jueves, 17 de enero de 2013

Informe sobre la calidad del aire en la ciudad de Madrid durante 2012 por Ecologistas en Acción

Informe sobre la calidad del aire en la ciudad de Madrid durante 2012 por Ecologistas en Acción Ecologistas en Acción publica su informe anual sobre la calidad del aire en la ciudad de Madrid a lo largo de 2012 (en PDF). Las principales conclusiones del estudio, elaborado en base a datos oficiales, son:

Madrid vuelve a rebasar los valores límite legales para la protección de la salud humana establecidos para el dióxido de nitrógeno (NO2). Al menos 11 de las 24 estaciones que miden este contaminante superaron el límite.

Se sobrepasaron también los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para partículas en suspensión. Esto ocurre a pesar de que se mantiene la tendencia a la baja del tráfico, motivada por la crisis, y de unas condiciones meteorológicas relativamente favorables.

El Ayuntamiento solicitó una prórroga de cinco años para el cumplimiento de la normativa de calidad del aire ante la Comisión Europea. Si se aprueba, la Unión Europea daría permiso para que Madrid siga vulnerando los límites de contaminación hasta el año 2015.

El nuevo Plan de Calidad del Aire de la Ciudad de Madrid 2011-2015, fue aprobado con mucho retraso y como formalidad para la solicitud de la prórroga. Antes incluso de su aprobación, ya se anunció el aplazamiento de algunas medidas por falta de presupuesto. Esto pone en cuestión la voluntad real del Gobierno municipal de cumplir con su propio plan.

La Senda del Genaro, 70 kilómetros para la práctica deportiva por El Atazar

La Comunidad ha acondicionado la Senda del Genaro, de 70 kilómetros, para el uso y disfrute de los madrileños. Es circular y bordea la presa de El Atazar, atravesando los municipios de El Berrueco, Patones de Arriba, El Atazar, Robledillo de la Jara, Cervera de Buitrago y Puentes Viejas (Manjirón). En la senda se podrá practicar senderismo, ciclismo de montaña y actividad ecuestre.

La Senda del Genaro, 70 kilómetros para la práctica deportiva por El Atazar
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha destacado el esfuerzo del Gobierno regional por acercar el medio ambiente a los madrileños. De hecho, ha apostado por mejorar y ampliar la red de sendas, que sólo en los últimos cuatro años ha crecido en 370 kilómetros, un 22% más. Actualmente, la Comunidad cuenta con 2.164 kilómetros de sendas, con un total de 179 rutas, de las cuales 37 discurren por lo que será el futuro Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama.

Los trabajos de adecuación de la Senda del Genaro, han incluido la mejora de los firmes, podas y desbroces y, sobre todo, su señalización, imprescindible para orientar a los usuarios. También se ha trabajado en la erradicación de obstáculos, la colocación de portones de delimitación de fincas y de protección de carreteras o la habilitación de las áreas de descanso existentes, que conforman los refugios y que sirven de resguardo a caminantes y ciclistas o para el amarre de los animales.

Se trata de un sendero que tiene un desnivel acumulado de 2.449 metros y el tiempo estimado para recorrerla es de algo más de 21 horas, por lo que está dividida en cinco etapas. Posee importantes valores naturales y etnográficos, entre los que destacan construcciones destinadas a la ganadería, obras hidráulicas, vías pecuarias o paisajes abrupotos y de grandes contrastes cromáticos, así como una gran variedad de flora, fauna y rocas.

Proyectos de colaboración entre Microsoft y la Comunidad

Madrid es la región que más gastó en Innovación y Desarrollo (I+D), según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, y ha invertido más que la media europea en la última década. Así lo ha destacado el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en su visita a las oficinas de Microsoft Ibérica en Pozuelo de Alarcón.

