Como todos los años, con la llegada del otoño, la Comunidad ha puesto en marcha la Campaña de Vacunación contra la gripe y el neumococo. La iniciativa, dirigida especialmente a grupos de riesgo (mayores, enfermos crónicos, cuidadores, personal sanitario y embarazadas), tendrá lugar hasta el 30 de noviembre.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
sábado, 13 de octubre de 2012
Vacúnate contra la gripe hasta el 30 de noviembre
Como todos los años, con la llegada del otoño, la Comunidad ha puesto en marcha la Campaña de Vacunación contra la gripe y el neumococo. La iniciativa, dirigida especialmente a grupos de riesgo (mayores, enfermos crónicos, cuidadores, personal sanitario y embarazadas), tendrá lugar hasta el 30 de noviembre.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Mayores
25 perros en la sección canina de la Policía Municipal
En el año 2011 y en los nueve meses de 2012 la sección canina, perteneciente a la Unidad de Apoyo a la Seguridad de la Policía Municipal ha realizado 14.855 actuaciones. Desde que fuera creada en septiembre de 1983, esta unidad ha demostrado en numerosas ocasiones su eficacia y se ha convertido en un instrumento imprescindible para el servicio del cuerpo a los madrileños.

El delegado de Medio Ambiente y Seguridad, Antonio de Guindos, acompañado por la concejal del Área Delegada de Seguridad y Emergencias, Fátima Núñez, ha visitado la sección, que está ubicada en la Casa de Campo y cuenta en la actualidad con 25 perros (cuatro de raza Cocker Spaniel, un pastor Belga "Malinois", un pastor Belga y 19 pastores alemanes) que han hecho una exhibición de sus habilidades.
"Han participado en más de 5.000 registros para la localización de explosivos en edificios, en vehículos, en parques, en vía pública; en 600 registros para la detección de estupefacientes, y han patrullado este año por las zonas turísticas y más concurridas de la ciudad, con carácter preventivo", ha dicho el delegado durante la visita. Guindos ha elogiado el esfuerzo de los "38 policías que forman parte de la sección, que está operativa las 24 horas del día, para contribuir a garantizar la seguridad en Madrid".
El delegado de Medio Ambiente y Seguridad, Antonio de Guindos, acompañado por la concejal del Área Delegada de Seguridad y Emergencias, Fátima Núñez, ha visitado la sección, que está ubicada en la Casa de Campo y cuenta en la actualidad con 25 perros (cuatro de raza Cocker Spaniel, un pastor Belga "Malinois", un pastor Belga y 19 pastores alemanes) que han hecho una exhibición de sus habilidades.
"Han participado en más de 5.000 registros para la localización de explosivos en edificios, en vehículos, en parques, en vía pública; en 600 registros para la detección de estupefacientes, y han patrullado este año por las zonas turísticas y más concurridas de la ciudad, con carácter preventivo", ha dicho el delegado durante la visita. Guindos ha elogiado el esfuerzo de los "38 policías que forman parte de la sección, que está operativa las 24 horas del día, para contribuir a garantizar la seguridad en Madrid".
Etiquetas:
Seguridad y Emergencias
Nuevo pedestal para la estatua de Velázquez en la calle Juan Bravo
Los ciudadanos de Madrid podrán volver a disfrutar de la estatua de Diego Velázquez, situada en la confluencia de la calle de mismo nombre y la calle Juan Bravo. La pieza ha estado retirada durante unos días para poder realizar unas obras de mejora, consistentes en sustituir su pedestal, con el objetivo de poner en valor esta obra en homenaje al pintor sevillano.

El conjunto contará a partir de ahora con más altura y proyección, necesarias para que el viadante pueda apreciar mejor la escultura en el entorno urbano en el que se encuentra. Así, el conjunto escultórico ha ganado 1,50 metros de altura, pasando a tener 4,78 metros, frente a los 3,28 metros anteriores.
El nuevo pedestal se ha creado atendiendo a criterios de economía y sostenibilidad, reutilizando material de granito de propiedad municipal. La nueva estructura de granito procede de las bases de las farolas situadas en la Puerta del Sol antes de su remodelación.
