El pasado mes de julio, la Comunidad de Madrid presentó la Web de Medicamentos, en la que los pacientes pueden encontrar información veraz y contrastada sobre la toma de medicamentos, contraindicaciones y buen uso de los mismos. Además de tener acceso a buscadores de medicamentos y farmacias de guardia de la región.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 26 de diciembre de 2012
La web de Medicamentos de la Comunidad de Madrid
El pasado mes de julio, la Comunidad de Madrid presentó la Web de Medicamentos, en la que los pacientes pueden encontrar información veraz y contrastada sobre la toma de medicamentos, contraindicaciones y buen uso de los mismos. Además de tener acceso a buscadores de medicamentos y farmacias de guardia de la región.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
martes, 25 de diciembre de 2012
Entregadas 80 viviendas del Iris a familias en situación de especial necesidad
La Comunidad ha entregado las llaves de 80 viviendas protegidas a familias que se encuentran en precarias condiciones sociales o económicas y en riesgo de exclusión social. Se trata de viviendas adjudicadas por el Instituto de Realojamiento e Integración Social a familias que, han perdido sus casas por no poder hacer frente a los préstamos hipotecarios o por no poder pagar el alquiler.

Madrid es la región que imprime a su política de vivienda un carácter más social. Y también ha sido la primera en tomar medidas para paliar las consecuencias de los desahucios. Además, el Gobierno autonómico ha renegociado el alquiler a más de 5.000 familias con problemas, que viven en viviendas propiedad de la Comunidad y que no podían hacer frente a su pago. En algunos casos, ese alquiler se ha reducido hasta los 40 euros al mes.

Madrid es la región que imprime a su política de vivienda un carácter más social. Y también ha sido la primera en tomar medidas para paliar las consecuencias de los desahucios. Además, el Gobierno autonómico ha renegociado el alquiler a más de 5.000 familias con problemas, que viven en viviendas propiedad de la Comunidad y que no podían hacer frente a su pago. En algunos casos, ese alquiler se ha reducido hasta los 40 euros al mes.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Servicios Sociales
,
Vivienda
La Comunidad ha recibido en noviembre un 3,3% más de turistas extranjeros
En referencia con el mismo mes del año pasado
La Comunidad ha recibido el pasado mes de noviembre un total de 378.282 turistas internacionales, lo que representa un incremento del 3,3% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El dato que ha registrado la región en el mes de noviembre supera en más de tres puntos el dato de España, donde el incremento fue de un 0,2% respecto al mismo mes de 2011, con un total de 3.009.138 turistas internacionales. En lo que va de año un total de 4.232.555 turistas internacionales han elegido la Comunidad como destino turístico.
Por nacionalidades este mes de noviembre lidera el ranking de mercados de origen Francia, seguido de Italia, Reino Unido, Alemania, Portugal y Estados Unidos. En el mes de noviembre, Madrid ocupa el tercer puesto entre los destinos preferidos por los turistas extranjeros, por detrás de Canarias y Cataluña, aunque muestra un crecimiento superior al de ambos destinos.
Los principales motivos de viaje, según Frontur, fueron los de ‘ocio y vacaciones’, con un 62,7% del total de los turistas que visitaron la Comunidad el pasado noviembre, lo que supone un crecimiento en los turistas que viene a Madrid por este motivo del 24,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
La principal vía de acceso ha sido el aeropuerto de Barajas, con un 90,1% del total. El 77% de los turistas extranjeros se han alojado en ‘hoteles y similares’, mientras que el resto ha optado por el alojamiento no hotelero.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Turismo
En Arganzuela ya se puede pagar con el móvil el estacionamiento en zona azul
En el sector comprendido entre las calles de Acanto, Ombú, Retama, Kentia y Tamarindo
Ha comenzado en Arganzuela el primer sistema que permite pagar el aparcamiento en zona azul con el teléfono móvil. Funciona, en concreto, en el sector comprendido entre las calles de Acanto, Ombú, Retama, Kentia y Tamarindo. En este distrito es la empresa Valoriza Servicios Mediambientales, S.A quien gestiona el estacionamiento regulado.
El plan del Ayuntamiento es verificar la funcionalidad del nuevo sistema y, de no detectarse mayores riesgos, extenderlo al total de las 60.000 plazas que la empresa mencionada gestiona en Madrid, sin descartar la posibilidad de implantarlo en los sectores que gestionan otras entidades.
Las ventajas para el ciudadano son claras: evita la necesidad de disponer de moneda fraccionaria y los desplazamientos al parquímetro y al vehículo para colocar los tickets. No hay que predeterminar el tiempo de estacionamiento puesto que se cobra en función de los minutos utilizados, indicando su llegada y salida del parking al sistema. Los conductores ahorran tiempo y dinero, y los usuarios que se registren en Madrid podrán utilizar el servicio en cualquier otro municipio dónde el Presto-Parking esté habilitado, como es el caso en Boadilla del Monte y en Galapagar.
Los usuarios pueden registrarse en una aplicación iPhone o Android, que está disponible de forma gratuita en el App Store y Play Store. Los que no disponen de un smart phone pueden entran en www.prestoparking.com o llamar al 911309601. Tras un breve registro seleccionando su forma de pago preferida (actualmente tarjeta de crédito o domiciliación bancaria) el servicio está disponible de forma inmediata y permite comprar tickets flexibles indicando el inicio y el final del estacionamiento con una simple llamada al 911309601 o pocos clicks en la aplicación de su smart phone o aplicación web www.prestoparking.com/p.php.
El servicio también permitirá a las empresas/comerciantes con sede en la zona azul optar por pagar los tickets para sus clientes.
Etiquetas:
Madrid
,
Parquímetros
Feliz Navidad 2012 a todos nuestros lectores