Proyectos de colaboración entre Microsoft y la Comunidad
El gasto interno en Investigación y Desarrollo en la Comunidad de Madrid ascendió a 3.762 millones, lo que supone el 26,5% del total nacional, según los últimos datos del INE. Madrid saca casi 5 puntos a Cataluña (21,9%), y 15 puntos a Andalucía (11,6%). González destacó que la Comunidad de Madrid dedica el 2% de PIB a la Innovación y Desarrollo, muy por encima de la media nacional (1,3%). Así, Madrid es la región del régimen común que más esfuerzo realizó en actividades de I+D, el 2% del PIB.

Casi una de cada cuatro personas del personal dedicado a I+D en toda España trabaja en la Comunidad de Madrid. Según los datos del INE, en la región hay más de 51.000 personas dedicadas a actividades de I+D en equivalencia a jornada completa, lo que supone el 24% del total nacional. Por tanto, Madrid también lidera esta clasificación, en la que le siguen Cataluña, con más de 44.000 personas y de Andalucía, con más de 25.000.

González presenció una presentación de los proyectos que la Comunidad de Madrid lleva a cabo en Microsoft en el ámbito sanitario y educativo. Así, es pionera en proyectos sanitarios de vanguardia que, en colaboración con la compañía, están revolucionando algunos tratamientos, como las terapias para la mejora de los enfermos de alzhéimer, la tele-rehabilitación de distintas enfermedades entre las que destacan las destinadas a pacientes con patologías respiratorias, traumatológicas o para pacientes con esclerosis múltiple.

En el ámbito educativo, la Comunidad de Madrid participa desde hace años con Microsoft en numerosos proyectos e iniciativas en prácticamente todos los niveles educativos (primaria, secundaria, Universidad y formación profesional) junto a profesores, alumnos y padres. Con ellos se pretende que los estudiantes de la región tengan acceso a la tecnología y ésta se convierta en una herramienta innovadora de mejora del proceso educativo.

miércoles, 16 de enero de 2013

Consulta por internet tus informes clínicos digitales

Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud (HCDSNS)

Los madrileños podrán consultar a través del Portal de Salud (www.madrid.org/historiaclinicadigital) los informes clínicos digitales más relevantes para su atención sanitaria y que estén disponibles en este sistema. El objetivo es integrar todos los sistemas de información sanitaria de nuestro país, para que los ciudadanos desplazados fuera de su Comunidad puedan ser atendidos y que los profesionales que lo hagan puedan acceder a sus datos.

Consulta por internet tus informes clínicos digitales
Según el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, a través de este servicio, el ciudadano puede consultar, imprimir o guardar los informes clínicos digitales más relevantes sobre su salud en el ámbito completo del Sistema Nacional de Salud, consultar los accesos que han efectuado a esta información y ocultar la visualización de aquellos informes clínicos, que bajo su criterio y responsabilidad, en primera instancia, no podrán ser vistos por los profesionales sanitarios distintos de los que habitualmente le asisten.

Para poder acceder a este servicio es imprescindible disponer de la tarjeta sanitaria individual y poseer un certificado digital o DNI electrónico, y permitirá a los profesionales sanitarios disponer de información clínica sin importar la comunidad de origen del paciente. Este servicio está completamente disponible también en Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla, Extremadura, Valencia, Baleares y La Rioja.

Fernández-Lasquetty afirmó que a lo largo de los próximos meses se incorporará también el modelo de Historia Clínica Resumida a la base de datos. El objetivo principal del sistema Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud es garantizar el acceso a la información clínica relevante y necesaria para la atención sanitaria de un paciente en cualquier lugar, con la seguridad de que el acceso a estos datos queda restringido sólo a quien esté autorizado.

Nuevo portal web 'Guía de recursos para mujeres'

La Comunidad ha presentado el nuevo diseño del portal web Guía de Recursos para Mujeres. Este portal tiene como objetivo informar y orientar a las mujeres sobre las ayudas, las prestaciones y los recursos sociales y sanitarios existentes en la región. El acceso a la web puede realizarse a través de la página web institucional www.madrid.org o bien a través de www.recursosmujeres.org.