La figura de Velázquez, construida en bronce por el escultor madrileño Francisco López Hernández y colocada en esa misma ubicación en 1991 a instancias del Ayuntamiento, representa al pintor con la paleta en la mano con atuendo similar al que aparece en el cuadro de Las Meninas y es una de las cinco estatuas conmemorativas del pintor en Madrid.
El conjunto contará a partir de ahora con más altura y proyección, necesarias para que el viadante pueda apreciar mejor la escultura en el entorno urbano en el que se encuentra. Así, el conjunto escultórico ha ganado 1,50 metros de altura, pasando a tener 4,78 metros, frente a los 3,28 metros anteriores.
El nuevo pedestal se ha creado atendiendo a criterios de economía y sostenibilidad, reutilizando material de granito de propiedad municipal. La nueva estructura de granito procede de las bases de las farolas situadas en la Puerta del Sol antes de su remodelación.
La figura de Velázquez, construida en bronce por el escultor madrileño Francisco López Hernández y colocada en esa misma ubicación en 1991 a instancias del Ayuntamiento, representa al pintor con la paleta en la mano con atuendo similar al que aparece en el cuadro de Las Meninas y es una de las cinco estatuas conmemorativas del pintor en Madrid.
Etiquetas:
Madrid
viernes, 12 de octubre de 2012
Cambio de itinerario de línea 224 de Autobuses Interurbanos en Torrejón de Ardoz
A partir del sábado 20 de octubre de 2012, la línea 224, “Madrid (Avda. América) – Torrejón de Ardoz”, modificará su itinerario en el municipio de Torrejón de Ardoz.

La modificación se producirá en Soto del Henares, en donde discurrirá por las calles paseo de la Democracia, avenida Eduardo Chillida y paseo de la Concordia, en donde retomará su itinerario habitual.
Consecuencia de esta modificación, quedará anulada la parada de la avenida de la Constitución, 258, y la parada más cercana a este punto será la ubicada en la calle Mateo Inurria, junto al Hospital de Torrejón de Ardoz.au
La modificación se producirá en Soto del Henares, en donde discurrirá por las calles paseo de la Democracia, avenida Eduardo Chillida y paseo de la Concordia, en donde retomará su itinerario habitual.
Consecuencia de esta modificación, quedará anulada la parada de la avenida de la Constitución, 258, y la parada más cercana a este punto será la ubicada en la calle Mateo Inurria, junto al Hospital de Torrejón de Ardoz.au
Etiquetas:
Autobuses Interurbanos
,
Comunidad de Madrid
Energía desde la planta de biometanización y compostaje de Pinto
Atiende a los municipios de la zona Sur
Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, durante la visita a la Planta de Biometanización y Compostaje de Pinto, el mayor complejo de tratamiento de basura gestionado por la Comunidad. Esta energía permite abastecer el consumo eléctrico anual de casi 28.000 hogares y supone una reducción de 48.389 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera, una cantidad equivalente a los gases de efecto invernadero emitidos al año por 3.500 vehículos.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Plan Estratégico de la Especialidad de Cirugía General y Aparato Digestivo
El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha presentado en el Hospital Universitario Ramón y Cajal el Plan Estratégico de la Comunidad de la especialidad de Cirugía General y Aparato Digestivo. Se trata del decimosexto Plan presentado por la Consejería y en él han trabajado 51 profesionales y se han registrado más de 2.200 aportaciones.

En la Comunidad de Madrid hay 485 especialidades en Cirugía General en 29 hospitales públicos, y en la actualidad se están formando en 13 hospitales 135 residentes. El especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo tiene las competencias sobre la patología quirúrgica, urgente o programada, en aparato digestivo, pared abdominal, sistema endocrino, mama, piel y partes blandas, retroperitoneo y patología externa en cabeza y cuello.
En 2011 se realizaron en los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid 76.800 intervenciones quirúrgicas en la especialidad de Cirugía general, de las que el 40 por ciento se realizaron de forma ambulatoria y el 60 por ciento con hospitalización. El 15,8% de los pacientes que atienden los Servicios de Cirugía General son derivados desde Atención Primaria. Además, se realizaron 214 trasplantes hepáticos, nueve intestinales y 17 pancreáticos, actividad trasplantadora en la que Madrid es líder en nuestro país.