Desde el blog 'es por madrid' queremos desear a todos nuestros lectores una Feliz Navidad 2012, en compañía de sus familias y sus seres más queridos, y darles las gracias por acompañarnos en nuestra aventura diaria por Madrid.
Etiquetas:
espormadrid
,
Navidad
lunes, 24 de diciembre de 2012
Reestructuración de la plantilla del Ayuntamiento de Madrid
Conseguir una mejora de la eficacia tanto en materia de estructura organizativa como de gestión de recursos es el objetivo que persigue el Programa de Medidas de Eficiencia Organizativa que ha aprobado la Junta de Gobierno. El Capítulo I -gastos de personal- representa el 29% del presupuesto municipal, una cifra análoga a la del resto de los gobiernos locales españoles pero que, y pese a las medidas de austeridad que empezaron a adoptarse en 2008, hacen necesario seguir profundizando en la reestructuración de la plantilla con el fin de incrementar aún más su eficiencia. El ahorro previsto con su implantación supera los 18 millones de euros.

La plantilla del Ayuntamiento y sus Organismos Autónomos la integran 29.475 empleados, de los que un tercio forman parte de los cuerpos de seguridad, movilidad y Protección Civil. El 84% son funcionarios, el 15% tienen vinculación laboral y el 0,8% es personal eventual. Los 96 puestos directivos representan el 0,3% de la plantilla y casi el 70% de los directivos son funcionarios de carrera, lo que supone una de las tasas más altas de profesionalización de la función directiva.
La austeridad que requiere la coyuntura actual así como la reducción de actividades y la próxima eliminación de duplicidades justifican la razón del plan aprobado.
La plantilla del Ayuntamiento y sus Organismos Autónomos la integran 29.475 empleados, de los que un tercio forman parte de los cuerpos de seguridad, movilidad y Protección Civil. El 84% son funcionarios, el 15% tienen vinculación laboral y el 0,8% es personal eventual. Los 96 puestos directivos representan el 0,3% de la plantilla y casi el 70% de los directivos son funcionarios de carrera, lo que supone una de las tasas más altas de profesionalización de la función directiva.
La austeridad que requiere la coyuntura actual así como la reducción de actividades y la próxima eliminación de duplicidades justifican la razón del plan aprobado.
Etiquetas:
Madrid
Futuro colegio 'San Juan Bautista' de Arganda del Rey
Ampliación de los colegios Ausías March, Antonio Fontán, Maestro Padilla y Miguel Delibes
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras del nuevo colegio San Juan Bautista de Arganda del Rey y las obras de ampliación de los colegios Ausías March (Villaverde), Antonio Fontán (Montecarmelo), Maestro Padilla (Carabanchel) y Miguel Delibes (San Sebastián de los Reyes), con una inversión de 12.701.682 millones y 1.600 plazas escolares.El nuevo colegio San Juan Bautista de Arganda del Rey contará con 675 plazas públicas de Infantil y Primaria y supone una inversión de 4,9 millones de euros por parte del Gobierno regional. El nuevo edificio, que sustituirá al colegio actual, se ubicará en la calle Carabela y albergará nueve unidades de educación infantil y 18 de primaria, comedor y gimnasio, con una superficie construida de 5.222 metros cuadrados.
Las obras de ampliación de los colegios Ausías March, Maestro Padilla y Antonio Fontán, y Miguel Delibes incrementará en 925 el número de plazas de Educación Primaria para el próximo curso, con una inversión de 7,7 millones de euros. Así, la construcción de la tercera fase del colegio Ausías March, con una inversión de 2.102.262 euros, permitirá atender la demanda de escolarización existente en esta zona con 250 nuevas plazas de Primaria.
Las nuevas instalaciones, situadas en la calle Estefanita, consistirán en 10 nuevas unidades de Educación Primaria, un gimnasio cubierto y una pista polideportiva. Una vez concluidas las obras, el centro contará con 27 aulas (9 de Educación Infantil y 18 de Primaria), comedor, gimnasio y pista polideportiva.
El colegio Antonio Fontán del barrio de Montecarmelo, con la construcción de 9 unidades de Educación Primaria, 2 aulas de pequeño grupo, comedor escolar y pistas polideportivas, contará con 225 nuevas plazas y una inversión de 1,7 millones. La construcción de la segunda fase del colegio Maestro Padilla, con una inversión de 1,9 millones, tendrá 225 nuevas plazas de Primaria, además de 9 unidades de Primaria.
Asimismo, la construcción de la segunda fase del colegio Miguel Delibes (Dehesa Vieja), en San Sebastián de los Reyes, dotará al centro de 9 unidades de Primaria, con 225 nuevas plazas y una inversión de 2 millones de euros. También se construirá un comedor escolar y una pista deportiva.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Educación
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)