Nuevo portal web 'Guía de recursos para mujeres'
El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, ha presentado el portal y ha asegurado que tiene dos objetivos: “Por un lado, informar de forma completa a usuarios y profesionales sobre los recursos de atención que la Comunidad desarrolla para fomentar la igualdad de oportunidades y la lucha contra la violencia de género. Por otro, concienciar a todos sobre la importancia de utilizar de forma adecuada estos servicios y ponerlos al alcance de quienes más los necesiten”.

La principal novedad de la Guía es su diseño intuitivo que permite una fácil y ágil búsqueda de los recursos adaptada a las necesidades de todas las personas. La web se estructura en torno a siete áreas: Conciliación de la Vida Personal y Laboral; Actividades Culturales y de Ocio y Tiempo Libre; Educación y Formación; Empleo, Salud y Bienestar; Violencia de Género y Vivienda.

Recogida de abetos navideños en viveros municipales

Dona tu arból de Navidad a los viveros municipalesA partir del 8 de enero y  hasta el jueves 31 de enero, los madrileños pueden entregar en los viveros municipales los árboles que durante las Navidades han decorado sus hogares. Con esta iniciativa del Área de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad se pretende poder prolongar, en la medida de lo posible, la vida de los árboles, abetos, en su mayoría.

Condiciones de entrega al Ayuntamiento:

Únicamente se podrán entregar abetos vivos con cepellón, incluso aquellos que hayan podido perder algo de hoja, sin estar completamente secos.

No se recogerán ramas cortadas, abetos con el cepellón deshecho o secos ni árboles artificiales.

Lugares de entrega:

  • Viveros de Estufas del Retiro (mapa), la entrega se podrá realizar en la Puerta del Parque del Retiro situada en Alfonso XII, frente a la cuesta c/Claudio Moyano, todos los días en horario de mañana y tarde. Teléfonos de contacto: 915 489 512 / 13 - 915 280 938
  • Viveros de Casa de Campo (mapa), situado dentro de la Casa de Campo (entrada por Puerta del Angel/Metro Lago, detrás de la Casa Palacio de Felipe II)

Horario de recogida: de 8 horas a 15 horas en días laborables.
Teléfonos de contacto: 915 489 512/13 - 915 267 703

En caso de dudas en la entrega podrán dirigirse telefónicamente a la Sección de Producción Vegetal (Viveros Municipales), Tfno.: 915 489 512 /13/14 de lunes a viernes de 7:30 a 15 horas.

Nueva tienda de Makro en el Paseo Imperial de Arganzuela

Dedicado en exclusiva a profesionales de la hostelería y tiendas de alimentación

Cerca de 500 empleos -91 directos y 400 indirectos- supone para la Ciudad de Madrid la apertura del nuevo establecimiento comercial mayorista Makro, situado en el paseo Imperial 40 y 42, y a cuya inauguración ha asistido la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. Es el primer centro del mundo con este formato -ubicado en el centro de una capital para ahorrar gastos y dinero en desplazamientos- dentro del grupo Metro, al que pertenece MAKRO. La intención, en función de los resultados, es trasladarlo a otras ciudades de España y del mundo.

Nueva tienda de Makro en el Paseo Imperial de Arganzuela
El nuevo sistema de gestión de licencias, implantado por el consistorio a través del modelo de gestión público-privada, ha permitido a esta gran compañía conseguir su licencia de obras en solo tres meses. El resultado es un edificio de doce plantas, sostenible, respetuoso con el medio ambiente con una fachada bioclimática, placas solares y un sistema de recuperación de energía, cuya primera fase -tienda y aparcamiento- obtuvo la licencia de ocupación en tan solo ocho meses tras la presentación de la solicitud para la implantación de la actividad. "Trabajamos día a día -constató Botella- para afianzar la condición de nuestra capital como ciudad de oportunidades. En el difícil contexto económico que atravesamos, estamos convencidos de que hay que apoyar todas las fórmulas posibles para avanzar en la creación de empleo y crecimiento".