a Nuestra Fiesta!


Fecha: Sábado 6 de octubre de 2012
Lugar: esquina de Menéndez Pelayo con Ibiza
Hora: 10:00 de la mañana

Más info en el blog "en bici por madrid"

Mantenimiento de la Calle 30 superficie, sus accesos, y los viales de conexión con las autovías nacionales

La llamadas vías rápidas de la Ciudad de Madrid (Calle 30 superficie, sus accesos, y los viales de conexión con las autovías nacionales ) representan más de 110 kilómetros de vías de alta capacidad, que requieren una gestión singular y centralizada para poder conocer al momento la situación del tráfico con el fin de orientar a los conductores sobre las alternativas, efectuando las advertencias en materia de Seguridad Vial precisas para evitar congestiones que pueden terminar afectando al conjunto de la ciudad y a sus accesos.

Mantenimiento de la Calle 30 superficie, sus accesos, y los viales de conexión con las autovías nacionales
Por eso el Ayuntamiento ha aprobado un contrato que permitirá conservar, gestionar y explotar los equipamientos existentes en estas vías que son 586 detectores de vehículos, 70 paneles de información variable, 38 cámaras de control y 8 sistemas de lecturas de matrículas. El presupuesto total es de 1.162.838 euros (IVA incluido) y el plazo total previsto para la realización de estos objetivos es de un año desde la fecha de formalización, con una posible prórroga por un periodo máximo de otro ejercicio.

Respuesta de los 37 estanques de tormenta ante las últimas lluvias

Se llenaron 4 estanques de tormentas el viernes 28 de septiembre

La red de saneamiento de aguas residuales y su gestión ocupan un lugar fundamental en la gran transformación que ha protagonizado Madrid en los últimos años. Desde 2003, el Ayuntamiento ha invertido cerca de 1.000 millones en la construcción de 37 estanques de tormenta, con un volumen total de almacenamiento de 1.300 millones de litros, metros cúbicos -capaz de llenar el estadio Santiago Bernabéu- y 39 kilómetros de nuevos colectores de grandes dimensiones, con mucha más capacidad que la de los anteriormente existentes. Además de mejorar la calidad de agua del río, este plan ha aumentado la capacidad de la red para evitar saturaciones y retenciones de agua en la superficie.

Respuesta de los 37 estanques de tormenta ante las últimas lluvias
Se pudo comprobar este beneficio ante el fenómeno pluviométrico de grandes dimensiones que se produjo en la ciudad y en el que el saneamiento de Madrid, se comportó de forma absolutamente normal no existiendo graves incidencias en el mismo, a pesar de contar la red de alcantarillado con más de 4.500 kilómetros de longitud.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Desde mañana los envases se recogen 3 veces a la semana

No separar los residuos es sancionable

La recogida selectiva de los cubos y contenedores amarillos, los de los envases, se realizará a partir del próximo 1 de octubre tres veces por semana en toda la ciudad: lunes, miércoles y viernes en unos casos, y martes, jueves y sábados, en otros. Hasta ahora, la recogida era diaria para los cubos domiciliarios de envases y en días alternos para los contenedores situados en la vía pública.

Los envases de la basura (contenedor amarillo) se recogerán 3 veces a la semana
La semana pasada, el Ayuntamiento colocó circulares informativas en todos los portales de las comunidades de vecinos para que éstos, de forma rápida y sencilla, estén debidamente informados sobre la modificación de las frecuencias.

En el distrito de Centro, donde el sistema de recogida de envases se efectúa mediante contenedores de aportación instalados permanentemente en la vía pública, la recogida se prestará con una frecuencia adecuada a la generación de envases, pero como mínimo será de tres veces por semana.

Tal y como ya se informó el pasado 21 de junio, el Ayuntamiento opta por esta medida para garantizar en 2012 el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Plan de ajuste 2012-2020 y con el objetivo de minorar los gastos corrientes del presente ejercicio. Para ello se ha modificado tanto el contrato actual de la zona central como el de la zona periférica. Esta frecuencia de recogida se mantendrá en el contrato integral que entrará en vigor el 1 de enero de 2013.

Los envases de la basura (contenedor amarillo) se recogerán 3 veces a la semana
Esta medida supondrá un ahorro cercano al millón de euros anuales.

