jueves, 1 de noviembre de 2012

Nueva Unidad Ciclista de la Policía local de Boadilla del Monte

La Comunidad ha iniciado la formación de policías locales de la región para la implantación en los distintos Cuerpos municipales de Unidades Ciclistas que permitan ampliar las posibilidades de los agentes en su trabajo diario. A través de la Academia de Policía Local, el Gobierno regional ha puesto en marcha un curso formativo para que los ayuntamientos puedan implantar estas unidades de actuación.

Nueva Unidad Ciclista de la Policía local de Boadilla del Monte
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, acompañado del consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, y del alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, ha conocido de primera mano la Unidad Ciclista de la Policía Local de esta localidad, operativa desde el pasado mes de mayo e integrada por nueve agentes.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Promoción del carsharing o coche multiusuario en 150 mupis y 33 columnas de la ciudad

Promoción del carsharing o coche multiusuario en 150 mupis y 33 columnas de la ciudad Los coches de uso múltiple tienen unas ventajas para la ciudad y para los ciudadanos que el Ayuntamiento de Madrid está dando a conocer en una campaña que se prolongará hasta el domingo, 4 de noviembre. Se trata de una opción de desplazamiento que favorece la movilidad sostenible y que para los usuarios supone un ahorro económico importante.

El carsharing no es el "coche compartido" que los madrileños ya conocen, sino el "coche multiusuario", un vehículo que se alquila por periodos cortos de tiempo (no por días, sino por minutos u horas), con unas facilidades que superan el alquiler tradicional de automóviles: están disponibles 24 horas al día durante siete días a la semana, se gestiona la reserva como autoservicio, la ubicación de los vehículos es próxima al usuario y la rotación de éstos es continua, la tarifa es de "todo incluido", (combustible también), etc.

A estas ventajas individuales hay que añadir las colectivas. Un coche de carsharing sustituye a una cantidad de vehículos privados estimada entre los 4,5 y los 14. Además las empresas que los gestionan utilizan vehículos limpios, tecnologías sostenibles y combustibles menos contaminantes. Por esta razón, el Ayuntamiento fomenta este sistema de transporte.

902 hoteles en la capital, algunos serían 100% olímpicos para Madrid 2020

Reservan el 85% de sus habitaciones y el 100% si son designados Hotel Olímpico

Madrid impulsa su proyecto olímpico. La Fundación Madrid 2020, la Sociedad Madrid 2020 y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar el proyecto olímpico madrileño, garantizando la disponibilidad de alojamiento en los establecimientos hoteleros de la capital durante la celebración de los Juegos Olímpicos del año 2020.

902 hoteles en la capital, algunos serán olímpico para Madrid 2020
La alcaldesa, Ana Botella, acompañada por el vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva; el presidente de la AEHM, Carlos Díaz, el presidente de la candidatura; Alejandro Blanco, y el director general de la Fundación Madrid 2020, Ignacio Fernández, ha agradecido el esfuerzo que ha hecho el sector hotelero para aumentar el número de plazas disponibles. "El compromiso de estas empresas -ha señalado- es una noticia que nos ilusiona y nos anima a trabajar para ver cumplido este sueño que compartimos más de las tres cuartas partes de los españoles".

Cortada la línea 1 de Metro, alternativa en autobus 129 de la EMT- viernes 31 de octubre

Entre Chamartín y Pinar de Chamartín

Fuente: elpais.com

El servicio de la línea 1 de Metro se encuentra suspendido desde las siete de la tarde de ayer entre Chamartín y Pinar de Chamartín (tres estaciones), en ambos sentidos, a causa de una avería en el pozo de aguas residuales de una Oficina de Correos próxima a las instalaciones del suburbano.

Cortada la línea 1 de Metro, alternativa en autobus 129 de la EMT- viernes 31 de octubre
Cortada la línea 1 de Metro, alternativa en autobus 129 de la EMT- viernes 31 de octubre

Plan de Atención al Ictus de la Comunidad de Madrid

A lo largo de 2011, los hospitales de la Comunidad atendieron 8.616 casos de ictus trombóticos y en los últimos cinco años, tiempo que lleva implantado el Plan de Atención al Ictus, los centros sanitarios han atendido a 40.609 pacientes con esta patología. A pesar de que el número de casos ha crecido un 14% desde 2007 a 2011, se ha logrado un descenso en la tasa de mortalidad del 16,2% en los últimos cinco años.

Plan de Atención al Ictus de la Comunidad de Madrid
Estos datos, así como las nuevas acciones emprendidas en el marco del Plan de Atención al Ictus, los ha dado a conocer el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Ictus. El consejero destaca que la Comunidad ha aprobado recientemente destinar 21,5 millones para 123 plazas de rehabilitación de pacientes con daño cerebral reversible (54 plazas con estancia hospitalaria y 69 para rehabilitación en hospital de día).

Los principales esfuerzos de la Consejería de Sanidad en los últimos años se han enfocado en ampliar el número de Unidades de Ictus hospitalarias, hasta alcanzar el número de seis de las que dispone actualmente, ubicadas en los hospitales La Paz, Ramón y Cajal, La Princesa, Clínico San Carlos, Gregorio Marañón y 12 de Octubre. Estas Unidades disponen de equipos profesionales y tecnológicos específicos para el tratamiento de esta patología.

martes, 30 de octubre de 2012

Cuatro nuevas paradas en la línea E1 de autobuses (Atocha-Plaza Elíptica)

Beneficia a los barrios de Comillas y Moscardó

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha puesto en servicio cuatro nuevas paradas en la línea E1 de autobuses (Atocha-Plaza Elíptica) para facilitar el acceso de los vecinos de los barrios de Comillas (distrito de Carabanchel) y Moscardó (distrito de Usera) a esta línea y para mejorar la correspondencia y los tiempos de conexión en el intercambiador de Plaza Elíptica.

Cuatro nuevas paradas en la línea E1 de autobuses (Atocha-Plaza Elíptica)
En concreto, las nuevas paradas se sitúan, sentido Plaza Elíptica, en paseo de Santa María de la Cabeza con calle Baleares (parada número 2538) y en Vía Lusitana con plaza Fernández Ladreda (parada número 3929). En sentido Atocha, las paradas se ubican en Vía Lusitana con plaza Fernández Ladreda (junto al intercambiador; parada número 3903) y en paseo de Santa María de la Cabeza con Manuel Noya (parada número 2539). Las nuevas paradas del paseo Santa María de la Cabeza -ubicadas bajo el puente de los Capuchinos- favorecerán a los vecinos de los barrios de Comillas y Moscardó que, a partir de ahora, dispondrán de una conexión exprés con Atocha además del servicio de las líneas 55 y 60.

Rehabilitación y mejora de la carretera M-103 en Valdetorres de Jarama

El Gobierno regional ha destinado casi 1,2 millones al acondicionamiento y refuerzo de firme de un tramo de casi 6 kilómetros de la carretera M-103 en el término municipal de Valdetorres de Jarama y se ha mejorado la travesía de esta localidad con la construcción de dos tramos de aceras y un colector de aguas pluviales que evita el encharcamiento de la vía en caso de lluvias.

Rehabilitación y mejora de la carretera M-103 en Valdetorres de Jarama
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha realizado un recorrido por el tramo objeto de la actuación, donde ha destacado la importancia de estos trabajos de conservación de carreteras que tienen como finalidad mantener las vías en correcto estado y evitar que el desgaste propio de su uso afecte a la seguridad.