En la Comunidad de Madrid hay 485 especialidades en Cirugía General en 29 hospitales públicos, y en la actualidad se están formando en 13 hospitales 135 residentes. El especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo tiene las competencias sobre la patología quirúrgica, urgente o programada, en aparato digestivo, pared abdominal, sistema endocrino, mama, piel y partes blandas, retroperitoneo y patología externa en cabeza y cuello.
En 2011 se realizaron en los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid 76.800 intervenciones quirúrgicas en la especialidad de Cirugía general, de las que el 40 por ciento se realizaron de forma ambulatoria y el 60 por ciento con hospitalización. El 15,8% de los pacientes que atienden los Servicios de Cirugía General son derivados desde Atención Primaria. Además, se realizaron 214 trasplantes hepáticos, nueve intestinales y 17 pancreáticos, actividad trasplantadora en la que Madrid es líder en nuestro país.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
jueves, 11 de octubre de 2012
Cortes y desvíos de tráfico por los actos de celebración de la Fiesta Nacional del 12 de octubre 2012
El Ayuntamiento de Madrid ha organizado un dispositivo de circulación con motivo del desfile que se tendrá lugar mañana viernes, día 12 de octubre, para celebrar la Fiesta Nacional. Debido a los cortes y desvíos de tráfico que se van a producir, se recomienda el uso del transporte público, especialmente del metro.
Plaza del Emperador Carlos V - Pº del Prado - Plaza de Cánovas del Castillo - Pº del Prado - Pza Cibeles - Pº de Recoletos, finalizando a la altura de la Pza de Colón.
A partir de las 7 horas
- Pº Infanta Isabel, tramo comprendido entre c/ Alfonso XII y Pº del Prado, en el sentido de la marcha (dejando libres los carriles de acceso al paso inferior).
- Gta. Emperador Carlos V, tramo comprendido entre el Pº del Prado y Pº Santa María de la Cabeza.
- Se mantendrán abiertos al trafico los carriles del este de la glorieta que enlazan el Pº de las Delicias y la c/ Méndez Álvaro con el Pº de Infanta Isabel, bordeando la estación de Atocha.
- Pº de Santa María de la Cabeza, tramo comprendido entre a Gta. del Emperador Carlos V y la c/ Vizcaya.
- C/ Atocha, tramo comprendido entre la c/ San Eugenio y Gta. Emperador Carlos V. El carril derecho sentido sur quedará abierto sólo para la circulación de autobuses de las unidades y vehículos de emergencia.
- Pº del Prado, en su totalidad.
- Pº de Recoletos, en su totalidad.
- Pº de la Castellana, tramo comprendido entre plaza de Colón y Gta. Emilio Castelar.
Recorrido del desfile
Plaza del Emperador Carlos V - Pº del Prado - Plaza de Cánovas del Castillo - Pº del Prado - Pza Cibeles - Pº de Recoletos, finalizando a la altura de la Pza de Colón.
Cortes de trafico
A partir de las 7 horas
- Pº Infanta Isabel, tramo comprendido entre c/ Alfonso XII y Pº del Prado, en el sentido de la marcha (dejando libres los carriles de acceso al paso inferior).
- Gta. Emperador Carlos V, tramo comprendido entre el Pº del Prado y Pº Santa María de la Cabeza.
- Se mantendrán abiertos al trafico los carriles del este de la glorieta que enlazan el Pº de las Delicias y la c/ Méndez Álvaro con el Pº de Infanta Isabel, bordeando la estación de Atocha.
- Pº de Santa María de la Cabeza, tramo comprendido entre a Gta. del Emperador Carlos V y la c/ Vizcaya.
- C/ Atocha, tramo comprendido entre la c/ San Eugenio y Gta. Emperador Carlos V. El carril derecho sentido sur quedará abierto sólo para la circulación de autobuses de las unidades y vehículos de emergencia.
- Pº del Prado, en su totalidad.
- Pº de Recoletos, en su totalidad.
- Pº de la Castellana, tramo comprendido entre plaza de Colón y Gta. Emilio Castelar.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)