Los vecinos pueden también informarse a través del 010, de la página web del Ayuntamiento de Madrid (http://www.madrid.es/) y de las juntas de distrito.

Guía para resolver dudas sobre la separación de residuos domésticos
Dónde se tira cada residuo: contenedores
¿Qué echamos en cada contenedor?
Correcta separación de los residuos de la basura

Mañana lunes 1 de octubre 2012, huelga de Metro y autobús ¡Súbete a la bici!

Mañana lunes 1 de octubre 2012, huelga de Metro y autobús ¡Súbete a la bici!Con motivo de los paros convocados por los sindicatos de Metro de Madrid para mañana lunes 1 de octubre, se han establecido unos servicios mínimos para el conjunto de la red de Metro, que fijan un mínimo del 53% del número de trenes que habitualmente circulan entre las 6:45 y las 8:45 horas de la mañana. Por la tarde, entre las 18:00 y las 20:00 horas, se ha fijado un mínimo del 42% del número de trenes que están en servicio a esas horas.

En todas las estaciones permanecerá abierto, como mínimo, un vestíbulo y sus correspondientes accesos, siendo éste el que permanece abierto hasta la finalización de servicios

Mañana lunes 1 de octubre 2012, huelga de Metro y autobús ¡Súbete a la bici!El Comité de Empresa de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha convocado paros parciales en el servicio de autobuses urbanos para mañana lunes 1 de octubre.

Esta huelga parcial, tendrá lugar en las siguientes franjas horarias:

- Lunes 1 de octubre: 23 a 01 horas / 07 a 09 horas / 19 a 21 horas. Los paros del lunes 1 de octubre empiezan, para el servicio nocturno a las 23:00 horas, del domingo 30 de septiembre.

En la red de líneas diurnas de la EMT, los servicios mínimos serán los siguientes:

- 40 por ciento de la dotación habitual de autobuses en aquellas líneas con itinerarios concurrentes con la red de Metro de Madrid. En todo caso, la dotación mínima será de dos autobuses por línea, salvo en los trayectos que habitualmente sólo funcionan con un vehículo.

- 50 por ciento de la dotación habitual de autobuses en aquellas líneas con itinerarios no concurrentes con la red de Metro de Madrid. En todo caso, la dotación mínima será de dos autobuses por línea, salvo en los trayectos que habitualmente sólo funcionan con un vehículo.

Los servicios mínimos decretados para la red de autobuses nocturnos se prestarán con un autobús por línea.

Visitar la Cripta de la Real Congregación de Arquitectos de Nuestra Señora de Belén durante la Semana de la Arquitectura

La Cripta de la Real Congregación de Arquitectos de Nuestra Señora de Belén acoge los restos de Ventura Rodríguez y Juan de Villanueva, conocido este último sobre todo por su obra maestra, el museo de El Prado. Quienes lo deseen podrán visitar la cripta en octubre, durante la Semana de la Arquitectura.

sábado, 29 de septiembre de 2012

Autobuses directos al Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles en los municipios de los corredores M-501 y M-507

Autobuses directos al Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles en los municipios de los corredores M-501 y M-507 A partir del lunes 1 de octubre de 2012, y con el fin de complementar y aumentar la accesibilidad al Hospital Rey Juan Carlos (que entró en funcionamiento el pasado mes de marzo), se establecerán servicios directos en los dos corredores indicados en el titular.

Municipios del corredor M-501 (Empresa CEVESA)


Se establecen como servicios directos de la línea 551, “Madrid (Príncipe Pío) – San Martín de Valdeiglesias – El Tiemblo/Cebreros”, aquellas expediciones que, en la actualidad, ya están dando conexión directa con el Hospital Fundación de Alcorcón.

El tramo Villaviciosa de Odón – Hospital de Alcorcón se realizará por la carretera M-856 (Villaviciosa de Odón – Móstoles) y por la calle Tulipán de este municipio (parada de acceso al Hospital Rey Juan Carlos), para continuar luego hasta el Hospital Fundación de Alcorcón, desde donde retomará su itinerario habitual. Estas expediciones dejarán de realizar la parada del Centro Comercial Tres Aguas.