Octavio Fraile para 20minutos.es
Los viajeros habituales del metro habrán sido los primeros en notarlo, sobre todo si han llegado tarde a trabajar. Desde el pasado martes, 2 de octubre, entre semana, circulan un 13% menos de trenes por las líneas del suburbano. Un drástico recorte que ha hecho que el intervalo de espera en algunas franjas horarias, como a partir de las 23.00 horas, se haya doblado, hasta alcanzar los 20 minutos de media, cuando antes estaba alrededor de los siete, según han denunciado CC OO y viajeros.

Metro achaca este recorte a la "sistemática" bajada del número de usuarios que lleva produciéndose desde 2007. Sin embargo, según se puede ver en un documento al que ha tenido acceso 20 minutos, la reducción del número de trenes este último año ha sido mucho mayor que la caída del número de viajeros. Esta última fue de 2,63%, si se comparan los seis primeros meses de 2012 con los seis primeros de 2011, según datos de Metro de Madrid. Sin embargo, el número de trenes es un 13% menos que el año pasado, tal y como se puede comprobar en este mismo documento.
Los viajeros habituales del metro habrán sido los primeros en notarlo, sobre todo si han llegado tarde a trabajar. Desde el pasado martes, 2 de octubre, entre semana, circulan un 13% menos de trenes por las líneas del suburbano. Un drástico recorte que ha hecho que el intervalo de espera en algunas franjas horarias, como a partir de las 23.00 horas, se haya doblado, hasta alcanzar los 20 minutos de media, cuando antes estaba alrededor de los siete, según han denunciado CC OO y viajeros.
Metro achaca este recorte a la "sistemática" bajada del número de usuarios que lleva produciéndose desde 2007. Sin embargo, según se puede ver en un documento al que ha tenido acceso 20 minutos, la reducción del número de trenes este último año ha sido mucho mayor que la caída del número de viajeros. Esta última fue de 2,63%, si se comparan los seis primeros meses de 2012 con los seis primeros de 2011, según datos de Metro de Madrid. Sin embargo, el número de trenes es un 13% menos que el año pasado, tal y como se puede comprobar en este mismo documento.